Educación
Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.
Documentos 2.626 - 2.700 de 10.930
-
El complejo proceso de escribir textos académicos
Ma Anahí TessaEl complejo proceso de escribir textos académicos Analía Demarchi y Estela Mattioli En un documento anterior (“Cómo elaborar un informe de lectura”), hemos descrito y esquematizado cuáles son las características y partes generales de un informe de carácter investigativo. Ahora observaremos aquellos aspectos fundamentales, que no pueden faltar, para la
-
El componente pedagógico: currículo para lograr trayectorias educativas completas
1115735603EL COMPONENTE PEDAGÓGICO: CURRÍCULO PARA LOGRAR TRAYECTORIAS EDUCATIVAS COMPLETAS. El reto para las autoridades educativas es resolver qué contenidos definidos en el ámbito local y el nivel central, son apropiados para dar un balance al currículo, según Opertti y Tedesco(2014). Las trayectorias educativas completas implican la búsqueda del desarrollo del
-
El concepto de calidad educativa: Una mirada crítica desde el enfoque históricocultural
ANAREBOLLARCOLEGIO DE ESTUDIOS SUPERIORES RUBINSTEIN MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Reporte de lectura El concepto de calidad educativa: Una mirada crítica desde el enfoque históricocultural. MAESTRANTE: Ana Karen Jiménez Rebollar ASESOR: Dr. Osiel Jairo Pérez Pedroza 08 de septiembre del 2023. La educación a lo largo del paso del
-
El concepto de Educación Inclusiva
karla123ivetEl concepto de Educación Inclusiva denota reflexión y compromiso sobre el tema, sigue firme bajo esas premisas, al finalizar el curso, reconocerás los elementos del modelo inclusivo. Cuando hablamos de educación inclusiva, lo primero en lo que pensamos es en el concepto de discriminación, la exclusión vista desde cualquier esfera
-
El concepto de función matemática
javier231421INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SOFTWARE CUATRIMESTRE 2 FUNCIONES MATEMÁTICAS Actividad de Aprendizaje #10 El concepto de función matemática Docente: Dr. Luis Mauricio Montes de Oca Mena Alumno: Javier Emmanuel Hoyos Cetina ________________ Define cada uno de los conceptos que se muestra a continuación. En cada caso escribe la fuente de consulta
-
El concepto de grupo y los principios organizadores de la estructura grupal
YONGANAUNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE FACULTAD de CIENCIAS de la EDUCACIÓN Departamento: Psicología Área: Fundamentos de la Psicología Orientación: Social Carrera: Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación Cátedra: Psicología Social TRABAJO PRÁCTICO EL CONCEPTO DE GRUPO Y LOS PRINCIPIOS ORGANIZADORES DE LA ESTRUCTURA GRUPAL Acerca de los propósitos de
-
El concepto de inclusión educativa: definición y redefiniciones.
