Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 746.326 - 746.400 de 855.562
-
Secuencia Matematica Segundo Grado
mangeles12Secuencia didáctica: numeración hasta 120 Propositos: Con esta secuencia nos proponemos orientar el trabajo hacia un aprendizaje significativo, en un ambiente de orden y respeto por el otro involucrando a los alumnos en la resolución de situaciones problematicas a través de diferentes estrategias, promoviendo el debate sobre los diferentes procedimientos
-
Secuencia Matemática Tercero
valeria252525SECUENCIA DIDÁCTICA N° 6 AÑO: 3ero A y B ÁREA: “Matemática” Docente: LAGANO, Valeria Tiempo aproximado: 30 días Fecha de Inicio: Octubre Propósitos: • Resolver diferentes tipos de problemas asociados a la división de números naturales. • Analizar los problemas que se les planteen y utilizar los recursos pertinentes para
-
Secuencia Matemática.
Alexis BustamantePlan de Clase Instituto: I.S.F.D N°88 Campo de la Practica: 3° Profesor: Sergio Klacherian Ciclo: 1° Año: 1°B Área: Ciencias Sociales Contenido: Los sujetos sociales Cambios y continuidades Vida Cotidiana Tema: Biografía de Manuel Belgrano Día de la Bandera Tiempo: 2 Horas Propósitos: Reconstruir la vida cotidiana en la sociedad
-
Secuencia Matemática. Juego con dados
Joaa CabretonÁREA: MATÉMATICA Secuencia: “Juego con dados” Propósito: * Promover una aproximación más sistemática a los números. * Crear un espacio de actividad matemática en las salas en el cual los niños deban tomar decisiones respecto de la resolución de problemas. Contenido: - Sistema de numeración y número * Uso del
-
Secuencia matemática.Planificacion Numeracion
yamila cabralCabral , Yamila Terlimbacco, Celeste Secuencia matemática Fundamentación: En esta secuencia didáctica se busca que el niño logre realizar actividades matemáticas a través de diferentes propuestas de juegos , donde desarrollará sus saberes y se apropia de nuevos conocimientos. Actividad n°1: Juntamos tapitas Sala de 4 años Contenido: Función del
-
Secuencia Matemática: Espacio
claudiajvSECUENCIA DIDACTICA MATEMATICA: ESPACIO DESDE HASTA: OBJETIVOS: *Que los niños experimenten y comiencen a apropiarse de nociones espaciales como arriba, abajo, adelante, atrás, al costado. PROPOSITOS: *Promover una aproximación cada vez más sistemática a las representaciones espaciales. CONTENIDOS: *Comunicar desplazamientos: interpretación y producción de mensajes que comuniquen desplazamientos buscando puntos
-
Secuencia Matemática: Figuras Geométricas
valeb_90Secuencia de matemática: Formas geométricas. • Contenidos: Formas geométricas. I. Exploración de las características de figuras geométricas. II. Reconocer una figura dentro de una figura compleja. • Objetivos: Que los niños logren… I. Reconocer las diversas formas geométricas: cuadrados, rectángulos, círculos y triángulos II. Copiar y armar guardas formadas por
-
Secuencia matemáticas: formas geométricas
euge_30Secuencia: “cuerpos geométricos” Fundamentación Los conocimientos espaciales son los primeros construidos por el niño, ya que son los que surgen a partir de la percepción del espacio que lo rodea. A partir de ese proceso es que se debe comenzar la enseñanza de la geometría. Me propongo que los niños
-
Secuencia Medios De Transporte
paorizzoSecuencia de actividades Sala de 2 años Fundamentación: Los medios de transporte es un recorte muy significativo desde el conocimiento social como también de los usos que hacen las personas sobre ellos, por eso es muy importante acercar a los niños de esta edad a su reconocimiento ya que hay
-
Secuencia mezcla de colores
natu0205Secuencia didáctica: Mezcla de colores Área: Educación Visual. Sección: 2º B Duración: 2 semanas Propósito: Ofrecer situaciones de enseñanza aptas para descubrir y hacer avanzar las posibilidades compositivas y expresivas de cada niño a través de la técnica como la pintura. Contenido: El color: - Alteraciones del color a partir
-
Secuencia Mezclas 3ro primaria
Cintia Bianchi¡A MEZCLAR! CIENCIAS NATURALES - LENGUA CINTIA BIANCHI CENTRO EDUCATIVO 9 DE JULIO – PRÁCTICA DOCENTE Y RESIDENCIA TERCER GRADO “B” ________________ Secuencia sobre mezclas y textos instructivos para Tercer Grado Centro Educativo 9 de Julio AÑO:2021 SECUENCIA: " ¡A MEZCLAR! " DESCRIPCIÓN: La presente secuencia permitirá a los niños
-
Secuencia milo lockett.
