ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 746.101 - 746.175 de 855.569

  • Secuencia didáctica “Antonio Berni y el collage”

    Secuencia didáctica “Antonio Berni y el collage”

    sofiaorianaSecuencia didáctica “Antonio Berni y el collage” Área de enseñanza: Educación Artística Duración: 5 días Fundamentación: Los niños de sala de 4 años disfrutan del momento en que dibujan para hacer el registro de la actividad realizada del día. Es por eso que se decidió trabajar la educación artística, para

  • SECUENCIA DIDÁCTICA “BUSCANDO NÚMEROS”

    SECUENCIA DIDÁCTICA “BUSCANDO NÚMEROS”

    July GelminiSECUENCIA DIDÁCTICA “BUSCANDO NÚMEROS” PROPÓSITOS GENERALES * Crear un espacio de actividad matemática en la sala en el cual los niños deban tomar decisiones respecto de la resolución de los problemas que enfrentan, exploran, prueban e intentan validar sus producciones. CONTENIDOS * Sistema de numeración y número: - Comparación por

  • Secuencia didáctica “CERRANDO NÚMEROS”

    Secuencia didáctica “CERRANDO NÚMEROS”

    betiana34 Secuencia didáctica “CERRANDO NÚMEROS” Área: Matemática Grado: 2do “A” Año:2020 Propósitos generales: Propiciar propuestas de resoluciones problemáticas donde deban poner en juego los conocimientos adquiridos. Brindar situaciones problemáticas que requieran partir y repartir cantidades. Objetivos: Identificar el anterior y posterior de un número. Identificar regularidades en la serie numérica.

  • Secuencia didáctica “Ciencias Sociales”

    Secuencia didáctica “Ciencias Sociales”

    mariana.05índice.jpg Secuencia didáctica “Ciencias Sociales” Profesoras: Dalila Guzmán Ivana Gordillo Responsables: Alaniz Lourdes Iribarren azul Curso: 3ro PEI Escuela Normal Superior Fray Justo Santa María de Oro ________________ Titulo: “Las familias de mi jardín” Justificación A partir de esta propuesta se pretende que los alumnos a través de diferentes propuestas

  • SECUENCIA DIDÁCTICA “Con mi huerto me divierto”

    SECUENCIA DIDÁCTICA “Con mi huerto me divierto”

    Cecilia MartinezC.E.E.I. “Gral. Martín Güemes” Salas de ……… años - Turno: ………. Docente: SECUENCIA DIDÁCTICA “Con mi huerto me divierto” C:\Users\Usuario\Desktop\Downloads\WhatsApp Image 2020-06-02 at 10.51.27.jpeg ________________ Secuencia Didáctica: “ Con mi Huerto me Divierto ” FUNDAMENTACIÓN: La huerta Orgánica es una forma natural de producir hortalizas, frutas y verduras durante todo

  • Secuencia Didáctica “Conocemos las plantas”

    Secuencia Didáctica “Conocemos las plantas”

    Sabrina RamirezDirección de Educación Superior Imagen que contiene dibujo Descripción generada automáticamente Instituto Superior de Formación docente y Técnica N° 44 Profesorado de Educación inicial 4° año 2021 Institución asociada: Jardín de Infantes “Stella Maris” Nº901 Sección: 1º B Turno: Mañana Docente Co-formadora: Mariana Flores Residente: Ramírez Sabrina Secuencia Didáctica “Conocemos

  • SECUENCIA DIDÁCTICA “Conociendo cuerpos y figuras”

    SECUENCIA DIDÁCTICA “Conociendo cuerpos y figuras”

    normaburyaileSECUENCIA DIDÁCTICA “Conociendo cuerpos y figuras” https://lh6.googleusercontent.com/u6ZT5AKZWlyhZjvNMs-v4y0h90vTLix3_MFrNB71EGbK81xkcA1-Pz2p9m1Cazy5hD-Tgq5mZimXOKbRRfilfkG1QZcV27FEcx1tINmfh571bkZFxw_kR4x_umhLxLp-g1hOlaja_cae9iMVsw SECCIÓN: 1° A TURNO: Mañana FECHA: 23 al 31 de Octubre DOCENTE: Galíndez, Maria Celeste PROPOSITOS: En relación a los niños: * Asegurara la enseñanza de conocimientos socialmente significativos que amplíen y profundicen sus experiencias sociales extraescolares, fomentando nuevos aprendizajes. CONTENIDOS Matemáticas *

  • Secuencia didáctica “Cuentos con lobos”

    Secuencia didáctica “Cuentos con lobos”

    cintia dominguezSecuencia didáctica “Cuentos con lobos” ALUMNA: Dominguez Cintia https://lh5.googleusercontent.com/Sg5eke1zNXqxTNsdTc0fcAqJXgOaoqkFvi-G8LYMNXThzUe8VHedhAG2zlQLY0aAAg9VkPWvHx33o6QiHTwsfyOATx7g0ODhb3YIebhDpUnMxoGEtSvemb66kw92U8fPCgjLSrPi SECCIÓN: PRIMERA FUNDAMENTACIÓN La vinculación con la literatura es importante para la construcción de la subjetividad, Es por ello que como docentes debemos acercar a los niños a diversos tipos de textos que les permitan enriquecerse como lectores y ampliar subjetividad

  • SECUENCIA DIDÁCTICA “Cuerpos y figuras geométricas”

