ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 3.676 - 3.750 de 11.212

  • Evaluación comprensión lectora Otto es un Rinoceronte

    Evaluación comprensión lectora Otto es un Rinoceronte

    JOSE CASTAÑEDA APLAZAColegio Manuel Rojas 3° Básico – OA 02-04-06-07-12 Profesor José Castañeda Apablaza Logotipo Descripción generada automáticamente PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Lectura domiciliaria 3º AÑO BÁSICO Nombre Estudiante: ____________________________________________ OA: Demostrar la comprensión de lectura del texto domiciliario Otto es un rinoceronte. 1. Selecciona la laternativa correcta en cada pregnta.

  • Evaluacion comunicacion y argumentación

    Evaluacion comunicacion y argumentación

    ewfwregfwedfvEVALUACIÓN DE LA UNIDAD I - COMUNICACIÓN YARGUMENTACIÓN Características y estructura de un discurso académico 1. Subraya, con un color diferente, cada una de las partes de la estructura de un ensayo argumentativo e indícalos correctamente. ¿Eres lo que escuchas? INTRODUCCIÓN La música ha sido parte de la vida cotidiana

  • Evaluación Corsario Negro

    Evaluación Corsario Negro

    Denisse2587Evaluación PIE lectura domiciliaria “El corsario negro” Nombre estudiante: _______________________________________________________________ Fecha: ________ Curso: ____________ Puntaje ideal: 43 puntos Puntaje obtenido: _________ 60% Exigencia. Instrucciones generales: - No se permite el uso de celulares. - La evaluación es individual. - Si tienes alguna duda, levanta la mano y espera a que

  • Evaluacion cuento y poesia 4to basico

    Evaluacion cuento y poesia 4to basico

    antonieta1979Evaluación Lenguaje y Comunicación 4°Basico Nombre: ____________________________________ Fecha 05/04/23 Exigencia 60% Total 22 puntos Puntaje obtenido________ NOTA OA 4: Profundizar comprensión de los textos escritos extrayendo información explicita e implícita 1. Lee la siguiente carta con mucha atención y luego responde según lo que leíste. 1 PTO c/u. 5 Total.

  • Evaluación de aprendizajes Tratados y Acuerdos Internacionales

    Evaluación de aprendizajes Tratados y Acuerdos Internacionales

    Katiria Riojas torresEvaluación de aprendizajes Tratados y Acuerdos Internacionales Evaluación Continua 1 En tu blog, responde a Abril https://youtu.be/eG3wpMtnRb4 Pega el video de Abril en el Blog. Inicia explicando temas sobre qué es un sujeto de Derecho Público y señala cinco ejemplos. Describe el proceso de celebración de Tratados detallando las tres

  • Evaluación de artes musicales

    Evaluación de artes musicales

    Jenny72tn.jpg Colegio Teresa Videla La Serena ____________________________ Prof. Jenny Contreras Arias NOTA: EVALUACIÓN DE ARTES MUSICALES Nombre__________________________________________ Curso: 2º Básico Fecha: 02/06/2016 60% de exigencia 44 puntos máximo 26 puntaje de corte Puntaje Obtenido: Firma Apoderado Instrucciones: * Lea atentamente. * No interrumpa a los compañeros/as solicitando material. * Revise

  • Evaluacion de biologia – Tejidos – Grado Sexto

    Evaluacion de biologia – Tejidos – Grado Sexto

    Diego MoralesINSTITUCION EDUCATIVA NICOLASA GARCIA BAHAMON EVALUACION DE BIOLOGIA – TEJIDOS – GRADO SEXTO NOMBRE: ___________________________________________________________________ FECHA: __________________ 1. El Tejido Animal que se encarga de la Protección ante agentes externos se conoce como: a) Tejido Muscular b) Tejido Conjuntivo c) Tejido Epitelial d) Tejido Nervioso 2. El Tejido Animal encargado

  • Evaluación de ciencias naturales

    Evaluación de ciencias naturales

    Vgonzalez2978http://josebernardosuarez.aula360.cl/josebernardosuarez/images/top.png Un letrero de color blanco Descripción generada automáticamente con confianza baja Asignatura: Ciencias Naturales Profesora: Valentina Gonzalez Curso: 4° básico A y B EVALUACIÓN DE CIENCIAS NATURALES Nombre: Fecha: Puntaje máximo: 42 puntos Puntaje Obtenido: puntos. Indicadores * Describen las observaciones sobre el efecto de la fuerza de roce

  • Evaluación de ciencias naturales s/r

    Evaluación de ciencias naturales s/r

    esainEVALUACIÓN DE CIENCIAS NATURALES NOMBRE Y APELLIDO 1. EN EL PLANETA TIERRA HAY SERES CON VIDA Y TAMBIÉN HAY ELEMENTOS SIN VIDA, ESCRIBÍ Y DIBUJÁ 2 SERES VIVOS Y 2 ELEMETOS SIN VIDA. TODOS LOS SERES VIVOS TIENEN CARACTERÍSTICAS COMUNES QUE LOS DEFINEN, ESCRIBÍ 2 DE ESAS CARACTERÍSTICAS. 2. ESCRIBÍ

  • Evaluación de competencias didácticas (desarrollo)

    Evaluación de competencias didácticas (desarrollo)