Joa ♔Secuencia Educación Visual Propósitos: * • Diseñar situaciones de enseñanza en las que experimentar y avanzar en el dominio de procedimientos, progresar en el uso apropiado de herramientas y materiales, constituyan un medio para la resolución de problemas de la producción visual. * • Diseñar situaciones de enseñanza en las
-
Secuencia modelo El régimen oligárquico. Auge y crisis (1880-1916)
Alemaria LópezNombre y Apellido del docente María Alejandra López Región 18 Distrito Pinamar Escuela Colegio San Antonio Grado 6to año Objetivos Que los estudiantes reconozcan los diferentes sujetos sociales del período estudiado, y puedan reflexionar sobre las luchas y resistencias populares. Contenido curricular El régimen oligárquico. Auge y crisis (1880-1916) Revoluciones,
-
Secuencia monstruos
Silvina SantosItinerario de lectura: los monstruos Actividades: 1- Realizamos una selección de cuentos de monstruos que están en las Colecciones de aula para segundo grado con la intención de organizar un itinerario de lectura. Encontramos estos títulos: “El domador de monstruos” de Ana María Machado de Editorial............. “Monstruo triste, monstruo feliz,
-
Secuencia Mundial Qatar 2022
Alejandra ArtigueSecuencia Didáctica Ciencias Sociales Tema: Mundial Qatar 2022 2do grado Alumnas; Artigues Alejandra Cocucci Julia, Díaz Ivana, Ortiz Celeste, Pizarro Belén, Rosales Evelyn, Rojas Emilce Clase 1 ACTIVACIÓN La docente ingresa al aula, saluda a los alumnos. Comienza la clase de la siguiente manera: Les presenta las siguientes imágenes en
-
SECUENCIA N 1 LENGUA
Cyntia GuerraSECUENCIA N 1 LENGUA GRADO 7MO CICLO: TERCER ALUMNA: GUERRA CYNTIA INTENCIONALIDAD PEDAGÓGICA: Que los alumnos reconozcan e identifiquen las características fundamentales del texto expositivo (función, intencionalidad y donde lo encontramos) INICIO La docente comienza la clase mostrando un barbijo y pregunta. * ¿Por qué lo usábamos? * ¿Desde cuándo?
-
Secuencia Narrativa
gladiseda09FICHA DE ESTUDIO ESPACIO CURRICULAR ENSEÑANZA PROF. ASCENCIÓN LARA Estimados educandos a veces surgen imprevistos, pero espero que puedan hacer auto aprendizaje siguiendo estas indicaciones: 1. Terminar de ver evaluación, material en las presentaciones realizadas en Power Point 2. Proyecto PROYECTO: implica un intento de transformación de la realidad, lo
-
Secuencia naturales. El ser humano, ¿Interviene en la modificación del ambiente?
