Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 745.951 - 746.025 de 855.599
-
Secuencia didáctica de aprendizaje.
Loyola18SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL DIR. GRAL. EDUC. MIL. Y HEROICO COLEGIO MILITAR R.U.D.E.F.A. C.B.F.M. “2015-2016” SECUENCIA DIDACTICA UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD DE COMPETENCIA ELEMENTOS DE COMPETENCIA HISTORIA MILITAR DE MÉXICO I EL EJÉRCITO VIRREINAL. EXPLICA LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL EJÉRCITO VIRREINAL, CON LA FINALIDAD DE ENTENDER EL CONTEXTO POLÍTICO,
-
SECUENCIA DIDÁCTICA DE ARTES VISUALES PAISAJES PERCIBIDOS... PAISAJES IMAGINADOS
GILDAMARIAARIASSECUENCIA DIDÁCTICA DE ARTES VISUALES PAISAJES PERCIBIDOS… PAISAJES IMAGINADOS DURACION: un mes aprox. FRECUENCIA: 2 o 3 veces por semana FUNDAMENTACIÓN: El paisaje es un género pictórico en el que han incursionado muchos artistas a lo largo de la historia. El trabajo sobre el paisaje podrá resultar de interés para
-
Secuencia Didactica De Auditoria
normalauraSistema Abierto de Educación Tecnológica Industrial FICHA DE TRABAJO 1 AUDITORIA I TEMA: Auditoria Concepto, tipos de auditoria y principios de contabilidad Objetivos: • Definir el concepto de auditoria y sus aplicaciones • Diferenciar los tipos de auditoria • Conocer los principios de contabilidad y su aplicación • Resolución de
-
SECUENCIA DIDACTICA DE BULLYING
ADRIANAvalleINTRODUCCIÓN La violencia escolar es cualquier tipo de violencia que se da en contextos escolares. Dentro de ella hay un tipo de violencia muy preocupante en nuestros días: el acoso escolar (BULLYING), el cual puede ir dirigido hacia alumnos y/o profesores. Estos actos tienen lugar en instalaciones escolares (aula, patio,
-
Secuencia Didactica De Bullyng
keane0987HERMENEUTICA Puede decirse que la hermenéutica (del griego hermeneutikós, interpretación) en términos generales es la pretensión de explicar las relaciones existentes entre un hecho y el contexto en el que acontece. Aunque en un principio la hermenéutica constituyó un campo cuya aplicación se vio restringida exclusivamente a cuestiones de carácter
-
Secuencia Didactica De Bullyng
luzyventuraCUENCIA DIDÁCTICA PARA LA ATENCIÓN DE CASOS DE VIOLENCIA MODULO 2 Participación ciudadana y convivencia pacífica para la solución en casos de violencia en cualquier forma que se presenten en la escuela y la comunidad. EQUIPO PROFESORAS DE LA ESCUELA: “CRISTÓBAL COLON” CCT: 15DPR3152Y ZONA: 30 SECTOR: VI DIPLOMADO DE
-
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
lmerysSecuencia Didáctica de Ciencias Naturales Actividades. Clase 1- 3 módulos Actividad de inicio: para iniciar la clase la residente llevará diversas plantas, les dará 5 minutos para que los alumnos puedan, observarlas, manipularlas y comparar. Actividad de desarrollo: luego que los alumnos hayan dado sus opiniones y respuestas, la residente
-
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Ornella MeroiEdad: 5 años. Tema: Reino Animal. Contenidos: Animales. Características. Semejanzas y diferencias. Características según el lugar donde habitan. Hábitat. Alimentación. Relación con el hombre. Fecha probable: 8 días. Recursos: Libro: Cuentopos de Gulubú. María Elena Walsh Año 1966. Cuento: “Y aquí se encuentra la maravillosa Historia del Gatopato y la
-
Secuencia Didáctica de Ciencias naturales
Mathías AvilaSecuencia Didáctica de Ciencias naturales Fundamentación A través de esta secuencia de actividades se busca que los alumnos puedan reconocer la vida en la naturaleza como indispensable para su desarrollo. En la misma convivimos con los seres vivos que forman parte de ella una manera de acercarnos en conocer distintas
-
Secuencia Didáctica de CIENCIAS NATURALES
c.siE.P nº 17 – CICLO LECTIVO 2022 Secuencia Didáctica de CIENCIAS NATURALES Docente: Cecilia Paniagua Año: 6° Sección: A - B Turno: mañana * Título de la secuencia didáctica: “Conozco y respeto mi cuerpo” * Período: abril – mayo – junio * Propósitos didácticos: Fomentar el cuidado del cuerpo, mediante
-
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Lueuge Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales Grado: 1ª A y B Docente: Mes: Año: Fundamentación Con esta propuesta didáctica, se espera que los alumnos conozcan los materiales sólidos y líquidos y sus propiedades, mediante experiencias sencillas realizadas en casa, imágenes y videos. Permitiéndole comprender sus características. OBJETIVOS: • Reconocer la
-
Secuencia Didactica De Ciencias Naturales Diplomado De Exploracion
naury16NCIAS NATURALES CUARTO GRADO ACTIVIDAD PROPUESTA EN EL PROGRAMA TEMA PARA EL CUAL SE PROPONE PROPOSITO QUE SE PERSIGUE EXPERIENCIA CON LA ACTIVIDAD MATERIALES Bloque II Reproducción en plantas ¿Semilla o planta? Reconocer las estructuras de las flores y las semillas -La utilización del material real en los niños como
-
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales “¡VIVA LA VIDA!”
