ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 3.226 - 3.300 de 10.889

  • Entrevista educación socioemocional

    Entrevista educación socioemocional

    TiharetValenUCI - IRVAM Doctorado en Educación ASUNTO: Actividad de investigación: Entrevista a Especialista en terapia y trabajo social con relación a “La importancia de preservar en la Nueva Escuela Mexicana, la educación socioemocional, en educación básica como herramienta de convivencia en el aula”. Lic. Elizabeth Pérez Morales Presente Por este

  • Entrevista educativa

    Entrevista educativa

    Jose Alberto Yesca OrtizENTREVISTA EDUCATIVA Nombre: Hermenegildo Merino López Licenciado en Educación secundaria con especialidad en español. 1.- ¿Qué es la evaluación? Es un proceso a través del cual se observa, recoge y analiza información relevante, respecto del proceso de aprendizaje de los estudiantes, con la finalidad de reflexionar, emitir juicios de valor

  • Entrevista general

    Entrevista general

    manuelhook________________ Las mejores 15 ideas de entrevista periodistica | entrevista periodistica, periodistica, fondos para fotos tumblr COLEGIO “SIMON BOLIVAR” C.C.T. 13PPR0335S Nombre del alumno: Grado: 5 Grupo: A Edad: años Fecha de nacimiento: Padecimiento: Medicamentos: Alergico a: Tipo de sangre: Institución de salud: Nombre del padre de familia: Ocupación: Grado

  • Entrevista para educadoras en servicio

    Entrevista para educadoras en servicio

    BF CalifraSECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN INICIAL Y PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE DEPARTAMENTO DE NORMALES Y CAMM CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN PREESCOLAR ARTEAGA, MICH. CLAVE: 16DNE0003T ENTREVISTA PARA EDUCADORAS EN SERVICIO, CON ESTUDIANTES PRACTICANTES DEL CREN LIC. PREESCOLAR. Recabar

  • Entrevista para maestros

    KatyprofeENTREVISTA PARA MAESTROS Fecha: Nombre del alumno: Edad: Grado escolar: nombre de la institución: Estimado Prof. (a) Materia impartida: Correo electrónico: Agradecemos de antemano su interés por mejorar el desempeño de sus alumnos, además del tiempo invertido para contestar esta entrevista. Reconocemos su labora y su necesaria colaboración para la

  • Entrevista para padres de estudiantes sordos

    Entrevista para padres de estudiantes sordos

    Angelina Herrera AmaralFecha de aplicación: Aplicador: 1. DATOS GENERALES Nombre del padre de familia: ¿Familia sorda [padres, hermanos, familiares]? Nombre del alumno: Edad: Grado escolar: Escuela: Teléfono de contacto [padre o madre de familia]: ENTREVISTA A PADRES DE FAMILIA Alumnos Sordos. 2. Antecedentes generales del niño sordo ¿Qué tipo de pérdida auditiva

  • Entrevista Psicoeducativa

    Entrevista Psicoeducativa

    02712Entrevista Psicoeducativa. 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN: NOMBRE: _ _ _ FECHA DE EVALUACIÓN LUGAR DE EVALUACIÓN: _ _ _ EDAD (AÑOS, MESES Y DÍAS): _ _ FECHA DE NACIMIENTO LUGAR DE NACIMIENTO: _ _ _ SEXO GRADO DE ESTUDIO: _ _ NOMBRE DEL PADRE: EDAD: OCUPACIÓN: TELÉFONO: GRADO ESCOLAR: DOMICILIO:

  • Entrevista psicopedagogica

    Entrevista psicopedagogica

    Deyi89ENTREVISTA INTEGRAL Datos generales: Nombre del alumno (a): ___________________________________________________ Nombre de la escuela: __________________________ Grado y grupo: __________ Fecha de nacimiento: ________________________Edad: _______________________ Domicilio: _________________________________________________________________ Nombre del padre: ________________________________________________________ Fecha de nacimiento: _________________________________________ Ocupación__________________________ Escolaridad: ______________________ Nombre de la madre_______________________________________________________ Fecha de nacimiento:_____________________________________________ Ocupación:____________________________ Escolaridad_______________________ Escolaridad: Nombre de los servicios

  • Entrevista semiestructurada para docente de preescolar

    Entrevista semiestructurada para docente de preescolar

    CarmenGRDZTrayecto: Práctica Profesional y saber Pedagógico Semestre: Segundo. Entrevistador: Fecha de realización de la entrevista: Modalidad: Lugar: Hora de inicio: Hora de término: ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA DIRIGIDA A: DOCENTE Propósito: Indagar y recuperar aspectos profesionales, sociales, económicos, culturales, que influyen en el desempeño de un (a) docente frente a grupo. Consentimiento