    SECUENCIA DIDÁCTICA “Cuerpos y figuras geométricas”

    lulyvaniEscuela De Nivel Inicial Nº 495 Descripción: LOGO 494 - copia.jpg Pje. América s/nº – Tel/Fax: (0280) 4457245 – Puerto Madryn – e-mail: escueladenivelinicial495@gmail.com - Chubut ENI N° 495 SECUENCIA DIDÁCTICA “Cuerpos y figuras geométricas” Docentes: * SOFIA FLAVIA RETAMAL - DNI 37700096 (Sala de 5 añost.t) * JESSYCA PAZ

  • Secuencia didáctica “Dados muy grandes”

    Secuencia didáctica “Dados muy grandes”

    adrianammarronTÍTULO: “Dados muy grandes” MODALIDAD ORGANIZATIVA: Secuencia didáctica ÁREAS: Matemática – Prácticas del Lenguaje – E.S.I. DESTINATARIOS: Alumnos de 2° año de la E.P. N° 34 “José Manuel Estrada” RESPONSABLE: MARRÓN, Adriana DURACIÓN ESTIMADA: un mes FRECUENCIA: una vez por semana INICIA: …………………………………. FINALIZA: ……………………………….. PROPÓSITO COMUNICATIVO: Participar en juegos

  • SECUENCIA DIDÁCTICA “DEBATIENDO SE ARGUMENTA”

    SECUENCIA DIDÁCTICA “DEBATIENDO SE ARGUMENTA”

    Andrés Tovar MorenoSECUENCIA DIDÁCTICA “DEBATIENDO SE ARGUMENTA” ANDRES MAURICIO TOVAR MORENO LAURA VALENTINA CALDERÓN GONZALEZ DOCENTE: YASMIN SOTO MAGISTER EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUACIÓN LIC. EN LITERATURA Y LENGUA CASTELLANA IBAGUÉ-TOLIMA 2022 Tema principal: El debate y la argumentación. Grado: Décimo Propósito: Demostrar que se puede

  • SECUENCIA DIDÁCTICA “El andamiaje tecnológico de la Lingüística”

    SECUENCIA DIDÁCTICA “El andamiaje tecnológico de la Lingüística”

    Diana GimenezDIRECCIÓN DE NIVEL SUPERIOR CURSO: “El andamiaje tecnológico de la Lingüística” R.M 3431/21 151hs de reloj TRABAJO FINAL INTEGRADOR SECUENCIA DIDÁCTICA Cursante: Gimenez, Diana Carolina DNI: 26847200 Localidad: Capital Fecha de entrega :03/12/2021 INTRODUCCIÓN Para la elaboración de la presente secuencia he optado por trabajar con la novela del autor

  • SECUENCIA DIDACTICA “El espacio cercano y propio”

    SECUENCIA DIDACTICA “El espacio cercano y propio”

    andreasolbSECUENCIA DIDACTICA “El espacio cercano y propio” El Jardín: sus características FUNDAMENTACION Este trabajo tiene como propósito ir más allá de la sala, es decir, trabajar sobre la institución, en y con ella, para que el niño la incorpore también, como ese espacio posibilitador de aprendizajes, de juego, de trabajo.

  • Secuencia didactica “El payaso Plin Plin”

    Secuencia didactica “El payaso Plin Plin”

    dorisespinoza04SECRETARIA DE EDUCACION DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR ECUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR “ROSARIO CASTELLANOS” CLAVE: 07ENL0004T CAMPO FORMATIVO ASPECTO COMPETENCIA A FAVORECER Expresión y apreciación artística Expresión y apreciación musical. Expresión corporal y apreciación de la danza. * Expresa su sensibilidad, imaginación e inventiva al interpretar o crear

  • Secuencia didáctica “El tránsito lo hacemos entre todos”

    Secuencia didáctica “El tránsito lo hacemos entre todos”

    SilavanaSecuencia didáctica “El tránsito lo hacemos entre todos” Fundamentación: Es de vital importancia enseñar al niño el comprender que en la vida cotidiana la vida se desarrolla a través del respeto de normas viales y que el respeto por las mismas promueve nuestra seguridad personal y social, además es importante

  • SECUENCIA DIDACTICA “EXPLORACION DE MATERIALES A TRAVES DEL JUEGO”

    SECUENCIA DIDACTICA “EXPLORACION DE MATERIALES A TRAVES DEL JUEGO”

    Fernanda141082SECUENCIA DIDACTICA “EXPLORACION DE MATERIALES A TRAVES DEL JUEGO” SECCION: 1º “A” DOCENTE: Sosto, M. Fernanda. DURACION: Mes de marzo. PROPOSITOS: * Ofrecer variadas experiencias de juego mediante las cuales los niños puedan conocerse a sí mismos, a los demás y al mundo que los rodea, desplegar su iniciativa, y

  • Secuencia Didáctica “Freno Inhibitorio”:

    Secuencia Didáctica “Freno Inhibitorio”:

    Marinact1981Secuencia Didáctica “Freno Inhibitorio”: Sección: Primer Ciclo. Sala de 2 años. Duración: Tres días. A través de esta secuencia se busca desarrollar/afianzar el freno inhibitorio en los niños. Contenidos: Área el desarrollo motriz. * Adquisición del freno inhibitorio Estrategias Docentes Actividades de los niños Recursos o Materiales Fecha 1º ACTIVIDAD

  • Secuencia Didáctica “Hacia una Comprensión Critico-intertextual”

    Secuencia Didáctica “Hacia una Comprensión Critico-intertextual”