jazmin39Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales “¡VIVA LA VIDA!” EJE: El mundo de los seres vivos PROPÓSITO * Que los estudiantes exploren el medio que los rodea, reconociendo y diferenciando seres vivos de elementos inertes, teniendo presente las condiciones que los seres vivos deben reunir para ser considerados como tal. OBJETIVOS
-
Secuencia didáctica de Ciencias Sociales
mariposas72Secuencia didáctica de Ciencias Sociales Los mapas graficos,satelitales y la catografía como herramienta de estudio. Fundamentación: LA IMPORTANCIA DEL MAPA El mapa es una herramienta clave para la Geografía. Es la representación de la superficie terrestre, o una parte de ella, en un plano. Constituye el medio indispensable para la
-
Secuencia didactica de ciencias sociales
jose Helguera________________ CONTENIDOS: * El régimen político oligárquico. Auge y crisis (1880-1916). * El fraude y la violencia como medios de exclusión de las mayorías populares y de las oposiciones políticas. * Revoluciones, abstenciones y otros cuestionamientos al régimen oligárquico. * La Reforma Electoral de 1912 y la ampliación del sistema
-
SECUENCIA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES
carocaro984INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 1801 MARÍA AUXILIADORA PROFESORADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA ________________________________________________________ PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE III Y RESIDENCIA TERCER AÑO SECUENCIA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES Equipo: Mónica Olbrich – Malvina barriga – Soledad Cardoso - Misael Herrera Santana (Ciencias Sociales) - Luciana Quintana (Lengua) - Paola Sánchez (Matemática)
-
Secuencia didáctica de Ciencias Sociales para Educación Física
Mirna GonzálezSecuencia didáctica de Ciencias Sociales para Educación Física Planificación de Ciencias Sociales Grado: 5° grado “C” Cantidad de alumnos: 21 Tiempo del módulo: 1 Módulo de 80 minutos Área: Ciencias Sociales Tópico: Recursos Naturales. Tema: La Contaminación. Meta: Valorar la importancia de los recursos naturales. Identificar los recursos
-
Secuencia Didactica De Civica
BELAANEXO:- SECUENCIA DIDÁCTICA ANALIZADA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO # 17. SECUENCIA DIDÁCTICA SEGUNDO AÑO BLOQUE: V “PLATIQUEMOS” SECCIÓN 1 “HABLAR PARA ACLARAR” COMPETENCIA: Manejo y resolución de conflictos y participación social y política. PROPÓSITO: Qué los alumnos aprendan a participar de manera respetuosa y ordenada en la construcción colectiva
-
Secuencia Didáctica De Conteo
vichypaterSecuencia didáctica “Juego de emboque” Sección: 3ra Objetivo: que el niño logre • Jugar grupalmente. • Realizar un registro. • Realizar conteo. Propósito: • Ofrecer a los alumnos situaciones de enseñanza que permitan poner en juego, difundir, enriquecer y ampliar los conocimientos matemáticos que los niños han construidos fuera de
-
Secuencia Didactica De Creacion De Escenarios Ludicos
anitaygerSecuencia Didáctica Creación de escenarios lúdicos Sala: 2 años. Duración: del 29/9 al 10/10 (una semana cada escenario) Fundamentación: Las interacciones que realizan los niños con el medio se producen en forma constante, por lo tanto poseen algunas informaciones y saberes respecto de los mismos. Nuestra intención es ofrecer un
-
Secuencia Didáctica de Cs. Sociales
peke2015Secuencia Didáctica de Cs. Sociales Vivir con otros. Primer ciclo. Mes de Agosto. Objetivos: Proponer situaciones de enseñanzas que acerquen a los niños al conocimiento de las instituciones y sus funciones. Identificar a los actores sociales involucrados en ellas. Generar espacios reflexivos que permitan la libre expresión de las ideas
-
Secuencia Didactica De Desplazamiento De Objetos En Planos Inclinados
robouzoutPropósitos: • Promover en los alumnos la exploración de las interacciones entre los objetos descubriendo posibilidades de desplazamientos en planos inclinados Objetivos: • Que el niño logre a través de la exploración descubrir posibilidades de desplazamiento de los objetos en planos inclinados Contenido: • Interacciones entre los objetos: Desplazamientos en
-
Secuencia didáctica de educ. visual.