Yazmin_y112La educación intercultural: un camino hacia la inclusión. El concepto de inclusión educativa: definición y redefiniciones. Sobre el concepto de igualdad: algunas observaciones. Los seres humanos somos diferentes entre nosotros en lo biológico, social y cultural. El principio de igualdad se convierte en un principio educativo tan importante como el
-
El concepto Éxito del Proyecto
Adrych49________________________________________________________________________________________________________________ Respuesta para el Ejercicio 3A Lección 3 Alumno: Fecha: 11/ 01/2017 Enviar la respuesta del ejercicio prioritariamente a través de subida desde página web correspondiente o como segunda alternativa enviar e-mail a unir@pmasesores.info Lea atentamente el documento de la página siguiente, y haga una pequeña reflexión sobre 1. El
-
El conejo que aprendió a respetar
Jhazz LujanImagen relacionada Sesión de Tutoría N° 01 Acogemos con alegría el buen inicio del año escolar 2021 1. DATOS GENERALES: Docente Jhazz Albert Luján Peña Fecha 15 de marzo 2021 Dimensión Grado / Sección Área Nivel Horas Social Quinto / A Tutoría Secundaria 2. 2. OBJETIVO: * Crear entre los
-
El conflicto es la solución
andreshockLogotipo Descripción generada automáticamente con confianza media EL CONFLICTO ES LA SOLUCION Estudiante Carlos Andres Arias Daza ID: 738933 Investigación II: NRC: 21-213 Corporación Universitaria Minuto de Dios Rectoría Virtual y a Distancia Sede Bogotá D.C. - Sede Principal Maestría en Gerencia de la Innovación en Proyectos 1. INTRODUCCION El
-
El Conocedor y lo conocido: la naturaleza del conocimiento en la investigación sobre la enseñanza
Margarita Eduviges Mendivil AragonEL CONOCEDOR Y LO CONOCIDO: LA NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE LA ENSEÑANZA Gary D Fenstermacher Universidad de Arizona, Tucson I. INTRODUCCIÓN Este capítulo es una revisión de las concepciones del conocimiento tal como aparecen en conjuntos seleccionados de investigaciones sobre la enseñanza. Escribiendo como filósofo de la
-
El conocimiento
Jhonattan VenturaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMON RODRIGUEZ” NUCLEO CORO CARRARA: EDUCACION INTEGRAL EL CONOCIMIENTO PARTICIPANTES: ROSALBANELLA MEDINA C.I 19.449.133 GREGORIO CHIRINOS C.I 16.830.834 YAMELYS ALVAREZ C.I 13.417.800 JHONATTAN VENTURA C.I 24.788.984 LILIA LARA C.I 14.655.774 MARIANNYS DORANTE C.I18.479.923 YOFRANGY MEDINA
-
El conocimiento como recurso estratégico y la cultura del aprendizaje
lupita0312Logotipo Descripción generada automáticamente ________________ El conocimiento como recurso estratégico y la cultura del aprendizaje Lo que las organizaciones nos sugieren hacer hasta ahora quizás las mantenga en el punto en el que están, pero si el entorno cambia estas también deberían hacerlo, buscando moverse, y el conocimiento es un
-
El conocimiento de la historia de la educación y los aportes de la epistemología son fundamentales
yeimi01El conocimiento de la historia de la educación y los aportes de la epistemología son fundamentales y necesarios en el proceso educativo por diversas razones que se entrelazan para enriquecer la comprensión y la práctica pedagógica. A continuación, algunas de las razones más destacadas: 1. Comprender el contexto y la
-
El conocimiento intuitivo como parte de la sabiduría docente
Berenice LoyaAlumna: Berenice Loya Martínez Docente: Dra. Ester Soto Pérez EL MAESTRO Y SU PRÁCTICA DOCENTE. Ensayo Unidad 1 Contenido EL CONOCIMIENTO INTUITIVO COMO PARTE DE LA SABIDURÍA DOCENTE 1 Introducción 1 Bibliografía 3 EL CONOCIMIENTO INTUITIVO COMO PARTE DE LA SABIDURÍA DOCENTE Introducción El conocimiento intuitivo representa una forma de
-
El conocimiento y la ciencia