    Érika CuestasSecuencia Didáctica “Hacia una Comprensión Critico-intertextual” SESIÓN N. 1 DATOS GENERALES Título de la sesión: Identificando mi nivel de comprensión lectora Institución Educativa: Instituto Técnico Industrial Dirección: Calle 25 Barrio Libertad Municipio: Florencia Docente responsable: Departamento: Caquetá Área de conocimiento: Lengua Castellana Temática: Análisis de la prueba caracterización PTA. Grado:

  • Secuencia didactica “Jugamos con fichitas”

    Secuencia didactica “Jugamos con fichitas”

    Gabriela GallardoEstablecimiento: Jardín de infantes Nº 903 Área: Matemática Sala: 4 años Docente: Iglesias Sofía Ciclo lectivo: 2015 “Jugamos con fichitas” Fundamentación: Esta secuencia de actividades está pensada para acercar a los niños a las nociones matemáticas de añadir y quitar. Las actividades permitirán a los pequeños explorar, calcular y construir

  • Secuencia Didáctica “Jugamos y conocemos las formas y figuras geométricas”

    Secuencia Didáctica “Jugamos y conocemos las formas y figuras geométricas”

    Silvana LeivaSecuencia Didáctica “Jugamos y conocemos las formas y figuras geométricas” La secuencia que se desarrollara en este apartado se centrara en el trabajo con las figuras geométricas. Proponer situaciones relacionadas con las formas geométricas implica un trabajo intencional y simultaneo acerca de las figuras. {El abordaje deberá realizarse mediante el

  • Secuencia didáctica “La producción del Stop Motion”

    Secuencia didáctica “La producción del Stop Motion”

    Mar ColmanSecuencia didáctica “La producción del Stop Motion” Segundo ciclo Sección: Tercera Residente: Colman, Maria Tiempo y frecuencia: 2 semanas; 2/3 encuentros por semana; Objetivos: * Que puedan conocer una manera diferente de hacer una película * Que puedan construir un escenario atendiendo a las necesidades de la obra Propósitos: *

  • Secuencia Didáctica “La vida de los primeros habitantes de nuestras tierras”

    Secuencia Didáctica “La vida de los primeros habitantes de nuestras tierras”

    Sol EcheniqueEscuela Normal Superior J. J. de Urquiza. normal Prof. de Educación Primaria. Ciencias Sociales y su Didáctica. 2do año. Profesora: Ponzio, Arabela. Estudiante: Echenique, Ana Sol. TRABAJO PRÁCTICO: Secuencia didáctica de Ciencias Sociales para primer ciclo. Fecha de entrega: 24/09/2018. Secuencia didáctica Ciencias Sociales. Ejes: Las sociedades a través del

  • Secuencia Didactica “Leemos Caperucita”

    Secuencia Didactica “Leemos Caperucita”

    BELUBAMANombre de la actividad: “Leemos Caperucita” Sección: tercera. Diseño curricular 2018 Área: Prácticas del lenguaje. Propósitos: favorecer el desarrollo de capacidades de comunicación y expresión a través de diferentes lenguajes verbales y no verbales. Contenido: COMENTAR SOBRE LOS TEXTOS LITERARIOS LEÍDOS POR EL MAESTRO, OTROS ADULTOS O POR ELLOS MISMOS.

  • SECUENCIA DIDÁCTICA “LOS AMBIENTES AEROTERRESTRES, ACUÁTICOS Y DE TRANSICIÓN”

    SECUENCIA DIDÁCTICA “LOS AMBIENTES AEROTERRESTRES, ACUÁTICOS Y DE TRANSICIÓN”

    cachipuneiroSECUENCIA DIDÁCTICA “LOS AMBIENTES AEROTERRESTRES, ACUÁTICOS Y DE TRANSICIÓN” descarga (16).jpg SECUENCIA LOS AMBIENTES AEROTERRESTRES CUARTO GRADO DOCENTES: ÁREA: MARÍA JOSÉ OYARZÚN. CIENCIAS NATURALES VERÓNICA CIMADEVILLA. CICLO LECTIVO: 2018. FUNDAMENTACIÓN La tarea de enseñar y de aprender Ciencias Naturales se encuentra hoy con el desafío de las nuevas alfabetizaciones. En

  • Secuencia Didáctica “Los Animales de la zona”

    Secuencia Didáctica “Los Animales de la zona”

    Carla SidenInstituto María Auxiliadora de Rawson | LinkedIn Secuencia Didáctica “Los Animales de la zona” Colegio: María Auxiliadora Rawson Sala: 3 años- Sala Roja Docente: Siden, Ioana. Duración: 10/15 días aproximadamente Fundamentación: En Chubut contamos con una variada y diversa fauna, donde podemos encontrar animales acuáticos como: Pingüinos, elefantes marinos, lobos

  • SECUENCIA DIDACTICA “LOS ÁRBOLES DEL JARDIN”

    SECUENCIA DIDACTICA “LOS ÁRBOLES DEL JARDIN”

    Paola RacedoJARDIN N°922 SALA MULTIEDAD 4 Y 5 AÑOS DOCENTE: RACEDO, VANESA SECUENCIA DIDACTICA “LOS ÁRBOLES DEL JARDIN” Duración: Desde el viernes 13 de mayo hasta el 10 de junio (17 días hábiles) Objetivos: Que los niños: * organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social y natural. *

  • SECUENCIA DIDACTICA “LOS BUSCADORES DE ORO”

    SECUENCIA DIDACTICA “LOS BUSCADORES DE ORO”

    miyulinaSECUENCIA DIDACTICA “LOS BUSCADORES DE ORO” Propósitos * Crear un espacio de actividad matemática en las salas en el cual los niños deban tomar decisiones * Respecto de la resolución de los problemas que enfrentan, explorar, probar e intentar validar sus Producciones. * Que puedan comparar peso (cuál es el

