ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 746.176 - 746.250 de 855.561

  • Secuencia Didáctica: Residencia

    Secuencia Didáctica: Residencia

    Elisabeth RamosCarrera: Profesorado en Educación Primaria Asignatura: Prácticas del Lenguaje Ciclo: 2do ciclo Año: 5to Tiempo: 6 módulos Secuencia Didáctica: Residencia. ● Fundamentación Para que los niños/as puedan convertirse en participes plenos de una comunidad de lectores y escritores, es necesario que se les brinden todos los elementos fundamentales. Que sean

  • Secuencia didáctica: Retrato- collage- Artista

    Secuencia didáctica: Retrato- collage- Artista

    Marisa BudnikSecuencia didáctica: Retrato- collage- Artista: Hanoch Piven Fecha: Abril Capacidades: Compromiso y responsabilidad. Área: Educación Artística Bloque: espacio plástico visual Contenidos: * Representación en el espacio bidimensional Bloque: La realización plástica Contenido: * La producción plástico visual Situaciones didácticas: SITUACIONES DIDÁCTICAS LUGAR MATERIAL AGRUPAMIENTO FRECUENCIA AMBITO DE EXPERIENCIA SIT. DIDÁCTICA

  • Secuencia Didáctica: Revolución de Mayo

    Secuencia Didáctica: Revolución de Mayo

    Brian RomeroInstituto Superior de Formación Docente Mariano Moreno https://lh3.googleusercontent.com/Ah_yslHB03ezuq75FnrqmgTkLNFHmBNKds_AuAO8S_Q0JkdE9-93Zv-GQ8-Fllc8jLLWX3SrI5oNmEETEvBGD8ymnp2SV-WVExIFVnZ2eHjreJgDw3ye7OrDtXI2lxMg4mlYMiuG Didáctica de la Historia II Docente: Lic. Prof. Castro, Paola Estudiante: Romero Brian N. Secuencia Didáctica: Revolución de Mayo Educación Secundaria – Ciclo Básico- 3º año Propósitos: Promover el desarrollo de actividades de búsqueda, investigación, sistematización y profundización de contenidos. Aproximar mediante

  • Secuencia didáctica: Seguimiento de un personaje: “Cuentos con lobos”

    Secuencia didáctica: Seguimiento de un personaje: “Cuentos con lobos”

    mariadaniela27JARDÌN DE INFANTES Nº 920. “MADRES DEL PUEBLO”. https://lh4.googleusercontent.com/YPcXL4jL4Tv9Z434ZSouMQyFrGu9K4Js6PnNf_f3c31vPmSFK4C7tfa0yeegiTIo5ZW3rSGCw8Fj1wZE3lLxqyfw3HzJn9bMaAJE5agFbhYBuXrOCLXYrbN1C6zasE6G0ol-MKA=s0 SALA AMARILLA: 2º SECCION “B”. DOCENTE: TORRES DANIELA DIRECTORA: ROMINA OTERO. AÑO: 2021. Mes de Septiembre. Secuencia didáctica: Seguimiento de un personaje: “Cuentos con lobos”. Área: Literatura Propósito: Seleccionar para leer y narrar textos de calidad para que los niños disfruten

  • Secuencia Didáctica: Semana de Fortalecimiento al Aprendizaje

    Secuencia Didáctica: Semana de Fortalecimiento al Aprendizaje

    km5erchSecuencia Didáctica: Semana de Fortalecimiento al Aprendizaje. CICLO ESCOLAR 2017 – 2018 Asignatura: Tutoría Grado: Primer año Grupo: Fecha: Tema: Una nueva experiencia Subtema Hábitos de Estudio Estrategia: Observación y análisis de un vídeo para responder preguntas y sacar conclusiones. Propósito: Identificar las acciones que no favorecen a su aprendizaje

  • Secuencia didáctica: Seres Vivos

    Secuencia didáctica: Seres Vivos

    ElinadiaSecuencia didáctica: Seres Vivos Tarea 1: Presentación del tema Para comenzar la clase, se presentará la siguiente actividad con el objetivo de recuperar los saberes previos. En la carpeta: * Mira las siguientes imágenes, clasifícalos teniendo en cuenta lo que te pide el cuadro: Resultado de imagen para seres vivos

  • Secuencia didáctica: Somos uno

    evelyn cañizaISDFYT N56 ° CARRERA: E.P. MATERIA: CULTURA,COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN PROFESOR:JORGE RUIZ ALUMNAS: PEREZ MARCELA Y CAÑIZA EVELYN TEMA: SOMOS UNO Secuencia didáctica: Somos uno Año :1 grado Tiempo: 1 Módulo Recursos: afiche , fibrón ,radio gravador o netbook Fundamentación: La xenofobia escolar es un fenómeno que se presenta en los

  • SECUENCIA DIDÁCTICA: TALLER DE ESPAÑOL

    SECUENCIA DIDÁCTICA: TALLER DE ESPAÑOL

    LachimulSECUENCIA DIDÁCTICA: TALLER DE ESPAÑOL ESCUELA: “MANUEL ROMERO CAMACHO” MAESTRO(A): BLANCA ESTHELA ATONDO BUSTILLOS GRADO 5“B” FECHA: 22 de Marzo de 2019 APRENDIZAJE ESPERADO/TEMA DE REFLEXIÓN/CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS PRODUCTOS (EVALUACIÓN) Práctica social del lenguaje: Elaborar un tríptico sobre la prevención del bullyng en la comunidad escolar. Aprendizaje escolar: Reconoce la