Daniel Hernandez DiazTexto Descripción generada automáticamente Para empezar este breve texto me gustaría primero definir qué es ciencia. La palabra ciencia proviene del latín scientia que significa conocimiento, dicho en otras palabras, podemos interpretar como ciencia todo el conocimiento que sea ordenado o sistemáticamente organizado. Aunque esta definición me dejó un poco
-
El conocimiento y tipos de conocimiento
kass2003EL CONOCIMIENTO Y TIPOS DE CONOCIMIENTO El conocimiento es cuando uno como persona comenzamos a tomar conciencia de la realidad. El conocimiento es el acto consciente e intencional para aprender las cualidades del objeto y primariamente es referido al sujeto, el Quién conoce, pero lo es también a la cosa
-
El conocimiento, una parte vital y fundamental para el ser humano
KingPaloma87El conocimiento, una parte vital y fundamental para el ser humano. Fundamentos de investigación. Autor: Cerpa Lizardi Axel Yair El ser humano siempre se ha visto en un proceso evolutivo continuo, y para ello, este debe aprender a entender su entorno. Por ello, el hombre ha ideado diferentes formas para
-
El contexto investigativo
FERNANDO VEGA ORTEGAFUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN EL CONTEXTO INVESTIGATIVO PRESENTADO POR FERNANDO DE JESUS VEGA ORTEGA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN TÉCNICO PROFESIONAL EN OPERACIÓN DE EQUIPO INDUSTRIALES Y ACTIVIDADES MINERAS LA LOMA CESAR 2023 ¿Cuál de las 4 categorías del modelo investigativo de la UMB se relaciona la situación 1 y 2? Justifique su
-
El contexto socioeducativo
Teresa EliasENSAYO SOBRE EL CONTEXTO SOCIOEDUCATIVO QUE ENMARCA LA TRANSFORMACIÓN DE SU PRÁCTICA PROFESIONAL, A PARTIR DE LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL APRENDIZAJE Y DE LAS POLÍTICAS DEL SEN. 1. Reflexión de las implicaciones del fenómeno educativo ubicado como fin y como medio. Realmente un fenómeno educativo es todo aquel
-
El contexto y estado actual de la educación y los problemas
MARIBELSALTOSArchivo:Logo utm.png - Wikipedia, la enciclopedia libre UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL EN LÍNEA DOCENTE: CINDY BUCARAN ALUMNA: GISSELLA MARIBEL SALTOS BRAVO MATERÍA: PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA TRABAJO: ESTUDIO DEL CASO PARALELO: “F” 2 EL CONTEXTO Y ESTADO ACTUAL DE LA EDUCACIÓN Y LOS PROBLEMAS QUE ENFRENTA. El contexto
-
El coronel no tiene quien le escriba
diana292002RESEÑA: EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA Esta historia se desarrolla en una pequeña ciudad en la costa caribe y sigue a un viejo coronel que estuvo en la guerra de los mil días. Durante 15 años, todos los viernes, este hombre se dirige a la oficina de correos
-
El correcto manejo del tiempo
Keanu OjanamaResúmen: Las personas dicen que el tiempo es oro, pero en realidad es mucho más valioso que eso. A diferencia del oro, el tiempo es abstracto y una vez que haya transcurrido no lo podemos recuperar; muchas veces nos encontramos en situaciones donde estamos en carrera contra el tiempo ya
-
El Cubo Rubik en el aula de clase
olyoly2Resultado de imagen para logo del emilio andrus República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.P. Emilio Andrús Yépez El Limón, Edo. Aragua EL CUBO RUBIK EN EL AULA DE CLASE, COMO ELEMENTO EDUCATIVO PARA FACILITAR LA CONCENTRACIÓN, EL APRENDIZAJE Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Autor:
-
El cuento clásico, contemporáneo. La estructura narrativa
91188EL CUENTO EL CUENTO CLÁSICO. CARACTERIZACIÓN: .Hablar de la historia. Del qué. .En el cuento “la historia” debe ser única. Centrarse en un hecho. Un solo suceso. .En general tiene un solo protagonista. El resto son personajes secundarios. .Se precisará de un conflicto. .No basta con que haya un conflicto.