    Claudia Carmona RLICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL Y PREESCOLAR. MATERIA: EVALUACIÓN Y DESEMPEÑO DOCENTE EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Actividad 3. Evaluación de competencias didácticas (desarrollo) Alumnas: Carmona Rivera Claudia Iveth Matricula: 210953006 JUNIO 2023 Actividad 3 Evaluación de competencias didácticas (desarrollo) 1. Elabore un instrumento para evaluar sus competencias didácticas. 2. Autoevalúe sus

  • Evaluación de competencias Proyecto integrador E1

    Evaluación de competencias Proyecto integrador E1

    pau napoleslaureate.png Asignatura: Evaluación de competencias Nombre del alumno: Paulina Nápoles Vega Nombre del docente: Dra. Erika Marcela Vázquez González Fecha de entrega: 30 de julio de 2023 PROYECTO INTEGRADOR ETAPA #1 1. Introducción: El proceso de evaluación ha evolucionado y bajo el criterio de las tendencias actuales se deben considerar

  • Evaluación de comprensión lectora Grado cuarto

    Evaluación de comprensión lectora Grado cuarto

    melissa.chavesbCOLEGIO MANUEL CEPEDA VARGAS EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN LECTORA GRADO CUARTO Nombre ____________________________________________________ Curso ______ Lee el texto y responde las preguntas 1 a 3. Marca con X la respuesta correcta: 1. ¿Quién es Mario Vargas Llosa? 1. Artista 2. Lector Peruano 3. Escritor Peruano 4. Ilustre personaje 2. ¿Qué caracterizó

  • Evaluación de desempeño

    Evaluación de desempeño

    Anaid CruzEvaluación de desempeño En el siguiente apartado se muestran las evaluaciones de desempeño 360º, 90º y 180º para evaluar el desempeño de las personas que forman parte de la empresa ITOO con la finalidad de evaluar su desempeño en sus actividades y en general dentro de la empresa. A continuación,

  • Evaluación de diagnóstico de historia y geografía

    Evaluación de diagnóstico de historia y geografía

    Camila Zamorano TapiaPuntaje Ideal Puntaje Obtenido 20 EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA. Nombre:__________________________________________________ Fecha:__________ Instrucciones: * Lea atentamente cada pregunta antes de contestar. Marca con una X la respuesta correcta. I. ¿Cuál imagen corresponde a una familia? (2 puntos) COLOREAR-ONLINE DEPORTES imagenes de una familia feliz para colorear | Diferentes

  • Evaluación de Epístolas Generales

    Evaluación de Epístolas Generales

    AMELFA0303Evaluación de Epístolas Generales Nombres:………………………………………………………………………………………………………………………………….Fecha:…………………… Marque la respuesta correcta 1. El término “religión” utilizado en el sentido correcto significa: a. Conjunto de dogmas y costumbres c. Mera obligatoriedad de reglas b. Conjunto de prácticas y creencias de una fe dada d. Creencia de una secta 2. El nombre Santiago proviene

  • Evaluacion de fisica 3º s/r

    Evaluacion de fisica 3º s/r

    profe Noelia MirandaEVALUACIÓN DE FÍSICA 3º AÑO ISC EL NÚMERO 2 | CEIP POSIDONIA BLOG INFANTIL 3 AÑOS MAGNITUDES VECTORIALES: FUERZA NOMBRE Y APELLIDO: …………………………………………………………………………………….. 1 (2 puntos) 2-REPRESENTR GRAFICAMENTE LAS SIGUIENTES FUERZAS: (3 puntos) 1. Fuerza de 35 N de intensidad aplicada sobre un cuerpo en dirección horizontal y con sentido

  • Evaluación de Geometría - Mayor o Menor complejidad

    Evaluación de Geometría - Mayor o Menor complejidad

    Christian BondazAPELLIDO Y NOMBRE: FECHA: EVALUACIÓN DE GEOMETRÍA Calcular los datos faltantes de las siguientes figuras. (6 pts.) 4 cm. 2 cm. Medida de cada lado: ? Área: ? Área: ? Perímetro: ? Medida de cada lado: ? Perímetro: ? 6 cm. ? Medida de cada lado: ? Medida de cada

  • Evaluacion de habilidades

    Evaluacion de habilidades

    ale battioniCUESTIONARIO SOBRE HABILIDADES Al lado de cada “Habilidad”, adjudíquese el siguiente puntaje, de acuerdo a su automonitoreo: 1 punto: si aún falta para llegar a lo que considera un standard aceptable 2 puntos: si está en camino de satisfacer las necesidades de logro 3 puntos: si cree haber alcanzado lo

  • Evaluación de habilidades comunicativas y desarrollo del lenguaje expresivo y comprensivo

    Evaluación de habilidades comunicativas y desarrollo del lenguaje expresivo y comprensivo

    Rocio RositaINFORME FONOAUDIOLÓGICO 1. IDENTIFICACION DEL ALUMNO Nombre: IMZ Fecha de nacimiento: 23/03/2011 Edad: 8 años 9 meses Curso: 2° básico Fecha de evaluación: 16/12/2020 Motivo de evaluación: Evaluación de habilidades comunicativas y desarrollo del lenguaje expresivo y comprensivo. Determinar requerimientos de apoyos específicos según sus necesidades educativas para el año

