ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 4.126 - 4.200 de 10.930

  • Formato para actividades académicas complementarias

    Formato para actividades académicas complementarias

    Javichop TrellesUNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR SAN FRANCISCO DE SALES FORMATO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS COMPLEMENTARIAS Información general. Tipo de actividad (marque con una X) ____ Asociativa _X_ Formación Humana ____Formación disciplinar Responsable de la actividad y rol Xavier Merchán Arízaga Ph.D TUTOR Curso: Décimo de EGB Actividad Convivencia anual Fecha de inicio 31

  • Formato para Diseño de un proyecto Integrador

    Formato para Diseño de un proyecto Integrador

    Selene PimentelFormato para Diseño de un proyecto Integrador Forma Descripción generada automáticamente El siguiente documento es una guía para desarrollar un trabajo integrador, contiene los diferentes elementos que ayudarán a presentarlo con claridad y que servirán al momento de su implementación. Nombre del proyecto: Rally de lectoescritura orientado a la resolución

  • Formato para elaborar el programa analítico

    Formato para elaborar el programa analítico

    isaiasbartoloDESCARGA LOS MATERIALES PARA EL TALLER INTENSIVO DE CAPACITACIÓN DOCENTE DE ENERO 2023 EN EL SIGUIENTE ENLACE: https://acortar.link/XbeDK4 TODOS LOS VIDEO PARA EL TALLER INTENSIVO DE CAPACITACIÓN DOCENTE DE ENERO 2023 EN EL SIGUIENTE ENLACE: https://acortar.link/h9gGz2 PROGRAMA ANALÍTICO DATOS DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL MAESTRO: ISAIAS JERONIMO BARTOLO TREJO ESCUELA: MTRO

  • Formato para elaborar Guías de asignaturas teórico – prácticas

    Formato para elaborar Guías de asignaturas teórico – prácticas

    SARA VALENTINA DIAZ ALVAREZDepartamento de Ciencias Básicas Facultad de ingeniería Formato para elaborar Guías de asignaturas teórico – prácticas Código: CB03005 Página: de 10 Facultad/ Programa: Ingeniería Industrial Ingeniería Civil Ingeniería de Sistemas y computación Ingeniería de Electrónica y Telecomunicaciones Evaluación: ×

  • Formato para elaborar la secuencia de planeación didáctica

    Formato para elaborar la secuencia de planeación didáctica

    marina0403_FORMATO PARA ELABORAR LA SECUENCIA DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PROGRAMAS DE ESTUDIO NUEVO MODELO EDUCATIVO EL PRESENTE FORMATO INCLUYE INSTRUCCIONES DE LLENADO. LE SUGERIMOS HACER UNA COPIA DEL ARCHIVO PARA IR CUBRIENDO LOS CAMPOS, O EN TODO CASO, SOBREESCRIBIR EN LAS INSTRUCCIONES. PARA CUALQUIER DUDA CON RESPECTO A ESTE FORMATO POR

  • Formato para evaluar oratoria

    Formato para evaluar oratoria

    estebandido67HOJA DE EVALUACIÓN CONCURSO DE ORATORIA ELIMINATORIA REGIONAL 2018 REGIÓN: ________ RONDA: ________ SEDE: TELEBACHILLERATO ________________ FECHA: ___ DE _________ DE 2018 NOMBRE DEL PARTICIPANTE:_______________________________________________ C. DE TELEBACHILLERATO: ________________________ ASPECTOS A EVALUAR RASGOS 4 PUNTOS 3 PUNTOS 2 PUNTOS 1 PUNTO PUNTAJE ASIGNADO DEL ORADOR VOZ MODULACIÓN Varía la entonación

  • Formato para la elaboración de informes escritos

    Formato para la elaboración de informes escritos

    Francisco soto zamudioUDLA-Universidad de Las Américas UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE ____ CARRERA DE ____ FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES ESCRITOS Profesor/es responsable/s: Nombre del profesor Estudiantes: Nombres de los estudiantes (orden alfabético) JULIO – 2023 SANTIAGO DE CHILE C:\Users\brasse\Desktop\documentos Púlsar\logos\UDLA - Logo Púlsar 5x10 cms-01.png 1. Resumen ejecutivo Es

  • Formato para procedimientos de prácticas de laboratorio

    Formato para procedimientos de prácticas de laboratorio

    EdwinJM1028UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE FALCÓN ALONSO GAMERO COORDINACION DEL PNF EN PROCESOS QUIMICOS Métodos empleados para realizar la caracterización del aceite de Neem en el proyecto titulado: “Ingeniería Básica del proceso de extracción de aceite a partir de la semilla del Neem (Azadiractha Indica) con fines agropecuarios para su uso

  • Formato para programa analítico

    Formato para programa analítico

    Gibran MartinezDelegación Regional III Sector Educativo 03 Supervisión Escolar No. 54 Programa analítico Ciclo escolar 2022-2023 Nombre de la Escuela: LIC ADOLFO LOPEZ MATEOS___________ C. C. T. 11DPR2654O__________ Nota: La organización (por lo pronto) es de una fase, tomar los contenidos propuestos en el programa sintético para 1 mes de trabajo.