  • Secuencia Didactica: Texto Instructivo: Recetas

    Vero83SECUENCIA DIDÁCTICA: “Cocinando también se aprende” • ÁREA: LENGUA; Texto Instructivo. • Sala: 5 años. • Alumnos: veinte. Fundamentación: La mayoría de los niños experimentan rápidamente que comer es alegría. Ellos también gozan ayudando a los adultos a cocinar. Cuando los niños están ocupados mezclando, fregando, revolviendo, amasando, estirando, sacudiendo,

  • SECUENCIA DIDÁCTICA: TEXTURA PROPIA DEL SOPORTE

    SECUENCIA DIDÁCTICA: TEXTURA PROPIA DEL SOPORTE

    sabri_87SECUENCIA DIDÁCTICA: TEXTURA PROPIA DEL SOPORTE PERÍODO: Mes de Junio FRECUENCIA: 2 veces por semana ÁMBITO DE EXPERIENCIA: Ámbito de experiencias estéticas ÁREA DE ENSEÑANZA: Educación Artística CAPACIDADES: * Trabajo con otros * Resolución de problemas * Pensamiento critico CONTENIDOS: * Texturas visuales y táctiles. INDICADORES DE AVANCE: * Explorar

  • Secuencia Didáctica: Unidad de medida-Longitud

    Secuencia Didáctica: Unidad de medida-Longitud

    Luciia LopezSecuencia Didáctica: Unidad de medida-Longitud. Tercera sección. Fundamentación Los niños ingresan al nivel inicial con algunas expresiones que dan idea respecto del uso que tiene la medida en sus vidas, frases como “mi torres es más alta” “yo patee más lejos” son expresiones habituales que utilizan y son fuentes sobre

  • Secuencia Didáctica: USO DEL CONTEO

    Secuencia Didáctica: USO DEL CONTEO

    stefaniamanSecuencia Didáctica: USO DEL CONTEO * Fundamentación: El conteo es una herramienta fundamental para la resolución de problemas desarrollada desde muy temprana edad ya que ellos participan de experiencias sociales donde se utiliza el número, es por eso que el jardín debe ampliar las experiencias de los niños y que

  • Secuencia Didáctica: Viajamos en...

    guilledilomasSecuencia Didáctica: Viajamos en… Objetivo: Reconocer los medios de transporte y su uso. Observar la incidencia de los diferentes medios de transporte en el desplazamiento de las personas. A partir del: Contenido: • Exploración del ambiente para relacionarse con personas y con objetos. • Iniciación en el uso social de

  • Secuencia didáctica: ¨COLORES PRIMARIOS¨

    Secuencia didáctica: ¨COLORES PRIMARIOS¨

    veibaSecuencia didáctica: ¨COLORES PRIMARIOS¨ AREA: Educación visual. SECCION: DOCENTE: AÑO: 2018 Contenidos: * Alteraciones del color a partir de las posibles mezclas: entre colores. Características básicas del color. Actividades: * Intervención docente -Dar diferentes consignas para cada actividad y utilizar diferentes tipos de agrupamientos para el desarrollo de las mismas.

  • Secuencia didáctica: “ El CALENDARIO DE LA SALA”

    Secuencia didáctica: “ El CALENDARIO DE LA SALA”

    tizimilsolSecuencia didáctica: “ El CALENDARIO DE LA SALA” Duración: 3 semanas el inicio de la jornada Sala: Año: 2019 Área: Matemática Ámbito de experiencia: cotidianas Contenido * Reconocimiento oral de la sucesión ordenada de números a partir de situaciones de juego y cotidianas Propósito * Aproximación al uso de los

  • Secuencia didáctica: “2 de Abril: “Recordando a Nuestros Héroes de Malvinas”

    Secuencia didáctica: “2 de Abril: “Recordando a Nuestros Héroes de Malvinas”

    Cecilia LucEscuela de Nivel Inicial Celestino Gelsi Sala 3 “A” Turno: Mañana Docente: María Cecilia Lucena. Secuencia didáctica: “2 de Abril: “Recordando a Nuestros Héroes de Malvinas” Objetivos: Favorecer, reconocer y resaltar los valores de la tolerancia y la paz dentro de la vida de cada niño en una sociedad donde

  • Secuencia didáctica: “A jugar. Lectura de números”

    Secuencia didáctica: “A jugar. Lectura de números”

    ntissoneSecuencia didáctica: “A jugar. Lectura de números” Propósitos: * Organizar situaciones de enseñanza que posibiliten que los niños aprendan, complejicen y/o enriquezcan una diversidad de juegos. Ámbito de experiencia: de juego. Capacidades: Compromiso y responsabilidad – Aprender a aprender Indicadores de avance: Juega reconociendo y respetando las reglas propuestas por

  • Secuencia Didáctica: “Armar y Desarmar”

    Secuencia Didáctica: “Armar y Desarmar”

    Deborah KaczmarskiSecuencia Didáctica: “Armar y Desarmar” Institución: Jardín Maternal 2 Sección: Sala de bebes (45 días a 12 meses) Docente: Deborah Kaczmarski Preceptora: Belén Rañó Propósitos: -Promover oportunidades de desarrollo de la capacidad creativa. Área contenido Posibles actividades de los alumnos/as Intervención docente materiales evaluación Exploración del Ambiente Manipulación intencionada de

