Educación
Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.
Documentos 5.101 - 5.175 de 10.930
-
Instituto superior de formación docente y técnica N ro 103 Practica IV
jonatannfInstituto superior de formación docente y técnica N ro 103 Practica IV Alumnos: Fernández Jonatan, Fernández Gabriel Profesor: Alejandro de león Profesor orientador: Félix Isaías Escuela: Media 22 En el primer encuentro con el profesor Félix Isaías tuvimos una charla sobre los alumnos y como trabaja las clases, cantidad de
-
Instrucciones para el uso del cuaderno de informes
jhonnyalfaro48SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL CURSO DE PRÁCTICA INTENSIVA CUADERNO DE INFORMES FORMACIÓN PROFESIONAL CFP/UCP/ESCUELA: VILLA EL SALVADOR ESTUDIANTE: ALFARO MACHA JHONNY VALERIO ID: 001385877 BLOQUE: 415 CARRERA: Electricista Industrial INSTRUCTOR: Juan Tarazona Esquibel SEMESTRE: cuarto DEL: 14 noviembre AL: 19 de noviembre INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
-
Instrucciones para el uso del cuaderno de informes de trabajo semanal
leonelmirandaUn dibujo con letras Descripción generada automáticamente con confianza baja SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL CUADERNO DE INFORMES CÓDIGO N° 89001677 Un dibujo con letras Descripción generada automáticamente con confianza baja FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL CFP/UCP/ESCUELA: Cusco – Apurímac – Madre de Dios ESTUDIANTE: Yerson Yoel Colque Miranda ID:
-
Instrucciones para la inscripción de las secciones de ingeniería electrónica
32527262INSTRUCCIONES PARA LA INSCRIPCIÓN DE LAS SECCIONES DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA, PERÍODO 1-2025 Primeramente se les da la bienvenida a este nuevo período académico y se les recomienda a todos los estudiantes seguir las indicaciones que a continuación se presentan para que se puedan inscribir en la coordinación de Ingeniería Electrónica
-
Instructivo de una realización de mano robótica de cartón
Apuz Hernandez“Instructivo de una realización de mano robótica de cartón” Materiales: * Un cartón de 50 cm X 50 cm * Tijeras * Marcador negro * Cúter * Regla * Pistola de silicón * 5 Popotes de circunferencia grande * 5 popotes de circunferencia pequeña * Hilo transparente * Rafia *
-
Instructivo para el diligenciamiento de la ficha técnica del ante proyecto
luisa fer GòmezINSTITUCIÓN VILLA DE LA CANDELARIA AREA CIENCIAS SOCIALES ANTE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 2024 Versión 1 FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO ANTE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Tema Título Integrantes del proyecto Palabras clave (máximo cinco) Resumen (máximo 300 palabras) Planteamiento del problema (máximo 500 palabras) Justificación (máximo 500 palabras) Objetivo general Objetivos específicos
-
Instructivo para el trabajo práctico sustitutivo (TPS)
romerocjaINSTRUCTIVO PARA EL TRABAJO PRÁCTICO SUSTITUTIVO (TPS) Nombre Completo: María Laura Martínez López Número De Cédula De Identidad: 26.039.488 Teléfono: (0412) 464 - 7600 Fecha Completa: 2023-03-06 Correo Electrónico: marialauraderomero@gmail.com P R E G U N T A S P:1, O I.1 1. A continuación, se te presentan varias opciones,
-
Instructivo para evaluación “La casa del ahorcado”, de Sara Bertrand
monica ovalleDEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PROFESOR: Carlo Gálvez 8° básicos INSTRUCTIVO PARA EVALUACIÓN “LA CASA DEL AHORCADO”, DE SARA BERTRAND En el siguiente documento, encontrará todos los parámetros para evaluar el tercer plan lector del año 2021. Lea atentamente y, si es necesario, plantee las consultas respectivas. 1. Exposición 1.