adrysolSecuencia Didáctica Lenguaje de las Artes y los Medios. Docente en formación:Duré Leila. Docente Co-formadora:Paciotti Mónica. Jardín de Infantes N° 904 El Rocío. Área: Lenguaje de las Artes y los Medios. Eje: Educación Visual. 2da Sección: 2°b. Tiempo estimado de la secuencia: 3 días. Propósito: -Diseñar situaciones de enseñanza en
-
Secuencia Didáctica de Educación Física
Dianis DiSecuencia Didáctica de Educación Física Alumnas:Cliso, Cintia; Ferrón, Natalia; Mauro, Valeria; Velásquez, Florencia; Vera, Diana Profesora: De María, María Julia 3° “A” ISFD n° 108 “Manuel Dorrego” Profesorado de Educación Nivel Inicial T.M ________________ Secuencia Didáctica de Educación Física- Practicas de lenguaje Objetivo: * Que puedan desarrollar sus posibilidades motrices
-
Secuencia Didactica De Educacion Visual
noly1978Secuencia didáctica de Educación Visual: TROZADO PROPOSITOS: Diseñar situacione s de enseñanza en las que experimentar y avanzar en el dominio de procedimientos, progresar en el uso apropiado de herramientas y materiales, constituyan un medio para la resolución de problemas de la producción visual. OBJETIVOS •Ofrecer situaciones donde los niños
-
Secuencia didactica de educacion visual
julietaconstenlaJARDIN DE INFANTES Nº 910 ALMIRANTE BROWN SECUENCIA DIDACTICA DE EDUCACION ARTISTICA ARTES VISUALES. descarga.jpg “El color, en las obras de Van Gogh.” Destinatarios: Sala Amarilla. Segunda Sección. T.M Docente: Constenla, Julieta. Duración: mes de abril. PROPÓSITOS: * Acercar a los niños las posibilidades de comprender el arte como un
-
Secuencia didáctica de Educación visual: “ Xul Solar”
Elsombrerero DiseñosSecuencia didáctica de Educación visual: “ Xul Solar” Sala: Tercera sección Turno: Tarde Docente: Natalia Rebord Duración: Propósitos: *Diseñar situaciones de enseñanza en las que la observación y el análisis de la imagen permitan a los niños avanzar en sus posibilidades de apreciación y producción […] *Ofrecer situaciones de enseñanza
-
Secuencia didáctica de emociones en Francés
Tatiana CastiblancoPONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/6c/Javeriana.svg/200px-Javeriana.svg.png FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE PRÁCTICA PEDAGÓGICA – FRANCÉS FICHA PEDAGOGICA N 24 FECHA: Mayo 5 de 2017 PROFESORA: Tatiana Castiblanco Vargas COLEGIO: Liceo Monte Verde I.E.D – Fundación Oasis de la Montaña NIVEL: A2 De Francés (según el MCER) TEMA (S): ¿CÓMO TE SIENTES HOY?