martiescESCUELA: ARTURO A. MATTERSON GRADO 4 “D” DOCENTE: MARTA ESCOBAR ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES TIEMPO ESTIMADO: 1 MES PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: El ser humano, ¿Interviene en la modificación del ambiente? PROPÓSITO DIDÁCTICO: Fomentar una actitud de compromiso reflexivo en la interacción con el ambiente en que vivimos. OBJETIVOS: * Caracterizar los ambientes
-
Secuencia nivel inicial La Familia
Santiago CaceresSecuencia Didáctica de La Familia OBJETIVOS: * Reconozcan distintas conformaciones familiares y la importancia del grupo familiar. *Respeten y valoren la diversidad. PROPOSITOS: * Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social y natural. CONTENIDOS: Área: Ambiente natural y
-
SECUENCIA NOMBRE PROPIO
antxselliD I. S. F. D. y T. Nº 53 - María Ester Tommasi SECUENCIA DIDÁCTICA Prof. María de Los Angeles Alvarez 2°C – TM - 2022 Alumnas: Toselli Antonella, Villegas Florencia Fecha de entrega: MIERCOLES 6 DE JULIO ________________ 1. Fundamentación * La siguiente secuencia fue pensada con el fin
-
SECUENCIA NOS CONECTAMOS Y CONOCEMOS MÁS SOBRE LA NATURALEZA
Evelyn SosaSECUENCIA NOS CONECTAMOS Y CONOCEMOS MÁS SOBRE LA NATURALEZA Estudiante practicante: Sosa Evelyn. Objetivos específicos: * Identificar las características morfo fisiológicas de las plantas acuáticas y su relación con el ambiente donde viven. * Reconocer al ser humano como agente modificador del ambiente y su importancia en la preservación del
-
Secuencia Numeración Matematia
desiihFINAL DE DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA I MULTIPLICACIÓN ROJAS, Marian Macarena 2 A- G1 20/12/2012 Actividad de inicio Indagación de conocimientos previos. La docente realiza una indagación para ver el estado que se encuentran los alumnos. La docente realiza los siguientes problemas para trabajar suma y resta. 1- Camilo tiene
-
Secuencia Numerica
danisinatraSECUENCIA DIDÁCTICA NUMÉRICA Duración: 6 Días Destinada: Sala de 5 años Día 1: Actividad 1: “El juego de la generala” Objetivo: Determinar cantidades hasta el 6 Reconocer configuración del dado Organización de la clase: Grupo de hasta cuatro jugadores. Materiales: Un dado con pautas numéricas (constelaciones) del 1 al
-
Secuencia números racionales 6°
belen gallardoAño: 6to. Área: Matemática. Contenido: Números racionales: operaciones con fracciones. Fundamentación: Enmarcado dentro del Diseño Curricular de la Provincia de Buenos Aires en esta secuencia se intentará lograr aproximar a los alumnos al estudio sistemático del campo de números racionales. Por un lado, deberán explorar diversos tipos de problemas en
-
Secuencia N° “el supermercado encasa”
maria elena vallejosSecuencia N° “el supermercado encasa” Duración: 15 días aproximado Docente Vallejos María Elena Sección: Tercera (Quinquela) Turno: Tarde Propósitos: Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente natural y social. Actividades 1. Dónde se compran los alimentos? Les realizaré a
-
Secuencia Nº 2 Descubriendo el valor de nuestro lugar
Marcela1961Secuencia Didáctica Nº 2 Desde: Hasta: Descubriendo el valor de nuestro lugar. Propósito: Que los alumnos descubran y valoren nuestros recursos y la importancia de los pueblos originarios en nuestra zona; resaltando uno de los legados dejados a Mendoza con su sistema de riego. INDICADORES A EVALUAR: * Ubicar los
-
SECUENCIA Nº 7 - ¿De qué madera está hecho Pinocho?