  • Formato planeacion didáctica

    Formato planeacion didáctica

    Soledad JuárezESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 2 Imagen que contiene dibujo Descripción generada automáticamente Imagen que contiene dibujo Descripción generada automáticamente SALVATIERRA, GTO. CICLO ESCOLAR 2023 -2024 PLANEACIÓN DIDÁCTICA NOMBRE DEL DOCENTE: MARIA SOLEDAD JUAREZ MENDOZA MATERIA: GRADO: GRUPO: FORMACION CIVICA Y ETICA 2° G, H FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACIÓN:

  • Formato planeación ejercito

    Formato planeación ejercito

    trivs_88PROBLEMÁTICA: ¡Uno, dos, tres por mí y por toda mi familia! CONTENIDO: Las familias como espacio de protección, cuidado, afecto y sustento para el desarrollo personal PROPOSITO: Reconocer que cada familia es diferente. Elaborar un “Tendedero familiar” con su comunidad de aula para valorar la importancia de las familias durante

  • Formato Planeación Trimestral 7 °

    Formato Planeación Trimestral 7 °

    Irwyn Alvarez LaraPROGRAMA TRIMESTRAL CICLO ESCOLAR : 2021 – 2022 GRADO: 7 ° TRIMESTRE: 1 er PROFESOR: MISS JUANNY LARA TRIMESTRE 1 INICIO TEMAS APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIAS DIDACTICAS SESIONES 30 de sep INTRODUCCIÓN AL CURSO Bienvenida Dar a conocer el contenido del ciclo Apreciar el estado de animo de los alumnos 1

  • Formato planeación y formato rubricas de evaluación e formato entrevista

    Formato planeación y formato rubricas de evaluación e formato entrevista

    lolitalis12Contacto | Universidad Pedro de Gante Nombre: Paola Yamileth Placencia Resendiz Matricula: F9797 Lic. Educación Primaria Mtra. Wendy Carolina Pérez Mancilla Materia: Planeación para la Inclusión de las Necesidades Trabajo: Formato planeación y formato rubricas de evaluación e formato entrevista Fecha:6 de Marzo 2023 ________________ Nivel: Grado: Turno: Asignatura: Sesiones:

  • Formato planeación y registro encuentros en casa

    Formato planeación y registro encuentros en casa

    leyuforuescudo-alc PROCESO PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES FORMATO PLANEACIÓN Y REGISTRO ENCUENTROS EN CASA Código: FOR-PSS-053 Versión: 0 Fecha: Memo Int. 49064 - 26/09/2017 Página: de Fecha: Hora: Localidad: Rafael Uribe Uribe Nombre niño/ niña o gestante: Nombre del cuidador o cuidadora: Nombre del profesional: Jenycard Romero Bedoya Tipo de

  • Formato planificación didáctica integral

    Formato planificación didáctica integral

    Antonia RoblesUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE-SEDE TALCA FACULTAD DE EDUCACIÓN PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN PARVULARIA Docente: Bárbara Valenzuela Gajardo Loreto Soto Salazar FORMATO PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA INTEGRAL Datos de Contexto Nombre del Establecimiento Escuela San Esteban Equipo Educativo Educadora guía – Carla Manríquez Técnico en párvulo – Francisca Garrido Estudiantes en práctica – Catalina

  • Formato planificación docente

    Formato planificación docente

    anaesbPLANIFICACIÓN DEL DOCENTE CEFO: CARACAS-CATIA PNF: TSU. Servicio Policial PROCESO: TRAYECTO: I FECHA INICIO: FECHA CULMINACIÓN: AMBIENTE: UNIDAD CURRICULAR: PROYECTO SOCIO INTEGRADOR NOMBRE DEL DOCENTE: ANA SALAZAR Nro. TELEFÓNICO: 04149045969 FECHA TEMA PROPÓSITO A LOGRAR CONTENIDO A IMPARTIR ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN PONDERACIÓN HABILIDADES, DESTREZAS Y ACTITUDES A LOGRAR INDICADORES DE

  • Formato prácticas académicas en salas de sistemas

    Formato prácticas académicas en salas de sistemas

    Dr Crahs 999 AnonymousSERVICIOS ACADEMICOS – RECURSOS EDUCATIVOS Código: 320-LAB-06-031 Fecha: FORMATO PRACTICAS ACADEMICAS EN SALAS DE SISTEMAS Versión: 01 Aprobado por: Jefe de Recursos educativos PRACTICA DE SALA DE SISTEMAS CONSTRUCTORES, METODOS GETTER Y SETTER 1. Objetivos de la práctica 1. Objetivo general Desarrollar el laboratorio Constructores, Métodos Getter y Setter en

