ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 3.376 - 3.450 de 10.930

  • Estadística y Probabilidad II Secuencia didáctica: Distribución binomial

    Estadística y Probabilidad II Secuencia didáctica: Distribución binomial

    Joshua5463Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Vallejo Área de Matemáticas Estadística y Probabilidad II Secuencia didáctica: Distribución binomial. Unidad I. Grupo ___624____ Integrantes del Equipo colaborativo: No. Nombre No. Cta. 1. Méndez González Guadalupe Camila 320211928 2. Ramos López Joshua Azael 320193321 Meta de aprendizaje

  • Estado actual de la escuela 1794

    Estado actual de la escuela 1794

    ely36UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN ESTUDIOS UNIVERSITARIOS SUPERVISADOS CENTRO REGIONAL BARCELONA ESTADO ACTUAL DE LA ESCUELA 1794. Profesora: Bachiller: Soraya Achkar Elibeth García C.I. 17.535.657 Barcelona, octubre 2024 En mayo de 1794, es presentado en Caracas un memorial al Cabildo el cual es

  • Estado del arte

    Estado del arte

    53083880ESTADO DEL ARTE A partir del análisis realizado de algunas investigaciones en inteligencia emocional mediante la matriz realizada suscita varias reflexiones cualitativas. De las 48 publicaciones encontradas en los últimos cinco años, los cuales se reflejan en los siguientes niveles internacional, local y latinoamericano. Para ello, se organizó el proceso

  • Estado del arte. Educación Artística

    Estado del arte. Educación Artística

    JOAL RodriguezESTADO DEL ARTE El estado del arte de esta investigación doctoral se ha desarrollado mediante un exhaustivo proceso de búsqueda de literatura que abarca tesis doctorales nacionales e internacionales en las áreas clave de Educación Artística, Aesthesis, Performance, Cuerpo/Corporalidad e Investigación Creación. Para llevar a cabo esta búsqueda, se emplearon

  • Estado y Educación en las sociedades europeas (Resumen)

    Oriana GómezÿþResumen- TEMA 1 Y TEMA 10.- TEMA 1 ·ð PUELLES BENITEZ- Estado y Educación en las sociedades europeas "1. En el Antiguo Régimen, la educación era un monopolio eclesiástico y el Estado era" indiferente a ella. "2. La Revolución Francesa marcó un cambio

  • Estamos rodeados de Geometría

    Estamos rodeados de Geometría

    Sandra CepedaEstamos rodeados de geometría Objetivos Reconocer y diferenciar rectas y segmentos realizando pliegues con papel. Diferenciar y trazar rectas paralelas y perpendiculares. Clasificar triángulos y cuadriláteros. Construir y reconocer ángulos y su representación: opuestos por el vértice, suplementarios y complementarios. Clasificar triángulos según sus lados y sus ángulos. Tipos de

  • Están Aquí...! ¿Quién dijo que las golondrinas siempre emigran?

    Están Aquí...! ¿Quién dijo que las golondrinas siempre emigran?

    BenHergueEstán Aquí...! ¿Quién dijo que las golondrinas siempre emigran? ¿Cuánta certeza existe en esa afirmación? ¿No puede ser, acaso, que la evolución está produciendo golondrinas cada vez más resistentes al frío y a la lluvia del clima de nuestro sector? ¿Cómo irá a quedar el Príncipe feliz cuando vea esta

  • Estancamiento Evolutivo

    Estancamiento Evolutivo

    nothingEl estancamiento evolutivo: La educación adolescente. La educación pública no será la misma de hace 100 años, pero si es de considerar que debe de estar sujeta a cambios e innovaciones conforme el avance de la sociedad. Cosas deben de cambiar y otras deben de quedarse o reformarse para continuar

  • Estándares en e-learning y optimización en Moodle

    Estándares en e-learning y optimización en Moodle

    Mar Candelaplantilla word_2.jpg PEC 3 Estándares en e-learning y optimización en Moodle M1.147 Fundamentos tecnológicos del e-learning Índice • Resolución de la PEC • Autorrevisión de la PEC María del Mar Candela Más Profesor: Juan José Boté Vericad Primer semestre 2023-2024 Código de asignatura Nombre de asignatura Semestre Curso académico M1.147

  • Estereotipos de género, sexualidad y apariencia física que sufren los adolescentes de 15 a 18 años del 2017 al 2022 en México

    Estereotipos de género, sexualidad y apariencia física que sufren los adolescentes de 15 a 18 años del 2017 al 2022 en México

    haruliESTEREOTIPOS EN LOS ADOLESCENTES DE MÉXICO Logotipo Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN TEKNOCOM 21: La UANL Oferta Educativa Educación Continua Bibliotecas Arte y Cultura Investigación Internacional Sustentabilid PREPARATORIA 15 FLORIDA COMPOSICIÓN ESCRITA ESTEREOTIPOS DE GÉNERO, SEXUALIDAD Y APARIENCIA FÍSICA QUE SUFREN LOS ADOLESCENTES DE 15 A 18