  • Entrevista Teoria pedagógica

    Entrevista Teoria pedagógica

    Mireyda Merino MartinezENTREVISTA 1. ¿Cuál es su concepto de educación? R. La educación es un proceso de la formación donde el niño va desarrollando su capacidad moral, intelectual, emocional y afectiva. 2. ¿Cuál es la finalidad de educar? R. la finalidad de educar es que el niño adquiera, conocimientos previos, aprenda a

  • Entrevista Teorías Sociológicas de la Educación

    Entrevista Teorías Sociológicas de la Educación

    Araceli Teyssier HernandezUniversidad Pedagógica Nacional (México) - Wikipedia, la enciclopedia libre ACTIVIDAD 3 ENTREVISTA Desde tiempos remotos los individuos se han visto en la necesidad de convivir y socializar, durante este tiempo los conocimientos generaron costumbres, hábitos, tradiciones y lenguajes, al crecer la sociedad el ser humano se vio en la necesidad

  • Entrevista un docente enfocado a la NEM

    Entrevista un docente enfocado a la NEM

    leydigtzgmz SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN FEDERALIZADA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL “Fray Matías Antonio de Córdova y Ordóñez” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CLAVE: 07DNL0005T. ENTREVISTA 1. ¿Con qué información cuenta respecto a los estudiantes el primer día de clases? La

  • Entrevistas grupales

    Entrevistas grupales

    Eli Tomala1.- Investigar las dinámicas de grupo en las entrevistas grupales La dinámica de grupo es una metodología la cual se aplica en las entrevistas grupales de trabajo, las dinámicas de este grupo pueden influir en la forma en la que un equipo se comporta, reacciona o realiza una acción por

  • Epistemología , educación inclusiva y psicopedagogia

    Epistemología , educación inclusiva y psicopedagogia

    marylareynuevo logo Facultad de Ciencias Psicológicas Asignatura: Epistemología de la ciencia Epistemología, psicopedagogía y educación Autor: Torres Camila Marite Sección: 18.443 Docente: Yvonne Blajean Bent Mes y Año: 11.04.2023 Introducción El siguiente ensayo es realizado en el marco de la catedra Epistemología de la ciencia, para ello tendré en cuenta

  • Epistemología de la educación

    Epistemología de la educación

    Leslie Abigail Martínez PérezBienvenido a trilingüe! Centro universitario trilingüe Maestría en docencia. Materia: Epistemología de la educación. Maestro: Doc. Cecilia Wade. Alumna: Leslie Abigail Martínez Pérez. Abril/2023. Introducción El sistema de educación de enseñanza y aprendizaje es un sistema integral que no solamente abarca el método de enseñanza, sino que también abarca muchas

  • Epistemologia de la educacion

    Epistemologia de la educacion

    cachito ComhpCOORPORACION UNIVERSITARIA AMERICANA MATERIA: EPISTEMOLOGIA DE LA EDUCACION ESTUDIANTES: * ANA LUCIA DE LA HOZ * FRANKLIN ECHEVERRÍA * JHOJANS TORRES * JUAN RUIZ * VLADIMIR JIMENEZ GRUPO: 1B PROFESORA: ROSELY ROJAS FECHA DE ENTREGA: ABRIL 12 DEL 2023 DEFINICION REFERENCIA APA CONCEPTO PERSONAL IMPORTANCIA EN LA EDUCACION EJEMPLO La

  • Epistemologia de la educacion

    Epistemologia de la educacion

    Karla Sofia Luna JacoboEPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN La epistemología puede y debe ser un método para dar clases Dra. Legoff De las sensaciones más placenteras en la vida de todo ser humano es el logro de alguna habilidad, el reto cumplido, conocer, aprender, y poner de manifiesto el conocimiento adquirido brinda seguridad personal,

  • Epistemología de la Educación

    Epistemología de la Educación

    iangel217Trabajo Integrador final de Epistemología Integrantes: Avila Mariangeles Blanco Graciela Chaparro Noelia Carrera: Licenciatura en Educación Inicial Sede: Paraná Correo electrónico: ariangeles217san@gmail.com blancograciela1@arnet.com.ar noelianatalichaparro@gmail.com A través de este ensayo intentaremos interrogarnos sobre la significatividad de la Epistemología de la Educación en lo que refiere a la formación inicial docente. Los

  • Epistemologia de la teoria educativa

    Epistemologia de la teoria educativa

    Fabiola BlancoTEMA # 6 RESUMEN EPISTEMOLOGIA DE LA TEORIA EDUCATIVA: INTRODUCCIÓN Qué es la epistemología Es una disciplina filosófica que estudia el conocimiento, sus clases y condicionamiento, su posibilidad y su realidad, trata de los contenidos del pensamiento, su naturaleza y su significado. Pero, sobre todo, el planteamiento de la epistemología