  • Evaluación de historia y geografía 4° básico s/r

    Evaluación de historia y geografía 4° básico s/r

    Naty HormazábalColegio República Argentina O’ Carrol # 850- Fono 72- 2230332 Rancagua EVALUACIÓN DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA 4° BÁSICO Nombres_______________________________________________________ Apellidos_______________________________________________________ Curso: _____________ Fecha: ________/_________/__________ Puntaje. Ideal: 24 puntos 7,0 Puntaje. Mínimo: 15 puntos: 4,0 Porcentaje de exigencia: 60% Puntaje real: ___________ Objetivos de aprendizaje: OA 04: Analizar y comparar las

  • Evaluación de historia, geografía y ciencias sociales

    Evaluación de historia, geografía y ciencias sociales

    Cecy VuenimMi foto EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Puntaje Ideal: __51__ puntos Puntaje Obtenido : _____ puntos. Nombre: _______________________________ Fecha: 7 de agosto de 2023 Objetivos: * OA 4 Analizar y comparar las principales características de las civilizaciones americanas (mayas). I Indicadores de Evaluación: * • Distinguen las principales

  • Evaluación de la calidad en los procesos de enseñanza y aprendizaje

    Evaluación de la calidad en los procesos de enseñanza y aprendizaje

    Solrac1245Para tomar decisiones acertadas y promover el mejoramiento continuo, la evaluación de la calidad en los procesos de enseñanza y aprendizaje es fundamental. En las instituciones educativas actuales, se percibe una creciente preocupación por implementar sistemas de evaluación más rigurosos y significativos, que vayan más allá de las calificaciones numéricas.

  • Evaluación de la efectividad de las actividades de gimnasia cerebral y pausas activas realizadas en clase

    Evaluación de la efectividad de las actividades de gimnasia cerebral y pausas activas realizadas en clase

    marichuy07Ver las imágenes de origen Ver las imágenes de origen SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE ESCUELA NORMAL PRIMARIA OFICIAL PROFESOR JESÚS MERINO NIETO Durante las clases del curso de Música, Expresión Corporal y Danza, se llevaron a cabo diversas actividades, incluyendo ejercicios de

  • Evaluación de la estrategias de intervención del trabajador social en hogares con niños y niñas de 2 a 5 años de edad

    Evaluación de la estrategias de intervención del trabajador social en hogares con niños y niñas de 2 a 5 años de edad

    dairo villaTrabajo de investigación Dairo León Villa Monsalve Adriana Catalina Vega Arias Metodología Investigación, Programa de Filosofía, Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales y Humana, Fundación Universitaria Católica del Norte Actividad 4 Belén E. Gutiérrez Serna Noviembre 8 de 2021 EVALUACIÓN DE LA ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL EN

  • Evaluación de las habilidades psicomotoras

    Evaluación de las habilidades psicomotoras

    Dajhana ValdiviaI.E.P. “ALEXANDER VON HUMBOLDT” C:\Users\USER\Desktop\kinder.png DESARROLLANDO MIS COMPETENCIAS EN EL ÀREA DE PERSONAL SOCIAL Nombre del niño(a) : _________________________________ Edad : 2 años. Sección : “Descubridores” – “Exploradores” Tutora de Aula : Fecha : Martes 09 de Mayo 1. Señala y colorea la imagen del género al cual perteneces (niño

  • Evaluación de lectura complementaria “El Pequeño Meliñir”

    Evaluación de lectura complementaria “El Pequeño Meliñir”

    Rodrigo CaticuraPuntaje ideal 28 ptos Puntaje mínimo aprobación Puntaje obtenido Nota Prueba de Lectura Complementaria “El Pequeño Meliñir” Nombre estudiante Fecha / /2023 Tiempo de duración 90 min aprox Curso Contenido Lectura Obligatoria Complementaria Eje Lectura y Escritura Objetivos de aprendizaje Indicadores de evaluación Evaluar, demostrar y fomentar la comprensión de

  • Evaluación de lectura complementaria “Leyendas chilenas para niños y niñas”

    Evaluación de lectura complementaria “Leyendas chilenas para niños y niñas”

    Adrian Sobarzo JorqueraLogotipo Descripción generada automáticamente Evaluación de lectura complementaria “Leyendas chilenas para niños y niñas” Lenguaje y comunicación 6to Básicos A-B Miss Claudia Palma – Miss Romina Santibáñez Nota: Puntaje ideal: 49 pts. Puntaje obtenido: Nombre: _____________________________________________________________ Curso: 6°básico___ Fecha: _____________________________________________ Instrucciones: * Lee muy bien cada pregunta y alternativa antes

  • Evaluación de Lectura Complementaria. “ Ambar en cuarto y sin su amigo”

    Evaluación de Lectura Complementaria. “ Ambar en cuarto y sin su amigo”

    cecilia1974 Colegio Robert and Rose. Prof. María Cecilia Roco. 4º Básico Evaluación de Lectura Complementaria. “ Ambar en cuarto y sin su amigo”. 1-.¿Cómo se llamaba la enemiga de Ámbar? a-.Ana b-.Brenda. c-.Solt. d-.Justo. 2-.¿Cómo se llamaba el papa de Ámbar? a- Justo. b-.Federico. c-.Coten. d-.Phil. 3-.¿Dónde vive el papa

  • Evaluación de lectura complementaria: “Bibiana y su mundo”