  • SECUENCIA DIDACTICA “LOS BUSCADORES DE ORO”

    SECUENCIA DIDACTICA “LOS BUSCADORES DE ORO”

    miyulinaSECUENCIA DIDACTICA “LOS BUSCADORES DE ORO” Propósitos * Crear un espacio de actividad matemática en las salas en el cual los niños deban tomar decisiones * Respecto de la resolución de los problemas que enfrentan, explorar, probar e intentar validar sus Producciones. * Que puedan comparar peso (cuál es el

  • SECUENCIA DIDACTICA “Los cinco sentidos”

    SECUENCIA DIDACTICA “Los cinco sentidos”

    jardinera729SECUENCIA DIDACTICA “Los cinco sentidos” Sala: 4 y 5 años. Fecha: 03 al 07 de Mayo. Docente: García, Mariana. Institución: Centro Educativo Domingo Faustino Sarmiento – Sala Anexa El Rastreador FUNDAMENTACIÓN: Todo lo que nos rodea lo percibimos a través de los cinco sentidos. Sin darse cuenta los niños ponen

  • Secuencia didáctica “Mezcla de colores”

    Secuencia didáctica “Mezcla de colores”

    31732949Secuencia didáctica “Mezcla de colores” Escuela: N° 84 “Manuel Belgrano” Jardín: “Rayito de Sol” Sección: 4 años Duración: 1 mes Docente: Orcellet Itatí Ámbito de experiencia de aprendizaje: Comunicación y Expresión Nucleo de Aprendizaje : Expresión Plástica Propósitos: Enriquecer el lenguaje plástico-visual, ofreciendo situaciones de aprendizaje que le permitan el

  • Secuencia Didáctica “MIS MANOS, TUS MANOS”

    Secuencia Didáctica “MIS MANOS, TUS MANOS”

    macufiorentinoSecuencia Didáctica “MIS MANOS, TUS MANOS” Duración: Desde………………………. Hasta…………………… Fundamentación: Esta secuencia se enmarca en las problemáticas detectadas a nivel áulico, con respecto a la poca tolerancia de varios niños frente a las pautas y límites. Los niños utilizan su cuerpo para vincularse con sus pares, será sumamente valioso ofrecer

  • SECUENCIA DIDÁCTICA “NÚMEROS NATURALES”

    SECUENCIA DIDÁCTICA “NÚMEROS NATURALES”

    Julieta Anabela AlricJEFATURA DE REGIÓN 22 ESCUELA PRIMARIA N° 26 “PROVINCIA DE TUCUMÁN” - BAHÍA BLANCA SECUENCIA DIDÁCTICA “NÚMEROS NATURALES” ESCUELA N°26: “PROVINCIA DE TUCUMÁN” DOCENTE: ALRIC, JULIETA AÑO 2022 Docente: ALRIC, Julieta Anabela SECUENCIA DIDÁCTICA “NUMEROS NATURALES” Curso: 3° Conceptos: Números hasta el 5.000 * Leer, escribir y ordenar números hasta

  • Secuencia didáctica “Pintamos como Romero Britto”

    Secuencia didáctica “Pintamos como Romero Britto”

    lubemiveSecuencia didáctica “Pintamos como Romero Britto” 2° sección “B” T.T Frecuencia: 2 veces por semana Duración: Septiembre Agrupamiento: con el grupo en general Propósito: * Ofrecer oportunidades de desarrollo de su capacidad creativa, del placer por explorar y conocer diferentes obras y técnicas de Romero Britto * Proyectar actividades para

  • Secuencia didáctica “Rescate de conocimientos”

    Secuencia didáctica “Rescate de conocimientos”

    Karina TorresSECRETARIA DE EDUCACION DEL GOBIERNO DEL ESTADO QuienesSomos Sección 26 del SNTE-SLP difunde Comunicado 186 sobre la Evaluación del Desempeño | VISIÓN INFORMATIVA Escuela Primaria “Niños Héroes” Clave: 24DPR3076Q Zona: 085 Grado y grupo: 4ºA El Barril, Villa de Ramos, San Luis Potosí Fecha: 30 de Agosto al 03 de

  • Secuencia Didáctica “Uso medicinales y tintóreos de las plantas de la estepa”

    Secuencia Didáctica “Uso medicinales y tintóreos de las plantas de la estepa”

    samy mendezC:\Users\sagaf\OneDrive\Documentos\samantha\naturales\Tu Story cosmética natural minimalista neutral.png Secuencia Didáctica “Uso medicinales y tintóreos de las plantas de la estepa” * Duración: 10 días. * Contexto: Edad: 5 Años. Cantidad de niños/as: 23 en total Falta Marco teórico Fundamentación: En esta unidad didáctica nos proponemos trabajar en sala de 5 años de

  • Secuencia Didactica"el Nombre Propio"

    majoncicSECUENCIA DIDÁCTICA: “EL NOMBRE PROPIO” AREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE SECCION : 3º A CONTENIDOS: -Buscar en distintas fuentes de información para producir sus propias escrituras(carteles con los nombres de los niños de la sala) -Escribir su nombre propio de manera convencional. ACTIVIDADES: Cada actividad se repetirá al menos tres veces