  • SECUENCIA DIDÁCTICA: “CASAS, CUEVAS Y REFUGIOS”

    SECUENCIA DIDÁCTICA: “CASAS, CUEVAS Y REFUGIOS”

    Celeste Rocio BarretoMATERIA: Juego y Desarrollo Infantil PROFESORA: Brizuela Vandor SECUENCIA DIDÁCTICA: “CASAS, CUEVAS Y REFUGIOS” JARDIN DE INFANTES: DOCENTE: Barreto, Celeste Rocio FECHA: SALA: 5 años ÁREA DE ENSEÑANAZA: Juego FUNDAMENTACIÓN: La humanidad ha buscado hace miles de años, refugios para poder abrigarse de la lluvia, el viento, el frio e

  • Secuencia Didáctica: “ciencia en la cocina”

    Secuencia Didáctica: “ciencia en la cocina”

    barbiyfeliSecuencia Didáctica: “ciencia en la cocina” Sala: 4 años Duración: 6 clases aproximadamente. Propósito: Que los niños adquieran y refuercen habilidades como el análisis, reflexión, observación, formulación de hipótesis, inferencias, búsqueda de información, deducciones, registro, etc. Para que, al final del proyecto, logren establecer una conclusión por medio del proceso

  • Secuencia didáctica: “Circuitos”

    Secuencia didáctica: “Circuitos”

    adaluzibaSecuencia didáctica: “Circuitos” Matemática Jardín Nro. 904 Sección: tercera sección Duración: Fundamentación: La enseñanza de las relaciones espaciales en el nivel inicial enriquecerá y ampliará los conocimientos construidos en el entorno, con propuestas que les permitan interpretar, describir, comunicar, reproducir, representar, oralmente o gráficamente posiciones de objetos, personas, trayectos, recorridos.

  • Secuencia Didáctica: “Conocemos los trabajos y oficios de las personas”.

    riveromartinaAlumna: Martina Rivero. Docente: Silvia Fuchs. Fecha de entrega: 20 De noviembre Año: 2012 Secuencia Didáctica: “Conocemos los trabajos y oficios de las personas”. Grupo Etario: 5 años. Nivel Socio económico: Medio (barrio de San Telmo). Fundamentación: Este tema me para parece muy importante para abordar en el nivel inicial

  • Secuencia Didáctica: “Conocemos nuestro nombre”

    Secuencia Didáctica: “Conocemos nuestro nombre”

    Belu TagawaSecuencia Didáctica: “Conocemos nuestro nombre” Fundamentación: “El Nivel Inicial debe plantear situaciones en la que los niños actúen como lectores y escritores, aun antes de escribir convencionalmente. En estas situaciones se espera que el niño ponga en juego sus saberes y avancen en la construcción del lenguaje escrito”[1]. Se debe

  • Secuencia didáctica: “Cuadro comparativo de los animales que saltan” (canguro, rana, saltamontes, conejo)

    Secuencia didáctica: “Cuadro comparativo de los animales que saltan” (canguro, rana, saltamontes, conejo)

    Marga PrietoMODALIDAD ORGANIZATIVA: Secuencia didáctica: “Cuadro comparativo de los animales que saltan” (canguro, rana, saltamontes, conejo) ÁREA DE ENSEÑANZA: Ambiente Natural y Social TIEMPO: SALA: (3 años) TURNO: Tarde JARDÍN: DOCENTE RESPONSABLE: FUNDAMENTACIÓN: Los animales necesitan moverse para encontrar su alimento, protegerse de sus depredadores u otras necesidades. Por esa razón,

  • SECUENCIA DIDÁCTICA: “Cuentos con brujas”

    SECUENCIA DIDÁCTICA: “Cuentos con brujas”

    cand3SECUENCIA DIDÁCTICA: “Cuentos con brujas” SECCIÓN: Multiedad “B” ÁREA DE ENSEÑANZA: Lenguaje de arte y los medios PROPÓSITOS: * Seleccionar para leer y narrar textos literarios de calidad para que los niños disfruten de las manifestaciones literarias y las aprecien, convirtiéndose gradualmente en lectores competentes, sensibles y críticos. * Ofrecer

  • Secuencia Didáctica: “Cuentos con gatos”

    Secuencia Didáctica: “Cuentos con gatos”

    12551255Secuencia Didáctica: “Cuentos con gatos” Área: Sala: Multiedad Docente: Duración: abril Propósitos: -Seleccionar para leer y narrar textos literarios de calidad para que los niños disfruten de las manifestaciones literarias y las aprecien, convirtiéndose gradualmente en lectores competentes, sensibles y críticos. - Elegir un libro en la biblioteca de la

  • Secuencia didáctica: “día del trabajador”

    Secuencia didáctica: “día del trabajador”

    marupetySECCIÓN: 3Ra. “A” y B TURNO: Mañana DOCENTES: Gianfelice Valeria /Petrarca mariana Secuencia didáctica: “día del trabajador” PERÍODO: AbriL PROPÓSITO: * Asegurar la enseñanza de conocimientos socialmente significativos que amplíen y profundicen sus experiencias sociales extraescolares, fomentando nuevos aprendizajes. INDICADORES DE AVANCES: * Experiencia en desarrollo: Advierte y respeta las