dmb1977SECUENCIA Nº 7 - ¿De qué madera está hecho Pinocho? FUNDAMENTACIÓN: En esta secuencia vamos a llevar a cabo estrategias y actividades para potenciar el desarrollo de la capacidad de comprensión lectora, además de desarrollar otras capacidades como la imaginación o la visual. La literatura infantil es “toda producción que
-
Secuencia Para Enseñar Problemas
lecotraACTIVIDADES DE INICIO: Presentar a los niños el siguiente problema El monte más alto de América es el Aconcagua, que mide 6.959 m y se encuentra en Mendoza. El más alto del mundo es el Everest, que mide 1.889 m. más que el Aconcagua. ¿Cuál es la altura del monte
-
Secuencia Para La Adquisicion Y El Desarrollo Del Lenguaje
nadya29Secuencia para la adquisición y desarrollo del lenguaje. La adquisición del lenguaje y la comunicación se desarrolla según unas etapas de constante orden, aunque el ritmo de progresión varía según el niño luego, puede esperarse una diferencia de seis meses entre la aparición de unos. Existen varios criterios en la
-
Secuencia Para La Atencion De Casos De Violencia
marluiSECUENCIA PARA LA ATENCION DE CASOS DE VIOLENCIA I. IMPLICACIONES SOBRE LAS CAUSAS Y EFECTOS DE LA SITUACION PROBLEMATICA. Debido a que la escuela es una institución social, se convierte en el escenario idóneo donde confluyen grandes conflictos como una manifestación de los bajos niveles de tolerancia a la frustración
-
Secuencia Para La Atención De Los Casos De Violencia En Educación física
karysosaMODULO 2 PLANIFICACION Y EVALUACION PARA LOS CAMPOS DE FORMACION: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, Y DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA. L.E.F.KARINA ADRIANA SOSA PAREDES SECUENCIA PARA LA ATENCION A LOS CASOS DE VIOLENCIA EDUCACION FISICA GRADO: 3o BLOQUE: IV JUEGO, PIENSO Y DECIDO EN COLECTIVO PERIODO DE REALIZACION: 4 SESIONES
-
Secuencia para la construcción de repertorio de cálculos multiplicativos
Andrea Charra“2020 - Año del Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano” Secuencia para la construcción de repertorio de cálculos multiplicativos. CUARTO GRADO Guerra de multiplicaciones Presentación Todos los días, hacemos cálculos matemáticos (cuentas) en distintas situaciones. ¿En qué situaciones? Al ir a la panadería, para saber cuánto
-
Secuencia Para Maternal
gratisoyÁmbito de Experiencias de Aprendizaje: FORMACIÒN PERSONAL Y SOCIAL Núcleo de aprendizajes: IDENTIDAD Capítulo seleccionado: Nº 1 “¿Por qué Pedagogía de la Crianza?” Sala: Lactarios (4 a 6 meses) Cantidad de niños: 6 (tres nenes y tres nenas) Cantidad de docentes: 3 (una docente a cargo de sala y dos
-
Secuencia para Nivel Inicial - EL SONIDO
Mii LeenaAraya – Sforzini 3° 2° Ed. Inicial, T. V. ISFD N°45 EL SONIDO Fundamentación Creemos importante enseñar ciencias para que los alumnos enriquezcan, complejicen, amplíen y organicen sus conocimientos acerca del ambiente social y natural. De esta manera, se espera que los alumnos seas capaces de construir relaciones y descripciones
-
SECUENCIA PARA PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
Micaela AlvarezSECUENCIA PARA PRÁCTICAS DEL LENGUAJE DURACIÓN: 6 clases MÓDULOS: 10 módulos Primera clase. 2 módulos: En esta clase se trabajará acerca los datos y la importancia de conocer al autor. Inicio: Se dará inicio, a la clase presentando a los niños/as, la caja de cuentos la cual contiene los libros
-
Secuencia Para Trabajar A Joan Miro
mariagabrielaSecuencia Para Trabajar a Joan Miro SECUENCIA DIDÁCTICA. PROPÓSITO DIDÁCTICO: Hacer composiciones utilizando figuras, líneas y símbolos. OBJETIVOS: Conocer aspectos de la vida de Joan Miro y sus obras. Reconocer los elementos principales de sus obras: líneas, figuras, símbolos, colores. Combinar líneas, formas y colores para