-
Instructivo para la elaboración de portafolio de práctica curricular
Ashly VillarroelSTO TOMAS(alta) Logo 2009 INTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE PORTAFOLIO DE PRÁCTICA CURRICULAR CARRERA TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL El presente instructivo tiene por objetivo indicar los parámetros para la elaboración del Portafolio de práctica curricular de los alumnos (as) de la carrera de Técnico en Educación Especial. 1. ASPECTOS FORMALES
-
Instructivo para la evaluación de aprendizajes en el centro de idiomas
Carolina AlvarezCENTRO DE IDIOMAS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA INSTRUCTIVO PARA LA EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES EN EL CENTRO DE IDIOMAS * El presente instructivo es de uso interno y tiene como objetivo estandarizar la evaluación dentro del Centro de Idiomas. * La aplicación de este instructivo es obligatorio, y será
-
Instructivo para la presentación de artículo de revisión bibliográfica resultado de la construcción de un Estado del Arte
kemkcUniversidad Central Instructivo para la presentación de artículo de revisión bibliográfica resultado de la construcción de un Estado del Arte Profesor Paula Lucia Arévalo Mutiz A continuación, se presentan las pautas para presentación de trabajos finales correspondientes al espacio de: “Observación de situaciones y análisis de casos III. 1. REQUISITOS
-
Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias profesionales
CORONA REYNOSO YAHIRTexto Descripción generada automáticamente con confianza baja DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Imagen que contiene pasto, firmar, cerca, señal Descripción generada automáticamente PORTAFOLIO DE ECIDENCIAS Asignatura: Lenguajes y Autómatas I Elaborado por: Corona Reynoso Yahir No. De Control: 213107011 Docente: M.T.I Brian Antonio Diaz Grupo: 351-M Período: 2023-1 CONTENIDO
-
Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias profesionales
Héctor Daniel Hernández GarcíaInstitutos Tecnológicos Superiores del SGI, Grupo 4 Multisitios Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA PARA LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES División: Ingeniería en Sistemas Computacionales Plan de estudios: Isic-2010-224 Semestre: 3 Asignatura: Sistemas Operativos Clave de asignatura: AEC-1061 SATCA[1] 2-2-4 Tipo de curso
-
Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias profesionales
Jose Benito Sumuano IbañesInstrumentación Didáctica para la formación y desarrollo de competencias profesionales Código: TecNM-AC-PO-003-02 Revisión: O Referencia a la Norma ISO 9001:2015: 8.1, 8.2.2, 8.5.1 Página de Tecnológico Nacional de México Subdirección Académica o su equivalente en los Institutos Tecnológicos Descentralizados Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias Profesionales Periodo_
-
Instrumento de acompañamiento
COLEGIO LEONA VICARIOSubsecretaría de Educación Básica Dirección de Coordinación Regional De Educación Básica Subdirección Regional de Educación Básica Nezahualcóyotl Zona Escolar J110 J.N. “Colegio Leona Vicario” “2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado de Libre y Soberano de México” OBSERVACIÓN DE CLASE COLEGIO LEONA VICARIO TURNO MATUTINO C.C.T.15PJN6695Z Nombre de
-
Instrumento de autoevaluación institucional para estudiantes
Octavio HernandezBENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA “ENRIQUE C. RÉBSAMEN” SUBDIRECCIÓN TÉCNICA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN INSTITUCIONAL BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA “ENRIQUE C. RÉBSAMEN” SUBDIRECCIÓN TÉCNICA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN INSTITUCIONAL INSTRUMENTO DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL PARA ESTUDIANTES Licenciatura_________________________________________________________ Grado y grupo: _______ No. De integrantes del equipo: ______ INDICACIONES SECCIÓN 1:
-
Instrumento de estudio
Dan SketchGONZALEZ RODRIGUEZ DANIELA 20783852 Resultado de imagen para unitec MATERIA: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES CUATRIMESTRE: 20-2 NOMBRE DE PROFESOR: Berzunza Kurczyn Rodrigo GRUPO: LHT2V FECHA DE ENTREGA: 24-04-2020 NOMBRE DE ENTREGABLE: INSTRUMENTO DE ESTUDIO ALUMNO: Daniela González Rodríguez CUENTA: 20783852 SISTEMAS DE INFORMACIÓN 1. ¿Qué es Sistema?
-
Instrumento de evaluación de la práctica
Lopez Melendez Itzel RusbelíAciertos Problemas detectados Áreas de oportunidad Reflexiones Preguntas Conceptos y teorías que se pueden utilizar para mejorar Diseños de los planes y secuencias didácticas La secuencia didáctica del día lunes si la puse llevar a cabo. No se llevo a cabo toda la planeación No saber el nuevo plan y
-
Instrumento de evaluación de la práctica docente
HAROLD AMAURI ENRIQUEZ SALINASINSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE LA PRACTICA DOCENTE Nombre del alumno: Fecha: Nombre del maestro que observó: Tiempo de observación: Evalúe de acuerdo con la siguiente escala. Anote las observaciones en caso de ser necesarias. BIEN: Cumple con los requisitos, la práctica denota dominio, presenta errores mínimos y reflexiona sobre estos.