  • Epistemología de las Ciencias Sociales

    Epistemología de las Ciencias Sociales

    SUBSALUDHUEMCompartiendo una experiencia. Caminar para tratar de comprender porque camino. Maribel Trujillo Botello-Estudiante Actualmente adelanto un doctorado en educación, el plan de estudio incluye un seminario de Epistemología de las Ciencias Sociales. Este seminario es dirigido por el Doctor José Pascual Mora García, quien incluyó dentro de sus actividades, un

  • Epistemológia del espacio educativo en Venezuela

    Epistemológia del espacio educativo en Venezuela

    Alexyjose090758REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT” VICERRECTORADO ACADÉMICO DOCTORADO EN EDUCACIÓN EPISTEMOLÓGICA DEL ESPACIO EDUCATIVO EN VENEZUELA Participantes: MSc. Yanetsi Briceño C.I.: 7.725.726 MSc. Alexy Fuenmayor CI: 4.996.692 Cabimas, Noviembre de 2023 Epistemológico sobre espacios educativos Los espacios educativos se refieren a las extensiones o distancias

  • Epistemología e investigación

    Epistemología e investigación

    josemontannoEPISTEMOLOGÍA E INVESTIGACIÓN POSTDOCTORADO EN INVESTIGACIÓN (COHORTE I) p. 1 SBN: 1690-3064 Depósito Legal: pp200203AR289 Reservados todos los derechos conforme a la Ley Universidad Bicentenaria de Aragua Decanato de Investigación, Extensión y Postgrado Coordinación de Doctorado y Postdoctorado Comisión de Arbitraje Dr. Filiberto Martins Dra. Nancy Schavino Dra. Magdelina Lartiguez

  • Epistemologia matemática

    Epistemologia matemática

    Karen TorresA partir de hace más de 15 años, se ha presentado el interés por la problemática referida a la fundamentación de la indagación en didáctica matemática. Dado esto, se han desarrollado algunas herramientas teóricas las cuales posibilitan plantear ciertas de las cuestiones citadas. Estas herramientas han sido desarrolladas en tres

  • Epistemología metodología cualitativa en las ciencias sociales

    Epistemología metodología cualitativa en las ciencias sociales

    Yelitza RodriguezCUERPO METODOLÓGICO Diseño Metodológico El enfoque metodológico cualitativo tiene la capacidad de trascender la subjetividad de las realidades, ya sean individuales o colectivas. A partir de esta cualidad fundamental, se inicia la exploración en la investigación en busca de fundamentar una ecopedagogía basada en el pensamiento y la acción de

  • Epistemología y Paradigmas de la Educación

    Epistemología y Paradigmas de la Educación

    Jose Alfredo Briones JimenezIdeas principales de la observación científica y del video: Ciencia y sociedad. Asignatura: Epistemología y Paradigmas de la Educación Docente: Alonso Manuel Ayuso Puc Alumno: JOSE ALFREDO BRIONES JIMENEZ Matrícula CMP2232002 San Francisco De Campeche, Campeche, 23 de <SEPTIEMBRE de 2023 Ideas principales de la observación científica y del video:

  • Epistemología, ciencia y conocimiento

    Epistemología, ciencia y conocimiento

    luisperhuProtocolo individual Descripción del texto o actividad a realizar. EPISTEMOLOGÍA, CIENCIA Y CONOCIMIENTO. Unidad N°1 Palabras claves. Conocimiento: Creencia verdadera justificada. Ciencia: Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y la experimentación. Verdad: Correspondencia entre la mente y la realidad. Justificación: Razones que se ofrecen para avalar una creencia. Realidad:

  • Epistemologías del sur

    Epistemologías del sur

    Rina RengifoEPISTEMOLOGÍAS DEL SUR Participante: Rina Rengifo C.I:15.307.341 Facilitador: MSc. Keila Prince Unidad Curricular: Metodología de la Investigación La epistemología sureña sugiere un conocimiento indígena y multirracial de sus territorios, una nueva forma de entender la realidad, divorciada de la tradicional racionalidad occidental que privilegia una forma, un método, en detrimento

  • Equidad e igualdad entre ambos generos de los alumnos de 6to grado

    Equidad e igualdad entre ambos generos de los alumnos de 6to grado

    Stivens ZapiayREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. COLEGIO CHURÚN-MERÚ COORDINACIÓN GENERAL DE PROYECTOS SAN BERNARDINO CARACAS IMPLEMENTACIÓN DE OLIMPIADA DEPORTIVA QUE GENERE CONCIENCIA SOBRE LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA EQUIDAD E IGUALDAD ENTRE AMBOS GENEROS DE LOS ALUMNOS DE 6TO GRADO DEL COLEGIO CHURÚN MERÚ,