    Evaluación de lectura complementaria: “Bibiana y su mundo”

    intoxicado30EVALUACIÓN DE LECTURA COMPLEMENTARIA: “Bibiana y su mundo” . Nombre: _________________________________________________________Curso:6 TO Fecha:18-07-2025 Puntaje ideal: 47 puntos. Puntaje obtenido: ____puntos. Objetivo de Aprendizaje: Recordar información contenida en un texto literario/ Desarrollar habilidades de lectura, escritura, comprensión y opinión. .I.Selección Múltiple.Marca la alternativa que consideres correcta. Recuerda leer muy bien la

  • Evaluación de lectura complementaria: “Elegí vivir” - Prueba para 8° básico

    Evaluación de lectura complementaria: “Elegí vivir” - Prueba para 8° básico

    Pablo Gonzalez RubioTexto Descripción generada automáticamente Nota Puntaje obtenido Puntaje total Profesor de Lengua y Literatura: Pablo González Adecuada por Departamento de Inclusión Profesora Diferencial: ---------------------- EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA – “ELEGÍ VIVIR” 8° BÁSICO LENGUA Y LITERATURA NOMBRE: __________________________________________ CURSO: _________ FECHA: __________ Instrucciones generales: 1. Leer bien el encabezado de la

  • Evaluación de lectura domiciliaria “El perro confundido”

    Evaluación de lectura domiciliaria “El perro confundido”

    Carola FuentesEscuela Municipal Labranza C:\Users\Claudio Mellado\Downloads\LOGO DAEM 2021 - CONSOLIDADO Y TRAZADO-75.png Dirección: 1 Oriente 255 Fono: 45-2375158 Email: labranza@temuco.cl lOMoARcPSD|24801988 Evaluación de Lectura Domiciliaria “El perro confundido” NOMBRE CURSO FECHA PTJE. TOTAL 29 ptos . PTJE. OBTENIDO 1. Lee y responde con una V (si es verdadero) y una F

  • Evaluación de lengua española 3ero secundaria

    Evaluación de lengua española 3ero secundaria

    Giovanna De LamaEXAMEN BIMESTRAL 3ERO LENGUA 1. Coloca V o F según corresponda y justifica tu respuesta. (2p.) PROPOSICIÓN V/F ¿POR QUÉ? I. El morfema lexical aquel que se construye como base desde la cual se pueden derivar otras palabras. II. El morfema derivativo es el que permite la generación de una

  • Evaluación de Lengua y Literatura 8° básico

    Evaluación de Lengua y Literatura 8° básico

    196714128° BÁSICO EVALUACIÓN LENGUA y LITERATURA Profesor Hernán Salas. Lunes 17 de junio de 2024 Puntaje ideal: 38 puntos Puntaje obtenido: ______ puntos. I.- Marca con una “X” la alternativa correcta: (2 puntos c/u) 1.- ¿Qué era Taurus? 1. Un conocido de Hércules Poirot. 2. Un tren que se dirigía

  • Evaluación de lengua y matemática 2º

    Evaluación de lengua y matemática 2º

    LummaEVALUACIÓN DE LENGUA Y MATEMÁTICA 2º B * NOMBRE Y APELLIDO: * FECHA: _ACTIVIDADES: 1. DICTADO DE PALABRAS. ……………………………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………. 2. ESCRIBE EN FORMA DE ORACIÓN LAS ACCIONES DE CADA IMAGEN. ……………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………. 3. UNIR LA PALABRA CON EL DIBUJO CORRECTO. SABLE abrazo ABRAZO bruja BRUJA sable BLUSA blusa

  • Evaluación de lenguaje

    Evaluación de lenguaje

    LENGUA DE SEÑAS MEXICANASubsecretaría de Educación Básica Dirección General de Educación Básica Dirección de Educación Especial Departamento Técnico Pedagógico Área de comunicación (lenguaje) EVALUACIÓN DEL LENGUAJE DATOS DE IDENTIFICACIÓN: NOMBRE DEL ALUMNO (A): GRADO Y GRUPO: “ ” FECHA DE NACIMIENTO: / / EDAD: FECHA DE APLICACIÓN: / / APLICADO POR: CONVERSACIÓN PREGUNTAS

  • Evaluación de lenguaje

    Evaluación de lenguaje

    lalodinoEVALUACIÓN DE LENGUAJE DATOS GENERALES NOMBRE: _________________________________ FECHA DE NAC. ________________ EDAD: _________ FECHA DE APLICACIÓN: ____________ APLICADOR: LIC. EN EDUC ESPECIAL: ELIZABETH TORRES RAMÍREZ. FIRMA: ____________________ OBSERVACIONES GENERALES: MEDICAS, PSICOLOGICAS, SOCIALES PEDAGÓGICAS. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD COMUNICATIVA DEL ALUMNO (NARRACIÓN), (DESCRIPCIÓN), (EXPERIENCIAS VIVIDAS, COMPRTIDAS), (ENTREVISTAS DE LOS PADRES DE

  • Evaluación de lenguaje y comunicación

    Evaluación de lenguaje y comunicación

    leslienzamoracProfesoras: Leslie Zamora Carvajal – Laura Estay Olivares. C:\Users\56966\Desktop\Galileo 2021\Documentos Formato Galileo\LogoNuevo.png Lenguaje y comunicación. “EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN” Nombre estudiante Puntaje total: 48 puntos Curso: Fecha: Puntaje logrado: Objetivo de Aprendizaje - OA N°2 - OA N°15 - OA N°5 Actitudes Demostrar disposición e interés por medio de