  • SECUENCIA DIDACTICA, APRENDER UNA CANCIÓN, RIMA O ADIVINANZA EN LENGUA INDÍGENA

    SECUENCIA DIDACTICA, APRENDER UNA CANCIÓN, RIMA O ADIVINANZA EN LENGUA INDÍGENA

    vacaypollitoACTIVIDAD 8. DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDACTICA ARTICULANDO LOS CAMPOS FORMATIVOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO. APRENDER UNA CANCIÓN, RIMA O ADIVINANZA EN LENGUA INDÍGENA Recursos Conocer canciones, rimas o adivinanzas en lengua indígena para aprender a decirlas en voz alta. Durante este proyecto, investigarás, comprenderás y aprenderás

  • SECUENCIA DIDÁCTICA, Cívica Y Ética, Artística Y Ed. física

    SECUENCIA DIDÁCTICA, Cívica Y Ética, Artística Y Ed. física

    kamaronchasSECUENCIA DIDÁCTICA QUINTO GRADO ASIGNATURAS: Formación Cívica y Ética Educación Artística Educación Física BLOQUE IV TEMA: Aprendiendo a ser mayoría y minoría PROPÓSITO: Comprender la utilidad y los beneficios de normas, acuerdos y procedimientos democráticos para la toma de decisiones y acciones colectivas al participar en juegos y obras de

  • Secuencia Didactica, Educacion Plastica

    laagustinaaSección: 3ra sección, (sala de 5 años) Fundamentación: Los niños que atraviesan la primera etapa escolar reflejan y transmiten sus sentimientos de distintas formas. Una de ellas es a través del arte, del lenguaje artístico y de la imagen visual. Es importante que el niño adquiera confianza y seguridad y

  • Secuencia Didáctica, Obesidad Infantil

    Secuencia Didáctica, Obesidad Infantil

    mileopaOBESIDAD INFANTIL Problemas alimenticios y nutrición Disciplinas que se interrelacionan: Ciencias Naturales, Educación Física, Educación Cívica y Etica, Español, Matemáticas, Historia, Geografía y Educación Artística. Valores: Todos los inherentes al tema. Competencia a desarrollar: Para la convivencia. SECUENCIA DIDACTICA: • Promocionar y dar a conocer diversos libros que se encuentran

  • Secuencia Didáctica, Temas Transversales

    algodonesSECUENCIA DIDÁCTICA PRIMARIA 2do. GRADO Nombre de la escuela: Nombre del docente: Francisco Castro Medrano César Douriet Cárdenas PROYECTO: Como somos por dentro. Ámbito: Promoción de la salud BLOQUE I: Nos reconocemos y comunicamos; ; Mi cuerpo, mis emociones y yo Fecha de realización. 19 al 30 de septiembre de

  • Secuencia didactica- juegos de construccion

    Secuencia didactica- juegos de construccion

    melina2301Sala: 4 años, “Naranja” Tema: Secuencia didáctica Alumna: Lilian Morua Frecuencia: 1 vez por semana Maestra orientadora: Romina Benítez Fecha: Colegio: Don Bosco Secuencia didáctica: Juego de construcción Propósitos:  Ofrecer el uso de materiales, tiempo y espacios, para promover la creatividad, la expresión y la combinación creativa de los

  • Secuencia didáctica-Matemática

    Secuencia didáctica-Matemática

    martaroldan________________ Secuencia didáctica-Matemática Clase 1: Para comenzar e introducir el tema “números fraccionarios” la alumna residente rescatará los conocimientos previos a partir de la presentación de una imagen en el pizarrón, luego realizaremos preguntas indagadoras como, por ejemplo: * ¿A dónde están estas personas que vemos en la imagen? ¿Qué

  • Secuencia Didactica-Rutas Comerciales en el Virreinato del Rio de la Plata

    Secuencia Didactica-Rutas Comerciales en el Virreinato del Rio de la Plata

    36338781Colegio: Escuela de Comercio Antártida Argentina 5.004 Curso: 2do Sección: 1ra Turno: Tarde Docente Practicante: Joaquín Carrizo Docente Co formador: Nancy Villagra Fundamentación La composición de esta secuencia responde al Plan de Mejora Institucional (PMI) del Nivel Secundario denominado: Los Espacios se Transforman, “Viví tu Argentina”. El objetivo desde el

  • Secuencia didáctica.

    Secuencia didáctica.

    mayorico1410Asignatura: Logística (módulo III) Submódulo I: Integra la secuencia de documentos para el transporte de mercancías Plantel: Proyecto integrador: Reportaje: ESR Tiempo asignado: 144 horas Nombre del Docente: Semestre/Ciclo: Fecha de iniciación y terminación: Competencias genéricas: 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo

  • Secuencia didáctica. Actividad física, deporte y recreación

    Secuencia didáctica. Actividad física, deporte y recreación

    triplejjj23REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA ``JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ´´ C:\Users\Andreina\Pictures\d.jpg C:\Users\Andreina\Pictures\j.jpg DEPARTAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL FASE DE INTEGRACIÓN DOCENCIA-ADMINISTRATIVA Centro de aplicación: U.E.P. María Teresa de Calcuta Grupo: 2do sección “A” Secuencia # 1 Profesor Especialista: Yohan García. Referente ético: Educar con, por

  • Secuencia didáctica. CICLO: 2° AÑO: 6° ÁREA: Matemática

    Secuencia didáctica. CICLO: 2° AÑO: 6° ÁREA: Matemática

    Meli0603SECUENCIA DIDÁCTICA CICLO: 2° AÑO: 6° ÁREA: Matemática OBJETIVOS: Que el alumno logre: * Elaborar estrategias para ser analizadas y comparadas en problemas que involucran la multiplicación y la división de fracciones. * Afianzar los recursos de cálculo de manera que se logre ejercer un cierto grado de control sobre