-
Instrumento de evaluación. Guia de observación
daicar.18REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Rayito de Colores: Marcos escolares UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO BARQUISIMETO LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA DEPARTAMENTO DE ED. FÍSICA PROFESIONALIZACIÓN PARTICIPANTE Lisbeth Pérez C.I 19.240.553 Prof. Magdiel Catari Curso: Ensayo Rayito de Colores: Marcos escolares INTRODUCCIÓN En el siguiente informe, e presentan diferentes instrumentos para
-
Instrumento de obervación de evaluación
Marisela33INSTRUMENTO DE OBSERVACION TERCER PERIODO Kínder III Nombre del alumno: ______________________________________________________________ Papás: Este instrumento es para que ustedes anoten las observaciones de cada una de las preguntas que se le están pidiendo al niño(a). Se estará contestando conjuntamente con los niños, les pido dejarlos solos para que sea más objetiva
-
Instrumento para el desarrollo docente
evelynR2503Licenciatura en Educación Primaria Cuestionario abierto Te agradecemos por aceptar realizar la prueba piloto, con ello contribuyes a garantizar que el instrumento sea confiable y válido. Por favor lee la introducción al cuestionario cerrado, contesta cada pregunta, es importante que anotes la hora de inicio y al concluir anota la
-
Instrumento para evaluar la grabación de un compañero
osoyaInstrumento para evaluar la grabación de un compañero Indicaciones: 1. Completa los datos de quién evalúa y del estudiante evaluado (compañero o compañera). 2. Revisa la grabación de tu compañera o compañero que se encuentra dentro del Foro. 3. Analiza cada elemento con su descripción y registra los puntos correspondientes.
-
Instrumentos de evaluación
Anna BanderasInstrumentos de Evaluación Anna Banderas Lopez La presente actividad va a tener como referencia la actividad de lectoescritura (actividad 2) de la asignatura, en concreto me centraré en la actividad que propuse para trabajar la experiencia del lenguaje. Añadir, que he añadido algunas partes más a la actividad 2. 1.
-
Instrumentos de evaluación para los productos y actividades del portafolio (I Parte)
Lisbeth chiquinquira Salazar OteroInstrumentos de evaluación para los productos y actividades del portafolio (I Parte) 1. Instrumento de evaluación mixto para valorar Proyectos Tecnológicos 2. Escala de estimación para actividades complejas de cualquier área de formación común o área técnica 3. Rúbrica para evaluar una revista 4. Rúbrica para evaluar la línea del
-
Instrumentos de medición
cowi79UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA MONOGRAFÍA INSTRUMENTOS DE MEDICIÒN PRESENTADO POR: * Susana Fausta Laura Callata (2018-122041) * Maritza Alvarez Maquera (2019-122001) * María Lisset Ari SandovaL (2019-122002) * Nancy Liseth Ramos Condori (2019-122018) * María del Rosario Romero Condori
-
Instrumentos musicales básicos, acordes e interpretación
sergio lagarejo sotoINSTITUCION EDUCATIVA NICANOR RESTREPO SANTAMARIA PLAN DE APOYO PERÍODO: Segundo ASIGNATURA: Artística-música DOCENTE: Fabián Cubillos TEMA: Instrumentos musicales básicos, acordes e interpretación. GRADO: NOVENO Indicador de desempeño: * Conoce las partes y la ubicación de las notas en la flauta soprano, la guitarra y el piano.. * Elabora un instrumento
-
Integración a los padres o representantes de la unidad educativa Estadal Intercultural Bilingüe
danieljfRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre Integración a los padres o representantes de la unidad educativa Estadal Intercultural Bilingüe Maestra María Canga para fortalecer los valores sociales de la familia Proyectista Villalobos Maribel C.I: 9.787.907 Metodologico Profesor Asesor: Edwin
-
Integración de la comunidad estudiantil en el desarrollo de un periódico escolar digital en la unidad educativa nacional “bella vista”
KaterynnaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación U.E.N. Bella Vista Cagua-Edo. Aragua INTEGRACIÓN DE LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL EN EL DESARROLLO DE UN PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL EN LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “BELLA VISTA” A continuación se le presenta un cuestionario dicotómico con respuestas cerradas (SI/NO). Su abordaje
-
Integracion escolar ¿Cambio para el alumno o cambio para la escuela?