  • Estereotipos en el aula

    Estereotipos en el aula

    Mayra34chimboCOMPORTAMIENTO DE LOS NIÑOS . Un mal comportamiento en los niños suele provocar una situación estresante, hambre o sueño son las situaciones que más se repiten. Los niños que están expuestos a tensión y peleas entre sus padres o hermanos, los niños mayores frecuentemente se sienten confundidos y asustados, lo

  • Estereotipos en el desarrollo integral y de pertenecía en los niños

    Estereotipos en el desarrollo integral y de pertenecía en los niños

    estefania33645“Año de la unidad, la paz y el desarrollo’’ INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DEL ÁREA DE DESARROLLO ‘’Estereotipos en el desarrollo integral y de pertenecía en los niños’’ Responsable del trabajo de investigación: * Maribel Cotrina rios Docente: Prf. Susana Vásquez rios CAJAMARCA 2023 RESUMEN En

  • Estilo aprendizaje y motivación académica a los estudiantes del 5 año de secundaria del colegio Neptalí Valderrama Ampuero, Arequipa año 2022

    Estilo aprendizaje y motivación académica a los estudiantes del 5 año de secundaria del colegio Neptalí Valderrama Ampuero, Arequipa año 2022

    irismanuCURSO INVESTIGACIÓN ACADÉMICA DOCENTE: RONALD ALBINO MAYTA COAGUILA TEMA: TRABAJO FINAL DE “Estilo aprendizaje y motivación académica a los estudiantes del 5 año de secundaria del colegio Neptalí Valderrama Ampuero, Arequipa año 2022” INTEGRANTES 1. Calcina Mamani Iris Manuela 2. Huacasi Ponce Johana 3. Liza Valencia Marita 4. Tuesta Rodríguez

  • Estilo de redacción y referencias bibliográficas

    Estilo de redacción y referencias bibliográficas

    Vale ContrerasAsignatura Datos del alumno Fecha Metodología de la Investigación Apellidos: Nombre: Actividad: Estilo de redacción y referencias bibliográficas Objetivos de la actividad En esta actividad vas a aprender a aplicar todos los conceptos estudiados en el temario relacionados con la redacción y el formato de citación y referencias en textos

  • Estilo Educativo

    Estilo Educativo

    S3th0r_12Asignatura Datos del alumno Fecha Educación Personalizada. Fundamentos Antropológicos, Filosóficos y Psicológicos Apellidos: Nombre: Resolución de la actividad: El estilo educativo personalizado 1.DISEÑO DE LA PROPUESTA EDUCATIVA Para el diseño de dicha propuesta, se planteará un estilo singularizador y convivencial junto con un estilo exigente y alegre. Se trabajará sobre

  • Estilos de Aprendizaje

    Estilos de Aprendizaje

    Vian14. Logo of Universidad Tecnologica de Mexico UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO CAMPUS VIRTUAL NOMBRE DE LA LICENCIATURA: LICENCIATURA EN … NOMBRE DE LA MATERIA: PSICOLOGIA DE LA EDUCACION NOMBRE DEL AUTOR: ¿??????? NOMBRE DEL DOCENTE: LIC. ANA DELIA RUBIO VILLAGRAN TEMA: ESTILOS DE APRENDIZAJE INTRODUCCIÓN: (MARCO CONCEPTUAL) Los estilos de

  • Estilos de aprendizaje

    Estilos de aprendizaje

    Paola Bustos6. RECURSOS 6.1. Recursos tecnológicos Se utilizará: * Meet * Google drive * Fichas de autoconocimiento, toma de decisiones y plan de acción * Videos * Pptt * Cámara * Micrófono 6.2. Recursos humanos * Un facilitador * Dos co – facilitadores * Docente de aula 7. CRONOGRAMA Las sesiones

  • Estilos de aprendizaje - Apuntes

    Estilos de aprendizaje - Apuntes

    Luis García Mejía________________ Clase 06/01/23. Rol del docente. Las características del docente constan de aspectos como el vínculo que se crea entre el docente y el estudiante, el cual en todo momento debe de ser de respeto y neutral, sin tener ningún tipo de preferencia. El docente es aquel que te suma

  • Estilos de aprendizaje: Visual, Kinestésico, Auditivo

    Estilos de aprendizaje: Visual, Kinestésico, Auditivo

    Norma Liliana RamosUNITEC México on Twitter: "Mantén tus sueños en alto y no los dejes ir #momentosUNITEC #UNITECquerétaro

  • Estilos de crianza parental

    Estilos de crianza parental

    Mishell Anghela Condori DiazESTILOS DE CRIANZA PARENTAL Martínez y García en el 2012 consideran que las investigaciones en crianza han sido fundamentales para comprender los procesos de socialización y desarrollo infantil. Generalmente, se ha enfocado en las relaciones del niño con el encargo de su cuidado. Entre estos últimos pueden considerarse a la