  • Secuencia didáctica. Ciencias Sociales

    Secuencia didáctica. Ciencias Sociales

    Mica9417I.S.F.D Y T N°52 “Maestro Francisco Isauro Arancibia”-Profesorado de educación primaria. 4°C Establecimiento: Escuela Primaria N°12 “Domingo Faustino Sarmiento” Grado: 6° B Docente: Estela Profesora de residencia: Florencia Taubas Residente: Micaela Ledesma Área principal: Ciencias Sociales Temas: * Ciencias Sociales: Las ciudades y las industrias. Las ciudades y los servicios

  • SECUENCIA DIDÁCTICA. CLASE N º 2

    SECUENCIA DIDÁCTICA. CLASE N º 2

    cecilia andrea escuderoDescripción: logo Profesorado de Educación Secundaria en Matemática. ________________ SECUENCIA DIDÁCTICA. CLASE N º 2. Establecimiento: BOP N°37 Asignatura: MATEMÁTICA Curso: 5to Año “A” Secundario. Duración: 2 hs cátedras. (80 minutos) Año lectivo: 2019 TEMAS: * Sucesiones aritméticas. * Termino general. * Suma de los “n” primeros términos. OBJETIVOS: *

  • Secuencia Didáctica. COLONIZACIÓN DE AMÉRICA

    Secuencia Didáctica. COLONIZACIÓN DE AMÉRICA

    belen487Secuencia Didáctica TemA: COLONIZACIÓN DE AMÉRICA Año: 4° A Tiempo: Mayo/ Junio Se les presentará a los alumnos un video sobre los viajes de Colón a América, los niños tomaran nota de lo observado, mediante la escritura o dibujos. Se hará una puesta en común, posteriormente se realizará un cuadro

  • SECUENCIA DIDÁCTICA. Corresponde al espacio curricular Construcción de la ciudadanía, en la ESS

    SECUENCIA DIDÁCTICA. Corresponde al espacio curricular Construcción de la ciudadanía, en la ESS

    yaco1SECUENCIA DIDÁCTICA. Corresponde al espacio curricular Construcción de la ciudadanía, en la ESS. Objetivos didácticos específicos: Que los alumnos: Recocer la discriminación por orientación sexual como un fenómeno social. Desarrollar habilidades de comprensión a través de actividades de análisis e identificación de ideas principales en un texto. Comprensión y apropiación

  • Secuencia didáctica. Día de la diversidad cultural

    lanestosa_clauloguito Secuencia didáctica CIENCIAS SOCIALES Día de la diversidad cultural Docentes: Berardo, María Alejandra Lanestosa, Claudia Clase N° 1 Se les explicará que el 12 de octubre es el día de la diversidad cultural, que es un día especial en el que invitaremos a las familias para que conozcan todo

  • Secuencia Didactica. Ed Visual

    elida01Secuencia Didáctica Jardín: 930 (Manzone) Sala Azul: T.T. CONTEXTUALIZACIÓN: 2da sección ÁREA: Educación Visual PROPÓSITO: • Ofrecer situaciones de enseñanza aptas para descubrir y hacer avanzar las posibilidades compositivas y expresivas de cada niño a través de las técnicas como el dibujo, la pintura, el collage, el grabado, la construcción,

  • Secuencia Didáctica. Educación Física

    Secuencia Didáctica. Educación Física

    jkjkrjkarjkrSecuencia Didáctica. Educación Física. Institución: “Jardín Monseñor Surce” Sala: 3ra. Sección. 27 alumnos. Docente: Colla Natalia Alumnas: 1er semana: Yuchechen Sabrina 2da semana: Vivaldo Maria Contenido: * Las acciones motrices combinadas, secuenciadas o simultáneas: correr, saltar y lanzar. Su experimentación, exploración y apropiación, variación de los modos de realización, a

  • Secuencia didactica. Educación socioemocional

    Secuencia didactica. Educación socioemocional

    fertreberSituaciones del área de desarrollo socioemocional Campo de Formación y Área de desarrollo Situación didáctica Versión de complejidad Cuentos de cada nivel de complejidad Materiales Aprendizajes Finalidad educativa Educación socioemocional Lo que me gusta de mí y mis compañeros 1.- Tan único como tú 2.- Conociendo a… 3.- ¿De quién

  • Secuencia didáctica. educación visual para nivel inicial

    Secuencia didáctica. educación visual para nivel inicial

    vicutyEducación Visual. Secuencia Didáctica: “Obras de Yayoi Kusama”. Sala:I.A Contenido: -Construcción de formas figurativas y no figurativas en el espacio bidimensional y tridimensional. Propósito: -Diseñar situaciones de enseñanza en las que la observación y el análisis de la imagen permitan a los niños avanzar en sus posibilidades de apreciación y

  • Secuencia didáctica. El libro de “estrategias de atención para las diferentes discapacidades, manual para padres y maestros”

    Secuencia didáctica. El libro de “estrategias de atención para las diferentes discapacidades, manual para padres y maestros”

    KLuciana VRDescripción de la actividad: Actividad permanente: Se va a comenzar a trabajar una agenda del día con Salvador, para comenzar a hacer sus rutinas más marcadas y significativas para él, a modo que cada que sea momento de cambiar de actividad él tenga que ir y poner la actividad que