  • Secuencia Didáctica: “DÍA MUNDIAL DEL AGUA”

    Secuencia Didáctica: “DÍA MUNDIAL DEL AGUA”

    Rocio SanchezSecuencia Didáctica: “DÍA MUNDIAL DEL AGUA” depositphotos_478082324-stock-illustration-concept-word-water-day (2).jpg ACTIVIDADES: Inicio: * Indagaremos sobre los saberes previos de los niños acerca del agua: ¿Dónde encontramos agua?, ¿Para que la utilizamos?, ¿Cómo tiene que ser el agua para poder tomarla?, ¿Existe el agua contaminada?, ¿Cómo se contamina? * Luego observaremos un vídeo

  • Secuencia Didáctica: “El Agua” Espacio curricular: Ciencias Naturales: Química

    Secuencia Didáctica: “El Agua” Espacio curricular: Ciencias Naturales: Química

    Noelia elena HidalgoSecuencia Didáctica: “El Agua” Espacio curricular: Ciencias Naturales: Química Curso: 2° año A y B Carga Horaria: 3 horas cátedra semanales Profesora: Hidalgo Noelia Elena Propósito: Abordar desde una situación problemática real (muestra de agua del río de nuestra ciudad) los contenidos curriculares. Pregunta Problema: Si por algún motivo se

  • Secuencia didáctica: “El nombre propio”

    Secuencia didáctica: “El nombre propio”

    SabriSabrinaJardín de infantes N° 956 Docente: Herrera Sabrina Sección: primera Sala: amarilla Turno mañana Secuencia didáctica: “El nombre propio” Fundamentación: Para poder escribir los niño/as tienen que encontrar fuentes confiables, como los carteles del nombre propio, escritura realizadas por un adulto, entre otros. Mediante estas actividades se trabajara el nombre

  • Secuencia didáctica: “El Teatro”

    Secuencia didáctica: “El Teatro”

    solcinSecuencia didáctica: “El Teatro” * I.S.F.D. Nº 45 “Julio Cortazar”. * Carrera: Profesorado de Educación Primaria. * Cátedra: Didáctica de las Prácticas del Lenguaje y la Literatura I * Destinatario: Sexto Año. * Tiempo: 4 semanas aproximadamente. * Contenidos: Contenidos del ámbito en torno a la literatura: Escuchar leer, leer

  • SECUENCIA DIDÁCTICA: “Elaboración de tinturas para el cabello”

    SECUENCIA DIDÁCTICA: “Elaboración de tinturas para el cabello”

    Romy NettoSECUENCIA DIDÁCTICA: “Elaboración de tinturas para el cabello” *Sala: 5 años. *Turno: Mañana. *Docente: Alejandra Fernández. *Tiempo estimado: 17 al 27 de septiembre. (dos semanas aproximadamente) *Fundamentación: La presente secuencia se desprende de lo trabajado en la Unidad Didáctica: “La Peluquería”. Luego de indagar a través del juego dramático, de

  • SECUENCIA DIDÁCTICA: “En Clave Latinoamericana”

    SECUENCIA DIDÁCTICA: “En Clave Latinoamericana”

    Martín BordónSECUENCIA DIDÁCTICA: “En Clave Latinoamericana” 1° AÑO – ESB – Ed. Musical Bordón Martín – Vellozzi Daniela DESCRIPCIÓN DEL GRUPO: La siguiente secuencia didáctica fue pensada para un grupo de 15 alumnos de primer año de secundaria. Todos transitaron experiencias musicales en su nivel primario; poseen conexión a internet y

  • Secuencia Didáctica: “ENCONTR-ARTE”

    Secuencia Didáctica: “ENCONTR-ARTE”

    octaymora________________ El presente proyecto toma como punto de partida la Secuencia Didáctica: “ENCONTR-ARTE”: Exploración de elementos artísticos, técnicas y acercamiento a la historia del arte. Considero interesante resignificar esta propuesta, muy focalizada en el lenguaje de la plástica, como una buena oportunidad para potenciarla con el resto de los lenguajes

  • Secuencia Didáctica: “Escuchamos, disfrutamos y aprendemos nuevas canciones infantiles sobre animales”

    Secuencia Didáctica: “Escuchamos, disfrutamos y aprendemos nuevas canciones infantiles sobre animales”

    AniliraSecuencia Didáctica: “Escuchamos, disfrutamos y aprendemos nuevas canciones infantiles sobre animales” Área: Expresión y comunicación Sala: Multiedad, Lactantes-Deambuladores Docentes: Analía R. Giménez – Marcela Yapura Mes: Julio Propósito: Brindar a los niños un espacio y momento de disfrute al escuchar cantar canciones infantiles. Contenido: Escucha de música y de canciones

  • Secuencia Didáctica: “Experimentando con luces y colores”

    Secuencia Didáctica: “Experimentando con luces y colores”

    morena201COLEGIO GRAL. DON JOSÉ DE SAN MARTÍN NIVEL INICIAL DOCENTE: SECCIÓN: tercera sala verde TURNO: Secuencia Didáctica: “Experimentando con luces y colores” Fundamentación: Con esta secuencia se pretende ofrecer algo innovador para las niñas y niños, con algo que resulte desconocido para ellos Por este motivo tengan la posibilidad de

  • Secuencia Didáctica: “exploración y movimiento”

    Secuencia Didáctica: “exploración y movimiento”