ecrismilEnsayo INTEGRACION ESCOLAR ¿CAMBIO PARA EL ALUMNO O CAMBIO PARA LA ESCUELA? INTRODUCCION La integración escolar como lo menciona este articulo es la incorporación de niños y niñas con discapacidad a escuelas regulares con niños que no presentan estas discapacidades, sin embargo siguen siendo todo un desafio, en el sentido
-
Integración social en el contexto educativo entre los estudiantes del 4to año sección
yudelis2023REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA msotw9_temp0 msotw9_temp0 msotw9_temp0 msotw9_temp0 msotw9_temp0 msotw9_temp0 msotw9_temp0 msotw9_temp0 msotw9_temp0 msotw9_temp0 msotw9_temp0 msotw9_temp0 MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR DE LA EDUCACION U.E. COLEGIO HAYDEE CALLES DE MEDINA CORO – EDO - FALCON INTEGRACION SOCIAL EN EL CONTEXTO EDUCATIVO ENTRE LOS ESTUDIANTES DEL 4TO AÑO SECCION “B” DE
-
Integración social y efectiva de los niños, jóvenes y adultos con necesidades educativas especiales (Plan de acción)
conniegaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación. Universidad Nacional Abierta. Centro Local Aragua. Integración social y efectiva de los niños, jóvenes y adultos con necesidades educativas especiales (Plan de acción) Estudiante Connie Katherine García Soto C: I 12565174 Profesora: Yoraxy Abreu Materia: Evaluación del educando con
-
Integraciòn, organizaciòn y diagnòstico del grupo
Pupita2ESCUELA PRIMARIA URBANA No.40 “EMILIANO ZAPATA” C.C.T. 11EPRO225I. CICLO ESCOLAR: 2023 – 2024. GRADO 3º. GRUPO “B” QUINCENA DEL 28 DE AGOSTO AL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023. INTEGRACIÒN, ORGANIZACIÒN Y DIAGNÒSTICO DEL GRUPO. DIA ACTIVIDADES LUNES 28 * Inauguración del nuevo ciclo escolar y presentación del personal. * Honores
-
Integrador del curso
maria2343cenirosUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS PREPARATORIAS Nombre del alumno: Martha Guadalupe Almeida Soto Nombre del docente: Rocio Guadalupe Camacho Gudiño Navolato, Sinaloa, a 10 de febrero de 2023. 1. ¿Por qué se llaman ciclos biogeoquímicos? deriva del movimiento cíclico de los elementos que forman los organismos biológicos
-
Integrales impropias
Deivid RoberthESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA CARRERA: ELECTRICIDAD PAO: “PRIMERO” CALCULO I DOCENTE: ANDRES FERNANDO MOROCHO CAIZA. MGS. TEMA: “INTEGRALES IMPROPIAS” INTEGRANTES: ERICK ALVARADO ALISSON ESPARZA ALEX FREIRE CARLOS FUENTES LIGIA TIERRA MELANI VILEMA CARLOS VELASQUEZ 2023. Contenido A. INTRODUCCION 3 B. OBJETIVO GENERAL 4 a.