-
El cuento como estrategia pegagogica
josegdiazEL CUENTO COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICAPARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA DE LOS ESTUDIANTES DE 3ER GRADO DE LA ESCUELA BÁSICA …. Tutor: RESUMEN El docente en su práctica juega un papel relevante en el acercamiento del educando con la lectura, porque debe dedicarse a la utilización sistemática y permanente de estrategias
-
El cuento de ficción como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de la lectura en los estudiantes del 5to grado
FRANCOPINAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA NÚCLEO SUCRE FICHA DE PROYECTO ESPECIAL DE GRADO 1.- Nombre(s) y Apellido(s) de los estudiantes Francelys Hernandez C.I. 27674977 2.- Título del Proyecto de Investigación (En letra mayúscula) EL
-
El cuento de Garbancito
agomez60Asignatura Datos del alumno Fecha Fundamentos de la Lectoescritura Apellidos: Gómez González 18/09/23 Nombre: Aida Actividad: Comunicación lingüística NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: El cuento de Garbancito GRUPO: I5 OBJETIVOS: 1. Utilizar la lengua como instrumento para comunicar, representar y disfrutar, expresar ideas y sentimientos y valorar la lenga oral como
-
El cuento infantil como herrramienta educativa
Irving NuñezEl cuento infantil como herramienta educativa. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DOCENCIA DE LA LENGUA Y LITERATURA La importancia del cuento infantil como herramienta educativa Nuñez Velarde, Irving Antonio Taller de Estrategias de Escritura Mtro. Jesús Ernesto, García Hernández Viernes, 01 de junio de
-
El cuento maravilloso y Esi
PatungaDestinatarios: Para estudiantes del primer ciclo, del segundo año de la escuela primaria 118 de la ciudad de Neuquen. Área: Lengua. Tema: El cuento maravilloso y Esi. Recursos: pizarrón, proyector, cuentos en formato papel, cartulinas. Tiempo estimado: 80 minutos. Objetivos que los y las estudiantes puedan * identificar los signos
-
El cuento tradicional
roxanalyonEl cuento tradicional Ateneo de las Prácticas del Lenguaje y la Literatura Clase 2- El cuento tradicional Bienvenidxs a la clase 2. En este caso, vamos a hablar de los cuentos folclóricos o tradicionales tan difundidos entre los niños y niñas de todas las edades y tan trabajados en diferentes
-
El cuidado del cuerpo y crecer sanos
Rosa Lidia TatarchukResumen Trabajando con el tema “El cuidado del cuerpo y crecer sanos” uno de los puntos importantes es el lavado de las manos. Mediante la indagación nos pareció importante que el lavado de manos debe transformarse de una forma de higiene personal a una necesidad permanente como forma de higiene
-
El cumpeaños
mario-61El cumpleaños Por: Mario Hernan Guerrero Guerrero Mocoa, 4 de Julio de 2019. un día domingo de 1938 mi madre se despertó a las cinco de la mañana como era su costumbre, se levantó de su abrigado lecho y camino por el pasillo central de la casa vieja de la
-
El currículo es un tema central en la educación
mariajuliana29El currículo es un tema central en la educación, y su estudio e implementación dependen en gran medida de la visión y postura epistemológica que se tenga sobre él. En este ensayo, se discutirá la visión y postura epistemológica del currículo, su relación con la educación y cómo influyen en
-
El currículo: concepciones, origen y evolución histórica
Víctor Hugo Sánchez________________ C:\Users\analr\Downloads\Portada (2).png Introducción El currículo educativo en la actualidad es un tema de gran importancia, ya que implica también grandes desafíos para la educación debido a la globalización que se presenta hoy en día; para hacer posible que la aplicación del currículo sea exitosa, se necesita trabajar en contacto
-
El currículum