-
Secuencia Para Trabajar Cuentos
caro_testaDÍA Nº 1: ACTIVIDADES: TRABAJO GRUPAL. 1. EL JUEGO DE LAS TARJETAS Se le entregará a cada alumno una tarjeta en blanco, un marcador y un alfiler. Cada uno debe colocar en la misma su nombre en forma vertical, en el margen izquierdo de la tarjeta. Luego se le pedirá
-
Secuencia Pedagógica para la enseñanza de las matemáticas
Robinson Miranda PérezFecha: 26 de septiembre de 2020. ________________ Contenido Pág. Introducción 2 Análisis de la secuencia didáctica. 4 Criterios que orientaron la secuencia didáctica. 5 Descripción General de la secuencia didáctica. 6 Análisis a priori de la secuencia didáctica. 7 Necesidades e intereses de los estudiantes. * Formación en valores. *
-
Secuencia Periodo De Inicio
daviesrominaSECUENCIA DIDACTICA DE EDUCACIÓN VISUAL: Modelado con masa. PROPOSITO: • Ofrecer situaciones de enseñanza aptas para descubrir y hacer avanzar las posibilidades compositivas y expresivas de cada niño a través de la técnica del modelado. CONTENIDOS: • Textura: visuales y táctiles. • La interpretación de la imagen: - Análisis de
-
SECUENCIA PIRATAS
lucefranLas historias de piratas han fascinado a muchas generaciones, ¿pero cuánto hay de cierto?, ¿desde cuándo existen?, ¿eran todos unos forajidos o había piratas de profesión?, ¿qué diferencias hay entre piratas y corsarios?, ¿sabías que hubo famosas mujeres piratas?. En este cuadernillo te proponemos conocer más sobre piratas, el gran
-
Secuencia Planificada
zayrareyes19INTRODUCCIÓN En este ensayo se redacta con detalle el cómo fue el desarrollo en mi práctica docente, así mismo explico las actividades que planifiqué en mi secuencia didáctica, la cual llevé a cabo con mis alumnos, de la misma forma expongo la manera en como di seguimiento a la secuencia
-
Secuencia Planos (Matematica Nivel Inicial) Fundamentación
Evelyn Soledad LuceroFundamentación “Los niños desde sus primeros años construyen conocimientos relacionados con los números, el espacio que los rodea, las formas y las medidas, ya que participan activamente en una cultura en la que los adultos utilizan estos conocimientos. Aunque provengan de un mismo lugar, sus conocimientos son heterogéneos, donde esta
-
Secuencia plantas nivel inicial
Meli_soledadLogo INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 11 3º AÑO PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL SECUENCIA DIDACTICA INSTITUCIÓN: Jardín 928 NIVEL: Inicial CICLO: Jardín de infantes SECCIÓN: 1° FECHA:13/09/2015 DOCENTE A CARGO: Roxana Martínez DOCENTE EN FORMACIÓN: Melina Carabajal ÁREA: Ambiente natural y social EJE: Los seres vivos: animales y plantas
-
Secuencia poética
Brenda CarrizoIsfd Eusebio Páez I.S.F.D. DR. : EUSEBIO NICOLÁS PÁEZ PROFESORAS: Flores, Luciana M. – Flores Gaitán, Janett M. CURSO: 1° año de la N. E. S. O. ÁREA DISCIPLINAR: Lengua y Literatura. CONTENIDO: “La poesía” TEMA: “concepto, características estructura y recursos del lenguaje poético.” AÑO LECTIVO: 2.015 Propósitos: * Incentivar
-
Secuencia poligono.
Elizabeth PazSECUENCIA DIDÁCTICA ÁREA: Matemáticas GRADO: 5º grado TEMA: Geometría CONTENIDOS: Polígonos y cuadrilátero EXPECTATIVAS DE LOGRO: Que los alumnos logren: Reconocer los elementos de un polígono, cuadrilátero para poder clasificarlos. Utilizar las herramientas tecnológicas disponibles de forma habitual, aprovechando su potencial para facilitar la comprensión e integración de contenidos. Se
-
Secuencia Por qué Tepec se reprocha sobre la educación que les brindo a sus hijos?