  • Estilos de vIda saludable. Resumen ejecutivo

    Estilos de vIda saludable. Resumen ejecutivo

    KiaraMoreTÍTULO DE PROYECTO. Estilos de Vida Saludable……………. en la I.E. “Nuestra Señora de la Candelaria”, Acobamba – Huancavelica, 2024. DATOS GENERALES * Lugar: * Docente: Mg. Liliana Luque Espinoza * Equipo innovador: HUÁNUCO – PERÚ 2024 ________________ Resumen Ejecutivo La IE “Nuestra Señora de la Candelaria”, se encuentra ubicada en

  • Estimulación por la lectura y mejoramiento de estrategias de comprensión lectora en estudiantes de primero medio

    Estimulación por la lectura y mejoramiento de estrategias de comprensión lectora en estudiantes de primero medio

    Felipe Andrade GallardoUniversidad Austral de Chile Facultad de Filosofía y Humanidades Pedagogía en Lenguaje y Comunicación Práctica Profesional “ESTIMULACIÓN POR LA LECTURA Y MEJORAMIENTO DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DE PRIMERO MEDIO DEL LICEO RECTOR ARMANDO ROBLES RIVERA” Valdivia, 29 de Septiembre de 2017 1. Identificación del problema: A lo

  • Estimulación temprana

    Estimulación temprana

    LUISIN1978ESTIMULACION TEMPRANA ALUMNA: Rocio Isela Ruiz Cortés. GRUPO: 9818. ACTIVIDAD INTEGRADORA: U3 Evaluación del desarrollo infantil. ASESORA: Mtra. Claudia Guadalupe Guerra Vidal. FECHA DE ENTREGA: 17/ marzo / 2023. Presentación En esta unidad has abordado, por un lado, lo relacionado con el desarrollo infantil y la importancia que tiene la

  • Estimulación temprana: en niños y niñas menor de 6 años

    Estimulación temprana: en niños y niñas menor de 6 años

    jibandenisESTIMULACIÓN TEMPRANA: EN NIÑOS Y NIÑAS MENOR DE 6 AÑOS POR: EDILIA NERY COAQUIRA QUEQUE El presente ensayo tiene como objetivo principal dar a conocer sobre la estimulación temprana que aborda desde su nacimiento hasta los 6 años de edad. Existen muchas conexiones nerviosas en el cerebro que deben realizarse,

  • Estraegias para le enseñanza diversificada

    Estraegias para le enseñanza diversificada

    Fabián MenesesDESARROLLO Marcos es un estudiante que tiene discapacidad motora, utiliza silla de ruedas, pero no puede manipularla de forma autónoma porque tiene poca fuerza y movilidad de sus brazos, logra escribir en su cuaderno y copiar desde la pizarra, pero se fatiga rápidamente por lo cual se le solicita al

  • Estrategia creativa

    Estrategia creativa

    Eduardo NegrerosINSIGHTS ¿Cuáles son los insights que identifican a los jóvenes, que son atraídos por el estudio de la ciencias, y cuáles son sus hábitos de comportamiento, que productos digitales consumen más y hacia qué plataformas y aplicaciones digitales tienen más inclinación? Como país, no hay datos actualizados sobre nuestro GO

  • Estrategia Cubo mágico

    Estrategia Cubo mágico

    jhonascmMINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE FORMACIÓN INICIAL DOCENTE DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO DE AYAVIRI C:\Users\COMPAQ\Downloads\WhatsApp Image 2021-12-01 at 1.25.10 PM (1).jpeg MÓDULO: PRÁCTICA E INVESTIGACIÓN III / IV DOCENTE: Lic. Kleiber Rosendo Vargas Pacosonco TÍTULO DE LA ESTRATEGIA: “Cubo Mágico” PRESENTADA POR EL

  • Estrategia cuentos auditivos

    Estrategia cuentos auditivos

    OscarcedilloNOMBRE DE LA ESCUELA: ODILON GARCIA CAMACHO CCT. 28DPR2469S DIRECCION: REYNOSA, TAMAULIPAS. CALLE LOMA LINDA S/N MAESTRA: GENESIS DOMINGUEZ VALDEZ GRADO: 1° NOMBRE DE LA ESCUELA: MARIANO MATAMOROS GUSIDI CCT. 28DPR2071K DIRECCION: POBLADO GRACIANO SANCHEZ GONZALEZ TAMAULIPAS MAESTRA: CINTHYA GOMEZ LOPEZ GRADO: 1° ESTRATEGIA CUENTOS AUDITIVOS Propósito: Que los alumnos

  • Estrategia de búsqueda Depresión en adolescentes: Una revisión de la literatura

    Estrategia de búsqueda Depresión en adolescentes: Una revisión de la literatura

    José AchicahualaEstrategia de búsqueda Depresión en adolescentes: Una revisión de la literatura BASE DE DATOS ESTRATEGIA DE BUSQUEDA Nº DE ARTICULOS SCOPUS Guerra, C., Pinto, C., & Hernández, V. (2019). Polivictimización y su relación con las conductas autoagresivas y con la depresión en adolescentes. Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría, 57(2), 100–106. www.sonepsyn.cl