  • Evaluación de lenguaje y comunicación 4° año básico

    Evaluación de lenguaje y comunicación 4° año básico

    pam80Escuela Volcán Llaima – Melipeuco Programa de Integración Escolar EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 4° AÑO BÁSICO Nombre: _____________________________ Fecha: ___________ Puntaje Total: 11 puntos Puntaje obtenido: __________ Objetivo: Comprender poemas adecuados al nivel e interpretar el lenguaje figurado presente en ellos. 1. Comprender poema: Lee el siguiente poema y

  • Evaluación de Lenguaje y Comunicación 5 básico

    Evaluación de Lenguaje y Comunicación 5 básico

    Susana CardenaEvaluación de Lenguaje y Comunicación “Unidad n° 1” Nombre: Curso: Fecha: Puntaje obtenido: Objetivo a evaluar: OA 03:Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y cultural. OA 04: Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas

  • Evaluación de lenguaje y comunicación: Plan lector

    Evaluación de lenguaje y comunicación: Plan lector

    leslie1234578Profesoras: Leslie Zamora Carvajal – Laura Estay Olivares. C:\Users\56966\Desktop\Galileo 2021\Documentos Formato Galileo\LogoNuevo.png Lenguaje y comunicación. “EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: PLAN LECTOR” Nombre estudiante Puntaje total: 34 puntos Curso: Fecha: Puntaje logrado: Objetivo de Aprendizaje * OA N°5 * OA N°8 Actitudes Demostrar interés y una actitud activa frente a

  • Evaluación de los aprendizajes en matemática

    Evaluación de los aprendizajes en matemática

    JOSE_MERGAREJO13UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIDAD EVALUACIÓN ACADÉMICA AREA: EDUCACION CARRERA/MENCION: MATEMÁTICA INSTRUCTIVO TRABAJO PRÁCTICO CON ACTIVIDADES SUSTITUTIVAS LAPSO 2021-1 Asignatura: EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES EN MATEMATICA Cód. Asignatura: 551 Cód. Carrera: 508 Curso/Semestre: VI Centro local: CARABOBO Cód. Centro local: 07 Unidad de apoyo: CARABOBO Cód. Unidad de apoyo:

  • Evaluación de los aprendizajes. Propósito de la materia

    Evaluación de los aprendizajes. Propósito de la materia

    Pau MartinINSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES PROGRESO DE OBREGÓN, HIDALGO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Evaluación de los aprendizajes 2024 PRESENTACIÓN El curso evaluación de los aprendizajes, forma parte del área de formación de la Maestría en Educación, se imparte en el segundo cuatrimestre de este programa y fortalece la formación teórico conceptual de

  • Evaluación de los Aprendizajes: Luces y sombras

    LUMAPA24Evaluación de los Aprendizajes: Luces y Sombras LUIS MANRÍQUEZ P. Learning Assessment: Lights and Shadows Resumen En el presente artículo se caracterizan algunos aspectos que se relacionan directamente con los procesos de la evaluación de los aprendizajes en los niveles de educación media y básica de nuestro País (Chile), dada

  • Evaluación de los impactos ambientales y soluciones innovadoras en la Unidad Educativa Fiscomisional La Dolorosa, año lectivo 2024-2025

    Evaluación de los impactos ambientales y soluciones innovadoras en la Unidad Educativa Fiscomisional La Dolorosa, año lectivo 2024-2025

    ElcacasXSUNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL LA DOLOROSA Proyecto Interdisciplinario Matemática – Física – Química – Biología Curso: 3ro Bachillerato Técnico Paralelo: “F” Grupo: N.8 Título: Evaluación de los impactos ambientales y soluciones innovadoras en la Unidad Educativa Fiscomisional La Dolorosa, año lectivo 2024-2025. Actividad: Análisis estadístico comparativo de la percepción docente sobre

  • Evaluación de matemática

    Evaluación de matemática

    Ana CorteganaEVALUACIÓN DE MATEMÁTICA Nombres y apellidos: __________________________________________________________ Grado: 5° fecha: 20 de abril del 2023 INDICACIONES: LEE ATENTAMENTE Y RESUELVE. 1. Se hace una encuesta en un supermercado para saber el tipo de verdura que prefieren los clientes. El resultado fue el siguiente: Después de completar la tabla, responde las

  • Evaluación de matemática

    Evaluación de matemática

    Patricio AcevedoEVALUACIÓN DE MATEMÁTICA NOTA : NOMBRE FECHA CURSO PUNTAJE TOTAL: 28 Puntos. PUNTAJE OBTENIDO: ___________Puntos. NIVEL DE EXIGENCIA : 60% INSTRUCCIONES: * Escribe tu nombre ,curso y fecha. * Lee atenta y cuidadosamente la prueba * Responde en silencio y trabaja en forma individual * Pregunta a la profesora las

  • Evaluación de matemática 5°

    Evaluación de matemática 5°

    ROLANDO ANDRES CARO ALVAREZinsignia negra Evaluación de matemática Nombre: Vicente Caro________________________________________ Curso: 5°_C___ Fecha:_09-04-2020 Instrucciones * Lea atentamente cada enunciado, puedes destacar la información si es necesario. * Desarrollo: Puede imprimir la prueba y luego resolver, trabaja directamente en el computador o desarrolla en tu cuaderno. * Entrega: La entrega de la evaluación