  • Formato proyecto docente

    Formato proyecto docente

    Miguel AngelPEDAGOGÍA Código: 210-PED-06-009 Fecha: 26/02/2021 Versión: 04 FORMATO PROYECTO DOCENTE Aprobado por: Director de Pedagogía PROYECTO DOCENTE FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO. Estimado docente: El proyecto docente se concibe como una herramienta pedagógica con la que se soporta la formación integral de los estudiantes mirada dese la investigación, la innovación y

  • Formato “Mi compromiso como aprendiz SENA”

    Formato “Mi compromiso como aprendiz SENA”

    jhondiaz1991PROCESO GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL encabezado-excel-siga FORMATO “MI COMPROMISO COMO APRENDIZ SENA” FAVOR LEER MUY BIEN DILIGENCIAR LOS FORMATOS EN COMPUTADOR NO EN CELULAR ASPIRANTES SELECCIONADOS: I OFERTA DE FORMACIÓN VIRTUAL 2025 PROGRAMA DE FORMACIÓN: TECNOLOGO EN DESARROLLO MULTIMEDIA Y WEB Cordial Saludo, El Centro de Atención Sector Agropecuario

  • Formato: Observador de niños y niñas en Ámbito Institucional

    Formato: Observador de niños y niñas en Ámbito Institucional

    NATHALI1155Jardín infantil Laureles Formato: Observador de niños y niñas en Ámbito Institucional Código: Versión: Fecha: Página: 1 de 1 DATOS BASICOS Y DE IDENTIFICACIÓN FECHA: 30 DE septiembre / 2018 Nombre del niño o niña: Ariana Sofía Martínez Jiménez Edad: 3 años Nivel: Párvulos B NUIP: 1146136037 Para iniciar quisiera

  • Formatos de evaluación primer trimestre

    Formatos de evaluación primer trimestre

    Dafne_saavedraPeriodo de evaluación Escuela: Quetzalcóatl Clave:16DPR5268K Turno: Vesp. Nombre del alumno: Grado y grupo: 5º “A” 1er momento Nombre del maestro: Lic. José Carlos Mariano Jerónimo Aspectos a evaluar Excelente 10 Muy bien 9 Bien 8 Regular 7 Mínimo 6 Deficiente 5 Total Trabajos y tareas en clase Actividad Extra

  • Formulación de la problematización

    Formulación de la problematización

    GUZMAN HERNANDEZ ELIZABETH .Módulo I: Aprender para Desaprender Entregable 2: Formulación de la problematización Guión de observación, y guión de entrevista elaborado con los aportes solicitados. Eje de observación Cuestionamientos para la reflexión Identificación de roles y estereotipos de género ¿Cómo se manifiestan los roles y estereotipos de género en el aula? (Lenguaje,

  • Formulación de la propuesta de investigación

    Formulación de la propuesta de investigación

    jonat88Fase 3 - Formulación de la propuesta de investigación Nombre del estudiante Jonathan David RODRIGUEZ Moncada 150001_849 Tutor CARMEN VIVIANA MONCAYO Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD Ingeniería de sistemas Fundamentos y Generalidades de Investigación Cúcuta 2022 Planteamiento del problema Haciendo un seguimiento y observando estas situaciones, se evidencia falta

  • Formulacion de proyectos taller 2

    Formulacion de proyectos taller 2

    unknow_girl3IAEA603 - Evaluación sumativa 2 - Unidad 1 Semana 2 Identificación del estudiante: Mónica Cerda Ponce Tema 1: Proyectos cuestionados Actividad 1: La actividad consiste en analizar y determinar en qué aspectos de los estudios podrían haberse hecho un mejor trabajo para la Formulación de los proyectos. Aprendizaje Esperado: Inferir

  • Formulacion de una idea de investigacion

    Formulacion de una idea de investigacion

    eduardo2593Alumno: Eduardo Aranda Gallegos Matricula: 103144 Grupo: L061 Materia: SEMINARIO DE APOYO A LA TITULACIÓN I DOCENTE: Dr. Hermes Castañeda Caudana Actividad de Aprendizaje 2 Formulación del diseño de investigación Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 23/Enero/2021 El primer paso para empezar a hablar sobre el tema que estoy interesado en investigar debemos

  • Formulación del proyecto sobre el diseño de una estrategia didáctica

    Formulación del proyecto sobre el diseño de una estrategia didáctica

    maleja1987.Formulación del proyecto sobre el diseño de una estrategia didáctica Reduce, recicla y reutiliza para el futuro. María José Vargas Herrera, Andrea Paola Manchola Garay, Andrea Guerrero Valenzuela, Mayra Alejandra González Nasayó Didáctica de la enseñanza de las ciencias, facultad de educación, universidad minuta de Dios “UNIMINUTO” NRC 15-16076 Formulación

  • Formulación y evaluación de proyectos .Instrucciones específicas

    Formulación y evaluación de proyectos .Instrucciones específicas

    carlos marquez arayaSemana 5 segundo formato_ced_carta-03 INSTRUCCIONES GENERALES Una vez realizada la lectura comprensiva de la unidad I del material de estudio, es fundamental la realización de este taller, el que tiene por objetivo medir la correcta internalización y aplicación de los conceptos abordados en la mencionada unidad. El desarrollo de este