  • Estrategia de búsquedas para bibliotecas

    Estrategia de búsquedas para bibliotecas

    0192421412Actividad 3.1 Estrategia de búsqueda Objetivo: Reforzar el proceso de búsqueda de información para aplicarlo en el tema relacionado al proyecto Instrucciones: Siguiendo las indicaciones del video visto en clase y de la presentación, elabora una estrategia de búsqueda para buscar información que ayude a tu proyecto de investigación. Realiza

  • Estrategia de generalización en un párrafo de desarrollo de un texto argumentativo

    Estrategia de generalización en un párrafo de desarrollo de un texto argumentativo

    STALIN PORTAL RRCTVC LIMA METROCOMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I Ciclo 2022 Semana 4 Estrategia de generalización en un párrafo de desarrollo de un texto argumentativo Equipo Nº Integrantes: 1. STALIN JOSEPH PORTAL CABANILLAS 2. Actividad 1: Revisa y lee las informaciones de los siguientes enlaces sobre el tema: debate del matrimonio homosexual en

  • Estrategia de Reforzamiento de Aprendizajes

    Estrategia de Reforzamiento de Aprendizajes

    15EPR5165O P298INTRODUCCIÓN El plan de reforzamiento consistió en tratar con grupos heterogéneos, en el cómo aprovechar el talento y sus debilidades de cada alumno o alumna. Vamos más allá con la finalidad de ayudar a concretar y fortalecer los aprendizajes de los alumnos en las áreas de español y matemáticas a

  • Estrategia de trabajo * sesión ordinaria 3 * enero 2023

    Estrategia de trabajo * sesión ordinaria 3 * enero 2023

    erasrayosESTRATEGIA DE TRABAJO * SESIÓN ORDINARIA 3 * ENERO 2023 P EQUIPO ACTIVIDADES EXPOSITORES U N O M Revisar el Perfil de Egreso (p85-88) para exponer en la reunión plenaria su función y la conceptualización de los rasgos globales que lo integran según el Plan de Estudios 2022 DOF (p85-89)

  • Estrategia didáctica

    Estrategia didáctica

    mirbedinora1980República Bolivariana de Venezuela Universidad pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento profesional del Magisterio Núcleo Mérida (ESTRATEGIA DIDACTICA) Participantes: Army Nohelia Rojas C.I. 15.320.776 Marzo 2011 La unidad Educativa Ananias Avendaño se encuentra ubicada en el sector el Llano del municipio Tovar del estado Mérida. Por ende, la escuela posee

  • Estrategia didactica Grado: 6º

    Estrategia didactica Grado: 6º

    Mamasita12580.República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación. Unidad Educativa “Antonio Nicolás Briceño” Valera, Estado Trujillo. Año escolar: 2.021 - 2.022 Periodo: I Proyecto nº 1 C:\Users\CLIENTE\Desktop\80788483-niño-y-niña-en-duda.jpg Grado: 6º Sección “A” Matricula= 17. H= 06 V= 11 Fecha de inicio: 08/11/2.021 Fecha de culminación: 03/12/2.021 Docente responsable:

  • Estrategia didáctica para la enseñanza de la geografia

    Estrategia didáctica para la enseñanza de la geografia

    Danielardz.Propuesta didáctica para la enseñanza de la geografía en educación primaria Introducción La presente propuesta está diseñada para fortalecer el conocimiento del espacio geográfico en el aprendizaje esperado: Compara la distribución de las principales formas del relieve, regiones sísmicas y volcánicas en los continentes., se basa en el contenido de

  • Estrategia didáctica. La credencial

    Estrategia didáctica. La credencial

    cora25INSTITUTO SANTA MARÍA Sección primaria C.C.T 16PPR0368G Planeación didáctica Semanal. Nombre de la maestra: Yaquelin García Torres Grado y Grupo: 1º Fecha: Del 12-09-22 al 16-09-22 MATERIA BLOQUE TEMA Español Unidad 1: Salud y bienestar, DEL YO AL NOSOTROS: Tenemos un nombre. La credencial APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS CURRICULARES Reconoce el

  • Estrategia docente

    Estrategia docente

    AgustinajankoPROGRAMA 2022 - 2023 ASIGNATURA: ESTRATEGIA DOCENTE II (Didáctica - Taller de Expresión) CURSO: Tercer año AREA: Desarrollo Docente CARRERA: Profesorado en Artes Plásticas RÉGIMEN DE CURSADO: Anual CONDICION: Regular PROFESORES a CARGO: Mgter, Mariela Claudia Montero Santander. Mgter. Félix Javier Gastaldo. RÉGIMEN DE CORRELATIVIDADES: Para cursar ESTRATEGIA DOCENTE II