  • Equidad en la educación

    Equidad en la educación

    MtraAndyllowLicenciatura en Enseñanza y Aprendizaje en Telesecundaria Alumna: Andrea Guadalupe Tetuán Hernández Maestra: Flor Franco Montesinos Fecha: 19/06/2023 ________________ INTRODUCCIÓN Experiencia personal. Durante mis experiencias de práctica docente, he adquirido conciencia de que las telesecundarias son instituciones educativas que suelen ser subestimadas, presentando una serie de deficiencias que obstaculizan la

  • Equipo de trabajo en la profesión de gastronomía

    Equipo de trabajo en la profesión de gastronomía

    Hdz HdzEquipo de trabajo en la profesión de gastronomía 1. El visionario: Pueden tener ideas innovadoras para platos, presentaciones y conceptos de restaurante. Su enfoque está en la visión a largo plazo y en llevar la gastronomía a nuevas alturas. Son útiles para inspirar al equipo y mantenerlo enfocado en una

  • Erase Que Se Era.... “La princesa y el Castillo de cristal”

    Erase Que Se Era.... “La princesa y el Castillo de cristal”

    luisdav76Erase Que Se Era…. 1 “La princesa y el Castillo de cristal” Érase una vez una princesa muy hermosa llamada Landa, ella vivía en un castillo, era de cristal, este castillo tenía una magia, que del exterior parecía un castillo normal, pero del interior se podía ver a través de

  • Ergonomía actividades

    Ergonomía actividades

    Virny D'ArcangeliDESARROLLO A partir del siguiente caso, realice las actividades propuestas: De acuerdo al video disponible en recursos adicionales, se analiza el caso de una empresa dedicada a elaboración del pan. El lugar de trabajo es un taller grande y acondicionado para desarrollar el trabajo. 1. Describa, según el punto de

  • Es necesario sumar saberes

    Es necesario sumar saberes

    Carlos Alberto GonzalezIDEAS Y PUNTOS CLAVE LECTURA: ES NECESARIO SUMAR SABERES DE ORLANDO FALS BORDA Se recomienda prestar especial atención a los siguientes puntos: * La reinvención de la escuela y la relevancia del contexto. * El rompimiento con los paradigmas dominantes del conocimiento. * La importancia de la relación escuela-comunidad y

  • Esbozo del ”Programa analítico”

    Esbozo del ”Programa analítico”

    porrasdianaESBOZO DEL”PROGRAMA ANALITICO” 1. DATOS GENERALES DE LA ESCUELA Favor de anexar aquí en la PAGINA 1, la portada con todos los datos que pone como parte de un documento oficial que se entrega a supervisión. Es la portada del programa analítico y abarca la hoja número 1. SE BORRA

  • Escala valorativa de metodología de la investigación tercera evaluación

    Escala valorativa de metodología de la investigación tercera evaluación

    kevingcastromESCALA VALORATIVA DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN TERCERA EVALUACIÓN NOMBRE DEL ALUMNO ___________________________________________ PRODUCTOS Y DESCRIPCIÓN DE PRODUCTOS PUNTAJES TOTALES BIEN 5 CUMPLE EN TIEMPO Y FORMA CON TODOS LOS ELEMENTOS REGULAR 4 CUMPLE CON TRES ELEMENTOS O LO ENTREGA TARDÍO SUFICIENTE 3 CUMPLE CON DOS ELEMENTOS O LO ENTREGA

  • Escaleta educativa

    Escaleta educativa

    PaquetinpakinEscaleta educativa Para la correcta producción de las Clases por SET Televisión, se solicita al docente el requisitado del siguiente formulario (en los recuadros en blanco), tomando en cuenta que se tiene previsto que la clase será impartida bajo el enfoque del Aprendizaje Situado. Por lo anterior cada sesión debe

  • Escenario 7 Esa tierra no es mia

    Escenario 7 Esa tierra no es mia

    Paula Lizeth Urrego CalixtoESCENARIO 7 ESA TIERRA NO ES MIA PAULA LIZETH URREGO CALIXTO COD:1118568377 POLITECNICO GRAN COLOMBIANO TECNICAS PARA EL APRENDIZAJE * PRIMER PARRAFO DONDE SE CUENTA DE LO QUE DICE EL TEXTO. La canción es el relato de la misma historia de como los pobladores del palenque se enfrentaron al desplazamiento

  • Escenas : escenas de la revolución

    Escenas : escenas de la revolución

    FabulosapatataActos : dos Escenas : escenas de la revolución Dirección de escena :muy buena Personajes : Lin-Manuel Miranda. Alexander Hamilton,. Aaron Burr, Angelica Schuyler, Eliza Hamilton, Thomas Jefferson, George Washington Acotaciones : en el teatro ¿Qué son y de dónde provienen las especias aromáticas? R:La hierba o yerba es una