-
SECUENCIA DIDÁCTICA DE ENSEÑANZA DE FRACCIONES
Jhon JhonkkPROFESORADO MARIANO ACOSTA ENSEÑANZA DE MATEMÁTICA II TRABAJO PRÁCTICO: SECUENCIA DIDÁCTICA DE ENSEÑANZA DE FRACCIONES Uso de fracciones en situaciones de reparto equitativo. PROFESOR: Lic. Alejandra Abramovich ALUMNA: Goyeneche, Pilar 2do CUATRIMESTRE 2012 ________________ Fundamentación “El estudio de los números racionales –escritos en forma decimal o fraccionaria- ocupa un lugar
-
Secuencia Didactica De Espacio
lylian77Secuencia didáctica de Espacio Fundamentación Los niños desde que nacen, conocen el espacio que habitan por las acciones que realizan. Construyen así un conjunto de referencias espaciales, relacionadas con la manipulación de objetos, desplazarse, desplazar objetos, imitar movimientos. Estas actividades espontáneas constituyen fuentes de movimiento. La enseñanza del espacio en
-
SECUENCIA DIDACTICA DE ESPAÑOL
carrillo77PRODUCTO: 2. SECUENCIA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL, SEXTO GRADO, EDUCACIÓN PRIMARIA SECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA GRADO/GRUPO AMBITO JAVIER ROJO GOMEZ 6ºA ESTUDIO ASIGNATURA TEMA ESPAÑOL EXPOSICIÓN DE UN INFORME APRENDIZAJES ESPERADOS. Identifica materiales de lectura que le permitan ampliar sus conocimientos sobre un tema. Con ayuda del docente plantea preguntas para guiar
-
SECUENCIA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS DE 2do O 5to
mariantoniaDIPLOMADO: 2° Y 5° GRADO MÓDULO II PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LOS CAMPOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO. BLOQUE IV PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS ACTIVIDAD No. 27 0CTAVO PRODUCTO NOMBRE DEL DOCENTE: Antonia Aguilar Rodríguez, SECUENCIA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS DE
-
Secuencia Didactica De Expresion Corporal
maestrakUna secuencia didáctica Expresión Corporal Fundamentación La meta de las propuestas de Expresión Corporal es que los niños puedan hablar con su cuerpo, expresarse a través de él sin palabras. Se intenta que paulatinamente reconozcan su propio cuerpo, sus posibilidades y sus limitaciones. Saber que con el cuerpo pueden imitar,
-
Secuencia Didactica De Expresion Corporal
emirol22Actividades: Día 1 Para comenzar los invitaremos a los niños a que exploren las telas que estarán colgadas en diferentes alturas y que recorran el espacio estando en contacto con ellas. Se los motivará a través de música celta. Luego les propondremos que seleccionen la tela que más les gustó,
-
SECUENCIA DIDACTICA DE EXPRESIÓN CORPORAL
MARALOLASECUENCIA DIDACTICA DE EXPRESIÓN CORPORAL CONTENIDO ACTV. DE ENSEÑANZA AGRUPAMIENTO RECURSOS FECHA * EXPLORACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS DEL CUERPO * EXPLORACIÓN DEL ESPACIO LA DOCENTE MEDIANTE EL USO DE UNA MÚSICA SUAVE O LENTA PROPONE A LOS NIÑOS MOVERSE POR TODO EL ESPACIO A UTILIZAR, EXPLORANDO SU CUERPO RECONOCIENDO Y
-
Secuencia Didáctica de Expresión Corporal
Andre Fernandez Juan CarreñoSecuencia Didáctica ¡Bailamos! F:\usuarios\alumno\Descargas\20190221_082919 (1).jpg Docente: Fernández Andrea. Sección: 2ª A. Tiempo: 1 semana aproximadamente. Ámbito de experiencia: * Estético. Contenido: * La improvisación a partir de diferentes objetos, imágenes, textos, fragmentos musicales. Agrupamiento: * Grupo total. Propuestas de enseñanza. * ELEGIMOS OBJETOS PARA QUE BAILE CON NOSOTROS. La docente
-
Secuencia Didactica De Expresion Corporal: Calidades De Movimiento: Peso
IleanaUlrichSECUENCIA DE ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA EXPLORACIÓN DEL MOVIMIENTO BAILADO EN EL ESPACIO Y EN EL TIEMPO: CALIDADES DE MOVIMIENTO: PESO. SALA: Amarilla EDAD: 4 años CANTIDAD DE NIÑOS: 22 OBJETIVOS: • Que los alumnos bailen focalizando sus movimientos bailados en las calidades de movimiento indicadas. CONTENIDOS: * Exploración del
-
SECUENCIA DIDÁCTICA DE EXPRESIÓN PLÁSTICA
07071972SECUENCIA DIDÁCTICA DE EXP. PLÁSTICA ÁMBITO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJES: comunicación y expresión. NÚCLEO DE APRENDIZAJE: expresión plástica. PROPÓSITO. Facilitar el normal desarrollo de la capacidad creativa y estética. CONTENIDO EL COLOR: los primarios y fundamentales. Lo claro y lo oscuro. Aclarar u oscurecer un color. La expresividad y el