-
Inteligencia artificial en la educacion. Enseñanza de estrategias de marketing
Detrás deIntroducción Las nuevas generaciones de estudiantes están cada vez más inmersos y familiarizados con los usos de tecnología digital, como consecuencia, los espacios de aulas virtuales se han incrementado de manera exponencial este último tiempo. Tal es así que ya varias de estas innovaciones tecnológicas tales como chatos, tutorías virtuales
-
Inteligencia artificial en la universidad: retos y oportunidades
seatsoooBORRADOR DE TEXTO ARGUMENTATIVO SEBASTIAN ATENCIA MENDOZA Tesis: La inteligencia artificial puede mejorar el aprendizaje en la educación superior cuando se utiliza de manera adecuada, ética y controlada. Título: Inteligencia artificial en la universidad: retos y oportunidades Búsqueda de información en internet: 1MillionBot. (2024). La inteligencia artificial en las universidades:
-
Inteligencia artificial Vs Tareas escolares
Misael GarciaInteligencia artificial Vs Tareas escolares El uso de la Inteligencia Artificial (IA) en trabajos escolares es cada vez más común, y presenta implicaciones éticas que deben ser consideradas. Por un lado, la IA puede ser una herramienta útil para los estudiantes, permitiéndoles ahorrar tiempo y esfuerzo al generar automáticamente resúmenes,
-
Inteligencia artificial. Articulo teórico y Articulo empírico
MAYRA YADIRA GUZMAN GARCIAUniversidad del Azuay INTEGRANTES: Sheyla Bermeo Mishelle Medina Mayra Guzman Francisco Vera TEMA: INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Articulo teórico y Articulo empírico. FECHA: Jueves 23 de Marzo de 2023. PROFESORA: Julia Avecillas. AÑO LECTIVO: 2023 - 2024 TRABAJO GRUPA SEMANA 2 Sobre un mismo tema, elegir un artículo teórico y uno empírico
-
Inteligencia Artificial: Como impacta en la sociedad en los ámbitos de educación profesional
ed.arriaga________________ Instituto Politécnico Nacional Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No.3 PROTOCOLO GRUPAL Ciencia, Tecnología y Educación Inteligencia Artificial: Como impacta en la sociedad en los ámbitos de educación profesional Delimitación del problema: 1. Historia de la inteligencia artificial 2. Usos 3. Alcance 4. Beneficios 5. Peligros 6. Limitantes 7.
-
Inteligencia emocional e inteligencia emocional en el ámbito académico
jose98uINTELIGENCIA EMOCIONAL E INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL ÁMBITO ACADÉMICO. Introducción: La inteligencia emocional en el ámbito académico se ha vuelto una habilidad fundamental, siendo de suma importancia para el buen actuar de los seres humanos por parte de la inteligencia emocional. Es decir, es importante para tener una buena conducta
-
Inteligencia emocional en los alumnos
HoallalakaConclusiones Las emociones son parte fundamental para el desarrollo integro de los seres humanos, y favorecerlas en los alumnos es primordial para que se conviertan en ciudadanos suficientes y no solo en el conocimiento sino en la inteligencia emocional. El día jueves 01 de junio apliqué la estrategia de reconozco
-
Inteligencia emocional para docentes
Paloma Torres CárdenasNombre de la materia Filosofía de la Educación Nombre del alumno Paloma Torres Cárdenas Nombre de la Tarea Propuesta de Mejora Educativa Unidad Semana 6 Entrega de avance de trabajo de aplicación Nombre del Profesor Dra. Ma. De Lourdes Jiménez Fuentes Fecha 16 de agosto de 2020 Contenido INTRODUCCIÓN 3
-
Inteligencia emocional ¿Como vi el desempeño de la docente que imparte la materia?
Flavio ChicaizaMATERIA Imagen que contiene Texto Descripción generada automáticamente INTELIGENCIA EMOCIONAL ALUMNO VANESSA HERNANDEZ TEMA INFORME DE MATERIA JORNADA NOCTURNO NIVEL TERCER NIVEL PARALELO A QUITO, 27 DE FEBRERO 2023 INTRODUCCION 3 DESARROLLO. 3 Apreciación de la materia de inteligencia emocional 3 ¿Como vi el desempeño de la docente que imparte
-
Inteligencia multiples. Mindfulness
mariamaelkaIntroducción El cerebro es la parte fundamental del desarrollo integral de los seres humano ya constituye la base para las emociones, el comportamiento, y el aprendizaje, de allí su importancia de alinear todo el entono con nuestro centro energético que nos permita sanar las problemáticas emocionales, para tener un buen
-
Inteligencia sexual