    Marianelam2019Secuencia Didáctica: “exploración y movimiento” Duración: 2 semanas a partir del 24/7 Fundamentación: La expresión corporal puede pensarse como un lenguaje del cuerpo que a través de técnicas y metodologías propias, aborda el cuerpo en movimiento, favoreciendo la expresión, la comunicación y la creatividad. Es un medio privilegiado para ampliar

  • SECUENCIA DIDÁCTICA: “Exploramos las cajas de cartón”

    SECUENCIA DIDÁCTICA: “Exploramos las cajas de cartón”

    mairapalaciosJardín maternal N°16 GRUPO A: DEAMBULADORES Sección: sala integrada (lactantes/deambuladores) Turno Mañana Docente: Maira Palacios Pareja pedagógicA: Noelia Zoratti SECUENCIA DIDÁCTICA: “Exploramos las cajas de cartón” Área de la formación personal y social Contenido: -Creciente confianza en sus posibilidades y en su capacidad para realizar aquellas tareas que están a

  • Secuencia Didáctica: “JUEGOS CON DADOS”

    Secuencia Didáctica: “JUEGOS CON DADOS”

    Ana Paula ZuninoSecuencia Didáctica: “JUEGOS CON DADOS” Sala: Primera sección “B” Turno: Tarde Docentes: Dúo Natalia y Zunino Ana FUNDAMENTACIÓN Las situaciones didácticas de ésta secuencia están pensadas para generar en los niños desafíos en los que sus conocimientos previos no sean suficientes y deban buscar y pensar nuevas soluciones. Exponer sus

  • Secuencia didáctica: “Juegos de recorrido”

    Secuencia didáctica: “Juegos de recorrido”

    Marga PrietoESTRUCTURA DIDÁCTICA: Secuencia didáctica: “Juegos de recorrido” ÁREA DE ENSEÑANZA: Matemática TIEMPO: Agosto de 2022 SALA: (3 años) TURNO: Mañana y Tarde JARDÍN: DOCENTES RESPONSABLES: FUNDAMENTACIÓN: A partir de esta secuencia de actividades se buscará que los niños puedan, por medio del juego, continuar avanzando en el aprendizaje del reconocimiento

  • Secuencia didáctica: “Jugamos al bowling”

    majolindaSecuencia didáctica: “Jugamos al bowling” PROPÓSITO: - Que los niños logren resolver los problemas planteados ampliando sus conocimientos sobre cardinalidad y correspondencia. CONTENIDOS: - Sistema de numeración y número:  Uso del conteo como herramienta para resolver diferentes situaciones.  Comparar cantidades. Relaciones de igualdad: tantos como; y de desigualdad:

  • SECUENCIA DIDACTICA: “JUGAMOS AL BOWLING”

    SECUENCIA DIDACTICA: “JUGAMOS AL BOWLING”

    Nair VazquezSECUENCIA DIDACTICA: “JUGAMOS AL BOWLING” DOCENTE: Nair Vazquez. SECCION: 2º B TURNO: Tarde TIEMPO: 15 días (Mes de Abril) PROPOSITOS: * Generar vínculos de afecto y confianza que les brinden seguridad en sus posibilidades y deseos de aprender. CAPACIDADES AMBITO DE EXPERIENCIA AREA/ CONTENIDO INTERVENCIONES INDICADORES DE AVANCES PROPUESTAS FORMA

  • Secuencia Didactica: “Jugamos al futbol”

    Secuencia Didactica: “Jugamos al futbol”

    Danniela LuciaSecuencia Didactica: “Jugamos al futbol” Sala: 3° sección. Tiempo: 2 meses Frecuencia: 2 veces por semana. Fundamentación: Se busca favorecer aprendizajes ligados a la vivencia, la comprensión de los diferentes elementos que componen la estructura del juego (espacios, reglas, roles, objetos, tiempos, etc) para que los niños amplíen sus conocimientos

  • SECUENCIA DIDÁCTICA: “JUGAMOS CON CARTAS”

    SECUENCIA DIDÁCTICA: “JUGAMOS CON CARTAS”

    vanuchita1983SECUENCIA DIDÁCTICA: “JUGAMOS CON CARTAS” ÁREA DE ENSEÑANZA: MATEMÁTICA * Propósitos: -Generar espacios de juegos entre los niños y sus familias, promoviendo la trasmisión de los juegos con cartas. CONTENIDOS TRAYECTORIA -Reconocimiento escrito del número a partir de situaciones de juegos con cartas. -Diferenciar las letras de los números y

  • Secuencia didáctica: “Jugamos con cartas”.

    Secuencia didáctica: “Jugamos con cartas”.

    barbi34Secuencia didáctica: “Jugamos con cartas”. Duración: 2 semanas Sección: 3B MEB Docente: Sartarelli, Bárbara Propósitos. * Ofrecer a los alumnos situaciones de enseñanza que permitan poner en juego, difundir, enriquecer y ampliar los conocimientos matemáticos que los niños han construido fuera de la escuela. Contenidos. * Lectura de números. *

  • SECUENCIA DIDÀCTICA: “JUGANDO CON PAPEL”

    SECUENCIA DIDÀCTICA: “JUGANDO CON PAPEL”

    Natalia GarciaSECUENCIA DIDÀCTICA: “JUGANDO CON PAPEL” Propósitos e intenciones Contribuir al pensamiento geométrico y al cuidado del medioambiente mediante el juego y las construcciones con papel. Selección de los aprendizajes Crear, medir, recortar, recrear, analizar, seguir instrucciones, imaginar, confeccionar. Organización de los contenidos en el marco de la situación didáctica Exploración

  • Secuencia didáctica: “La Batalla de Tucumán”

    Secuencia didáctica: “La Batalla de Tucumán”

    ProfeFabyAlvarezSecuencia didáctica: “La Batalla de Tucumán” Área: Ciencia Sociales Objetivos: Que el niño logre: * Reconocer la importancia de los hechos ocurridos en la Batalla de Tucumán. * Recordar al General Manuel Belgrano y destacar su valor y su actuar en la Batalla. * Conocer la imagen de Nuestra Sra.