sabrinarojasDe acuerdo a lo planteado por los autores el campo del currículum, nace a partir del debate eficientista de las ciencias de la educación, en los Estados Unidos, el cual se va transformando en una disciplina compleja de las Ciencias Sociales. Podemos decir que este, es un tema demandante dentro
-
El curriculum escolar como un documento de saber, poder e identidad
leonelacienciasEl curriculum escolar como un documento de saber, poder e identidad. *Bourdieu. *Furlan (Discursos y institución U2) 1*Terigi. 3*Da Silva. *2 Silvina Gvirtz Mariano Palamidessi 4*furlan discurso escolar 5*furlan curriculum e instituciones 6* ines Dussel. 7*Goodson. (FALTA) 8*gutierrez Alicia bourdie 9*Stenhouse. Introducción. En el siguiente informe se abordará la temática
-
El currículum y la didáctica
Pedro SolisCENTRO UNIVERSITARIO TRILINGÜE POSGRADO: MAESTRÍA EN DOCENCIA NOMBRE DEL ALUMNO: SOLÍS YÁÑEZ PEDRO ANTONIO MAESTRA: DRA. BLANCA ALICIA ROMERO ASIGNATURA: PRINCIPIOS DIDÁCTICOS ACTIVIDAD 5: ENSAYO. EL CURRÍCULUM Y LA DIDÁCTICA PRIMER CUATRIMESTRE FECHA DE ENTREGA: 6 DE MARZO DE 2023 ÍNIDICE Introducción 3 El Currículum y la didáctica 3 Conclusión
-
El curriculum y la escolarización del Saber
Mariana Agostina BazánFinal Didáctica General (2da parte) El curriculum y la escolarización del Saber * ¿Qué es el CURRICULUM? Es una norma pública, que se define como documento que prescribe y expresa acuerdos sociales sobre lo que debe transmitirse a las nuevas generaciones. En el curriculum están implícitos los problemas que se
-
El curso comunicación oral y escrita
Julivic306Twitter 上的 UNEXCA:"#27Feb La #UNEXCA nace y queda oficializada por Gaceta Oficial N° 41.349 del 27 de febrero de 2018 con el Decreto Presidencial N° 3.293, la unificación de los Colegios Universitarios " Universidad Nacional Experimental de la Gran Caracas - Wikipedia, la enciclopedia libre REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO
-
El curso de Física II
Wendy2307FÍSICA II (144440-1) 2023-I 1. IDENTIFICACIÓN Semestre en el plan de estudios: X Número de créditos: 3 Intensidad semanal de horas con acompañamiento directo del docente: 4 Intensidad semanal de horas de trabajo independiente del estudiante: 5 Horario del espacio académico: Martes y Jueves de 16:00 a 18:00 Aula: B-
-
El derecho a la educacion
luis23maciasEl derecho a la educacion La educación es un derecho humano fundamental que es esencial para el desarrollo y la realización personal, la reducción de la pobreza, la promoción de la justicia social y el empoderamiento de las personas para participar en la democracia y la vida cívica. A pesar
-
El derecho a la educacion
Manuel María LombardiniEl derecho a la educación "La educación no es preparación para la vida; la educación es la vida en sí misma". -John Dewey. Ahora que estoy en sexto grado y que se acerca el momento de tomar decisiones sobre la secundaria a la que asistiré, me ha llevado a pensar
-
El derecho al respeto de las identidades juveniles
AnaLiliaGonzalezFORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II Subraya la respuesta correcta. PDA: EL DERECHO AL RESPETO DE LAS IDENTIDADES JUVENILES Sesión 1. Diversidad y grupos de pertenencia en la comunidad. 1. Se refiere a cambios físicos, psicológicos, emocionales y sociales la: a) Identidad b) Adolescencia c) Emos d) Oscuros 2. ¿Cómo los
-
El desarrollo científico y tecnológico en la educación en México
giovalantLogotipo Descripción generada automáticamente con confianza baja Nombre de la materia: LEGISLACION ESCOLAR Nombre del Docente: CHRISTIAN JONATHAN SEVILLA HERRERA Nombre del alumno: KAREN JANETH MARROQUIN MORALES Número y fecha de la actividad: ACTIVIDAD 1: EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO 08 DE JULIO DE 2024
-
El desarrollo de la autonomía en la escolaridad