-
SECUENCIA DIDÁCTICA DE EXPRESIÓN PLÁSTICA
esaunicavozSECUENCIA DIDÁCTICA DE EXPRESIÓN PLÁSTICA “FIGURA-FONDO” Ámbito de Experiencias de Aprendizajes: Comunicación y Expresión Propósitos: Propiciar el gusto por la creación plástica bidimensional Núcleo de Aprendizaje: Expresión Plástica Contenidos: El espacio: en la bidimensión, diferencias entre figura y fondo. Actividad 1: “ Lectura de imágenes “:La docente invita
-
Secuencia Didáctica De Formación Civica
americacarpioEl ver le permite al hombre conocer el medio que lo rodea, relacionarse con sus semejantes, y este debe contar con los elementos adecuados para captar e interpretar señales provenientes de aquellos. Las imágenes visuales le proporcionan a través de ojo, información sobre el color, la forma, la distancia, posición
-
Secuencia Didáctica De Formación cívica Y ética
bekoteASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA EJE TEMATICO: NORMAS Y REGLAS PARA LA CONVIVENCIA ARMONICA BLOQUE: IV COMPETENCIA: Apego a la legalidad y al sentido de justicia PROPÓSITOS: Distinguir la función de las normas y reglas que regulan la convivencia en los espacios de interacción y su contribución al establecimiento de
-
SECUENCIA DIDÁCTICA DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
nancymorenita SECUENCIA DIDÁCTICA DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Escuela: Asignatura: Formación Cívica y Ética Grado y grupo(s): 3° A Tercero Prof.(a): Bloque: III. Identidad e interculturalidad para una ciudadanía democrática. Nombre del Tema o proyecto: Identidad e interculturalidad para una ciudadanía democrática. Periodo: 02 al 11 de Febrero de 2016
-
SECUENCIA DIDACTICA DE FORMACION CIVICA Y ETICA 3
urijomiBLOQUE 1 Semana Subtema Número de sesiones Aspectos fundamentales Métodos o técnicas Recursos didácticos Observaciones 1 1.1 Capacidades para la comunicación y el diálogo en la resolución de problemas comunes. Características y retos para la convivencia en el marco de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Interrelaciones
-
Secuencia Didáctica De Formación Cívica Y Ética 6to Grado
charlitoFORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 6º Bloque IV 3 semanas Aprendizajes esperados NIVEL Campo formativo Competencia para la vida SITUACIÓN PROBLEMA ASIGNATURAS QUE SE VINCULAN APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES Recursos Productos Comprender que en la convivencia democrática se reconocen, promueven y defienden los derechos humanos Primaria SEXTOª Desarrollo personal y para la
-
SECUENCIA DIDACTICA DE FORMACION CIVICA Y ETICA 6° GRADO
19644691SECUENCIA DIDACTICA DE FORMACION CIVICA Y ETICA 6° GRADO BLOQUE II. TOMAR DECISIONES CONFORME A PRINCIPIOS ETICOS PARA UN FUTURO MEJOR. PROPOSITO: IDENTIFICAR Y CUESTIONAR SITUACIONES SOCIALES QUE ATENTAN CONTRA LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS TOMANDO COMO PARAMETRO LOS DERECHOS HUMANOS. COMPETENCIAS CIVICAS Y ETICAS. Autorregulación y ejercicio responsable de
-
Secuencia Didactica De Geografía
marlismtztSECUENCIA DIDACTICA BLOQUE I EL ESPACIO GEOGRAFICO Y LOS MAPAS Aprendizaje esperado: Localiza lugares y zonas horarias en mapas, a partir de las coordenadas geográficas y los husos horarios. Contenidos: Círculos y puntos de la tierra: paralelos, meridianos y polos. Importancia de las coordenadas geográficas: latitud, longitud y altitud. Importancia
-
Secuencia Didáctica De Geometría
milufaSecuencia didáctica de geometría para Segundo Ciclo Está orientada para alumnos de Segundo Ciclo y nos posicionaremos en quinto año. Contenidos a desarrollar *Propiedad triangular *Suma de los ángulos interiores Fundamentación * Que los alumnos aprendan de una manera divertida, descubriendo por ellos mismos las propiedades de los ángulos de
-
SECUENCIA DIDÁCTICA DE GEOMETRÍA
MALEAGOSSECUENCIA DIDÁCTICA DE GEOMETRÍA RESPONSABLES: DOCENTE Y NIÑOS DE SALA DE 4 AÑOS TURNO TARDE DESTINATARIOS: NIÑOS DE LA SALA DE 4 AÑOS TURNO TARDE DEL CENI GOBERNADOR MADEO SABATTINI DURACIÓN: 15 DÍAS FUNDAMENTACIÓN: Las formas y figuras geométricas componen todos los elementos que nos rodean en la vida diaria.