  • Secuencia Didáctica: “La Bruja Winnie”

    Secuencia Didáctica: “La Bruja Winnie”

    mblanesJARDÌN DE INFANTES Nº 917. “Rosario Vera Peñaloza”. SECCIÓN: 2° “D”. Turno Mañana. DIRECTORA: Reggiani, Sandra. DOCENTE: Mercedes Blanes PERÍODO: MARZO (15 días)AÑO: 2021 Secuencia Didáctica: “La Bruja Winnie”. Fundamentación: La presente secuencia didáctica surge a partir del interés manifestado por las familias de los niños de los cuentos cuyo

  • Secuencia didáctica: “la carpintería”

    32655341Secuencia didáctica: “la carpintería” Propósito: • Organizar situaciones de enseñanza que posibiliten que los niños aprendan, complejicen y/o enriquezcan una diversidad de juegos. Contenido: • En cuanto al juego dramático: - Asunción de diferentes roles, sostenimiento de los mismos y su variación. - Organización del espacio de juego. Actividades: •

  • Secuencia didáctica: “La cooperación”

    Secuencia didáctica: “La cooperación”

    Majo RoccoInstituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 32 Profesorado en Educación Inicial Cátedra: Didáctica de las Ciencias Sociales Profesora: Ochoa Lourdes Alumna: Rocco María José Secuencia didáctica: “La cooperación”. Primera actividad: Inicio: La A/P les hará preguntas orientadoras a los niños tales como: ¿ustedes ayudan en su casa? ¿Cuáles

  • SECUENCIA DIDÁCTICA: “La historieta”

    SECUENCIA DIDÁCTICA: “La historieta”

    garami03CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NOMBRE DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA: “La historieta” DURACIÓN: 4 horas MODALIDAD: Virtual DIRIGIDO A: Alumnos de Educación Media Superior COMPETENCIAS A DESARROLLAR: * Soluciona problemas y toma decisiones utilizando su pensamiento crítico y creativo. * Aprende de manera autónoma y muestra iniciativa para autorregularse. *

  • Secuencia Didáctica: “La línea”

    Secuencia Didáctica: “La línea”

    Carolina ValenzuelaSecuencia Didáctica: “La línea” Sala: Amarilla Edad: 3 años Maestra: Karina Residente: Carolina Valenzuela Fundamentación: En la siguiente secuencia se llevará a cabo experiencias de artes visuales, donde los niños podrán observar obras de artes, manipular y experimentar materiales, que los acerarán a la creación de la línea gruesa y

  • Secuencia Didáctica: “La Ludoteca del Jardín”

    Secuencia Didáctica: “La Ludoteca del Jardín”

    Cecilia IriarteSecuencia Didáctica: “La Ludoteca del Jardín” Practicante: Cecilia Iriarte Profesora de Practica: Signorelli Susana Jardín Infantes: Nº 902 “María Elisa Figueroa” Sala: Multiedad ¾ años Área: Lenguajes de las Artes y Los Medios – Literatura FUNDAMENTACION: La enseñanza-aprendizaje de la escritura ha sido y es uno de los temas de

  • Secuencia Didáctica: “La mariposa Monarca y su vida”

    Secuencia Didáctica: “La mariposa Monarca y su vida”

    morena201COLEGIO GRAL. DON JOSÉ DE SAN MARTÍN NIVEL INICIAL DOCENTE: Torres Johanna SECCIÓN: tercera sala verde TURNO: mañana Secuencia Didáctica: “La mariposa Monarca y su vida” ÁMBITO/S DE EXPERIENCIA/S: * EXPERIENCIAS DESCUBRIMIENTO DEL ENTORNO. * EXPERIENCIAS DE COMUNCACIÓN. * EXPERIENCIAS ESTÉTICAS. * PROPÓSITO/S: * Asegurar la enseñanza de conocimientos socialmente

  • Secuencia didáctica: “Las Figuras Geométricas”

    Secuencia didáctica: “Las Figuras Geométricas”

    cindy1989rpSecuencia de figuras geométricas adaptada para la educación domiciliaria y hospitalaria Secuencia didáctica: “Las Figuras Geométricas” Destinatarios: Sala de 4 años Tiempo: 10 días Fundamentación: Las figuras geométricas van a ser uno de los temas importantes para llevar a cabo en la educación inicial, ya que es algo que está

  • Secuencia didáctica: “Los Granaderos de San Martín”

    Secuencia didáctica: “Los Granaderos de San Martín”