billyhp12EL DESARROLLO DE LA AUTONOMÍA EN la escolaridad El desarrollo personal, si bien esta se ha ido desarrollando a lo largo de la historia, también ha ido evolucionando adaptándose a todo lo nuevo, generando nuevos proyectos, ideas, inventos, conviviendo con nuevas personas, etc. Hay algo que todo ser humano desarrolla
-
El desarrollo del curriculum
halley270Introducción: Reporte de Lectura: Se menciona sobre como el curriculum básico lleva a cabo 2 funciones. La primera habla sobre el carácter externo. Aquí el curriculum tiene un carácter informativo, relaciona la escuela con la sociedad con sus expectativas culturales como con las necesidades formativas en la escuela y carácter
-
El desarrollo del lenguaje en la infancia
asdfafsd asdfasfdEl desarrollo del lenguaje en la infancia es fundamental para el crecimiento cognitivo y emocional de los niños, similar a cómo el pensamiento lógico-matemático se introduce mediante la exploración de conceptos básicos. Desde muy pequeños, los niños interactúan con su entorno a través del lenguaje, lo cual es esencial para
-
El desarrollo del trabajo en equipo a través del aprendizaje basado en proyectos con los alumnos del 3° “B”
aribm07logo 2020 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TERMINAL ESCUELA NORMAL PREESCOLAR “PROFRA. FRANCISCA MADERA MARTÍNEZ” CLAVE: 29DNL0003G CICLO ESCOLAR 2021-2022 Proyecto de innovación educativa: “El desarrollo del trabajo en equipo a través del aprendizaje basado en proyectos con los alumnos del 3° “B” del Jardín de Niños “Revolución”
-
El día de hoy entrevistaremos a la señora Carol
David Santiago Cortes MendivelsoEl día de hoy entrevistaremos a la señora Carol. ¿Cómo se encuentra el día de hoy? Muy bien, gracias. Ok, ¿podrías responder a las siguientes preguntas? Con mucho gusto. Ok, la primera pregunta es, ¿cómo fue tu infancia y qué te hubiera gustado hacer? Mi infancia fue un poco turbulenta,
-
El dia de la guerrera
tareasayudaaEL DIA DE LA GUERRERA Un día en una pequeña aldea vivía una pequeña niña llamada Sofía, esta niña soñaba en convertirse en la mejor guerrera de su aldea, Sofía era muy buena en todo lo que hacía, pero ella no lo creía de sí misma , debía comprobárselo miles
-
El día de los vivos
ivetted861El día de los vivosRepresentación teatralLENA Córdoba - 2021 El día de los vivos Personajes: La muerte: Personaje que habla muy propiamente, puede parecer malo pero la verdad es que sólo es una fuerza de la naturaleza, sin distinción del bien o del mal. Mirna: Modista y estilista Álvaro: Bar
-
El dia de mi cumpleaños
JOSHL0813 de Septiembre de 2023 Josmar Herminio López Canché EL DIA DE MI CUMPLEAÑOS En mi cumpleaños fui con mi familia al parque acuático VENTURA PARK, ubicado en la Zona Hotelera de Cancún, fuimos en carro y durante el trayecto para llegar a nuestro destino nos detuvimos a comer en
-
El diagnóstico de la situación educativa
Lizet LópezPrograma analítico FASE 3 – Primer grado Diagnóstico de la comunidad El diagnóstico de la situación educativa en la escuela primaria “Melchor Ocampo” en Tarímbaro, Michoacán, revela una serie de desafíos y oportunidades. Las áreas de interés identificadas son infraestructura, acceso a tecnología y recursos culturales, compromiso parental, desempeño académico,
-
El diagnóstico pedagógico
Abraham Inocencio* Narciso García (2007), en su libro "El diagnóstico pedagógico", define el diagnóstico pedagógico como "un tipo muy peculiar de evaluación que tiene en cuenta y se centra en las diferentes realidades que están implicadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de un alumno". * José Antonio Clares y José Antonio
-
El diagnóstico pedagógico para comprender la problemática en estudio