  • Estrategia en el aula prevencion de adicciones

    Estrategia en el aula prevencion de adicciones

    Lucy BernalESTRATEGIA EN EL AULA: PREVENCION DE ADICCIONES CLASIFICACION DE DROGAS ACCIONES LLEVADAS A CABO EN EL AULA FECHAS DE TRABAJO CONCLUSIONES OBSERVACIONES 1. FENTANILO * Presentación: de la campaña * Análisis del video: Drogas mejor infórmate * Mesa redonda: que tanto conoces del tema * Elaboración de cartel: Fentanilo y

  • Estrategia importante al momento de la lectura

    Estrategia importante al momento de la lectura

    Javier Rosas________________ INTRODUCCION En la actualidad la sociedad presenta problemas con la obtención y retención de conocimientos mediante la lectura, ese enfoque y medios estratégicos para mantener nuestra mente enfocada no están siendo ejercidos correctamente por las personas, un ejemplo claro es que al momento de leer un libro, revista, e

  • Estrategia informativa dirigida a los estudiantes del 5to grado sobre el bullying para el fortalecimiento de la convivencia escolar

    Estrategia informativa dirigida a los estudiantes del 5to grado sobre el bullying para el fortalecimiento de la convivencia escolar

    EvecataEstrategias informativa dirigida a los estudiantes del 5to grado sobre el bullying para el fortalecimiento de la convivencia escolar en la U.E José Jesús Martínez Mata. Fase I Diagnóstico Participativo Abordaje comunitario: en el aula de clases con la orientación de la tutora académica se planificó la primera visita a

  • Estrategia para el desarrollo pluricultural de la lengua oral y escrita 2

    Estrategia para el desarrollo pluricultural de la lengua oral y escrita 2

    camilanataly123SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA C:\Users\Conne\Downloads\Desktop\883590924_OMTOWDFFLTIKQIK.jpg Forma, Círculo Descripción generada automáticamente Secretari­a de Educacion Publica UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 212 TEZIUTLÁN Licenciatura Licenciado en Educación Preescolar y Primaria Para el Medio Indígena Asignatura: Estrategia para el desarrollo pluricultural de la lengua oral y escrita 2 Presenta: Sarah Guadalupe Ramos Pérez Asesor

  • Estrategia pedagógica

    Estrategia pedagógica

    Claudia AlbizurezUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO METROPOLITANO ESCUELA DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS CATEDRÁTICO: DRA. LISSETTE DE ALVARADO CÁTEDRA: MODULO INTEGRATIVO I PRÁCTICA PSICOLÓGICA. SECCIÓN “A” JORNADA NOCTURNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA RESUMEN DE CAPITULOS 10, 11 Y 12 NOMBRE CARNÉ Claudia Yessenia Albizurez Marroquín 201215838 Guatemala, 27 de abril de 2,022.

  • Estrategia pedagógica desde la corresponsabilidad para fortalecer el proceso axiológico de los funcionarios que integran los cuadrantes de paz

    Estrategia pedagógica desde la corresponsabilidad para fortalecer el proceso axiológico de los funcionarios que integran los cuadrantes de paz

    Darwin SierraREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA CENTRO DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN GRAN MARISCAL ANTONIO JOSÉ DE SUCRE http://www.umbv.edu.ve/cettl/images/Escudo_de_Universidad_Militar_Bolivariana_de_Venezuela.jpg ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DESDE LA CORRESPONSABILIDAD PARA FORTALECER EL PROCESO AXIOLÓGICO DE LOS FUNCIONARIOS QUE

  • Estrategia tecnológica para el manejo de la dislexia en estudiantes del grado tercero

    Estrategia tecnológica para el manejo de la dislexia en estudiantes del grado tercero

    LUCES16ESTRATEGIA TECNOLÓGICA PARA EL MANEJO DE LA DISLEXIA EN ESTUDIANTES DEL GRADO TERCERO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DE OCCIDENTE DE TULUÁ: PRUEBA PILOTO LUZ ELENA ZULUAGA RODRÍGUEZ 651102009 UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA OFICINA DE EDUCACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN MATEMÁTICAS,

  • Estrategias Argumentativas

    Estrategias Argumentativas

    Gerardo GonzalezControversia TB1 ¿La solución X es pertinente para combatir la problemática Y? ¿Por qué? Indicación: Lee atentamente los párrafos de los siguientes ejemplos. Luego, revisa detenidamente la organización propuesta en los esquemas que permitieron poder redactarlos de manera coherente. Recuerda que, por ahora, tu tarea consiste en elaborar solo el

  • Estrategias comunicacionales en el ámbito de la política en el siglo XXI

    Estrategias comunicacionales en el ámbito de la política en el siglo XXI

    Jorge ReyesInterfaz de usuario gráfica, Aplicación Descripción generada automáticamente facultad de ingeniería Sede providencia ingeniería civil industrial Estrategias comunicacionales en el ámbito de la política en el siglo XXI Nombre: Jorge lincoleo Profesor: Gustavo Éramos Alvial Resumen A través de la historia la política ah encargado de usar estrategias comunicacionales para