Wei1Cha2Fe3INTELIGENCIA SEXUAL Las múltiples dimensiones de la sexualidad nos afectan a lo largo de nuestra vida. El concepto de inteligencia sexual fue acuñado por los psicólogos Sheree Conrad y Michael Milbur (2002) Inteligencia sexual. Este tipo de inteligencia comprende tres componentes, los mismos que enriquecen la identidad sexual y la
-
Inteligencia y sus tipos
je001MATERIA:NEGOCIACIONES 17/04/20 ENSAYO INTELIGENCIA Y SUS TIPOS La inteligencia se define como la facultad de la mete que me permite aprender, entender, razonar, tomar decisiones y formarse una idea determinada de la realidad. Gardner estableció siete tipos de inteligencia: lingüística-verbal, física-cinestésica, lógica-matemática, espacial, musical, interpersonal, intrapersonal y naturalista. Y a
-
Inteligencias múltiples en el contexto educativo
AdrianaoooLa educación actualmente representa un desafío porque aprender se ha convertido en un reto debido a las distintas formas de percibir el aprendizaje; para cada persona es particular en cuestión de fortalezas y debilidades el nacimiento de un conocimiento significativo, sin embargo, los modelos de aprendizaje se convierten en barreras
-
Inteligencias multiples. 8 tipos de inteligencias (perspectivas)
EAIDEInteligencias múltiples 8 tipos de inteligencias (perspectivas) Todas las tenemos, pero desarrolladas en diferente medida 1. Lingüística o verbal Buena expresión oral y escrita, gusto por la lectura. 2. Interpersonal Facilidad para establecer y conservar relaciones interpersonales 3. Intrapersonal Se conoce a sí mismo, reflexiona. Fuerza de voluntad 4. Naturalista
-
Intensificación luteratura 6to “La malasangre” Griselda Gambaro
Juan Razzetti“LA MALASANGRE” GRISELDA GAMBARO A_ Leyendo la obra nos podemos dar cuenta de que está ambientada en los años 1830-1850, ya que en la misma hay ocasiones en las que se hace hincapié en el uso del color rojo granate como muestra de los ideales de la época, que hacen
-
Intepretacion de evaluacion diagnóstica
piiolin93SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA Escudo LV Forma Descripción generada automáticamente ESCUELA PRIMARIA GRAL. LEANDRO VALLE C.C.T.:26DPR1068S CICLO ESCOLAR 2023-2024 INTERPRETACIÓN DEL DIAGNÓSTICO Con base en los resultados obtenidos en la prueba diagnóstica realizada durante los días 31 de agosto y 1 de septiembre del presente año, se puso a
-
Interacción del agente educativo con la normatividad, política y su perfil profesional
Janel Zazuetaliegi ________________ ________________ INTERACCIÓN DEL AGENTE EDUCATIVO CON LA NORMATIVIDAD, POLÍTICA Y SU PERFIL PROFESIONAL Caso Práctico: En el CAI Margarita de Gortari número 2 matutino ubicada en Culiacán Sinaloa se detecta lo siguiente como caso de estudio: creo lo principal y preocupante es que nos jactamos como garantes de
-
Interacción, aprendizaje y grupo
Daniela GarciaTexto Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN E INNOVACIÓN PEDAGÓGICA. MÓDULO 2. SUJETOS, PROCESOS EDUCATIVOS Y GRUPALES. UNIDAD 1. INTERACCIÓN, APRENDIZAJE Y GRUPO. ACTIVIDAD 1. RECUPERANDO TUS EXPERIENCIAS. ALUMNA: DANIELA GARCÍA RÍOS. Participación en grupo. Existen diversos grupos, todos muy importantes en el desarrollo humano, como: la
-
Intercambio oral de experiencias y nuevos conocimientos
Prof. Fernando DíazESCUELA: Secundaria Técnica Número 1 C.C.T.: 11DST0001N TURNO: Matutino GRADO: 1° GRUPO: B C, E, F PROF.: José Fernando Díaz Pacheco SEMANA: DEL 7 AL 20 DE FEBRERO DEL 2023 SEGUNDO TRIMESTRE ÁMBITO Estudio PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Intercambio oral de experiencias y nuevos conocimientos CAMPO FORMATIVO Lenguaje y comunicación
-
Interculturalidad y educación especial
Jeanette Aviles NúñezINTRODUCCION Quisiera puntualizar 2 de los conceptos más importantes de este vídeo la multiculturalidad o pluriculturalidad es la presencia de varias culturas en una misma sociedad y la interculturalidad es la interrelación entre diversas culturas aquellos modelos y enfoques que no respeten y ayuden a reconocer y aceptar el pluralismo
-
Interdependencia positiva
david6543INTERDEPENDENCIA POSITIVA La interdependencia positiva es un concepto clave en el ámbito educativo, especialmente en el aprendizaje cooperativo. Se refiere a la conexión entre los logros individuales y los logros del grupo en su conjunto. Cuando los miembros de un equipo o comunidad trabajan juntos hacia un objetivo común, el