-
SECUENCIA DIDÁCTICA DE GEOMETRÍA
luli24_okTEMA: GEOMETRÍA SECUENCIA DIDÁCTICA Fundamentación Para desarrollar la siguiente propuesta trabajaré con la temática geometría en matemáticas de nivel inicial en sala de cinco años , por lo tanto propondré una serie de actividades pensadas para el grupo de niños que se trabajará , ya que se tomó en cuenta
-
Secuencia didactica de geometria
monica12862Matemática / Geometría SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICA (parte 1) FUNDAMENTACIÓN La idea central de esta secuencia se basa en que la enseñanza de la geometría apunta a dos grandes objetivos. Por un lado, a la construcción de la idea de figura con los alumnos, a las propiedades que caracterizan a
-
SECUENCIA DIDÁCTICA DE Historia del Siglo XIX
mendiolamontSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA SUPERVISIÓN ESCOLAR ZONA 014 BACHILLERATO GENERAL OFICIAL “JUAN DE PALAFOX Y MENDOZA” SECUENCIA DIDÁCTICA DE Historia del Siglo XIX Apegada a la Nueva Escuela Mexicana SEMANA 3 y 4 20 al 30 abril de
-
Secuencia Didáctica De Inglés
30934747FUNDAMENTACION El conocimiento y el uso eficaz de una LE constituyen una herramienta esencial para enfrentar nuevos retos y adquirir múltiples oportunidades. En este sentido, la educación debe concebirse como un “proceso y no como un bien”, como un proceso de cambio mediante el cual la persona se desarrolla informándose
-
Secuencia Didactica De Inglés III
profemariabonitaIDENTIFICACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA Asignatura: INGLES III Docentes: Fecha: Septiembre de 2012-B Grupo: Zona 05 Tere PROBLEMA SIGNIFICATIVO DEL CONTEXTO. ¿Qué cosas me gustaba hacer de chico y que hoy ya no hago? BLOQUE (II) Tiempo: 12 hrs Comparas Hábitos y costumbres realizadas en diferentes entornos sociales. Desempeño del
-
Secuencia Didactica De Inicio Preescolar
martharobles03CAMPO FORMATIVO COMPETENCIA Lenguajes y comunicación. Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. APRENDIZAJES ESPERADOS • Comparte sus preferencias por juegos, alimentos, deportes, cuentos, películas y por actividades que realiza dentro y fuera de la escuela. • Expone información sobre un tópico, organizando cada vez mejor sus
-
Secuencia didáctica de juegos tradicionales: “Gallito ciego”
Nadia de la MiarSecuencia didáctica de juegos tradicionales: “Gallito ciego” Fundamentación: “Si consideramos el juego como un fenómeno inherente al hombre, y, mucho más, del niño, si tenemos en cuenta que el juego es uno de los primeros lenguajes del niño y una de sus primeras actividades, a través del cual conoce el
-
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA ELIPSE
joseperezchavezSECUENCIA DIDACTICA (Prof.: José Pérez Chávez) UNIDAD 4 ELIPSE, CIRCUNFERENCIA Y SUS ECUACIONES CARTECIANAS. • Aplicaciones Resolución de problemas diversos, La tangente a la Elipse en un punto que pertenece a esta. Desarrollo: - ¬Conocimientos previos; a) Tangente a una curva; Una recta tangente a una curva en un punto,
-
Secuencia Didáctica De Lactantes (entre 7 Y 10 Meses)
jujulandiaaSecuencia Didáctica de Lactantes (entre 7 y 10 meses) Contenido: • Área de la exploración del ambiente - Exploración de objetos que posibiliten acciones simples Propósitos: • Ofrecer un clima de afecto y seguridad para el desarrollo de las capacidades individuales • Favorecer el desarrollo de las posibilidades motrices en
-
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LECTURA Y ESCRITURA: “LOS BICHOS ¿SON ANIMALES?”
andreak2005SECUENCIA DIDÁCTICA DE LECTURA Y ESCRITURA: “LOS BICHOS ¿SON ANIMALES?”. EJE: Los seres vivos en el ambiente. ARTICULACIÓN DE JARDÍN DE INFANTES Y PRIMER GRADO. DURACIÓN Y FRECUENCIA: Aproximadamente 20 clases. Dos veces por semana. CAMPOS CURRICULARES: Lengua y literatura. Ciencias Naturales. Identidad y Convivencia. Artes Visuales. Tecnología. Educación Física.