  • Formulación y Evaluación de un Proyecto.El resultado será tan bueno como lo sea el plan

    Formulación y Evaluación de un Proyecto.El resultado será tan bueno como lo sea el plan

    fdcafFormulación y Evaluación de un Proyecto El resultado será tan bueno como lo sea el plan Una teoría es una representación figurativa, y a menudo idealizada, de algún fenómeno o proceso, empleada como herramienta para interpretar eventos y objetos con la mente cuando estos no pueden ser percibidos con los

  • Formulación y Evaluación del proyecto, programa o Estrategia

    Formulación y Evaluación del proyecto, programa o Estrategia

    florecita1983ESTUDIO DE CASO Diagnostico: El Centro educativo la Reinera, esta ubicado en el departamento de Arauca, municipio de Arauquita de carácter público y ofrece formación inicial y primaria; actualmente tiene una matricula de 310 estudiantes, 12 profesores, un docente orientador y un asesor del programa PTA. Es prioritario para el

  • Formulario de clasificacion documental

    Formulario de clasificacion documental

    hrastudilloVersión: 01 Código: GFPI-F-132 GESTIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL TALLER DE APRENDIZAJE Denominación del programa o módulo de formación: TECNOLOGO GESTION DOCUMNETAL Actividad técnica de aprendizaje - ATA: Actividad Conocer la aplicación de procesos técnicos Nombre del taller Producir los documentos que se originen de las funciones administrativas N°1

  • Formulario de entrevista infantil

    Formulario de entrevista infantil

    laura_monse1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN: Nombre: _________________________________________ Fecha de nacimiento: ____________________ Sexo _________ Escolaridad: ________________________________ Teléfono: ______________________ Tipo de unión que tienen los padres o pareja: Matrimonio civil Religioso Unión libre Divorciado ¿Viven juntos? SI_____ NO_____ ¿Por qué? ___________________________________ ¿Vive el padre o esposo? SI____ NO____ ¿Por qué? _____________________________ ¿Vive la

  • Formulario de Google Drive. el desarrollo del sistema nervioso, un análisis histórico cultural

    Formulario de Google Drive. el desarrollo del sistema nervioso, un análisis histórico cultural

    Karla SanchezC:\Users\Karla\Pictures\descarga.png UNIVERSIDAD IEXPRO POSGRADO: MAESTRIA EN EDUCACIÓN ESPECIAL CUATRIMESTRE: PRIMERO ASIGNATURA: NEUROPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL TEMA: FORMULARIO DE GOOGLE DRIVE. EL DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO, UN ANÁLISIS HISTÓRICO CULTURAL. ALUMNA: KARLA JÉSSICA SÁNCHEZ HUERTA DOCENTE: REQUÉLY QUETZÁLY MARTÍNEZ HERNÁNDEZ LUGAR Y FECHA: SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. A 22 DE ENERO

  • Formulario Interés simple

    Formulario Interés simple

    Nacht1007Formulario Interés simple:

  • Formulario tipo inscripción

    Formulario tipo inscripción

    lsreyesLos formularios de inscripción son herramientas esenciales en diversos contextos, desde eventos y cursos hasta servicios y productos. Su importancia radica en varios aspectos clave: 1. Recopilación de Datos: Los formularios de inscripción permiten recopilar información vital de los participantes o usuarios. Esto incluye datos personales, preferencias, y necesidades específicas,

  • Formulas matematicas especiales

    Formulas matematicas especiales

    Juan José Romero BarbosaLos nu´meros complejos en su forma bin´omica se expresan como a + bi, donde a es la parte real y b es la parte imaginaria. Suma y Resta La suma y resta de dos nu´meros complejos se realiza sumando o restando las partes reales e imaginarias por separado: (a1 +

  • Formulas Pau calcular la potencia de corte

    Formulas Pau calcular la potencia de corte

    Josros iiFORMULAS PAU CALCULAR LA POTENCIA DE CORTE *FUERZA DE CORTE (PC) pc = 60x103xn (kw) . Potencia actual ap (mm) : Profundidad de corte f (mm/rev.) : Avance por vuelta vc (m/min) : Velocidad de corte Kc (MPa) . Fuerza de corte específica n : (Coeficiente de máquinat) 'VELOCIDAD DE

  • Foro - Creencias En Salud: Historia, Constructos Y Aportes Al Modelo, y participe del foro académico

    Foro - Creencias En Salud: Historia, Constructos Y Aportes Al Modelo, y participe del foro académico

    mishell5432UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA Alumno: Ruth Esthefania Guevara Zambrano Docente: Diana Carolina Hidalgo Torres Materia: 104-RED-PSICOLOGIA DE LA SALUD Tema: Foro - Creencias En Salud: Historia, Constructos Y Aportes Al Modelo, y participe del foro académico. 1. Extraiga las ideas principales de dicho documento centrando su atención en los