-
Internet y la comunicación en pandemia tics o maquinas para comunicarnos
fabma782UNIVERSIDAD ISIMA PLANTEL TOLUCA PROFESOR: JOSE OMAR RODRIGUEZ MATERIA: COMUNICACIÓN Y PROCESOS ALUMNO: FABIOLA NICANOR ESCAMILLA ACTIVIDAD: ENSAYO INTERNET Y LA COMUNICACIÓN EN PANDEMIA TICS O MAQUINAS PARA COMUNICARNOS CUATRIMESTRE: QUINTO SABATINO PEDAGOGIA La internet nació en 1983 cuando el departamento de Defensa de los Estados Unidos, cuando decidió usar
-
Interpretación de examen diagnóstico
piiolin93SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA Escudo LV Forma Descripción generada automáticamente ESCUELA PRIMARIA GRAL. LEANDRO VALLE C.C.T.:26DPR1068S CICLO ESCOLAR 2023-2024 INTERPRETACIÓN DEL DIAGNÓSTICO Con base en los resultados obtenidos en la prueba diagnóstica realizada durante los días 31 de agosto y 1 de septiembre del presente año, se puso a
-
Interpretación del diagnostico de grupo
Codj920617kl7ESCUELA PRIMARIA “ M.” 26D ZONA ESCOLAR SECTOR CICLO ESCOLAR 2016-2017 INTERPRETACIÒN DE EXÀMEN DE DIAGNÒSTICO. El grupo de quinto “A” de la escuela primaria “MIGUEL HIDALGO” es un grupo heterogéneo, el cual se integra por 36 alumnos, de los cuales 16 son mujeres y 20 hombres. Al trabajar ésta
-
Interpretación diagnóstica
vela12z1. DATOS PERSONALES Nombre: Josseline Mercado Reyes Edad: 14 años Sexo: Femenino Fecha de nacimiento: 4-Diciembre-2008 Fecha de evaluación: 15 noviembre de 2023 Ocupación : Estudiante Nivel de estudios: Bachillerato Nombre de la institución CBTIS62 Semestre: 1° Nombre del evaluador: Psic. Kenia Michel Velázquez Rodríguez 2. INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE
-
Interpretación diagnóstico de primero, segundo y tercer grados
Cleo SantiagoESC. PRIM. MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA C.C.T. 27DPR1715F ZONA ESC. 28 SECTOR: 06 INTERPRETACION DIAGNÓSTICO DE PRIMERO, SEGUNDO Y TERCER GRADOS CARACTERÍSTICA DEL GRUPO La que suscribe, la C. Profa. Sandra del Carmen López Hidalgo, por medio de este conducto, le hago saber sobre los resultados del diagnóstico aplicado en
-
Intervención
anapatata88INTERVENCIÓN Una de las modalidades de atención a los menores en situación de riesgo es el acogimiento familiar y de entre sus modalidades emerge una denominada “acogimiento familiar especializado profesionalizado”. Investiga sobre el mismo y desarrolla, entre las cuestiones que consideres oportunas, los siguientes aspectos: - ¿qué es y por
-
Intervención de diferentes espacios del jardín (interiores y exteriores)
Victoria.mbJardín De Infantes Sección: ME (4 Y 5) Turno Tarde Docente: Victoria ITINERARIO “UN NUEVO MURAL PARA EL JARDIN” Se adjunta al proyecto institucional EL JARDIN COMO ESPACION DE EXPRESIONES ARTISTICAS CONTENIDOS: * Intervención de diferentes espacios del jardín (interiores y exteriores). ACTIVIDADES: * Conversar sobre las pinturas en las
-
Intervención de las matemáticas
marcela1115DESARROLLO 1. Para este caso, ¿cuáles deberían ser las consideraciones generales que tendrían que aplicarse y de qué manera los conocimientos previos son un factor relevante para efectuar la intervención? Al realizar una intervención en números y operaciones el psicopedagogo debe considerar que existen ciertas capacidades cognitivas que los estudiantes
-
Intervención de manejo de conflictos
YasnaLisetÍndice Introducción 5 Metodología 6 Resultados 8 Conclusión 9 Anexos 10 Bibliografía 11 Introducción Desarrollo Lea atentamente la siguiente situación y luego escriba un informe respondiendo las preguntas que se presentan a continuación. Planteamiento de la situación: Usted es Asistente Social del Servicio Jesuita Migrante. Dentro de sus funciones, se
-
Intervención educativa
Nando NavarreteMAESTRÍA EN EDUCACIÓN INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA ENSAYO SOBRE INTERVENCIÓN EDUCATIVA INTRODUCCIÓN La educación al ser una actividad y una realidad que es susceptible de convertirse en materia de estudio y análisis tomando un sentido general, vocacional y profesional. Diversas disciplinas científicas contribuyen al conocimiento de la educación, entre ellas la Pedagogía.