  • Escenas de intervención didáctica

    Escenas de intervención didáctica

    _Josefina097Alumnas: Montojo Guadalupe, Medina Josefina Ariela. Curso: 3ro 1ra ISFD N°21 RICARDO ROJAS Curso :3°1° Profesorado en educación primaria. Isfd n°21 Ricardo Rojas CONSIGNA DE TRABAJO N° 1 Escenas de intervención didáctica Profesora: Edith Ana Caffaratti Vamos a trabajar el cuento “El hombrecito de jengibre”, versión libre del cuento popular

  • Escribimos nuestros cuentos con temática a José María Arguedas

    Escribimos nuestros cuentos con temática a José María Arguedas

    JHOSMAR EDU MISARI REQUENAPRIMER GRADO -2023 GUÍA DE APRENDIZAJE No 02 ESCRIBIMOS NUESTROS CUENTOS CON TEMÁTICA A JOSÉ MARÍA ARGUEDAS MI ENCUENTRO CON DIOS “Para hacer el bien se necesita valor, estar dispuesto a sufrir cualquier mortificación, no hacer sufrir nunca a nadie, se siempre amable” ¿QUÉ APRENDERÉ? Escribimos un cuento con temática

  • Escribir cuentos de misterio o de terror para su publicación

    Escribir cuentos de misterio o de terror para su publicación

    Sony PsP l a n e a c i ó n d i d á c t i c a Español Sesión 1-C11 Trimestre: Noviembre-Marzo Fecha de aplicación: Martes Práctica social: Escribir cuentos de misterio o de terror para su publicación. Ámbito: Literatura. Aprendizaje esperado: Redacta párrafos usando primera y tercera

  • Escrito de cada video con sus conclusiones

    Escrito de cada video con sus conclusiones

    Gerardo CorralBienvenido a trilingüe! CENTRO UNIVERSITARIO TRILINGUE TRABAJO: “ESCRITO DE CADA VIDEO CON SUS CONCLUSIONES”. ALUMNO: GERARDO ABRAHAM CORRAL SÁNCHEZ, MAESTRO: RODRIGO LIMÓN. GRUPO: FEBRERO 23. RETRATOSDE LA EDUCACIÓN I La educación en aquellos ayeres era de gran importancia ya que el docente tenía un gran valor en y ante la

  • Escrito de opinión sobre reformas educativas y la educación como derecho en los tratados internacionales

    Escrito de opinión sobre reformas educativas y la educación como derecho en los tratados internacionales

    dakiosakiMATERIA: POLÍTICA EDUCATIVA DEL ESTADO MEXICANO ASESORA DE LA MATERIA: MAESTRA MARÍA LUISA MIRANDA TEMA: ESCRITO DE OPINIÓN SOBRE REFORMAS EDUCATIVAS Y LA EDUCACIÓN COMO DERECHO EN LOS TRATADOS INTERNACIONALES. ALUMNA: PAOLA SAUCEDO SÁNCHEZ SEMESTRE I MAESTRÍA EN DOCENCIA REFORMAS EDUCATIVAS La reformas al artículo 3o. constitucional desde el Poder

  • Escrito sobre el conocimiento y la investigación científica

    Escrito sobre el conocimiento y la investigación científica

    Yuno Fuentes ArcosUniversidad Nacional Autónoma de México 75 Facultad de Filosofía y Letras Pedagogía a distancia Unidad II Actividad integradora: Escrito sobre el conocimiento y la investigación científica. Fecha 24 de abril, 2022 Docente: Norma Ortega Sarabia Materia: Fundamentos de la investigación pedagógica I y Técnicas bibliográficas, hemerográficas y documentales I Rocio

  • Escrito sobre la educación

    Escrito sobre la educación

    dairossi“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo, ya que las diferencias nos enriquecen y el respeto nos une” La diversidad en el aula fomenta la inclusión educativa y también la inclusión social. Muy importantes para que nuestra sociedad pueda ir avanzando y que

  • Escritura académica profesional ¿Cómo escribimos?

    Escritura académica profesional ¿Cómo escribimos?