-
Secuencia Didactica De Lengua
CindymmSecuencia Didáctica Los Diarios Asignaturas: Lengua y su didáctica Secuencia didáctica: Los diarios La siguiente secuencia didáctica va dirigida a alumnos de 5to grado, donde trabajaremos los siguientes contenidos: Contenidos: • Lectura asidua de textos leídos por ellos (en silencio o en voz alta) – notas periodísticas, noticias- con diferentes
-
Secuencia didactica de lengua
noemi1982C:\Users\Guadita\Pictures\contornos de hojas 2017\455455977.jpg UNIDAD DIDÁCTICA DE LENGUA N° 2 “CON COMUNICACIÓN ES MEJOR” Escuela Nª 4041 “Ingeniero Rafael Patricio Sosa” Propuesta pedagógica N° 2 Docente: Arnedo, Carolina Turno: Tarde Grado: 4ª Sección: “C” Área: Lengua Fecha de Presentación: ……16/ 03/2018…… Desde: ……19/03/2018…….. Hasta: 18/04/2018… N° de clases: diez clases.
-
Secuencia Didáctica de Lengua
sonialuxen2018Instituto Adventista F:\usuarios\alumno\Escritorio\n76888073288_9220.jpg Bella Vista – I.P. 23 Secuencia Didáctica de Lengua CREENCIA: “El bautismo”. VALOR: Humildad. VERSÍCULO: “El camino de Dios es perfecto; la palabra del Señor es intachable. Escudo es Dios a los que en ÉL se refugian”. Salmos 18:30. EJE: (D.C.P.) * COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN ORAL Y
-
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGUA
Valentina ReisingSECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGUA 1° GRADO Alumnas: De Vita Carolina; Espinoza Quimey Profesora: Escudero Laura Curso: 3 I PEP ESCUELA N° 240 “PRESIDENTE PERÓN” Secuencia Didáctica Curso: 1° grado Área: Lengua Tema: cuentos tradicionales Tiempo: un mes Fundamentación En el primer grado la alfabetización de lengua ocupa un lugar fundamental,
-
SECUENCIA DIDACTICA DE LENGUA
jesica gamboaSecuencia Ateneo Lengua: Título: Amigos epistolares Área: Lengua, Ciencias Sociales y Formación Ética. Grado: 3° Duración: 15 días Escuela: Albergue. Dr. Juan C. Navarro Docente: Gamboa Jésica Problema: Los alumnos de Primer ciclo presentan un marcado desinterés en tareas que involucra la lecto- escritura debido a la falta de modelos
-
Secuencia Didactica De Lengua 5to Grado
clara07gSecuencia didáctica de lengua 5to grado Objetivos: Familiarización de los chicos con cuentos infantiles que promuevan la toma de conciencia lingüística. Proponer a los niños y niñas diferentes acciones frente a los textos (leer, escuchar, escribir, producir, exponer, dibujar, etc.) Comprensión y producción oral-escrita. Contenidos: El cuento. Orden de los
-
SECUENCIA DIDACTICA DE LENGUA PARA SEGUNDO GRADO
manolobriESCUELA Nº4324”COMANDANTE LUIS PIEDRA BUENA” LOCALIDAD. EL BORDO-APOLINARIO SARAVIA-ANTA-SALTA AÑO: 2018 GRADO: 2º SECCION:U DOCENTE: MANUEL ALBERTO BRITO AREA: MATEMATICA FECHA DE PRESENTACION: DESDE: HASTA: NAP: ®La participación asidua en conversaciones con propósitos comunicativos. ®La escucha comprensiva de textos leídos por el docente y otros adultos. ®La producción asidua de
-
Secuencia Didáctica de Lengua y Literatura: “LA SELVA LOCA”
andreak2005 Secuencia Didáctica de Lengua y Literatura: “LA SELVA LOCA”. DESTINATARIOS: Alumnos de Primer Grado “A” y “B”. FUNDAMENTACIÓN: La utilización de los cuentos para enseñar a leer y escribir a los más pequeños es ideal, por tal motivo, este cuento particular, de una selva que se vuelve loca cuando
-
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGUA “EL SAPITO GLO GLO GLO”