  • Estrategias de aprendizaje cooperativo

    Estrategias de aprendizaje cooperativo

    Seye65Registra en los siguientes cuadros las estrategias de aprendizaje cooperativo y en qué situaciones de aprendizaje puedes utilizar cada una de ellas (explica en cada caso). CUADROS DE REGISTRO ESTRATEGÍA SITUACIONES DE APRENDIZAJE Tutoría entre iguales * Instrumento de atención a las diversidades * Enseñanza inclusiva * Favorece la incorporación

  • Estrategias de aprendizaje en la construcción de conocimiento

    Estrategias de aprendizaje en la construcción de conocimiento

    Beatriz Romero GonzálezTema 4: estrategias de aprendizaje en la construcción de conocimiento 1. ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE DEFINICIÓN: Las estrategias son procedimientos que se ponen en práctica voluntariamente para facilitar un aprendizaje o una ejecución determinada. Su uso contribuye a la calidad de los conocimientos adquiridos, favorece el estudio, el almacenamiento de información

  • Estrategias de Aprendizaje y Habilidades Digitales

    Estrategias de Aprendizaje y Habilidades Digitales

    jesusarjonaSTAUTOBIOGRAFÍA Jesús Enrique Arjona Loó Estrategias de Aprendizaje y Habilidades Digitales ________________ TABLA DE CONTENIDOS Introducción 3 Autobiografía 4 Relato de hechos pasados 4 Relato de hechos presentes 5 Proyectos a futuro y proyecciones 6 Bibliografía 7 ________________ Introducción La autobiografía, es el medio por el cual podemos hacer una

  • Estrategias de aprendizaje y habilidades digitales

    Estrategias de aprendizaje y habilidades digitales

    Tanos200183Resolución de Caso Practico No 2 Asignatura: Estrategias de aprendizaje y habilidades digitales. Unidad 2 Habilidades Digitales. Resolución de Caso Practico No 2 Autor: Adrián Pérez Hurtado. Índice. Introducción......................................................................................................................3 Desarrollo.........................................................................................................................4 Recomendaciones y ventajas................................................................................4 Retos y desafíos....................................................................................................5 Conclusiones.....................................................................................................................6 Bibliografía........................................................................................................................7 ________________ Introducción. Con el propósito de reflejar los conocimientos asimilados en esta

  • Estrategias de aprendizaje y habilidades digitales

    Estrategias de aprendizaje y habilidades digitales

    aldo2001ddddlaureate.png Universidad del valle de México Materia: Estrategias de aprendizaje y habilidades digitales. Alumno: Aldo Esiquio Castañeda Carlos Profesor: Octavio de Samper García Fecha de entrega 17 de octubre del 2021 Lista de Cotejo – Ambiente virtual de aprendizaje Elementos de un ambiente virtual de aprendizaje Rubros Estudiante * Son

  • Estrategias de aprendizaje y habilidades digitales

    Estrategias de aprendizaje y habilidades digitales

    Abigail GaunaEstrategias de aprendizaje y habilidades digitales Caso Practico Unidad 1 (Estrategias de Aprendizaje) 1. ¿Qué sugerirías a María para gestionar de mejor forma su agenda? Considero que la agenda de María tiene un buen planteamiento inicial de sus actividades (utiliza la técnica “Time blocking”). El agregar las actividades académicas en

  • Estrategias de aprendizaje. Generación y transferencia de conocimiento

    Estrategias de aprendizaje. Generación y transferencia de conocimiento

    melendezgtzMódulo 8. Unidad 2. LEIP. UPN Semana 5. Tipos de estrategias para el aprendizaje Actividad1: Generación y transferencia de conocimiento. Alumno: Saúl Meléndez Gutiérrez. Grupo 6 ¿Cómo generar estrategias de aprendizaje que lleven al alumno al mantenimiento de la información y a la transferencia de conocimientos a otro ámbito de

  • Estrategias de atención para personas

    Estrategias de atención para personas

    Dany GodoyDESARROLLO DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Lea atentamente el caso, analice la información de acuerdo con los contenidos revisados en la semana y conteste las preguntas que se presentan a continuación: Luego de revisar el caso, responda: 1. Proponga 2 estrategias para apoyar la adquisición de la lectura de Eduardo, en

  • Estrategias de atención PICS

    Estrategias de atención PICS

    EfgaQESTRATEGIAS DE ATENCIÓN DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN ÁREA DE CONOCIMIENTO PLANTEL / EMSAD Instala y programa PICS Romita 1. ÁREAS DE OPORTUNIDAD Esta es una sección que indicarán las tres áreas de oportunidad prioritarias a atender. 2. METAS Se deberán establecer las metas al término de la implementación, considerando parámetros