Mary Al.LENGUA Y LITERATURA TRABAJO PRÁCTICO EL CONQUISTADOR – FEDERICO ANDAHAZI GUIA DE ACTIVIDADES * CAPITULO 4 : “ El Otoño en Primavera” 1. ¿Por qué Tepec se reprocha sobre la educación que les brindo a sus hijos? 2. Explique el motivo por el que Tepec lo bautiza al niño con
-
SECUENCIA PRACTICA DEL LENGUAJE
natidiSECUENCIA DIDÁCTICA: CUENTOS DE ANIMALES ÁREA: Literatura SECCIÓN: 1° A y B DURACIÓN: Desde el 16/04 al 03/05 FRECUENCIA: Diaria PROPÓSITOS: • Seleccionar para leer y narrar textos literarios de calidad para que los niños disfruten de las manifestaciones literarias y las aprecien. CONTENIDOS: • Escuchar narraciones y lecturas de
-
Secuencia practica del lenguaje
angelesfeuCONTENIDOS * Leer y escuchar leer a otros * Leer por si mismos * Escribir a través del otro * Escribir por si mismos INDICADORES DE AVANCE * Que los alumnos sigan la lectura de quien lee en voz alta * Que los alumnos relacionen lo que leen y lo
-
SECUENCIA PRACTICAS DE LENGUAJE
Denise NereaJardín de infantes 925 Sección: 3°A Duración: actividades frecuentes Secuencia de lectura y escritura del nombre propio Docente: Alvarez Denise Nerea Fundamentación El nombre propio es una valiosa fuente de información para el niño, ya que lo identifica y forma parte de la identidad. Emilia Ferreiro la califica como una
-
Secuencia Practicas Del Leguaje
gabrielaferSECUENCIA DIDÁCTICA : PRÁCTICAS DEL LENGUAJE. JARDÍN DE INFANTES N° SALA CELESTE DOCENTE PROPÓSITO: - PROMOVER SITUACIONES DE ENSEÑANZA EN LAS QUE LOS NIÑOS PUEDAN INICIARSE EN LA APROPIACIÓN DEL LENGUAJE ESCRITO. CONTENIDO: -ESCRIBIR SUS NOMBRES DE MANERA CONVENCIONAL. SITUACIONES DIDÁCTICAS: -ESCRIBIR EL NOMBRE PROPIO EN LOS CARTELES – LA
-
SECUENCIA PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
victorialxSECUENCIA PRÁCTICAS DEL LENGUAJE FUNDAMENTACIÓN: La comunicación humana es un proceso de interrelación social en el que se intercambian significados a través de textos orales y escritos; que involucra una adecuada codificación o producción de la información y una decodificación o comprensión de ésta y tiene como requisito indispensable el
-
Secuencia Practicas Del Lenguaje
polakaSecuencia didáctica: “Escribir una nueva versión del cuento Caperucita” Año: Segundo Descripción general de la secuencia Esta secuencia tiene por eje de trabajo la escritura de un cuento corto, partiendo de la lectura por parte del docente de un cuento tradicional y otras versiones del mismo. A partir de la
-
SECUENCIA PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
Gabriela SotoESCUELA: AÑO: 2° FECHA: TIEMPO: APELLIDO Y NOMBRE DE PRACTICANTE/RESIDENTE: APELLIDO Y NOMBRE DE MAESTRO COFORMADOR: APELLIDO Y NOMBRE DE PROFESOR DE CAMPO DE LA PRÁCTICA: APELLIDO Y NOMBRE DEL PROFESOR CURRICULAR: TEMA: ÁREA DISCIPLINAR: Prácticas del Lenguaje ÁMBITO/BLOQUE: Formarse como lector SUBÁMBITO: * Leer, escuchar leer y comentar la
-
Secuencia Prácticas del Lenguaje
Sabrina JuarezLas Prácticas del Lenguaje son de usos sociales de escritores y lectores; atraviesan todos los momentos de la vida, ya que no solo se encuentran dentro de la escuela. Debemos usar esta transversalidad a nuestro favor, su práctica en uso, tomar las prácticas del lenguaje que se ejercen en la
-
Secuencia Primavera
María Noelia LópezSecuencia Didáctica: La llegada de la primavera Docente: López María Noelia 2° Sección “B” Duración: Desde el 17 al 21 de septiembre Fundamentación: La primavera es una estación que invita al niño a relacionarse con el medio natural que lo rodea y que, al mismo tiempo, nos brinda la posibilidad
-
Secuencia Primer Ciclo estado gaseoso
hsoledad123SECUENCIA DIDÁCTICA ESPACIO CURRICULAR: Ciencias Naturales y Tecnología CICLO: Primer Ciclo GRADO: 3er grado “A” DESDE:HASTA: CANTIDAD DE CLASES: 4 clases. FUNDAMENTACIÓN Desde este enfoque se plantea la siguiente secuencia didáctica en la cual se presentan actividades relacionadas con el estado gaseoso presente en los materiales, ya que los gases
-
Secuencia Priorizada
eleyadeB. SECUENCIA PRIORIZADA Parece, pues como si los niños creyeran que siempre que apliquemos una determinada transformación obtendremos los mismos resultados. Esta conducta pone de manifiesto dos características de su funcionamiento mental Estos dos fenómenos – cent ración en la acción y dificultad para analizar las situaciones que lo acompañan
-
Secuencia que - que.