  • Evaluación de matemática 5° IDES

    Evaluación de matemática 5° IDES

    Damaris RivaderaEVALUACIÓN DE MATEMÁTICA 5° IDES FUNCIÓN CUADRÁTICA I (ANÁLISIS) “Acepta la responsabilidad de tu vida. Date cuenta que tú eres quien va a llegar a donde quieres ir, nadie más” LES BROWN VALENTINA, AGUIRRE 1. Analiza las siguientes funciones y bosqueja las gráficas 2. Escribe la fórmula que corresponda en

  • Evaluación de Matemática. Multiplicaciones y divisiones

    Evaluación de Matemática. Multiplicaciones y divisiones

    YESSICAZAPATAEvaluación de Matemática Multiplicaciones y divisiones Nombre:_________________________________________________________ Curso: ________________________ Fecha: ________________________ Puntaje total: 51 puntos Puntaje obtenido: puntos Puntaje Nota 40: 30 puntos Porcentaje de exigencia: 60 % Objetivo • Aplicar, seleccionar y evaluar modelos que involucren las dos operaciones (división u multiplicación). • Resolver problemas dados y emplear diversas

  • Evaluación de matemáticas

    Evaluación de matemáticas

    ANDRYK GAMALIEL MOGUEL GARDUÑOEvaluación de matemáticas Rodrigo: tiene un conocimiento sobresaliente (9) resolviendo problemas mentales, manejando un grado adecuado de lenguaje algebraico, con respecto a sus actividades suele cumplirlas, aunque en ocasión suele olvidarlas. Aptitudinalmente el alumno suele platicar bastante, pero mantiene el orden cuando se le solicita. Fátima: alumna con un conocimiento

  • Evaluación de matemáticas

    Evaluación de matemáticas

    Macarena Vargas IbáñezColegio Fundadores de la Calera Matemáticas / Primero Básico Profesora Macarena Vargas 2023 EVALUACION DE MATEMÁTICAS UNIDAD I Nombre: __________________________________________________________ Puntaje real: 61pts.__________Puntaje obtenido: ____________________ Instrucciones: 1. Este instrumento evaluativo consta de 10 ítems 2. Escucha atentamente cada una de las preguntas que leerá tu profesora. 3. Debes Usar lápiz

  • Evaluación de matemáticas

    Evaluación de matemáticas

    antoveEVALUACIÓN DE MATEMÁTICA insignea ASIGNATURA: NOTA: CURSO PROFESORA: PUNTAJE IDEAL: 52 ptos. PMA: PUNTAJE REAL FECHA: NOMBRE ALUMNO (A) : 1. Remarca de color rojo las líneas rectas y de color azul las líneas curvas. (1 pto. c/u) 2.- Marca con un X la casilla donde está la figura correcta.

  • Evaluación de matemáticas

    Evaluación de matemáticas

    Jamercado1853EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS NAME: ____________________________________DATE: 10/Abril/ 2023 TEACHER: YISETH BELEÑO MOLINA. GRADE: 5º PERIODO: I 1. Marca la respuesta correcta. 1. Observa el siguiente diagrama de Venn, conformado por los días de la semana. ¿Cuál es la representación por extensión del conjunto D? 1. D = {Días de la semana}.

  • Evaluación de matematicas 2

    Evaluación de matematicas 2

    tobullinESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 19 ¨Benito Juárez” 1era. EVALUACIÓN DE MATEMATICAS 2 BLOQUE II Alumno: ___________________ /_________________________________ /___________ PRIMER APELLIDO NOMBRES GRADO Y GRUPO INSTRUCCIONES: Lee las siguientes preguntas, realiza el procedimiento adecuado y marca la opción que consideres correcta. 1. La suma de los ángulos interiores de cualquier cuadrilátero

  • Evaluacion de matemáticas grado quinto s/r

    Evaluacion de matemáticas grado quinto s/r

    Jairo Ramos AguirreCOLEGIO GIMNASIO AMÉRICA EVALUACION DE MATEMÁTICAS GRADO QUINTO III PERIODO NOMBRE: FECHA: LEE ATENTAMENTE Y RESPONDE LAS SIGUIENTE PREGUNTAS 1. ESCRIBE CUAL ES LA FRACCION CORRESPONDIENTE A CADA UNA DE LAS REPRESENTACIONSE GRAFICAS Y DETERMINA SI CORRESPONDE A UNA FRACCION PROPIA O IMPROPIA. 2. 3. 4. 5. A UN VENDEDOR

  • Evaluación de nivelación de Ciencias naturales

    Evaluación de nivelación de Ciencias naturales

    Karol Guisell Fierro MellaEscuela Pública República – Nueva Imperial – 2° Básico – Ciencias Naturales – Diagrama Descripción generada automáticamente con confianza media Profesora Karol Fierro Mella. Evaluación “Unidad de Nivelación” Nombre: _____________________________________ Curso: _______________ Fecha: _____________________________________ Puntaje real: ________ Puntaje obtenido: ________ Nota: OA: Evaluar la identificación de seres vivos y no