  • SECUENCIA DIDÁCTICA. EL MUNDO DE LAS PLANTAS

    SECUENCIA DIDÁCTICA. EL MUNDO DE LAS PLANTAS

    yaniinsdEL MUNDO DE LAS PLANTAS Contenidos: Cambios en las plantas a lo largo del año. - Plantas anuales. - Plantas perennes (con follaje persistente y con follaje caduco) - Transformación de la flor en el fruto. Relación entre determinados cambios y ciertas regularidades ambientales. - Pérdida de hojas en plantas

  • Secuencia didactica. El papel de las tres principales órdenes religiosas en el proceso educativo en la nueva España

    Secuencia didactica. El papel de las tres principales órdenes religiosas en el proceso educativo en la nueva España

    jorge1517hdezC:\Users\REC MATERIALES\Pictures\educacion.png UNIVERSIDAD VISCAYA DE LAS AMÉRICAS C:\Users\REC MATERIALES\Pictures\uva_logo.png LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TRABAJO SECUENCIA DIDÁCTICA PROF. EYVIN ARELI GÓMEZ SÁNCHEZ ALUMNO JORGE AGUSTÍN HERNÁNDEZ ARELLANO MATERIA PRÁCTICA DOCENTE FECHA 08 DE DICIEMBRE DE 2018 MATERIA: Historia de la Educación en México I MODALIDAD: Curso FECHA: PROFESOR: Jorge

  • SECUENCIA DIDÁCTICA. ESPACIO/S CURRICULAR/ES: LENGUA Y LITERATURA

    SECUENCIA DIDÁCTICA. ESPACIO/S CURRICULAR/ES: LENGUA Y LITERATURA

    Analia MarabottoCENTRO EDUCATIVO GRAL. JOSÉ DE SAN MARTÍN – CICLO LECTIVO: AÑO 2019 CICLO: SEGUNDO GRADO: 4 “A” DOCENTE: ANALIA MARABOTTO TIEMPO: SECUENCIA DIDÁCTICA. ESPACIO/S CURRICULAR/ES: LENGUA Y LITERATURA CONTEXTUALIZACIÓN: Se busca que los estudiantes puedan propiciar el aprendizaje de la producción de descripciones de objetos, animales, personas, escenas, paisajes, con

  • SECUENCIA DIDÁCTICA. INSTRUCTIVOS

    SECUENCIA DIDÁCTICA. INSTRUCTIVOS

    ivalumonteroSECUENCIA DIDÁCTICA Secuencia didáctica: Texto instructivo Fundamentación La alfabetización es un proceso sociopsicolingüístico complejo, donde no solo se reconoce la actividad constructiva de los niños y niñas, sino sobre todo se reconocen las variaciones individuales de estos/as. Desde la perspectiva psicogenética no se concibe a los niños y niñas como

  • SECUENCIA DIDÁCTICA. LA FABULA

    SECUENCIA DIDÁCTICA. LA FABULA

    sandra daniela gallardoSECUENCIA DIDÁCTICA LA FABULA OBJETIVOS: * Participación en situaciones de lectura * Identificar características de la fábula * Reconocer en el texto: personajes, espacio y tiempo; * Elaboración de una fábula. Dramatización. APRENDIZAJES: * Comprender las funciones sociales de la lectura y la escritura, por participar en prácticas socioculturales vinculadas

  • Secuencia didáctica. LA LEYENDA DEL SAPO

    Secuencia didáctica. LA LEYENDA DEL SAPO

    mariela_82LA LEYENDA DEL SAPO ERA UN DÍA GRIS EN LA LAGUNA. TODAVÍA ALGUNAS GOTAS DE LA LLUVIA RECIENTE SE DESLIZABAN POR HOJAS Y RAMAS, Y CAÍAN SOBRE LA SUPERFICIE DEL AGUA CREANDO CÍRCULOS QUE SE EXPANDÍAN HASTA TOCAR LA ORILLA. ALLÍ, EN LA ORILLA, ESTABA SENTADO PRESISAMENTE DON SAPO, CONTEMPLANDO

  • Secuencia didactica. Las prácticas de lenguaje

    Secuencia didactica. Las prácticas de lenguaje

    najugado19Lunes Martes Miércoles Jueves viernes P.Lenguajes P.Lenguajes P.Lenguajes P.Lenguajes P. Lenguaje (novela ) Fundamentación: Las prácticas de lenguaje, son esenciales en la vida cotidiana, esta área es la que se encarga en que el niño/as se relaciona en la vida social con la práctica del día a día, como hablar,

  • SECUENCIA DIDÁCTICA. LENGUA

    SECUENCIA DIDÁCTICA. LENGUA

    Alejandravaldes1SEGUIMOS PARTE BIS CON PROF CICHINELLI NOMBRE: Walter Quiroga AÑO: 6 ° grado 2020. TEMA: texto expositivo. Área Eje Saber Capacidad Indicador de logro Evaluación Lengua En relación con la lectura y la producción escrita. • Adquisición de estrategias de comprensión lectora adecuadas a la clase de texto para identificar

  • Secuencia didáctica. Límite al accionar de los estados

    Secuencia didáctica. Límite al accionar de los estados

    Romis GonzalezSecuencia didáctica: “Un límite al accionar de los Estados: violencia institucional”. Actividad de apertura: Se retoman los contenidos abordados la última clase para reforzarlos: cómo surgen los DDHH, su significado y alcance y quién debe garantizarnos la protección de tales derechos. (Para entender cuando se produce una violación de DDHH

  • Secuencia didactica. Matemática , Lengua , Ciencias Naturales, Tecnología

    Secuencia didactica. Matemática , Lengua , Ciencias Naturales, Tecnología

    marina2190Escuela Primaria Provincial N°89 Unidad Didáctica Nº 1 INFORMACIÓN GENERAL: 2ª UNIDAD PEDAGÓGICA UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1 CICLO ESCOLAR 2022 ÁREA: Matemática , Lengua , Ciencias Naturales, Tecnología GRADO: 5º ¨A¨ y 5º ¨B¨ DOCENTE: Madera Marina , Lucia Cardozo OBJETIVOS DIDÁCTICOS DE LA UNIDAD. EJES ORGANIZADORES SABERES Y CONTENIDOS

  • SECUENCIA DIDÁCTICA. Neumática e Hidráulica para Aeronaves.