    NatydornelEscritura académica profesional ¿Cómo escribimos? Delegación de la enunciación * Cada vez que en un escrito se intenta introducir el enunciado de otra/o enunciador, se debe delegar la enunciación. Es decir, se debe aclarar que ese contenido fue expresado por otra persona. * Ejemplo: en el estudio de caso, la

  • Escritura de textos académicos

    Escritura de textos académicos

    Julian EnriqueTrabajo Camila Andrea Rojas Morales. Dania Stefanny Rivera Fajardo. Liseth Caterine Caballero Peña. Abril 2022. Universidad Industrial De Santander. Escritura de textos académicos. ________________ Tabla de Contenidos Introducción 1 Critica 2 Conclusión 3 Referencias 4 ________________ Introducción Este trabajo presenta la critica que le realizamos al libro la encrucijada universitaria

  • Escritura formal Actividad: El ensayo argumentativo

    Escritura formal Actividad: El ensayo argumentativo

    monesthEL ENSAYO ARGUMENTATIVO Taller de lectura y redacción ________________ Modulo: Taller de lectura y redacción Profesor del módulo: Israel Aarón Molina Vázquez Unidad 3: Escritura formal Actividad: El ensayo argumentativo ________________ Repara un documento en Word con los siguientes apartados: Redacta tu ensayo argumentativo (basado en tu protocolo de investigación)

  • Escritura y Lectura Académica

    Escritura y Lectura Académica

    Pamela OñateDescripción Carrera Ingeniería Comercial Carrera: Ingeniería Comercial Continuidad Online Asignatura: Escritura y Lectura Académica Sección: eFGUM1502-02 Profesor: Carlos Hugo Bencini Fecha de envío: Nombre de estudiante: Pamela Oñate Vera ________________ Introducción A partir de la planificación que tiene la asignatura de Escritura y Lectura Académica, las y los estudiantes deben

  • Escritura y recreacion de narraciones

    Escritura y recreacion de narraciones

    AbigailcruxLa lectura y la escritura son prácticas complementarias: leyendo, aprenden a escribir y, escribiendo, aprenden a leer. Al leer, aprenden la forma como se organizan los textos (su estructura, su forma) y aprecian los recursos literarios que les dan fuerza y valor estético. Al escribir exploran sus posibilidades y actualizan

  • Escuela

    Escuela

    MIAUCHASUNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA COMERCIAL CURSO : SOCIOLOGÍA DOCENTE : Gina Maribel Valle Castro TEMA : La Escuela CICLO : 1 ero TURNO : Mañana INTEGRANTES : * 2022-106078 Claudia Nikoll Mollo Pérez * 2022-106074 Lesly Mayra Mamani Paniagua

  • Escuela conectada

    Escuela conectada

    carolinasegura20Escuela conectada Alumna: Barrionuevo María Fabiana Aula: C_3 Contextualización: La escuela Nº 123 “Enzo Aldo Córdoba” se encuentra situada en el Distrito Tilimuqui, del Departamento Chilecito Provincia de La Rioja, dista del Departamento unos 13 Km, posee Nivel Primario, un Anexo de Jardín con Multisala y una extensión Áulica de

  • Escuela crtica

    Escuela crtica

    GABRIELA ITZEL GARCIA LAGUNACuestionario Escuela critica Asignatura: Fundamentos de didáctica Docente: Martha Antonia Iglesias Ramón Alumno: Gabriela Itzel García Laguna VEDC2232010 Villahermosa, Tabasco, 10 de marzo de 2023 1. ¿En qué contexto surge la teoría crítica Se formo como una teoría de capitalismo tardía totalitario. como una forma de teorización o de reflexión

  • Escuela de comunicación social Curso investigación III

    Escuela de comunicación social Curso investigación III

    karlamancilla20UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE ARTES INTEGRADAS ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL CURSO INVESTIGACION III KARLA SOFÍA MANCILLA 1. Fantova describe cuatro claves para caracterizar qué es la intervención social. Establezca una comparación entre ambas experiencias, revisando y problematizando los modos como estos cuatro aspectos se presentan – o no- en

  • Escuela de futbol P.A.A Reglamento interno

    Escuela de futbol P.A.A Reglamento interno

    Juan Jara GrandaIV CAMPEONATO DE FÚTBOL “MARIA AUXILIADORA” 2023 REGLAMENTO INTERNO GENERALIDADES, ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN Art 1.- La Escuela de futbol P.A.A de la fundación Proyecto Salesiano Guayaquil, organiza el CUARTO campeonato en sus instalaciones a fin de tener momentos de plena recreación, coyuntura y participación de los NNA, en su educación

  • Escuela de las relaciones humanas

    Escuela de las relaciones humanas

    pitata75ORGANIZACIÓN PAGINAS Encontrarán un interesante enfoque sobre las organizaciones como sistemas en el siguiente link: https://www.losrecursoshumanos.com/las-organizaciones-como-sistemas/ Misión, visión y valores Encontrarán un buen análisis sobre este tema en el siguiente link: http://www.debatesiesa.com/mision-vision-y-valores-sirve-para-algo-su-definicion/ RECURSOS DE EXTENSION * Dialnet Portal bibliográfico de acceso libre y gratuito a bases de documentos y revistas

  • Escuela de rock y metal (ESROME)

    Escuela de rock y metal (ESROME)

    caifanbassObjetivo General de la institución El objetivo de la institución “Escuela de rock y metal (ESROME)” es el de crear nuevas figuras y exponentes del rock y el metal a nivel mundial, mediante las distintas asignaturas presentadas a lo largo de las diversas carrereas que se ofrecen a los aspirantes

  • Escuela en pandemia. ¡Que vuelva la escuela!