    Zulma Sara PalaciosSecuencia didáctica: “Los Granaderos de San Martín” Docente: Sara palacios Sala: Naranja Fundamentación: * “Las efemérides son fechas que se destacan en el calendario, con el valor de ser días singulares para recordar, conmemorar y/o festejar por que remite a acontecimientos históricos que dan cuenta de nuestros orígenes y continuidad

  • Secuencia didáctica: “Los Juegos de mis Abuelos”

    Secuencia didáctica: “Los Juegos de mis Abuelos”

    SiLchü JuaRezSecuencia didáctica: “Los Juegos de mis Abuelos” OBJETIVOS: * Reconocer e incorporar juegos infantiles y tradicionales de nuestra cultura. * Comprender los cambios y permanencia de los Juegos Tradicionales. * Utilizar los números en situaciones variadas que implican poner en juego el conteo. * Disfrutar y valorar los juegos y

  • SECUENCIA DIDÁCTICA: “LOS MANDALAS”

    SECUENCIA DIDÁCTICA: “LOS MANDALAS”

    mechymaleSECUENCIA DIDÁCTICA: “LOS MANDALAS” Fundamentación: Me pareció enriquecedor para el grupo trabajar un secuencia donde pudieran acercarse a estas producciones artísticas que incentiva los procesos de observación minuciosos, y logra nuevos conocimientos y maneras de comunicarse a través de la plástica, entrelazando y reafirmando conceptos con otras áreas y disciplinas

  • Secuencia Didáctica: “Lotería de Números”

    Secuencia Didáctica: “Lotería de Números”

    daniL1984Docente: López Daniela Nivel: Medio Año: 2017 Mes: Mayo Lugar: CEC 801 Secuencia Didáctica: “Lotería de Números” Contenido: * Usar y conocer los números. Objetivo: * Resolver problemas que permiten retomar la lectura, escritura y orden de los números. Actividad n°1 Duración: 30 minutos Recursos: * Cartones de lotería con

  • SECUENCIA DIDÁCTICA: “Meeting animals”

    SECUENCIA DIDÁCTICA: “Meeting animals”

    MaricelVDSECUENCIA DIDÁCTICA: “Meeting animals” GRADOS: FECHA: PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS: Have you got pets? – Which animals do you know? What do you know about these animals? PROPÓSITOS GENERALES: Que los alumnos aprendan sobre los animales, así como también a describirlos, aprender como los podemos cuidar, donde viven, que comen, cuáles son

  • Secuencia Didáctica: “Mezclando, mezclando nuestro arte vamos creando”

    Secuencia Didáctica: “Mezclando, mezclando nuestro arte vamos creando”

    andapa2012Secuencia Didáctica: “Mezclando, mezclando nuestro arte vamos creando” Propósitos: Diseñar situaciones de enseñanza en las que la observación y el análisis de la imagen permitan a los niños avanzar en sus posibilidades de apreciación y producción. Ofrecer situaciones de enseñanza aptas para descubrir y hacer avanzar las posibilidades compositivas y

  • Secuencia didáctica: “Mi bandera”

    Secuencia didáctica: “Mi bandera”

    luchyzJardín: Salas Edad: 3 años Docente: Alumna: Secuencia didáctica: “Mi bandera” Duración: 3 Días (semana: del 17 al 19 de junio) Justificación: A través de la literatura, le ofrecemos a los niños, la oportunidad de conocer una parte de la historia de nuestro país, la historia de la creación de

  • Secuencia didáctica: “Mis amigos los Animales”

    Secuencia didáctica: “Mis amigos los Animales”

    rinconcitodeluzSecuencia didáctica: “Mis amigos los Animales”. Objetivos: * Conocer los animales (domésticos, salvajes, de la granja, y acuáticos). * Explorar el espacio a través de su propio cuerpo. * Conocer los derechos de los animales. * Desarrollar su imaginación a través de la expresión corporal y motriz. Contenidos: * Conocimiento

  • Secuencia didáctica: “Nos Conocemos”. Área: Formación Personal y Social/Practicas del Lenguaje

    Secuencia didáctica: “Nos Conocemos”. Área: Formación Personal y Social/Practicas del Lenguaje

    Gabii InsegnaSecuencia didáctica: “Nos Conocemos”. Área: Formación Personal y Social/Practicas del Lenguaje Duración: 06/03 al 15/03 Propósitos: * Brindar a los niños un clima propicio para que logren integrarse al grupo * Transmitir al grupo normas, pautas y limites dentro de la institución * Habilitar la palabra para que todos los

  • Secuencia didáctica: “Nos volvemos a encontrar”

    Secuencia didáctica: “Nos volvemos a encontrar”

    Erika CarrizoSecuencia didáctica: “Nos volvemos a encontrar” Jardín: “Casa Alegría”. Sala: 2 años. Tiempo de duración: 25/07 al 29/07. Docente: Carrizo Erika Yanina. Fundamentación Los juegos manipulativos y recreativos brindan al niño la oportunidad de experimentar con la construcción y la invención, creando conciencia de su entorno inmediato en la medida

  • SECUENCIA DIDÁCTICA: “NUESTRA HISTORIA CONSTITUCIONAL”

    SECUENCIA DIDÁCTICA: “NUESTRA HISTORIA CONSTITUCIONAL”

    Roberto AldereteSECUENCIA DIDÁCTICA: “NUESTRA HISTORIA CONSTITUCIONAL” GRADO: 6º “A” ESCUELA Nº 249 ÁREA: CIENCIAS SOCIALES * EJE: La sociedad a través del tiempo: El proceso de construcción del Estado nacional argentino. * Saberes que se ponen en juego: “El reconocimiento de los principales conflictos y acuerdos que llevaron a la organización