sala13SECUENCIA DIDACTICA Esta secuencia se aplicara en la E.E.P N° 24 “Irene Niella de Gordiola” en el segundo grado en el área de lengua durante el comienzo del tercer bimestre. En su mayoría el gran grupo conoce las vocales, consonantes y una cantidad considerada de grupos consonánticas como ser “PL,
-
Secuencia Quiroga
Elsa009En los primeros meses del año, los chicos tuvieron contacto con los “CUENTOS DE LA SELVA” de Horacio Quiroga. A través de distintas actividades, leyeron mediante la voz del docente “LA TORTUGA GIGANTE”, “LAS MEDIAS DE LOS FLAMENCOS”, “LA ABEJA HARAGANA”, “EL PASO DEL YABEBIRÍ”, “LA MEDIA DE LOS FLAMENCOS”,
-
Secuencia rondas tradicionales europeas
Caterina Wanda Nahir FriasI.S.P.E.I. Sara C. de Eccleston Música en la Educación Inicial Miércoles (TM) Prof. María Laura Inda Caterina Wanda Nahir Frías ________________ Secuencia rondas tradicionales europeas Sala: 5 años Fundamentación Las rondas tradicionales son parte del acervo cultural de cada nación y una de las composiciones más antiguas que han sobrevivido
-
Secuencia sala de 1
Laura B. QuilodranSala de 1 año Sector: Tremun Nehuen Año 2019 Docente: Quilodran Laura Auxiliar: Morales Susana "Cajas …cajitas” Fundamentación: La idea de trabajar con esta propuesta es ofrecer a los niños la posibilidad de explorar y manipular un material como las cajas, dándoles el tiempo de enriquecer con el transcurso de
-
Secuencia Sala De 3
SALA: 3 Años SECCIÓN: “B” TURNO: Tarde DURACIÓN: Julio/Agosto FUNDAMENTACION Este proyecto, tiene como objetivo la elaboración de un LIBRO DE JUEGOS; en el que se recopilarán los juegos tradicionales, a los que jugaban las familias de los alumnos de la sala naranja de 3 años. Tal como lo expresa
-
Secuencia Sala De 3 Ambiente Lenguaje De Las Arte Y Los Medios
Secuencia didáctica: “La peluquería de sala lila” Área: Lenguaje de las artes y los medios: Educación visual. Propósitos: * Diseñar situaciones de enseñanza en las que la observación y el análisis de la imagen permitan a los niños avanzar en sus posibilidades de apreciación y producción. Contenidos: Proceso creador: *
-
Secuencia Sdidactica Poesia
luisinaailinSecuencia didáctica Área: Lenguaje de las artes y los medios: Literatura. Propósitos: seleccionar para leer y narrar textos literarios para que los niños disfruten de las manifestaciones literarias, convirtiéndose gradualmente en lectores sensibles y críticos. Contenido Intervención docente Actividad del alumno Comenzar a explorar algunos recursos del lenguaje poético (rimas
-
Secuencia Secuencia didáctica
cielo.18 Secuencia didáctica Contenidos Propósitos Lengua: Comprensión lectora (lectura) Nombre propio Lectura de palabras. Matemática Numeración hasta el 100 Calendario (hasta el 30) Situaciones problemáticas. Ciencias Sociales. Efemérides (2 de Abril) La escuela Ciencias naturales Los seres
-
Secuencia Semanal De Educación Fisica
alimargaNOMBRE DEL PROFESOR(A): ORLANDO GÓNGORA CAB FECHA: DEL 19 AL 23 DE AGOSTO DE 2013 B L O Q U E 1 ACADEMIA ASIGNATURA TEMA: Conocimiento de mí mismo GRADO: 1° EDUC. FÍSICA EDUC. FÍSICA PROPOSITOS: Disfruten de la actividad física, la iniciación deportiva y el deporte escolar por medio
-
SECUENCIA SISTEMA DE NUMERACION