    Escuela en pandemia. ¡Que vuelva la escuela!

    rochili5Texto: “¡Que vuelva la escuela! Potencias e impotencias de las tecnologías para una educación igualitaria” Paula Sibila El texto de Sibila está relacionado con la intromisión forzada de las tecnologías en la educación durante el período de pandemia, las potencias e impotencias de las mismas. A partir de ello, destaca

  • Escuela infantil La aventura

    Escuela infantil La aventura

    Gladys PereiraPARTE 1 ESCUELA INFANTIL LA AVENTURA La aventura es una escuela de educación infantil que abarca un amplio horario, ya que en esta isla donde vivimos la mayoría de las personas trabajan en la hostelería o el sector servicio. Donde hay gran variedad de horarios y debemos intentar cubrir las

  • Escuela multigrado. Regulación emocional y habilidades emocionales en la formación del profesorado: Un pilar para el éxito educativo

    Escuela multigrado. Regulación emocional y habilidades emocionales en la formación del profesorado: Un pilar para el éxito educativo

    Karinal90La regulación de las emociones y el desarrollo de habilidades emocionales son aspectos fundamentales en la formación inicial del profesorado. Estos elementos desempeñan un papel crucial en el éxito y la efectividad de los educadores en su labor. Aquí se destacan algunas razones para la importancia de la regulación emocional

  • Escuela normal Innovación y trabajo docente

    Escuela normal Innovación y trabajo docente

    fatiwuESCUELA NORMAL  INNOVACIÓN Y TRABAJO DOCENTE DISCUSIÓN EN CLASE ¿Qué es lo que se requiere cambiar para que una situación como la pandemia por Covid 19 u otra distinta afecte lo menos posible al sistema educativo, a la escuela, a los docentes y a los estudiantes? Consideramos que una de

  • Escuela Normal Rural Mactumactza Antecedentes históricos

    Escuela Normal Rural Mactumactza Antecedentes históricos

    Jesus Perez GonzalezPara poder conocer un poco de la escuela normal rural “MACTUMACTZÁ”, tenemos que conocer un poco de su antecedente histórico. Antecedentes históricos Cuando el mundo entero estaba aún conmocionado por los efectos de la gran represión de 1929, en Chiapas, un 24 de febrero de 1931 surge una esperanza de

  • Escuela Para Padres

    Escuela Para Padres

    Danika AlvarezEscuela Para Padres El día lunes 29 de mayo y hasta el día miércoles 31 de mayo, se efectuó la primera “Escuela para Padres 2023”; siendo esto una instancia para proporcionar a la familia un espacio para reflexionar, pensar, y actuar acerca de la relación y vinculo que tienen con

  • Escuela Primaria

    Escuela Primaria

    María Magdalena Ramirez SantiagoESCUELA PRIMARIA MARIA MONTESSORI 23DPR0657C VESPERTINO Campo formativo: Lenguaje Escenario: Metodología: Aprendizaje basado en proyecto comunitarios (ABP) Contenido: Proyecto: Temporalidad: PDA: Ejes articuladores: Actividades Planeación (Lo que sabemos, lo que haremos y cómo los haremos) Acción (Lo que necesitamos saber, nos acercamos, lo construimos) Intervención (reorientamos, lo comunicamos y revalorizamos

  • Escuela primaria indigena Juan Escutia.Saberes y pensamiento científico

    Escuela primaria indigena Juan Escutia.Saberes y pensamiento científico

    jaquemogoESCUELA PRIMARIA INDIGENA JUAN ESCUTIA GRADO 5¬ A DOCENTE JAQUELINE MORENO GOMEZ CAMO FORMATIVO SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO DIAGNOSTICO La escuela primaria Indígena Juan Escutia se encuentra en la localidad de Guadalupe Cote está situada en el Municipio de San Felipe del Progreso, Edo. de Méx., cuenta con 2,122 habitantes,

  • Escuela Primaria Nª24 . Proyecto : Lo importante es Jugar

    Escuela Primaria Nª24 . Proyecto : Lo importante es Jugar

    pachuchosPROYECTO DE ARTICULACION JARDIN DE INFANTES 909 “PARQUE ROMA” Y ESCUELA PRIMARIA Nª24 Proyecto : Lo importante es Jugar” Jardin 909 Fecha de inicio: Abril Fecha de cierre: Noviembre Frecuencia semanal: tres veces por semana Fundamentacion: El juego es el mayor grado de desarrollo del niño en esta edad, por