  • Estrategias de Enseñanza Activa y Métodos de Enseñanza

    Estrategias de Enseñanza Activa y Métodos de Enseñanza

    Fernando CruzEstrategias de Enseñanza Activa y Métodos de Enseñanza A.A.3 Fernando Cruz Soto Las técnicas de enseñanza están en un constante cambio y como docente es una prioridad el estar actualizado y tener conocimiento de diferentes metodologías para transmitir el conocimiento a los educandos. Es imprescindible contar con una variedad de

  • Estrategias de enseñanza aprendizaje

    Estrategias de enseñanza aprendizaje

    Monserrat BarraganEstrategias de enseñanza aprendizaje ¿De qué forma nos es útil establecer una estrategia de enseñanza-aprendizaje al enfrentarnos a una problemática educativa? Favorecería en gran manera dichas estrategias ya que contaríamos con ideas o planes en caso de que surja un imprevisto y así no se vea afectado el proyecto u

  • Estrategias de enseñanza aprendizaje en adultos

    Estrategias de enseñanza aprendizaje en adultos

    vgr_victoriaVictoria González Rivera Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Maestría en Educación Zacatecas, Zacatecas 27 de septiembre del 2023 ________________ INDICE Introducción……………………………………………………………….2 Objetivos y preguntas…………………………………………………..3 -4 Planteamiento del problema…………………………………………4-5 Metodología…………………………………………………………….5-6 Justificación……………………………………………………………...6-7 Estados del arte……………………………………………………….7-10 Referencias…………………………………………………………….12 INTRODUCCION La presente investigación, está centrada principalmente en desarrollar las estrategias de enseñanza aprendizaje en

  • Estrategias de enseñanza para el estudio de secciones cónicas con el uso del software educativo maple

    Estrategias de enseñanza para el estudio de secciones cónicas con el uso del software educativo maple

    Anirak38ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA EL ESTUDIO DE SECCIONES CÓNICAS CON EL USO DEL SOFTWARE EDUCATIVO MAPLE EN EL 5º AÑO DE EDUCACIÓN DIVERSIFICADA DE LA U.E. “AGUEDO FELIPE ALVARADO” Carmen Sira UPEL-IPB Siracarmen16@gmail.com RESUMEN El presente estudio tuvo como propósito desarrollar estrategias de enseñanza para el estudio de las secciones

  • Estrategias de enseñanza y aprendizaje

    Estrategias de enseñanza y aprendizaje

    anaeli20Índice Introducción……………………………………………………………… 2 Marco de referencia: ... ………………………………………………… 4 Sistematización y análisis de la información relevada……………… 7 Conclusión…………………………………………………………….... 10 Bibliografía………………………………………………………………. 13 Anexo ……………………………………………………………………. 15 Introducción El propósito de esta investigación es analizar e investigar, desde una perspectiva metodológica cualitativa, cuáles son las estrategias de enseñanza y aprendizaje que contribuyeron a

  • Estrategias de enseñanza-aprendizaje

    Estrategias de enseñanza-aprendizaje

    upir11Nombre de la materia Estrategias de enseñanza-aprendizaje Nombre de la licenciatura Pedagogía Nombre del alumno Romero Jiménez Laila Mariana Matrícula 010516629 Nombre de la tarea Tarea por actividades de la semana 7 Unidad 5 Elección de las estrategias de enseñanza-aprendizaje Nombre del Profesor Alejandra Arredondo Nava Fecha 16/10/23 ________________ Introducción

  • Estrategias de enseñanzas

    Estrategias de enseñanzas

    elissalobo92Las estrategias de enseñanza, basándonos en las definiciones de Mayer, 1984; Shuel, 1988; West 1991, son los procedimientos que emplea el docente apoyado en materiales y recursos utilizados para la promoción de aprendizajes significativos en el estudiante. Estas permiten al docente diseñar y emplear procedimientos con la utilización de medios

  • Estrategias de evaluación del maestro

    Estrategias de evaluación del maestro

    Yoselinne Jauregui CONTEXTO DE AULA Y ESCUELA INTERVENCIÒN PEDAGÓGICA ESTRATEGIAS DE EVALUACION DEL MAESTRO La escuela esta ubicada en Nuevo paseo de San Agustin 3ra. Sección 2”B” Ecatepec de Morelos , la escuela cuenta con instalaciones adecuadas , se encuentra cercada con muros de concreto , salones con ventanas muy grandes,

  • Estrategias de Intervención en autismo y discapacidad múltiple

    Estrategias de Intervención en autismo y discapacidad múltiple

    selfabelenTrabajo Grupal Identificación del trabajo 1. Módulo: 3 2. Asignatura: Estrategias de Intervención en autismo y discapacidad múltiple. 3. RA: Aplica conocimientos de técnicas de CAA, para favorecer la interacción de estudiantes con diagnóstico de TEA y NEM, en escuelas de educación regular y especial. 4. Docente Online: Maritza Leiva