  • Evaluación de proceso.Ciencias sociales

    Evaluación de proceso.Ciencias sociales

    Juan PerezC:\Users\mflores\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\Actualización-documentos-sap-2023.png EVALUACIÓN DE PROCESO ÁREA: Ciencias Sociales Docente: Daniela Hernández Grado: 3ero A-B-C-D Competencia: Construye Interpretaciones Históricas Capacidad: Interpreta críticamente fuentes diversas / Explica procesos históricos sobre la revolución industrial distinguiendo causas y consecuencias relacionándolo con la doctrina social de la Iglesia 1. Analiza las siguientes fuentes históricas y completa

  • Evaluación de progreso bimestral

    Evaluación de progreso bimestral

    jonathanyluna1LESSON PLAN AGExL – N° 28 PARTE INFORMATIVA UNIDAD I.- HACEMOS ARTE TOMANDO LAS PREVISIONES PARA NUESTRA BUENA SALUD TÍTULO EVALUACIÓN DE PROGRESO BIMESTRAL SEDE HUAURA BIMESTRE III NIVEL HIGH SEMANA(S) 28 GRADO 3RO-4TO-5TO SC FECHAS Del 03 al 07 de OCTUBRE del 2022 AULA TIPO DE APRENDIZAJE Presencial Guiado

  • Evaluación de Proyecto a través de la metodología Marco Lógico

    Evaluación de Proyecto a través de la metodología Marco Lógico

    andres062526Evaluación de Proyecto a través de la metodología Marco Lógico Fabián Andrés Cruz Laguna Universidad Piloto de Colombia Especialización en Gerencia de Proyectos Julio 20, 2023 1. Evaluación de Proyecto a través de la metodología Marco Lógico 1. Descripción del problema o necesidad Bajas velocidades de desplazamiento vehicular en la

  • Evaluación de sustantivos y adjetivos

    Evaluación de sustantivos y adjetivos

    LauraZapata6Trabajo Práctico de Sustantivos y Adjetivos Nombre y Apellido:………………………………………………………… Fecha:……………………………………………………………………………………… 1. Lee la siguiente historia y encierra 10 sustantivos. Una tarde, Roberta estaba limpiando su casa. De pronto, sonó el timbre. Era el cartero que venía a entregarle una carta. Enseguida llegó Emanuel, acompañado por su perro y su loro,

  • Evaluación del aprendizaje en la universidad

    Evaluación del aprendizaje en la universidad

    Carlos SalinasCARRERA: ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA CÁTEDRA: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LA UNIVERSIDAD DOCENTES: * PROF. MG. GLORIA CRESPO * PROF. MG. MAGDALENA COLOMBO ALUMNO: SALINAS CARLOS EMILIANO SEGUNDA SEMANA TRABAJO: AUTOEVALUACIÓN CONSIGNA DE TRABAJO PARA REALIZAR 1. A partir de las categorías mencionadas en el cuadro, marca con una cruz

  • Evaluación del aprendizaje y para el aprendizaje

    Evaluación del aprendizaje y para el aprendizaje

    carfasanEl libro "Evaluación del aprendizaje y para el aprendizaje" de Tiburcio Moreno Olivos propone una perspectiva innovadora sobre la evaluación en el contexto educativo. El autor aborda la necesidad de reinventar los métodos de evaluación para que sean más efectivos y se enfoquen no solo en el resultado del aprendizaje,

  • Evaluacion del ciclo escolar 2021-2022

    Evaluacion del ciclo escolar 2021-2022

    AnaisGarcia10Instituto Bilingüe MAYFLOWER Clave del C.C.T.: 22PJN0088R Zona Escolar: 2 Sector 9 EVALUACION DEL CICLO ESCOLAR 2021-2022 Ámbito: Aprovechamiento académico y asistencia de los alumnos Objetivo Metas Acciones Avances Ofrecer atención a los NNA presencial para la mejora de los aprendizajes y lograr los resultados óptimos en la lengua oral,

  • Evaluación del currículum en los centros escolares

    Evaluación del currículum en los centros escolares

    Jucy KroEvaluación del currículum en los centros escolares. En el siguiente trabajo se rescatan ideas claves sobre la lectura “Evaluación del currículum en los centros escolares” Robert Mc y Mary James, brindando con ellas diversas opciones, técnicas estrategias para la compilación de elementos que apoyen a la evaluación dentro y fuera

  • Evaluación del Desarrollo del Razonamiento matemático

    Evaluación del Desarrollo del Razonamiento matemático

    KPMAM16INFORME PSICOLÓGICO 1. DATOS PERSONALES Nombres y Apellidos: Y A. P. M. Edad cronológica: 4 años y 11 meses Sexo: Femenino Fecha de nacimiento: 12 de julio del 2014 Institución educativa: PRONOEI "Mis primeros pasos" Fecha de evaluación: 06 de junio del 2019 Evaluadora: A. D. V. M. 2. MOTIVO

  • Evaluación del Desempeño Estudiantil en la UPTAEB

    Evaluación del Desempeño Estudiantil en la UPTAEB

    Madelein Natasha PeñaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL ANDRÉS ELOY BLANCO UPTAEB INFORME FINAL Participantes: Greydimar Alvarado C.I 31.862.535 Madelein Peña C.I 30.591.096 Carla Cegara C.I 32.22.371 Drexler Manzanarez C.I 31.161970 Katiuska Peña C.I: 30.759.552 SECC. 0133 Greydimar Alvarado. El Reglamento Interno de