  • Foro académico #01: ética y responsabilidad social

    Foro académico #01: ética y responsabilidad social

    Gulliber01Foro académico #01: ética y responsabilidad social. ¿Cuáles son los dilemas expuestos sobre la ética profesional? R/ En primer lugar, debemos entender los dilemas de la ética profesional como aquellas situaciones en las cuales, las partes (indistintamente del contexto en el que se den) entran en un conflicto de intereses;

  • Foro Académico Elementos de los estados financieros

    Foro Académico Elementos de los estados financieros

    José Vicente CarrilloToscanoMÓDULO CONTABILIDAD GENERAL ESTUDIANTES: BOCANEGRA SIERRA ZURY VALENTINA DIAZ PLATA SAMANTHA GALVIS SANGUINO JESUS MARIA CARRILLO TOSCANO JOSE VICENTE AMARIS AMARIS RAUL RICARDO ACTIVIDAD No. 3 FORO ACADÉMICO “ELEMENTOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DOCENTE: YENY PATRICIA MURILLO BAUTISTA UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS SOCIOECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GESTIÓN EMPRESARIAL

  • Foro construcción del conocimiento

    Foro construcción del conocimiento

    OctaviopaceSe instauraron 10 comités comunitarios para el Desarrollo Social en el Municipio de Tlaxcala Capital con el Objetivo de: * Fortalecer el apoyo a la Economía Familiar * Brindar asistencia funcional * Y mejorar las condiciones de vivienda en las zonas más vulnerables de las 11 comunidades y 7 Delegaciones

  • Foro de Debate N° 2: " ¿Cómo se representan gráficamente los datos de la tesis según las normas Vancouver y cuáles son los lineamientos de redacción del texto del capítulo II resultados?

    Foro de Debate N° 2: " ¿Cómo se representan gráficamente los datos de la tesis según las normas Vancouver y cuáles son los lineamientos de redacción del texto del capítulo II resultados?

    Christiam Amorin Pinto DíazForo de Debate N° 2: " ¿Cómo se representan gráficamente los datos de la tesis según las normas Vancouver y cuáles son los lineamientos de redacción del texto del capítulo II resultados?": Buen día estimados compañeros, estimado docente; mi participación en el presente foro es lo siguiente; según las normas

  • Foro de Discusion. La Química con mis palabras

    Foro de Discusion. La Química con mis palabras

    AlexisZua1Hola a todos, Mi nombre es Alexis Zuñiga Arrizon tengo 29 años, soy originario del estado de Guerrero, actualmente vivo en el estado de Querétaro, soy TSU en Tic´s y estoy cursando Ingeniería Industrial y Sistemas, considero que la química es un a materia muy interesante ya que día a

  • Foro de Inclusion Educativa

    Foro de Inclusion Educativa

    SusanaocampoUniversidad Técnica Particular de Loja Nombre: Susana Ocampo. Paralelo: 105 RED Foro: Investigue el Modelo de educación del Estado ecuatoriano; relacione lo investigado con los modelos propuestos en la guía didáctica y proponga los cambios que se requiere para que nadie se quede fuera de la educación. Su aporte en

  • Foro didáctico

    Foro didáctico

    Miri_01La principal razón por la que hoy en día no contamos con un consenso en materia de educación es que prima más la cuestión ideológica que el bien común. La prueba más llamativa de ello son las ocho leyes educativas de los últimos 40 años en España. El inicio de

  • Foro historia

    Foro historia

    omar1977nunez________________ 1. Conceptualice o defina * Historia * Identidad Nacional * Conciencia Social Concepto de Historia: Narración de sucesos del pasado; generalmente los de la humanidad, aunque, también puede no estar centrada en el humano. Así mismo es una disciplina académica que estudia dichos acontecimientos. (Wikipedia, 2023) Concepto identidad nacional:

  • Foro mundial de educación. Marca de acción de Dakar

    Foro mundial de educación. Marca de acción de Dakar

    jake05102020________________ Foro mundial de educación. Dakar, Senegal. En el foro de educación celebrada en Dakar, es la continuación de la estrategia de educación para todos que arranco en Jomtien-Tailandia en el año 1900. Después de la evaluación realizada en el año 2000 en Dakar se decide postergar 15 años más

  • Foro regional de educación

    Foro regional de educación

    Moises Ulises Cisneros RodriguezFORO REGIONAL DE EDUCACIÓN JALPA ZAC 18 DE AGOSTO DE 2018 HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVO DE LA REGIÓN Y PARA LA REGIÓN. PONENCIA: LA DEMOCRATIZACIÓN DEL SNTE Y ALTO A LA SIMBIOSIS EN EL PODER. Zacatecas, Zac. Jueves 14 de Julio del 2016; con la asistencia de

  • Foro Temático: Fundamento y aplicación de estrategias matemáticas

    Foro Temático: Fundamento y aplicación de estrategias matemáticas

    anyii zartaForo Temático: Fundamento y aplicación de estrategias matemáticas. Se va pintar la superficie lateral de una pirámide. Cada m2 de superficie consume 50gr de pintura y diez gramos cuestan cien pesos. ¿Cuánta pintura se necesitará para pintar la superficie lateral, si el perímetro de su base es 32 dm y

  • Foro “¿Cuáles son los criterios de elección de la revista para publicar el artículo de investigación derivado de su tesis?”