  • Secuencia didáctica: “Pipino el pingüino, el monstruo y Las Malvinas”

    Secuencia didáctica: “Pipino el pingüino, el monstruo y Las Malvinas”

    ornelarominaSecuencia didáctica: “Pipino el pingüino, el monstruo y Las Malvinas” Sección: 2°A- Sala Roja Docente: Aimini, O. Romina Duración: Marzo- Abril Fundamentación: Con motivo de la conmemoración de los 40 años de la Guerra de Malvinas, nos proponemos acerar a los niños a este hecho significativo pata nuestra nación, haciéndolo

  • Secuencia Didáctica: “Qué lindo es mi Jardín”

    Secuencia Didáctica: “Qué lindo es mi Jardín”

    Cin4588Secuencia Didáctica: “Qué lindo es mi Jardín” Sala: 3ra. Sección Docentes: Duración: 1 semana Área Contenido Ámbitos de experiencias. Actividades Formas de enseñar. Intervención docente Evaluación -Ambiente natural y social. -Reconocimiento de algunos aspectos de la vida social: las instituciones y los trabajos. -Reconocer las relaciones entre las instituciones y/o

  • SECUENCIA DIDÁCTICA: “RECONOCEMOS AMÉRICA”.INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA

    SECUENCIA DIDÁCTICA: “RECONOCEMOS AMÉRICA”.INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA

    silvialidÁREA: CIENCIAS SOCIALES GRADO: SEXTO A,B C Y D DOCENTE: MES: MAYO SECUENCIA DIDÁCTICA: “RECONOCEMOS AMÉRICA”.INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA EJE: LAS SOCIEDADES Y LA ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO SABERES * Procesos de integración regional: MERCOSUR. * Otros bloques económicos latinoamericanos: ALADI.CAN.MCCA. * Otras formas de integración en América Latina: UNASUR.ALBA. FUNDAMENTACIÓN Una

  • SECUENCIA DIDACTICA: “Recuperamos cuentos prohibidos”

    SECUENCIA DIDACTICA: “Recuperamos cuentos prohibidos”

    Julieta CuelloSECUENCIA DIDACTICA: “Recuperamos cuentos prohibidos” DOCENTES RESPONSABLES: Julieta Cuello DESTINATARIOS: ALUMNOS DE SEGUNDA Y TERCERA SECCIÓN PROPÓSITOS: En relación con los niños: * Promover y garantizar el cumplimiento de los derechos de todos los niños. En relación a los equipos de trabajo: * Favorecer climas laborales positivos para el desarrollo

  • SECUENCIA DIDACTICA: “RETRATO”

    SECUENCIA DIDACTICA: “RETRATO”

    ELISADESECUENCIA DIDACTICA: “RETRATO” Docente: Fernandez Elisa Sección: 2 C” Turno: maña PROPOSITO: * Diseñar situaciones de enseñanza en las que la observación y el análisis de la imagen permitan a los niños avanzar en sus posibilidades de apreciación y producción. CONTENIDOS: Organización del espacio y composición. * Las formas de

  • Secuencia didáctica: “Robín Hood entre la justicia y el amor”

    Secuencia didáctica: “Robín Hood entre la justicia y el amor”

    Vanina RaspantiLa leyenda de Robin Hood es un clásico que ha apasionado y apasiona a lectores de todas las edades. Este proyecto intenta recuperar el espíritu de esta historia integrando contenidos de Prácticas del Lenguaje y Ciencias Sociales. Objetivos: *Indagar las ideas sobre el nuevo libro. *lectura y comprensión de textos.

  • SECUENCIA DIDACTICA: “Seguimos las obras de Milo Lockett”

    SECUENCIA DIDACTICA: “Seguimos las obras de Milo Lockett”

    Rebeca SilvaSECUENCIA DIDACTICA: “Seguimos las obras de Milo Lockett” Destinatarios: Segunda sección. Propósito: En relación con los niños: * Ofrecer oportunidades de desarrollo de su capacidad creativa, del placer por explorar y conocer al artista Milo Lockett y sus obras presentadas. En relación con la comunidad y las familias: * Integrar

  • Secuencia didáctica: “Seguir a un personaje: Las princesas”

    Secuencia didáctica: “Seguir a un personaje: Las princesas”

    noraliagSecuencia didáctica: “Seguir a un personaje: Las princesas” 1 Sección. Turno tarde Docente: Tiempo estimado de duración: mes de octubre Contenidos: Leer, escuchar leer y comentar diversidad de textos. * Seguir la lectura de quien lee en voz alta por tiempos cada vez más prolongados. * Comentar con pares y

  • Secuencia Didáctica: “SEMANA DEL DIA DEL NIÑO”

    Secuencia Didáctica: “SEMANA DEL DIA DEL NIÑO”

    Gabii InsegnaSecuencia Didáctica: “SEMANA DEL DIA DEL NIÑO” Área: Ambiente Natural y Social Duración: 16/08 al 19/08 Propósitos: * Disfrutar y participar con alegría compartiendo actividades grupales * Tomar conocimiento sobre los Derechos de los niños. Contenidos: * Inicio en el conocimiento y la valoración de los festejos por el Día