  • Escuela Primaria “Ricardo Gómez” Reglamento escolar

    Escuela Primaria “Ricardo Gómez” Reglamento escolar

    Ricardo GomezESCUELA PRIMARIA “RICARDO GÓMEZ” 09DPR1908E REGLAMENTO INTERNO DEL PLANTEL Es responsabilidad de los padres de familia cumplir con los siguientes lineamientos y actividades, con la finalidad de efectuar lo establecido en la Guía Operativa para el funcionamiento de los servicios de educación básica en la Ciudad de México, Marco para

  • Escuela y organización

    Escuela y organización

    VicroesÍNDICE CAPÍTULOS PÁGINAS INTRODUCCIÓN 3 EL PAPEL DEL DIRECTOR: EL DIRECTOR DE PAPEL 7 HACIA UNA ESCUELA NUEVA: ¿PUEDEN CAMBIAR REALMENTE LAS ESCUELAS O ES SOLO UNA TEORÍA? 12 LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI: LOS RETOS DEL FUTURO INMEDIATO 16 CONCLUSIONES 22 BIBLIOGRAFÍA 26 INTRODUCCIÓN Actualmente organismos a nivel

  • Escuela, comunidad y cultura

    Escuela, comunidad y cultura

    Raul VielmaAUTORES ESCUELA COMUNIDAD CULTURA Paulo Freire Es un espacio en el que se debe fomentar el diálogo y la participación activa de los estudiantes, y donde se promueva una educación crítica que los prepare para transformar su realidad. La escuela no debe ser vista como un espacio aislado, sino como

  • Escuelas del pensamiento epistemológico

    Escuelas del pensamiento epistemológico

    75425541dsUniversidad Nacional De Loja Carrera de Pedagogía ciencia de informática Introducción: Escuelas del pensamiento epistemológico Docente: STALIN JEOVANNY ESPINOZA ROJAS Estudiante: Jheniffer Daniela Perez Erazo Introducción Una virtud que tenemos los seres humanos y que nos diferencia de otros seres vivientes que habitan en la tierra, es nuestra capacidad que

  • Escuelas multigrado y rezago escolar a consecuencia de COVID -19

    Escuelas multigrado y rezago escolar a consecuencia de COVID -19

    brenda de rosasUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 151 TOLUCA SEDE REGIONAL IXTLAHUACA BRENDA LAURA MADERO DE ROSAS INTRODUCCIÒN A LA PSICOLOGÍA PRIMER SEMESTRE / GRUPO 101 ESCUELAS MULTIGRADO Y REZAGO ESCOLAR A CONSECUENCIA DE COVID -19 La educación básica en nuestro país está compuesta por Preescolar, Primaria y Secundaria. A lo largo de

  • Esi "el cuidado del cuerpo"

    Esi "el cuidado del cuerpo"

    Marcela PastorProyecto “El cuidado y la intimidad de mi cuerpo” FUNDAMENTACIÓN: El niño o niña desde que nace, va descubriendo su cuerpo a través de la exploración. A medida que va creciendo, sus habilidades y destrezas motrices van aumentando, lo que le proporciona mayor control, dominio, autonomía y seguridad en sí

  • ESI primaria

    ESI primaria

    magy1965PROYECTO: “DE SI SE HABLA” 2023 DESTINADO A ESTUDIANTES DE: 7MO 13 Y 7MO 14 INSTITUCION EDUCATIVA: Escuela N°366 JORNADA COMPLETA: “Mónica Almirón” LOCALIDAD: Cipolletti Docentes: María Salvadores – Isabel Silva PRESENTACIÓN INDICE:  Resumen  Introducción  Contenidos abordados El presente proyecto surge por el interés y la demanda

  • ESI primer parcial

    ESI primer parcial

    Agos05Imagen de la noticia 14° Aniversario de la Ley de Educación Sexual Integral https://i.pinimg.com/564x/e5/7e/f9/e57ef9a2795fe6a6d5f00af35ce9a7da.jpg Escuela Normal Superior “República del Paraguay” Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura ESI Primer Parcial Profesora: Gamarra, Felisa Alumna: Olmedo, Fedra Agostina Curso: 2° Año LOGO%20Escuela%20Normal PROVINCIA DE FORMOSA ESCUELA NORMAL SUPERIOR REPÚBLICA DEL

  • ESI Proyecto

    ESI Proyecto

    joha93________________________________________________________________________ Ateneo final Propuestas ESI Luego de analizado el Proyecto Institucional y las planificaciones, se ha llegado a la conclusión que se debe fortalecer el trabajo con las familias y la comunidad, pero también fortalecernos a nosotros mismos como promotores e implementadores de la ESI en la escuela reflexionando qué