    SECUENCIA DIDÁCTICA. Neumática e Hidráulica para Aeronaves.

    Edgar RomeroLogo EIAO simple SECUENCIA DIDÁCTICA Nivel de Estudios: Nivel Medio Superior Especialidad: Bachiller Técnico en Mantenimiento Aeronáutico Unidad: Escuela Industrial Álvaro Obregón Monterrey I Unidad De Aprendizaje: Neumática e Hidráulica para Aeronaves Etapa: 2 Semestre: 5to. Cuerpo Colegiado: Academia de Bachiller Técnico en Mantenimiento Aeronáutico. Periodo: Agosto- Diciembre 2016 Semana:

  • Secuencia didáctica. Objetivos de Enseñanza

    Secuencia didáctica. Objetivos de Enseñanza

    PablotriperoFundamentación: La geografía ha tenido cambios en cuanto a su definición, en un primer momento era una mera ciencia descriptiva cartográfica, luego, su enfoque fue positivista porque en ese momento (luego de la Segunda Guerra Mundial) se necesitaba que dicha ciencia fuera descriptiva y cuantitativa debido a ese afán de

  • Secuencia didactica. Paisaje urbanos y rurales

    Secuencia didactica. Paisaje urbanos y rurales

    Ivana39ISFD 17,2DO 1era, Didáctica de las ciencias sociales. Ivana Battistella Clase 1 Tema: Paisaje urbanos y rurales. Objetivo: identificar características de los paisajes Inicio La docente presentara imágenes de los diferentes paisajes a sus alumnos en donde por un lado se encuentran el paisaje rural y por otro el urbano.

  • Secuencia didactica. Plataformas Digitales Educativas

    Secuencia didactica. Plataformas Digitales Educativas

    Marina Antonieta Morales GarridoSECUENCIA DIDÁCTICA 1.- DATOS GENERALES Nombre del Profesor: Equipo 1 Asignatura: Tecnologías Educativas Tema: Plataformas Digitales Educativas Fecha: 10 de Julio de 2021 Ciclo escolar: 2021 “A” Competencia General: Usa herramientas digitales (objetos de aprendizaje, herramientas de colaboración y educación en línea, software libre para la educación, herramientas para la

  • SECUENCIA DIDÁCTICA. PRACTICAS EL PROCESO COMUNICATIVO

    SECUENCIA DIDÁCTICA. PRACTICAS EL PROCESO COMUNICATIVO

    Luna XalapaDIRECCIÓN GENERAL DE TELEBACHILLERATO SECUENCIA DIDÁCTICA DATOS GENERALES Nombre del centro: Clave: Zona Escolar: ¨COL. GUADALUPE VICTORIA VESPERTINO¨ 30ETH0223E ¨XALAPA A¨ Nombre de la asignatura: Semestre: TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I PRIMER SEMESTRE Número del bloque: Número de horas del bloque: Nombre del bloque: 1 6 HORAS PRACTICAS EL

  • Secuencia didactica. PREPARACIÓN SEMANAL. Matemáticas

    Secuencia didactica. PREPARACIÓN SEMANAL. Matemáticas

    IrinaquimairisF:\estudiantes.jpg UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA FORMACIÓN PEDAGÓGICA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN PRIMARIA TITULO DEL TRABAJO PREPARACIÓN SEMANAL CURSO: DIDÁCTICAS DE LAS MATEMÁTICAS PARA PRIMARIA PARTICIPANTES MARTA MARISCAL - 8-730-507 AÑO LECTIVO 2015 MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE DARIÉN SECUENCIA

  • SECUENCIA DIDACTICA. PROYECTO : CUENTOS CON MOSTRUOS

    SECUENCIA DIDACTICA. PROYECTO : CUENTOS CON MOSTRUOS

    TASHA2015PROYECTO : CUENTOS CON MOSTRUOS C:\Users\mvbig\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\654DE25.tmp Resultado de imagen para el domador de monstruos Resultado de imagen para cuento silencio niños Ciclo: 1° “D” Docente: Verónica Bigiolli Año: 2019 FUNDAMENTACIÓN: Proponer un itinerario supone pensar una guía para recorrer un camino lector, ya que el universo que nos proponen los

  • SECUENCIA DIDACTICA. RECURSOS TRABAJO EN AULA

    SECUENCIA DIDACTICA. RECURSOS TRABAJO EN AULA

    mete800801qtaGRADO: 6° DIA: LUNES NO. ALUMNOS: MATERIA: Educación Socioemocional FECHA: Semana 38 del 14 al 18 junio APRENDE EN CASA II ENFASIS Evalúa qué son los sentimientos y cómo se relacionan con su historia de vida y sus metas. TIEMPO ASIGNADO EN EL PROGRAMA APRENDE EN CASA II: 30 min