  • Estrategias de intervención socioeducativo II

    Estrategias de intervención socioeducativo II

    juanamonroyTítulo de la tarea: Proyecto Final Nombre Alumno: Blanca Rosa Zulema Monroy Monroy Nombre Asignatura: Estrategias de intervención socioeducativo II Instituto IACC 29/04/2019. ________________ Desarrollo 1. Presentación del caso “María, educadora social de la Residencia Girasol” Lea atentamente la situación expuesta: “María, educadora social infantojuvenil que ha ingresado a trabajar

  • Estrategias de Intervencion. Dinámica de roles - "Ponerse en los zapatos del otro"

    Estrategias de Intervencion. Dinámica de roles - "Ponerse en los zapatos del otro"

    Alexandram123INSTITUTO DEL DESIERTO DE SANTA ANA MODULO I: MEDIACIÓN Y ORGANIZACIÓN EFECTIVA DE UN GRUPO ACTIVIDAD: ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN MAESTRÍA EN DOCENCIA ALUMNA: ALEXANDRA MENA LOPEZ ASESOR: ESTRATEGIA 1 Dinámica de Roles - "Ponerse en los Zapatos del Otro" Propósito: Promover la empatía y la reflexión sobre las perspectivas de

  • Estrategias de lectura en inglés

    Estrategias de lectura en inglés

    Nano63Estrategias de lectura en inglés Una estrategia de lectura en inglés es un conjunto de técnicas o pasos que te ayudan a comprender mejor un texto escrito en ese idioma. Algunas estrategias de lectura en inglés son: * Predecir el contenido del texto a partir del título, las imágenes o

  • Estrategias de motivación en la enseñanza de las matemáticas en la escuela telesecundaria

    Estrategias de motivación en la enseñanza de las matemáticas en la escuela telesecundaria

    lalopgrCENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS E INVESTIGACIÓN MAESTRÍA PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA TÍTULO ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA 184B, CHOIX SINALOA. AUTOR OSCAR EDUARDO RAMÍREZ VALDEZ ASESOR DOCTORA: IRMA LETICIA ZAPATA RIVERA ANGOSTURA, SINALOA MAYO DE 2021 INDICE INTRODUCCIÓN 4 NUCLEO 1 6

  • Estrategias de trabajo docente

    Estrategias de trabajo docente

    so0l01Campo semántico para de la evaluación, más allá de las definiciones J.M Álvarez Méndez 2001 Estrategias de trabajo docente Mtra. María Rosa Diaz Hernández Generalmente la práctica docente obedece más a la inercia de la costumbre que a un quehacer reflexivo, por lo que usualmente los docentes confundimos evaluación con

  • Estrategias del aprendizaje

    Estrategias del aprendizaje

    Nicole Santamaria PingloLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente GUÍA DE ACTIVIDAD SUMATIVA-004-2023-USAT-DEV- FHUM Vector Report Icon, Report Clipart, Report Icons, Report Icon PNG and Vector with Transparent Background for Free Download 1. Datos informativos Curso Estrategias para el aprendizaje autónomo Sesión 22 Título Plan de mejora Tipo de participación Individual

  • Estrategias del lenguaje inclusivo ¿Porque la RAE rechaza el lenguaje inclusivo?

    93155________________ Indice Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Capítulo I . . . . . . .

  • Estrategias después de la lectura

    Estrategias después de la lectura

    dannes.paulCAPACIDADES COMUNICATIVAS I Universidad Peruana Unión UPeU: Universidad Peruana Unión - "Hacemos la DIFERENCIA". Tema 5 Estrategias después de la lectura: el resumen MOTIVACIÓN Video: ¿Cómo hacer resúmenes? https://www.youtube.com/watch?v=gzFQ9f5Bdmg 1. ¿Qué entiendes por resumen? 2. ¿Qué es lo más importante en un resumen? ¿Por qué? 3. ¿Por qué el resumen

  • Estrategias didacticas

    Estrategias didacticas

    Roberto fernando Soto veraESTRATEGIAS DIDACTICAS Las estrategias didácticas son procedimientos organizados y estructurados de manera formal para el desarrollo de los distintos procesos de aprendizaje; es decir, se trata de presentarle al alumno una guía mediante la cual se llevará a cabo una organización, un proceso y retención de la información. “Se puede

  • Estrategias didácticas de integración escuela-familia-comunidad para la participación en grupos de creación, recreación y producción

    Estrategias didácticas de integración escuela-familia-comunidad para la participación en grupos de creación, recreación y producción

    Gregory OrdazUniversidad Central de Venezuela Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación Modalidad: Estudios Universitarios Supervisados EUS - Barcelona ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE INTEGRACIÓN ESCUELA-FAMILIA-COMUNIDAD PARA LA PARTICIPACIÓN EN GRUPOS DE CREACIÓN, RECREACIÓN Y PRODUCCIÓN. Caso: U.E. Dr. “Andrés María Hernández Caballero” Tutora: Autores: Dra. Bertalina Quijada Alí Guararicoto 8.233.197 Tomás