-
Intervención Educativa Evidencia 3: Reporte de capítulo 5
Kasandra EspinozaUniversidad Autónoma de Nuevo León Jorge Ricardo Vázquez Rizado Intervención Educativa Evidencia 3: Reporte de capítulo 5 Integrantes: André Alexandre Hernández Aguilera Rubén Carlos Chavarría Álvarez Nury Valeria Cerda Alejandro 06 de septiembre del 2023 ________________ El autor trata de relatarnos sobre cómo trabaja un aula diferenciada mediante distintos contextos
-
Intervención educativa para la prevención del consumo de tabaco en adolescentes
Nh03hla República Bolivariana de Venezuela Universidad de las Ciencias de la Salud Dirección Nacional del Área para la Docencia REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DE LA SALUD “HUGO CHÁVEZ FRÍA” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA SERVICIO COMUNITARIO ESTUDIANTIL PORTADA DEL INFORME FINAL Estado: Miranda ASIC.
-
Intervención grupal Residencia familiar de niños “La Esperanza”
Cyntia Dayana Vargas AguilaDESARROLLO En la residencia familiar de niños “La Esperanza” vive un grupo de 20 niños y niñas entre 11 y 18 años. El facilitador a cargo ha observado en el último tiempo que ellos tienen serias dificultades de adaptación en sus escuelas, pues llegan con comunicaciones de los profesores donde
-
Interviewing my parents
ros04My parents stayed at home, they had a schedule for sleeping and waking up, they slept at 7 pm. In the schools they were punished if they didn't pay attention to the teachers, nowadays you can't call attention to them or punish the students because the parents sue them. They
-
Intinerario personal de inserción
PEPA20152015ITINERARIO PERSONAL DE INSERCION DESCRIPCION DEL CASO Marta es una joven de 25 años. Actualmente se encuentra en situación de desempleo desde hace 12 meses. Tras obtener el título de la ESO, empezó a trabajar en el sector de la hostelería, como camarera, de forma continua hasta 2019 y con
-
Introducción a la administracion educativa
Nina Mia Ticona LlanqueUNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENE MORENO FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN “INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACION EDUCATIVA” Estudiantes: Reg. Materia: Docente: Contenido INTRODUCCIÓN 3 INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA 4 1. Nuevos enfoques de la administración educativa 4 2. Conceptos, principios y funciones de la administración 5 3. Funciones
-
Introducción a la administración, qué papel cumple dentro de las organizaciones
Maritzacordova01INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Control de Lectura 1 Apellidos y nombres del alumno Córdova Peña, Maritza Código U21315763 Indicaciones generales. ¡Hola! Es momento de tu control de lectura. Para que puedas realizarlo de manera óptima sigue las siguientes indicaciones: 1. Prepárate: Repasa el material de clase de las semanas 1,2,
-
Introducción a la Biología Celular
daniella.29GUIA DE PRACTICA PARA EL ALUMNO Tema Introducción a la Biología Celular Fecha Aula Local Laboratorio de Estructura y Función Tiempo de duración 110 min Horario Curso(s) Bases Biológicas del Comportamiento Ciclo: II 1º semestre Nº de Alumnos Docente(s) Unidad(s) Curricular(es) UNIDAD 1: Biología Celular Observaciones relevantes sobre el tema:
-
Introduccion a la carrera de pedagogia
jc8988INTRODUCCION La carrera de pedagogía se distinguirá como un profesional con sólidas competencias ES POR ELLO QUE EL PROYECTO SE ENFOCA EN EL DISEÑO Y EVALUACION DE UN CURRICULUM PLAN DE ESTUDIO capaz de analizar e integrar los conocimientos propios y los obtenidos durante su aprendizaje, al finalizar obtendrá las