Fabiana CicilianiSECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGUA “EL SAPITO GLO GLO GLO” Primero y segundo grado (UP) PROPÓSITOS: Plantear situaciones de lectura y escritura que permitan la alfabetización de los alumnos NAP: Primer y segundo grado: Eje: Comprensión y producción oral: * La escucha comprensiva de textos leídos o expresados en forma oral
-
Secuencia Didáctica De Lenguaje Y Comunicación
KimMendezINSTITUTO DE EDUCACION AGUASCALIENTES CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL DE AGUASCALIENTES Licenciatura en Educación Preescolar “PLANEACION DE SITUACION DIDACTICA” Jardín de Niños: Fecha de Aplicación: Campo Formativo: Lenguaje y Comunicación Aspecto: Lenguaje escrito Competencias: Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por
-
Secuencia Didactica de Lescto-escritura (Método Sayula)
Martin GuzmanSemana del 25 al 29 de Abril del 2022 (Lunes, Martes y Miércoles) Secuencia Didactica de Lescto-escritura (Método Sayula) Fonemas a trabajar: H MOMENTO METODOLÓGICO DESCRIPCIÓN DE LAS ACCIONES REALIZADAS RECURSOS DIDÁCTICOS CONTEXTUALIZACIÓN * Pegar en el pizarrón los referentes del fonema H y repsarlas en voz alta con los
-
Secuencia Didactica De Literatura
vaninasolSALA AZUL: 4 y 5 años. AREA: Lenguaje de las Artes y los medios. Literatura. CONTENIDO: Recuperar el hilo argumental del último capítulo leído al continuar la lectura de una novela. TIEMPO: 20 minutos. PROPÓSITO: Propiciar en los niños la producción de un texto a través del uso de su
-
Secuencia didáctica de Literatura
Liiz ManceraDIRECCION DE BACHILLERES C:\Users\deyda yarely\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\FB_IMG_1553578603880.jpg SUBDIRECCION DE BACHILLERES ESCUELA DE BACHILLERES “FRANCISCO ZARCO” CLAVE: 30PBH0199L ACAYUCAN, VER. CICLO ESCOLAR 2018-2019 Escuela: ” Francisco Zarco” Turno: matutino Zona escolar: 05 Lugar: Acayucan Nombre del docente: Lizbeth del Carmen Mancera Domínguez. Asignatura: literatura II Bloque: I Reconoces el género lirico. Fecha: Tema:
-
Secuencia didáctica de Literatura
Meli0109JARDÍN DE INFANTES COLEGIO DON BOSCO SECCIÓN: 1º sección “A”,” B” y “C”, “D” “E” SALA: Pino, Jacaranda y tilo TURNO: mañana y tarde DOCENTES: Prof. Micaela Donvito, Prof. Melina Mora, Prof. Daniela Stimoli, Prof. Romina Benítez, Prof. Ariana Iazzurlo SECUENCIA DIDÁCTICA: LITERATURA FUNDAMENTACIÒN Esta secuencia se enfoca en la
-
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LITERATURA.
Sabrina CardozoSECUENCIA DIDÁCTICA DE LITERATURA. Propósito/Contenido Actividad a realizar Recursos y materiales Propósito: Seleccionar para leer y narrar textos literarios de calidad para que los niños disfruten de las manifestaciones literarias y las aprecien, convirtiéndose gradualmente en lectores competentes, sensibles y críticos. Contenidos: * Escuchar narraciones y lecturas de textos narrativos.
-
SECUENCIA DIDACTICA DE LOS BARCOS
carovaneluPlanificación de Momento Nombre de la institución: Jardín de infantes N°.911 Nombre de la practicante: Sotelo Carolina Nombre de la actividad: lento – rápido con cintas. Sala: roja 4 y 5 Fecha de la realización: Duración aproximada de la actividad: 30 minutos. Propósito del docente Área contenido Desarrollo de la
-
Secuencia didactica de los fenomenos del mundo fisico
cyntam85Eje: Los fenómenos del mundo físico Saber: La comprensión de que una acción mecánica puede producir distintos efectos en un objeto, y que éste resiste a las mismas de diferente modo, de acuerdo al material del que está conformado. Propósitos: * La interpretación y la resolución de problemas significativos a