jesica sabrina DiegoINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 11 3º AÑO PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL Secuencia Didáctica INSTITUCIÓN: "Aprendijuegos" CICLO: Jardín de infantes SECCIÓN: 1ra (sala de 3 años) FECHA: 23/09/2013 al 27/09/2013 DOCENTE A CARGO: Gonzalez Mariel. DOCENTE EN FORMACIÓN: Mesa Sabrina Alejandra ÁREA: Matemática EJE: Sistema de numeración y número
-
Secuencia sistema digestivo
sabripipi14GUION CONJETURAL CLASE 1: 1 MÓDULO Teniendo en cuenta que los alumnos ya han trabajado el año anterior con los contenidos La organización general del cuerpo humano en sistemas de órganos y Los alimentos, composición e importancia, se espera que en esta clase se aproximen a los diferentes procesos de
-
Secuencia sistema digestivo y sistema circulatorio
Paola2480Secuencia sistema digestivo y sistema circulatorio Situaciones de enseñanza: 1. Título: Recordamos los sistemas que intervienen en la nutrición. Propósito didáctico: indagar saberes sobre los sistemas que intervienen en la nutrición y su función. Consigna: * Conversamos sobre lo que recordamos, de los sistemas que intervienen en la nutrición. *
-
Secuencia Situaciones de suma y resta en contextos variados. Tema: Sistema monetario
Alexis BustamanteI.S.F.D. N°88 “Paulo Freire” Secuencia Didáctica Área: Matemática Contenido: Situaciones de suma y resta en contextos variados. Tema: Sistema monetario. Profesoras: Luna Fernanda y Van Rafelghem Laura Maestra Orientadora: Erica Gonzalez Practicante: Bustamante Alexis Módulos: 10 Modos de Conocer: Propósitos: Objetivos: Actividades: Clase 1 (2 módulos) El docente iniciará la
-
SECUENCIA SOBRE CUENTOS
mimo02SECUENCIA DE APRENDIZAJE PRODUCCION ESCRITA: CUENTOS OBJETIVOS: * Organicen el dictado de la expresión escrita de un cuento a partir de escenas gráficas secuenciadas. * Utilecen recursos expresivos propios de los cuentos (inicios y finales) ORGANIZACIÓN DE LA CLASE: Grupo Total: La maestra presentará a los niños, la fotocopia con
-
Secuencia sobre el color
Leandro PizarroTIPO DE ESTRUCTURA DIDÁCTICA: SECUENCIA SALA: VERDE TÍTULO: “EL COLOR” DURACIÓN: MES DE AGOSTO FUNDAMENTACIÓN: A través de esta secuencia se propone a los alumnos ……. RECURSOS/TIC: Esponjas, pinceles, témperas, hojas, cartulinas, imágenes de obras de Lucila Manchado y Florencio Molina Campos, fotografías de cielos en diferentes momentos del día.
-
Secuencia sobre juegos tradicionales.
mariarosa88Secuencia Didáctica. Área: Juego Sala: Primera Sección, Turno Tarde. Señorita: Juliana Mangione. Contenido: Conocimiento de algunos juegos tradicionales. Propósito de Enseñanza: Acercar a los niños a los juegos que forman parte del patrimonio cultural y social. Primera Situación Didáctica: “Pelota pasa” Objetivo: Aprovechar el área de Juego para conocer más
-
SECUENCIA SOBRE LAS LECTURAS: “EL GATO CON BOTAS” Y “EL TRAJE NUEVO DEL EMPERADOR”
Andrea TomasoSECUENCIA SOBRE LAS LECTURAS: “EL GATO CON BOTAS” Y “EL TRAJE NUEVO DEL EMPERADOR” 3° GRADO – 2019 * Fundamentación: A esta altura de su escolaridad, seguramente los alumnos han leído muchos cuentos clásicos, de los más populares y conocidos. Se propiciará ahora la lectura de algunos más complejos por
-
Secuencia sobre rostros y retratos.
KANOFILOFXArte: Secuencia sobre rostros y retratos. Hace un tiempo preparé esta secuencia para una sala de 5 años, si bien es extensa tiene un trabajo profundo, para este (y todos) los contenidos de plástica se puede retomar en otros momentos para crecer, mejorar, recrear conceptos, por ejemplo una vez que