    Foro “¿Cuáles son los criterios de elección de la revista para publicar el artículo de investigación derivado de su tesis?”

    angelanibal2811Foro de debate N° 4: “¿Cuáles son los criterios de elección de la revista para publicar el artículo de investigación derivado de su tesis?” La elección de la revista para publicar un artículo de investigación derivado de una tesis es una decisión crítica y debe basarse en varios criterios para

  • Foro: "Mi experiencia como profesionista en la Universidad del SABES"

    Foro: "Mi experiencia como profesionista en la Universidad del SABES"

    JorgeBrady16Nombre: Estrada Espinoza Jorge A. Matricula: U1903062z0805 Materia: DESARROLLO PROFESIONAL Y LABORAL Maestro: NORMA ARRIAGA VILLANUEVA Actividad 3: Actividad 3. Foro: "Mi experiencia como profesionista en la Universidad del SABES" 2. Relata en este foro una síntesis de tu experiencia como alumno(a) de esta Universidad (Procura integrar al menos 3

  • Foro: “Neurociencias y educación”

    Foro: “Neurociencias y educación”

    Julio Melo“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO” ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA TÍTULO DEL TRABAJO: Foro: “Neurociencias y educación” ESTUDIANTE: Melo Bernabel, Julio Alberto CURSO: Neuropsicología y procesos cognitivos DOCENTE: Luis Alfredo Benites Morales

  • Foros argumentativos

    Foros argumentativos

    Yahaira2005TEXTOS PRIMER MOMENTO: RESPUESTA PERSONAL (SEMANA 08 – del 23 de mayo al 29 de mayo) 1. ¿Consideras que el uso de estrategias para el procesamiento de información te asegura el éxito para un buen escrito? En primer lugar, considero que aplicar estrategias para procesar información es de suma importancia.

  • Foros de creatividad plastica

    Foros de creatividad plastica

    1PampiLink Steven Jobs/Eisntein – procastinación: https://www.lainformacion.com/management/secreto-steve-jobs-creatividad-albert-einstein-procrastinar/2825293/ Rebeca Albaran #45 --

  • Forraje hidropónico como alimentación alternativa

    Forraje hidropónico como alimentación alternativa

    Daniel ZarateForraje hidropónico: una alternativa sostenible para la producción de alimentos para animales y la reducción del impacto ambiental en el cambio climático. Introducción La producción de alimentos para animales es una actividad fundamental en la industria agropecuaria en La Pica Vía Vallecito. Sin embargo, esta actividad también es una fuente

  • Fortalecemos nuestra comprensión lectora mediante la práctica de hábitos y técnicas de estudio

    Fortalecemos nuestra comprensión lectora mediante la práctica de hábitos y técnicas de estudio

    Cesar Santiago Mena NavarroI. E. P “JEAN PIAGET” _ TAMBOGRANDE UNIDAD 04 TÍTULO: “Fortalecemos nuestra comprensión lectora mediante la práctica de hábitos y técnicas de estudio. 1.1.I.E.P. : “JEAN PIGET” 1.2.DIRECTOR : Lic. HILDEBRANDO CHAPILLIQUEN CHUNGA 1.3.GRADO Y SECCIÓN : 4TO 1.4.DURACIÓN : Del 03 junio al 25 julio 1.5 FECHA DE INICIO

  • Fortalecer la gestion de escuela y de aula

    Fortalecer la gestion de escuela y de aula

    Eimy MartinezEDITH YOLANDA MARTINEZ ESCUELA DE EDUCACIÓN TÉCNICA Nº12021 1 RA. JORNADA INSTITUCIONAL DE LA ESCUELA DE EDUCACION TECNICA Nº 1 LA QUIACA MODALID AD VIRTUAL: 2HORAS OBJETIVO GENERAL: FORTALECER LA GESTION DE ESCUELA Y DE AULA (PROYECCIONES PARA EL AÑO 2021), DESDE EL ANALISIS DE DATOS DE LA PEDAGOGIA Y

  • Fortaleciendo el aprendizaje en casa

    Fortaleciendo el aprendizaje en casa

    Antonio Casas RojasFotaleciend e Aprendizaj e Cas Tutor: Basilio Blanco Núñez Alumno: Antonio Casas Rojas Asignatura: Sociedad, familia y educación Actividad Aplicativa: 1 Indice: 1. Justificación (Página 1) 2. Objetivos (Página 3) 3. Pasos a seguir (Página 5) 4. Recursos (Página 8) 5. Evaluación (Página 9) 6. Bibliografía (Página 11) 1 1.