Argelia IbañezMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN III UNIDAD I EL DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO PARA COMPRENDER LA PROBLEMÁTICA EN ESTUDIO. ACTIVIDADES DE ESTUDIO ACTIVIDAD PRELIMINAR El diagnóstico es un procedimiento ordenado, sistemático, para conocer, para establecer de manera clara una circunstancia, a partir de observaciones y datos concretos. El diagnostico conlleva siempre una evaluación,
-
El diagnóstico y el autodiagnóstico
Angel BGEscuela Normal Superior Del Valle De México, Tlalnepantla Licenciatura en Educación Primaria Grupo: 422 Tema: El diagnóstico y el autodiagnóstico Alumno: Ángel Uriel Bárcenas García Asignatura: Intervención Didáctica - Pedagógica y Trabajo Docente Docente: Dr. Maricela Hernández Montoya Introducción La educación es un proceso complejo y dinámico que implica a
-
El diagnóstico. Concepto y caracteristicas
lore8722Logotipo Descripción generada automáticamente Texto Descripción generada automáticamente SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE GUANAJUATO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 113 LEÓN 1.3 EL DIAGNÒSTICO Concepto y características Docente: Martha Elena Arias Sierra Presenta: María Lorena García Velázquez 31 de enero de 2025 1.3 EL DIAGNÓSTICO. Concepto y características Cuando hablamos sobre un
-
El diagnósticon escolar: espacio de reflexión y punto de partida
Supervision011El diagnósticon escolar: espacio de reflexión y punto de partida. Concepto de Diagnóstico escolar Fuentes de información Datos obtenidos Identidad del equipo de Supervisión Sistematización de la información Elementos focalizados favorables o de riesgo Conocer para educar Padres y Madres de familia. Actividad economica predominante en el contexto escolar Liderazgo
-
El diario de Ana Frank
karenpereda23EL DIARIO DE ANA FRANK De todos modos, he aprendido una cosa ahora. Sólo se pueden realmente llegar a conocer a las personas cuando se ha tenido una buena pelea con ellas. Entonces, y sólo entonces, se puede juzgar su verdadero carácter. Integrantes: Pereda Novoa Karen Fiorella Reyes Namay María
-
El diario de clase y el análisis de la práctica
camila-rivera618EL DIARIO DE CLASE Y EL ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA Ángela Camila Rivera Paz 1002 Julián Alberto Bernal Investigación Manizales E N S C 2. Realizar una lectura y síntesis de artículo de investigación “El Diario de clase y el análisis de la práctica’’ Los maestros no tienen tiempo para
-
El diario de Zoe
nadyarsEL DIARIO DE ZOE Mi primer día fue así: El primer día me la pase con mi papá él fue el que me cuido y me la pase muy bien con él, es muy divertido, estuvimos en sus clases y me la pase durmiendo hasta que llego el receso, en
-
El dibujo como medio de comunicación
Kenny Timana Del RosarioPRIMERA PRACTICA CALIFICADA Integrante Clase NORMAS BASICAS DEL DIBUJO DE INGENIERIA Profesor Período 2022 - I Fecha 21 de abril de 2022 INSTRUCCIONES: Indicar la respuesta correcta, de acuerdo a lo solicitado en cada pregunta. Enviar en formato PDF. EL DIBUJO COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN PREGUNTA N° 01 Define ¿Que
-
El discurso de carácter práctico
ThadiorElevoEl discurso de carácter práctico o discurso administrativo. Definición, características, clasificación (instruccionales y formularios). Discurso de carácter práctico. 1. El discurso de carácter práctico es aquel que se refiere a las cuestiones normativas, éticas y morales que orientan la acción humana. Se trata de un tipo de discurso que busca
-
El diseño de estrategias didácticas para el logro de los aprendizajes
luzeminetTUTORIA 2022-2023 MAYO LEP: LUZ MEINET ANGEL AMEZQUITA TEMA; El diseño de estrategias didácticas para el logro de los aprendizajes. ¿Por qué es importante implementar estrategias didácticas en mi práctica docente? Las diferentes estrategias implementadas me van a ayudar a desarrollar las capacidades y habilidades cognoscitivas de los alumnos. Por
-