  • Evaluación del hecho educativo

    Evaluación del hecho educativo

    Otilia QuinteroREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT” VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA FORMACIÓN DOCENTE MÓDULO: EVALUACIÓN DEL HECHO EDUCATIVO ________________ Apreciado estudiante Te felicito porque has llegado, con mucho esfuerzo, hasta el tercer lapso o momento, de este año escolar, el primer lapso trabajamos los temas de radicación, racionalización

  • Evaluacion del libro Bibiana y su mundo

    Evaluacion del libro Bibiana y su mundo

    chumy14logo nuevo escuela CHILLKATUWE RUKA RALCO LEPOY 2024 C:\Users\Andrea-Note\Desktop\1200px-Mapuche_kultrun.svg.png CHUMTEN KIMÜN/ EVALUACIÓN Üy: _______________________________________________________________ Trokin/Curso: Séptimo año básico. Kimeltuchebe: Domingo Carrasco-Bernarda Quintana Chem Kimün/ Asignatura: Lenguaje. Küdaw/Tema: Lectura domiciliaria mensual. Kimün/Objetivo: Antü/Küyen/Tripantü/Fecha: Jueves, 08 de agosto Chutem Tuwüy/Tiempo: 80 minutos. Nivel de logro: Calificación: Kom rakin/Puntaje Obtenido: Alum Rakikan/Puntaje Total:

  • Evaluación del libro “La casa de los espejos humeantes”

    Evaluación del libro “La casa de los espejos humeantes”

    Angie Arizahttps://lh5.googleusercontent.com/N2qPhtEQCjg9emkLCp4vvwR0JPHzGRF9Omo1tCzlXdwfzz7yfUDzAljourtzCjvYJZBLwF-dQNPSFYL4d03_FEI-VVJLvJx8wB3cjtTAtaCeYb_-48nMuJ1iBMyvEDs3RdCnDqI88NqTvpEp_Tk7wA EVALUACIÓN DEL LIBRO “LA CASA DE LOS ESPEJOS HUMEANTES” NOMBRE: __________________________________________________________________ FECHA: _________________ 1. ¿Cuál es la profesión del papá y de la mamá de Benjamín? __________________________________________________________________________________________________ 2. ¿Cómo es Escolástica? Descríbela físicamente de manera breve. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3. ¿Cuál fue el primer suceso extraño que experimentó Benjamín cuando estaba

  • Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje

    Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje

    Coordinación Académica Hermosillo IIMAESTRIA EN DOCENCIA MAPA MENTAL: “EVALUACION DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE” ASESOR: M.D. ELVIA IREN PORTUGAL CARILLLO RICARDO VAZQUEZ DURAZO A 29 DE MAYO DEL 2023 INTRODUCCION. Educar no solo significa impartir conocimiento en la escuela, sino vincularlo con la formación integral del individuo y su participación en la sociedad, es

  • Evaluacion diagnostica

    Evaluacion diagnostica

    Gisse Paz ArticaUNIDAD Nº 0 EVALUACIÓN DIAGNOSTICA PROPOSITO Es saber el estándar, nivel de logro de aprendizaje en la competencia CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTORICAS y sus capacidades ya que estamos en un constante cambio climático, como el estudiante puede analizar desde las áreas naturales protegidas y sus efectos causados por el hombre INSTITUCIÓN

  • Evaluación diagnostica

    Evaluación diagnostica

    fernandadasdaEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA KINDER 2 “B” SEPTIEMBRE 2020 ALUMNO: CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Lenguaje y comunicación Es un niño que logra expresarme sus ideas, estas son claras y precisas, si le preguntas de algún tema sabe responder, aunque en algunas ocasiones tiende a tener pena por la forma de trabajo siempre

  • Evaluación diagnóstica

    Evaluación diagnóstica

    JOSE ROBERTO ZAMUDIO MARTINEZPLANTEL CELAYA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Profesora: Ana Lilia Martínez Martínez Nombre: __________________________________________________________ Fecha: 25 de Noviembre de 2022 Aciertos: ___________ 1. Relaciona las columnas, colocando en el paréntesis el número del nombre que corresponde a cada curva. ( ) 1. Elipse ( ) 2. Hipérbola ( ) 3. Circunferencia ( )

  • Evaluación diagnóstica 1º secundaria matemáticas s/r

    Evaluación diagnóstica 1º secundaria matemáticas s/r

    Alan PeredoESCUELA SECUNDARIA TECNICA No.46 ALMOLONGA, VER. EXAMEN EXTRAORDINARIO MATEMATICAS I Nombre del Alumno: ________________________________________________________________________ 1.- Convierte las siguientes fracciones a decimales: A) = B) = C)= 2.-Convierte los siguientes números decimales a fracción y si es posible redúcelas. A) .135= B).48= C).235 3.- Resuelve los siguientes problemas: A) el termómetro

  • Evaluacion diagnostica 2° basico

    Evaluacion diagnostica 2° basico

    Giovy Alarconguiaestudiantil.cl EVALUACION DIAGNOSTICA 2° BASICO Tabla Descripción generada automáticamente Nombre: http://www.elpatinete.com/mates/numeros/GATINHO-1.jpg Indicaciones Generales: 1. Escucha atentamente a la profesora para que puedas responder tu evaluación. 2. Debes levantar la mano para cualquier duda. 3. No debes interrumpir ni molestar a tus compañeros. 4. Antes de entregar debes revisar cuidadosamente tu