  • Fortalecimiento de la comunicación entre el personal de Educación Media General de la Unidad Educativa Nacional “Simón Rodríguez”

    Fortalecimiento de la comunicación entre el personal de Educación Media General de la Unidad Educativa Nacional “Simón Rodríguez”

    15136832REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTOPROFESIONAL DEL MAGISTERIO CENTRO DE ATENCIÓN PIACOA FORTALECIMIENTO DE LA COMUNICACIÓN ENTRE EL PERSONAL DE EDUCACIÓN MEDIA GENERAL DE LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL“SIMÓN RODRIGUEZ” PARA UN MEJOR DESEMPEÑO LABORAL. Trabajo presentado como requisito para optar al Grado de Especialista en

  • Fortalecimiento de la situación didáctica

    Fortalecimiento de la situación didáctica

    Rafael Enrique Moreno RaygozaCurso: Formación profesional para docentes. Evaluación de permanencia 2017 Actividad 12: CÍRCULO DE ESTUDIO “Fortalecimiento de la situación didáctica.” Elaborado por: Carolina Ávila Soto. Nivel: Docente de educación primaria. Resultado de imagen para niños leyendo animados Materia: Formación Cívica y ética. Bloque: V Grado: 4° Ámbito: Ambiente escolar y vida

  • Fortalecimiento de las relaciones entre compañeros

    Fortalecimiento de las relaciones entre compañeros

    ximenapppSAN LORENZO DE CONCHAMARCA TALLER PARA ESTUDIANTES “Fortalecimiento de las relaciones entre compañeros” CARTA N° 003– 2023-TSVM-AXEP Huánuco, 20 de OCTUBRE de 2023 Señor: Mg. Miguel Mayhua Mamani Director de la Institución Educativa San Lorenzo de Conchamarca De mi consideración: Me dirijo a usted para saludarle cordialmente y a la

  • Fortalecimiento de Proyectos Educativos de las Instituciones

    Fortalecimiento de Proyectos Educativos de las Instituciones

    Ady ZagarCopia de SEE Copia de upncolor ESCUMICH Contenido Introducción 3 Desarrollo 4 Conclusión 7 Referencias 8 ________________ Introducción El éxito de un sistema educativo se desprende de la buena gestión educativa, que tiene como propósito mejorar continuamente el aprendizaje y cumplir de manera mas eficaz los propósitos, planes y programas

  • Fortalecimiento del proceso perceptivos de la lectura mediante la estimulación visual-auditiva

    Fortalecimiento del proceso perceptivos de la lectura mediante la estimulación visual-auditiva

    ElsiVBUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Una4 VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA DE EDUCACIÓN MENCION DIFICULTADES DE APRENDIZAJE CENTRO LOCAL BARINAS FORTALECIMIENTO DEL PROCESO PERCEPTIVOS DE LA LECTURA MEDIANTE LA ESTIMULACIÓN VISUAL-AUDITIVA EN ESCOLAR DE 3° GRADO CON AUTISMO EN LA ESCUELA BÁSICA BARINAS DEL MUNICIPIO BARINAS ESTADO BARINAS, AÑO 2020 -2021. Tutor: Autoras Prof.

  • Fortalecimiento del proceso perceptivos de la lectura mediante la estimulación visual-auditiva en escolar de 3° grado con autismo

    Fortalecimiento del proceso perceptivos de la lectura mediante la estimulación visual-auditiva en escolar de 3° grado con autismo

    ElsiVBUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Una4 VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA DE EDUCACIÓN MENCION DIFICULTADES DE APRENDIZAJE CENTRO LOCAL BARINAS FORTALECIMIENTO DEL PROCESO PERCEPTIVOS DE LA LECTURA MEDIANTE LA ESTIMULACIÓN VISUAL-AUDITIVA EN ESCOLAR DE 3° GRADO CON AUTISMO EN LA ESCUELA BÁSICA BARINAS DEL MUNICIPIO BARINAS ESTADO BARINAS, AÑO 2020 -2021. Tutor: Autoras Prof.

  • Fortalezas, áreas de oportunidad y listado de problemáticas en el ámbito relación con los padres y la comunidad

    Fortalezas, áreas de oportunidad y listado de problemáticas en el ámbito relación con los padres y la comunidad

    pauosunaFortalezas, áreas de oportunidad y listado de problemáticas en el ámbito relación con los padres y la comunidad. Dentro de la zona escolar en el ámbito relacionado a la relación con los padres y la comunidad el 91% de los padres participa de algún modo en la educación de sus

  • Fotografías de espacios en mi barrio que limitan e integran

    Fotografías de espacios en mi barrio que limitan e integran

    gingermlogotipo-PUCE | José Luis García Contextos e interculturalidad Nombre: Ginger Vélez Fecha: 12/04/2022 Tarea: Fotografías de espacios en mi barrio que limitan e integran 1. Párrafo de presentación del barrio El barrio “El Tingo” que es uno los lugares más concurridos de la parroquia de Alangasí, ubicado en las faldas

  • Fotosíntesis explicada para 5to año de secundaria

    Fotosíntesis explicada para 5to año de secundaria

    cayetanoFotosíntesis Definición La fotosíntesis es el proceso mediante el cual las plantas, algunas algas y ciertas bacterias convierten la energía luminosa en energía química, almacenada en moléculas de carbohidratos, como la glucosa. Este proceso es fundamental para la vida en la Tierra, ya que es la base de la cadena

  • FP020 - Factores individuales en el aprendizaje

    FP020 - Factores individuales en el aprendizaje

    naspaFP020 – Factores individuales en el aprendizaje Trabajo conv. ordinaria Indicaciones generales El trabajo de esta asignatura consiste en elaborar en grupos de 3 o 4 estudiantes un cuestionario para conocer a un grupo de alumnos y sus necesidades de aprendizaje. * Extensión: 6 páginas (sin contar las instrucciones, los

  • Fracaso escolar, exclusión educativa: ¿De qué se excluye y cómo?