El diseño de la familia
Rivero BlancaActualmente uno de los desafíos es desarrollar seres humanos con valores, morales y éticos que puedan utilizar de manera eficaz tanto en la familia como en la sociedad. Y en estas lecturas Satir de una manera clara, sencilla basada en sus experiencias y a través de experimentos nos transmite la
-
El diseño de la planeación didáctica por competencias
Carlos ReyesCurso: Planeación y evaluación del aprendizaje Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Módulo 4. La intervención docente Actividad 5. El diseño de la planeación didáctica por competencias Criterio Descripción Calif. Observaciones Portada 1% Incluye nombre completo de la Universidad y logotipo, nombre completo de la asignatura, nombre del
-
El docente competente ante la RIEB
MastermonkEL DOCENTE COMPETENTE ANTE LA RIEB Introducción El Sistema Educativo Mexicano se encuentra en pleno proceso de implementación de un nuevo modelo escolar, el cual ha cimbrado desde sus cimientos a diversas prácticas y agentes educativos, en específico, al nivel más amplio e importante de este sistema: el de la
-
El docente de hoy
adrianluissEl docente de hoy Ser docente es algo complejo, es más allá de un paso de información donde se realiza entre un alumno y su docente, esto facilita el aprendizaje y en algunos casos, crea planificación según la adaptación. El docente es un guía de aprendizaje, un mediador, una persona
-
El docente frente a la enseñanza de las matemáticas en el primer grado, en la sociedad actual
alan2003_Instituto Universitario De Estudio Chiapas IUDECH REPASO | Professional Development - Quizizz Plantel Cintalapa Licenciatura en Pedagogía Materia Desarrollo y administración de proyectos Tema El docente frente a la enseñanza de las matemáticas en el primer grado, en la sociedad actual Maestro Orlando Coutiño Santos Alumno Alan Yahir Cruz Hernández
-
El Docente Responsivo en el Aula Inclusiva
Leonardo RuizUNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA Nombre: Steven Leonardo Ruiz Ordoñez Carrera y curso: Pedagogía de las Matemáticas y Física del tercer semestre El Docente Responsivo en el Aula Inclusiva INTRODUCCION En la actualidad, la educación inclusiva ha adquirido una gran relevancia en la sociedad, reconociendo
-
El docente y la promoción de valores en los estudiantes de educación secundaria
karlardguez27EL DOCENTE Y LA PROMOCIÓN DE VALORES EN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. Lic. En Psicología Karla Rodríguez Cuevas. Maestría en Educación por el Instituto de Estudios Superiores Simón Bolívar. Veracruz, Ver. A 26 de marzo de 2016. Resumen En el presente ensayo se hace una reflexión sobre los valores,
-
El docente y su práctica
karlardguez27EL DOCENTE Y LA PROMOCIÓN DE VALORES EN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. Lic. En Psicología Karla Rodríguez Cuevas. Maestría en Educación por el Instituto de Estudios Superiores Simón Bolívar. Veracruz, Ver. A 26 de marzo de 2016. Resumen En el presente ensayo se hace una reflexión sobre los valores,
-
El dominio del idioma inglés en México
Mena Velázquez Reyes¿Por qué es importante el dominio del inglés en la comunidad profesional de México? En la actualidad en el mundo se habla mucho acerca de la importancia de dominar el idioma inglés como parte de la formación académica y el desarrollo profesional, esto se refiere a todas las áreas laborales,
-
El Dominó de fracciones
17204407COLEGIO DISTRITAL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS El Dominó de fracciones Franyerver Lamoglia 10 Introducción En nuestra comunidad, la dificultad para realizar operaciones con fracciones se ha convertido en un obstáculo educativo. El dominó de fracciones surge como una solución creativa y accesible para abordar este desafío. Este proyecto presenta un