    Fracaso escolar, exclusión educativa: ¿De qué se excluye y cómo?

    debaryFRACASO ESCOLAR, EXCLUSIÓN EDUCATIVA: ¿DE QUÉ SE EXCLUYE Y CÓMO? Este primer documento se enfoca a los fracasos escolares en términos de exclusión social y educativa. Su enfoque se centra en resaltar ciertas ambigüedades, problemas y paradojas asociadas con el ambiguo término 'fracaso escolar', al cual se le denomina como

  • Fragmento escolar película “La patota”

    Fragmento escolar película “La patota”

    Marina Belén BobrowskiLICENCIATURA EN PEDAGOGÍA Pedagogía I Actividad Evaluable N°1 Alumno: Marina Belén Bobrowski Sec: 18504 ________________ 2 FRAGMENTO ESCOLAR PELÍCULA “LA PATOTA” INTRODUCCIÓN Nos introducimos en el fragmento de la película “La Patota” para ubicarnos en la linea temporal y socio-cultural. Me adentre en la sinopsis de la misma para ubicarme

  • Francés. Exercice niveau 1

    Francés. Exercice niveau 1

    Dolores GalliEXERCICE NIVEAU 1 1. C'EST/CE SONT - IL EST/ELLE EST/ILS SONT/ELLES SONT _________ les Beatles , __________ anglais __________ Sean Connery , _________ écossais _________ Kirk Douglas , __________ américain. __________ Don Quichotte , ___________ espagnol __________ Manneken Pis, ___________ belge. _________ Obélix, _________ gaulois. ________ Cléopatre, _______ égyptienne. ________

  • Frases nominales de ingles

    Frases nominales de ingles

    Fernando Jose Loyo DuranREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN FRASES O SINTAGMAS NOMINALES (NOUN PHRASE) NOUN PHRASE Las frases nominales son casi siempre los sujetos de una predicación verbal u oración pero también puede ser el objeto directo, la oposición, el complemento circunstancial y el objeto indirecto, en

  • Friso literario

    Friso literario

    Catrala MarchantEscuela Melvin Jones Sexto año A Lenguaje y comunicación Profesora Catalina Marchant Huenchulaf Nombre: _____________________________________ Objetivo: Evaluar comprensión de lectura complementaria con friso literario. Homer Simpson Pensando para colorear, imprimir e dibujar – Dibujos -Colorear.Com Este trabajo debe contener lo siguiente: 1°Cara: Portada (Título del libro e imagen o dibujo

  • Fuentes de la Creatividad. Los Factores de la Creatividad

    Fuentes de la Creatividad. Los Factores de la Creatividad

    Kevin Iván GortariTP 2: Fuentes de la Creatividad. Los Factores de la Creatividad 1. Leer el Capítulo 2 del apunte Creatividad Aplicada de Saturnino de la Torre, presente en la plataforma en formato PDF y realicen una síntesis especificando y diferenciando los factores que intervienen en el proceso creativo. 2. Analice cada

  • Fuerzas, masas, velocidades. Trabajo práctico usando una simulación

    Fuerzas, masas, velocidades. Trabajo práctico usando una simulación

    eze0505DEPARTAMENTO DE APLICACIÓN DOCENTE DadUNCuyo (@daduncuyo) | Twitter Alumno : Ezequias Gonzalez Curso: 5to 7ma FUERZAS, MASAS, VELOCIDADES Trabajo práctico usando una simulación A través de esta simulación practicaremos el concepto de FUERZAS, MASAS, CAMBIOS DE VELOCIDAD (aceleraciones). 1. Abre la simulación https://phet.colorado.edu/sims/html/forces-and-motion-basics/latest/forces-and-motion-basics_en.html En la pestaña que dice movimiento, elige

  • Función de los actores de estructuta didáctica

    Función de los actores de estructuta didáctica

    sorystefimage1.jpeg UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO SUBPROGRAMA DISEÑO ACADÉMICO ÁREA EDUCACIÓN CARRERA TSU EN EDUCACIÓN INTEGRAL Función de los actores de la estructura didáctica Nombre: Soriangel S. D`Antuono V. Sorangel del C. Vásquez R. Cédula: V- 27.868.398 V- 12.018.069 Asignatura: Didáctica del Docente Integrador Código: 487 Centro Local: Lara Asesor: