ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 5.251 - 5.325 de 10.700

  • La desactualización de los programas en la educación

    La desactualización de los programas en la educación

    Cecilia2702Trabajo practico Asignatura: Investigación en entornos diversos Profesora: Blanco Leonor Alumna: Mirabal, Carla Cecilia Fecha: 14-07-17 Carrera: Profesorado de Educación Secundaria en Biología Elaboración de una situación problemática Tema: * La desactualización de los programas en la educación. Situación problemática: * ¿Por qué los alumnos no alcanzan niveles mínimos de

  • La descentralización educativa

    La descentralización educativa

    Catalina ÓrdenesIntroducción La educación es un derecho en nuestro país y en la agenda 2030, se puso como objetivo fundamental para el desarrollo sostenible, ya que, una educación inclusiva y de calidad va a permitir crear adultos capaces de contribuir al desarrollo de nuestro país. La educación puede tener un modelo

  • La deserción escolar

    La deserción escolar

    Enrique CantuUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Logotipo Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN Profesora: Elisa Raquel Yllan Ramírez Fecha: 24/10/2022 Grupo: AJ Integrantes: Haley Joseline Zaleta Calderón 2053981 Paola Alejandra González Marentes 2046874 Emilio Guzmán Borjas 2019737 Enrique Emmanuel Cantú García 2053625 Xavier Emiliano

  • La dicótoma positivista empirista y hermenéutica

    La dicótoma positivista empirista y hermenéutica

    ene96Actividad integradora 2 La dicótoma positivista empirista y hermenéutica Instrucciones: La presente actividad integra los aprendizajes de los cuatro temas de la unidad dos. Responde las preguntas que se te piden en el recuadro de respuesta en este mismo formato. Escribe tus respuestas en la forma más amplia y completa

  • La didáctica como disciplina pedagógica

    La didáctica como disciplina pedagógica

    MIF95DIDÁCTICA E INNOVACIÓN CURRICULAR MIRYAM ÍÑIGUEZ FÁBREGA TEMA 1. PARTE 2. LA DIDÁCTICA COMO DISCIPLINA PEGAGÓGICA 1. ORIGEN ETIMOLÓGICO La didáctica procede de distintos conceptos del griego y, todos ellos mantienen una relación con el verbo enseñar, instruir o exponer con claridad. Parte de la pedagogía que se interesa por

  • La didáctica de las ciencias naturales

    La didáctica de las ciencias naturales

    Daiana AciareCIENCIAS NATURALES Y SU DIDÁCTICA I. PROFESORADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA. ACTIVIDAD GRUPAL Actividad nº 5 - Grupo 3. ALUMNAS: * Gonzalez, Miriam Noemi (37.505.651) * Aguero, Daniela Maricel (36.391.360 ) * Aciare, Daiana Rocio (37.505.354) * Carranza, Agustina Dana (41.298.093) PROFESORA RESPONSABLE: Natalia Navarro Becerra PROFESORA AUXILIAR: Carla Natali Ulla

  • La Didáctica en los Procesos de Aprendizaje y su Importancia en la Planificación Educativa

    La Didáctica en los Procesos de Aprendizaje y su Importancia en la Planificación Educativa

    GENNYCCCUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN CENTRO LOCAL GUÁRICO Ensayo Argumentativo La Didáctica en los Procesos de Aprendizaje y su Importancia en la Planificación Educativa. Catedra: Didáctica de la Educación Facilitadora: Dra. Cristel Rodríguez Betancourt Estudiante: Genny

  • La didáctica y sus componentes

    La didáctica y sus componentes

    Steicy Ruiz CeraLA DIDACTICA Y SUS COMPONENTES Presentado por: STEICY CAROLINA RUIZ CERA YULIETH BETANCOURT GOMEZ Docente: DANIELA BERNAL LOPEZ FUNDAMENTOS DE DIDACTICA FUNDAMENTOS DE DIDACTICA PARA LA EDUCACION INFANTIL LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL 02/08/2022 ¿QUE ES LA DIDACTICA? La didáctica es aquella disciplina que cuyo objetivo es estudiar métodos y técnicas

  • La Didáctica ¿Cuándo enseñar?

    La Didáctica ¿Cuándo enseñar?

    Ale VillalbaUnidad 1: “La Didáctica” El licenciado Feldman (2010) expresa que no es suficiente que un profesional conozca el funcionamiento de una disciplina para poder enseñarla, sino que debería tener ciertas cualidades y conocimientos que le permita llevar a cabo la tarea de enseñar. Y, explica, que la Didáctica brinda la

  • La didáctica, el constructivismo y su aplicación en el aula

    La didáctica, el constructivismo y su aplicación en el aula

    aly_orendainC:\Users\UBC UNIVERSIDAD\Desktop\UDM cintillos\LIC. EN PEDAGOGÍA\cintillo lic. pedagogía.jpg Nombre de la alumna: Aly Juliany Orendain Morales Carrera: Pedagogía Nombre del Catedrático: Dr. Fernando Rafael Morales Núñez Nombre de la asignatura: Didáctica General Nombre de la actividad: reporte de lectura. “La didáctica, el constructivismo y su aplicación en el aula” Fecha de

  • La didáctica, el constructivismo y su aplicación en el aula

    La didáctica, el constructivismo y su aplicación en el aula

    ITZY06c:\Users\AYON\Desktop\ESCRITORIO Marzo 2013\ESCRITORIO 2013\ESCRITORIO SEPT 2012\LOGO UBC Oficial.jpg Universidad de Baja California MAESTRÍA EN EDUCACIÓN EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS REPORTE DE LECTURA “La didáctica, el constructivismo y su aplicación en el aula”. ASIGNATURA Didáctica General NOMBRE DEL ALUMNO Itzel Negrete Merlos NOMBRE DEL CATEDRÁTICO Mtro. Saúl de Jesús Arroyo

  • La dimención oculta

    La dimención oculta

    andreita79gCamila Aquino LA DIMENSIÓN OCULTA EDWARD T. HALL Una fuente común de información acerca de la distancia que separa a dos personas es la altura de la voz. Dado que la gente habla bajito cuando está muy cerca y vocea para cubrir grandes distancias. Hay cuatro distancias; íntima, personal, social

  • La dimensión individual en la adquisición de reglas

    La dimensión individual en la adquisición de reglas

    Rayan.tmayoUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 19 A-MONTERREY SUBSEDE MATEHUALA, S.L.P. NOMBRE: BRYANT JONATHAN TAMAYO MARTINEZ SEXTO SEMESTRE LA FORMACION DE VALORES EN LA ESCUELA PPRIMARIA UNIDAD 2 ASESOR: ADAN ORTIZ LOMAS CORREO: BRYANTTAMAYO13@GMAIL.COM Tema 1. La dimensión individual en la adquisición de reglas 1. Para reflexionar. ¿Porque se ha considerado al

  • La dimensión social de lo educativo

    La dimensión social de lo educativo

    karlasantia26MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CAMPO INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA Y APRENDIZAJE ESCOLAR Generación 2021-2023 CURSO LA DIMENSIÓN SOCIAL DE LO EDUCATIVO 1. Unidad 1. Los postulados funcionalistas Actividad 1. a) Dar respuesta a los siguientes conceptos haciendo uso de sólo tus referentes previos. 1. ¿Qué entiendes por educación? Entiendo a la educación como

  • La dinámica de grupos. concepto y técnicas

    La dinámica de grupos. concepto y técnicas

    UBALDO1974MATERIA: DINAMICA Y TÉCNICAS GRUPALES EN EDUCACIÓN CATEDRATICO TAREA 3 ENSAYO: LA DINAMICA DE GRUPOS. CONCEPTO Y TECNICAS RICARDO CUENCA, SANDRA CARRILLO ALUMNA 17 DE MARZO DEL 2023 INTRODUCCIÓN Toda persona somo seres sociales que durante nuestra vida podemos pertenecer a diferentes grupos, como lo son los escolares, religiosos, familiares,

  • La dirección del proceso de enseñanza-aprendizaje en el Módulo de Sistemas Operativos y Redes

    La dirección del proceso de enseñanza-aprendizaje en el Módulo de Sistemas Operativos y Redes

    Celena AsimbayaUNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR Imagen que contiene botella, firmar, parada, dibujo Descripción generada automáticamente METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LAS ÁREAS TÉCNICAS PROFESIONALES I UNIDAD 3 TRABAJO FINAL INTEGRADOR TEMA: La dirección del proceso de enseñanza-aprendizaje en el Módulo de Sistemas Operativos y Redes GRUPO 10 INTEGRANTES: * Kelly Avilés

  • La discalculia

    La discalculia

    made.ortSe debe mencionar que este trastorno del aprendizaje de las matemáticas está presente en el país entre el 2,5% y el 6,4% en la población escolar, esto hace que se evidencie que todos los escolares disponen de un desarrollo adecuado de las estructuras cognitivas, procedimientos y competencias numéricas propias de

  • La discriminación en el sector Educativo del Perú, a partir de la década de los 90

    La discriminación en el sector Educativo del Perú, a partir de la década de los 90

    Melva Angeles VilelaCURSO: SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA PROFESOR: DANIEL MARTINEZ ECHACCAYA TEMA: La discriminación en el sector Educativo del Perú, a partir de la década de los 90´ ALUMNOS: * U201820386 – Angeles Vilela, Melva Isabel * U20161B102 – Cortez Mendoza, Gonzalo * U201822003 – Eufracio Castillo, Nancy * U201820508 – Landeo

  • La dislexia de maría

    La dislexia de maría

    CARLOS ANDRES SIERRA MARTESUN PEQUEÑO CUENTO SOBRE LA DISLEXÍA DE MARÍA Por: Rubén Torres Osorio. María es una niña alegre y vivaz quien comenzó su pasantía en la escuela primaria. el tiempo con los niños ha terminado y está feliz de contarles a sus seres queridos que se fue a una escuela para

  • La disposicion del pensamiento crítico

    La disposicion del pensamiento crítico

    Josse ArpaizLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente UNP Universidad - REGLAMENTO INSTITUCIONAL - Página 8-9 - Created with Publitas.com UNIVERSIDAD DE NEGOCIOS Y PETROLEO carrera: Lic. en ciencias de la educación materia: pensamiento critico DOCENTE: Raymundo peralta jerónimo TRABAJO: la disposición del pensamiento critico Estudiante: José Antonio Arpaiz Narvaez

  • La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria

    La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria

    Jaziel CanulNombre de la escuela: ALVARON OBREGON Docente: JAZIEL IVAN CANUL AGUILAR Grado y grupo 3 “A” Campo formativo Contenido Progresiones de aprendizaje Campo formativo lenguajes La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria. Español: analiza y reconoce algunas variantes lingüísticas de la lengua española,

  • La diversidad educativa

    La diversidad educativa

    dairossi“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo, ya que las diferencias nos enriquecen y el respeto nos une” La diversidad en el aula fomenta la inclusión educativa y también la inclusión social. Muy importantes para que nuestra sociedad pueda ir avanzando y que

  • La división religiosa en Inglaterra

    La división religiosa en Inglaterra

    Rumaisa LaabicheANTECEDENTES HISTÓRICOS La división religiosa en Inglaterra Cuando Shakespeare nació en 1564, Inglaterra y España eran grandes potencias en Europa, ambas con extensos territorios en el extranjero. El rey católico Felipe II gobernaba España y la reina protestante Isabel I gobernaba Inglaterra. Estos gobernantes solían enfrentarse, no solo por cuestiones

  • La divulgación científica como estrategia para el aprendizaje de la física

    La divulgación científica como estrategia para el aprendizaje de la física

    Enrique Alejandro Agustín CañasEscudo del Estado de México - Wikipedia, la enciclopedia libre ESCUELA NORMAL DE CUAUTITLÁN IZCALLI Diagrama Descripción generada automáticamente PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA COMO ESTRATEGIA PARA EL APRENDIZAJE DE LA FÍSICA. QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADO EN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA FÍSICA EN EDUCACION SECUNDARIA

  • La ecología de saberes y su transformación en el proceso colectivo

    La ecología de saberes y su transformación en el proceso colectivo

    rafaparraLA ECOLOGÍA DE SABERES Y SU TRANSFORMACIÓN EN EL PROCESO COLECTIVO. La ecología de saberes y su transformación expresa un recorrido crítico sobre un posible proyecto de educación alternativa a partir de la concepción de una ecología de saberes propuesta por Boaventura de Sousa Santos. A su vez el documento

  • La economía como ciencia social, su campo de estudio, método y conceptos básicos

    La economía como ciencia social, su campo de estudio, método y conceptos básicos

    karenklos2727LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL, SU CAMPO DE ESTUDIO, MÉTODO Y CONCEPTOS BÁSICOS. Introducción La Economía, como ciencia social, se encarga de estudiar las decisiones individuales y colectivas relacionadas con la producción, distribución y consumo de bienes y servicios en una sociedad. Es una disciplina que se enfoca en analizar

  • La educación a distancia ¿Modalidad educativa moderna?

    La educación a distancia ¿Modalidad educativa moderna?

    aurora110298INSTITUTO BICENTENARIO INGLÉS DE MÉXICO LA EDUCACIÓN A DISTANCIA ¿MODALIDAD EDUCATIVA MODERNA? ANÁLISIS Alondra Aurora Vilchis Silva 9ª GENERACIÓN LIC. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROF. EDUARDO ROMERO PALMA 15 DE diciembre de 2023. LA EDUCACIÓN A DISTANCIA ¿MODALIDAD EDUCATIVA MODERNA? Introducción: La evolución de los modelos educativos ha sido un

  • La educación a distancia. Beneficios de la educación en línea

    La educación a distancia. Beneficios de la educación en línea

    leoapr87La educación a distancia. Beneficios de la educación en línea. Diferencias y similitudes de la educación a distancia y la educación en línea. Lic. Leonardo Alberto Pérez Romero Universidad Nacional Abierta, Dirección de Investigaciones y Postgrado Msc. Ing. Oscar Jesús Quintero Arjona 25 de febrero del 2024 La educación como

  • La educación a lo largo de la historia

    La educación a lo largo de la historia

    alexita9 LA EDUCACIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIA INTRODUCCIÓN Como sociedad nos encontramos en un constante cambio, así lo demanda nuestro ritmo de vida y las nuevas generaciones y hablando sobre educación debería ser lo mismo, una educación cambiante adaptándose a la sociedad actual, más sin embargo existen hábitos

  • La educación actual ante las nuevas exigencias de la sociedad del conocimiento

    La educación actual ante las nuevas exigencias de la sociedad del conocimiento

    Ileen________________ LA EDUCACIÓN ACTUAL ANTE LAS NUEVAS EXIGENCIAS DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. Las instituciones escolares se ven afectadas por la reducción de los presupuestos económicos bajo la excusa de los gastos en un área estatal del estado que no configura la calidad de la educación. Por otra parte, en

  • La educación ambiental para la gestión integral de residuos sólidos en las instituciones educativas

    La educación ambiental para la gestión integral de residuos sólidos en las instituciones educativas

    Jenny PuerresLa educación ambiental para la gestión integral de residuos sólidos en las instituciones educativas Jeny Natalia Puerres Cruz Universidad de Nariño Facultad de educación Programa Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental San Juan de Pasto 2022 ________________ La educación ambiental para la gestión integral de residuos sólidos en las

  • La educación antes dela llegada de los españoles a América

    La educación antes dela llegada de los españoles a América

    Erica GimenezEJE 1. La educación antes dela llegada de los españoles a América Antes de ser invadidas y conquistadas las sociedades amerindias atesoraba una historia plurimilenaria. Los primeros hombres y mujeres que habitaron el territorio americano era parte de un contingente migratorio proveniente de Asia y Oceanía. Estos grupos ingresaron al

  • La educación artefacto cultural del nacionalismo. Atributos e imaginarios nacionalistas

    La educación artefacto cultural del nacionalismo. Atributos e imaginarios nacionalistas

    ilikoal________________ Semana 6 La educación artefacto cultural del nacionalismo Atributos e imaginarios nacionalistas Atributo de la nación y/o nacionalismo Tus argumentos. Ejemplos Territorio Extensión de tierra que pertenece a un estado o país. Se refiere a la porción de superficie que pertenece a un determinado país y sobre el cual

  • La educación artística o estética

    La educación artística o estética

    Liz RattiaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA M.P.P. EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CARRERA: EDUC. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE (521) MATERIA: PROGRAMAS DE EXPRESIÓN (512) LAPSO 2023-1 CENTRO METROPOLITANO (01) OBJETIVO N° 1: “RELACIONAR LOS FUNDAMENTOS TEÓRICOS CONCEPTUALES DE LA EDUCACIÓN ESTÉTICA (ORAL, PLÁSTICA, MÚSICA, DANZA Y TEATRO O DRAMATIZACIÓN)” Asesor: Lic. (Msc) Janice

  • La educación chilena

    La educación chilena

    camaluuuu‘’La educación chilena’’ La educación, es el derecho, deber y una obligación de los padres, madres o tutores otorgarla a todos los niños, niñas y adolescentes en chile, sin importancia del nivel socioeconómico, pero aun así ha faltado por parte del Estado poder asegurar la condición más importante que es

  • La educación como acontecimiento ético

    La educación como acontecimiento ético

    natuuu0912La educación como acontecimiento ético: La educación es un acontecimiento ético por más que quiera correrme del sentido ético de la educación no podría, siempre se esta tomando posicionamiento ético porque la educación es en sí misma un acontecimiento ético dentro del cual se encuentra una relación, la presencia de

  • La educación como derecho fundamental

    La educación como derecho fundamental

    lejjyLa educación es un aspecto fundamental en el desarrollo de cualquier sociedad. A través de ella, las personas pueden adquirir conocimientos, habilidades y valores que les permiten desenvolverse en el mundo de manera más efectiva y satisfactoria. En la actualidad, la educación se ha vuelto más accesible que nunca gracias

  • La educación como fenomeno social

    La educación como fenomeno social

    Sr OzisC:\Users\Diseño Grafico\Downloads\UNELLEZ-logo-74B9A5C372-seeklogo.com.png . UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA UNELLEZ BARINAS VICERECTORADO DE PLANIFICACION Y DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA CIENCIA SOCIALES Y ECONOMICAS SUB PROGRAMA SOCIOLOGIA DEL DESARROLLO SUBPROYECTO ESTADISTICA BASICA “SOCIOLOGIA COMO DISCIPLINA CIENTIFICA” “CONCEPCIONES TEORICO-METODOLOGICAS DE LA SOCIOLOGIA: MARXISMO Y FUNCIONALISMO” “LA EDUCACION COMO FENOMENO SOCIAL”

  • La educación como formador de seres pensantes e independientes en la educación primaria

    La educación como formador de seres pensantes e independientes en la educación primaria

    ILI PIZARRO - VALENZUELAPizarro Valenzuela ILI, Baja California, Educación Primaria. La educación como formador de seres pensantes e independientes en la educación primaria. Introducción La educación como formador de seres pensantes e independientes en primaria es un tema donde el sistema educativo tiene que ver, así como las características del contexto en el

  • La educación como mecanismo de inclusión social. Glosario de términos

    La educación como mecanismo de inclusión social. Glosario de términos

    Barbara Sofia ChirinoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AUTANA - UPTAEB · GitHub MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL ESTADO LARA ANDRES ELOY BLANCO LA EDUCACIÓN COMO MECANISMO DE INCLUSIÓN SOCIAL GLOSARIO DE TÉRMINOS PARTICIPANTES: ARANGUREN DANNYBETH. CI: 26.487.129 CHIRINO BARBARA. CI: 32.066.963 FALCÓN ARIANNY. CI: 31.350.842 JIMÉNEZ

  • La educación como práctica de la libertad

    La educación como práctica de la libertad

    paulina1807LA EDUCACIÓN COMO PRÁCTICA DE LA LIBERTAD PAULO FREIRE Estudiar a Freire otorga transparencia y sentido al trabajo educativo, pues nos muestra un pensamiento que considera al hombre como ser racional que no está solo en el mundo, es fundamental partir de la idea de que el hombre no solo

  • La educación como proceso formador

    La educación como proceso formador

    UlmyUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO MAESTRÍA EN PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (007) LA EDUCACIÓN COMO PROCESO FORMADOR Informe 3: Parte A Participante: Lic. Ulmary Rodríguez C.I.11.214.006 Facilitador: MSc. José Gamboa Delta Amacuro, noviembre 2023 INTRODUCCION La educación es un proceso fundamental en

  • La educación el en Ecuador: principios, fines, niveles de gestión y estructura del sistema nacional de Educación

    La educación el en Ecuador: principios, fines, niveles de gestión y estructura del sistema nacional de Educación

    ManuelaValleTEMA: “La educación el en Ecuador: principios, fines, niveles de gestión y estructura del sistema nacional de Educación” INTRODUCCIÓN: La Ley Orgánica de Educación Intercultural Bilingüe publicada el 31 de marzo de 2011, se fundamenta en la Constitución de la Republica del Ecuador en los artículos 26, 27, 28, 29,

  • La educación emocional

    La educación emocional

    ligia150755La educación emocional es importante para los niños porque les permite comprender, gestionar y expresar sus emociones de forma saludable. Cuando los niños reconocen y comprenden las emociones en sí mismos y en los demás, pueden navegar por sus sentimientos, comunicarse con los demás, generar empatía y formar conexiones significativas.

  • La educación emocional como herramienta de aprendizaje en alumnos de 4° de primaria

    La educación emocional como herramienta de aprendizaje en alumnos de 4° de primaria

    Arely TorresPuede ser una imagen de una o varias personas y texto que dice "SEPE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO USET UNIDAD DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE TLAXCALA ASIGNACIÓN DE PLAZAS DE ADMISIÓN 2021 EN VIVO MRO POR FACEBOOK LIVE HOY ALAS 9:00 HORAS f septlaxcala.gob.mx" SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL

  • La educación emocional en el mundo actual

    La educación emocional en el mundo actual

    fup20056ceEDUCACION EMOCIONAL Y BIENESTAR EN EL MUNDO ACTUAL EDUCAR CON EMOCIÓN; LA IMPORTANCIA DEL INDIVIDUO EMOCIONALMENTE SANO Y LA FORMACIÓN EMOCIONAL. En los últimos años la humanidad ha sufrido drásticos cambios emocionales en su vida, por diferentes aspectos y lamentablemente la mayoría ha sido cambios emocionales negativos. En nuestro país

  • La Educación en Chihuahua

    La Educación en Chihuahua

    Veronica GarayLA EDUCACION EN CHIHUAHUA No es un secreto que la situación en la que se encuentra Chihuahua es mala; ya sea por la deuda que tiene el estado, la inseguridad provocada por la violencia en las calles, la constante discriminación, los altos costes de ciertos productos, etc. La educación tristemente

  • La educación en Colombia

    La educación en Colombia

    YudisvasquezPaso 2 - Diagnóstico del problema Curso _ La educación en Colombia Yudis Sandrid Vásquez Epiayu 1118860674 Jennifer Carolina Montano Grupo: 401306A_1391 Universidad Nacional Abierta Y A distancia - UNAD Programa Licenciatura En Etnoeducación Riohacha 17/03/202 Índice 1. Introducción 2. Justificación 3. Objetivos. Generales y específicos 4. Aspecto metodológico 5.

  • La Educacion en contexto de encierro: ¿Qué queremos y que podemos transformar?

    La Educacion en contexto de encierro: ¿Qué queremos y que podemos transformar?

    Eugenia Monteagudo“La Educacion en contexto de encierro: ¿Qué queremos y que podemos transformar?” * Cursante: Marrades, Daniela. * Tutor: Mónica Olguín. * Aula: 028 * Año: 2023 La educación en contexto de encierro: llevar adelante el saber transformador Cuando hablamos de educación en contexto de encierro, se nos viene siempre a

  • La educación en el desarrollo personal

    La educación en el desarrollo personal

    Mariana LealLA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO PERSONAL ________________ En primer lugar, la educación le permite a las personas adquirir conocimientos en diversas áreas, como las ciencias, las humanidades, las artes y las ciencias sociales. Estos conocimientos son esenciales para comprender el mundo en el que vivimos, desarrollar una mentalidad crítica y

  • La educación en el Perú

    La educación en el Perú

    Yenson LyfLA EDUCACIÓN EN EL PERÚ La educación en el Perú ha sido un tema de discusión constante en los últimos años. A pesar de los esfuerzos del gobierno y de diversos actores sociales, la educación sigue siendo un problema para muchas personas en el país. En este ensayo, se analizarán

  • La educación en el siglo XXI

    La educación en el siglo XXI

    norahernandez890LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI La educación hoy en día esta muy actualizada y nos brinda herramientas para complementar y aportar informaciones necesarias. También se centra en la personalización, la igualdad, la colaboración, la contaminación y las relaciones comunitarias. La importancia de la educación es contribuir a formar ciudadanos

  • La educación en la antigua Grecia

    La educación en la antigua Grecia

    lursolaHISTORIA DE LA EDUCACIÓN TEMA 1: LA EDUCACIÓN EN LA ANTIGUA GRECIA 1. CONTEXTO HISTORICO El nombre de Grecia apareció con Aristóteles a partir del siglo IV a.c. antes de eso Homero la llamo Helade. Pero realmente no era un grupo homogéneo como nosotros nos imaginamos hoy en día, lo

  • La educación en la Grecia de la “Transición de la Edad Oscura a Grecia Clásica”

    La educación en la Grecia de la “Transición de la Edad Oscura a Grecia Clásica”

    Mary ColVilFacultad de Ciencias de la Educación - Carrera: Ciencias de la Educación Cátedra: Historia de la Educación Antigua y Medieval- Semipresencial Trabajo Práctico N° 2 Unidad 3 A: Grecia Integrantes: * Carrasco * Carrizo * Colque Año 2020 La educación en la Grecia de la “Transición de la Edad Oscura

  • La educacion en la historia de la humanidad

    La educacion en la historia de la humanidad

    mafysanchez02La educación es un derecho humano, es uno de los instrumentos más eficaces para reducir la pobreza, lograr la igualdad de género, la paz y la estabilidad; el desarrollo de las poblaciones. Desde el inicio de la humanidad la educación va de la mano de la evolución del ser humano,

  • La educación en México

    La educación en México

    SAMpisEl sistema educativo en nuestro país ha sufrido cambios notorios principalmente de tipo ideológico que respondiera a las necesidades y grupo político en el poder. De acuerdo a estos principios se fue utilizando la idea de la ENSEÑANZA (Transmisión de conocimientos, ideas, experiencias, habilidades o hábitos a una persona que

  • La educación en México

    La educación en México

    pepepepe1945La educación en México se encuentra regulada por la constitución de los Estados Unidos Mexicanos. En el artículo tercero se menciona que toda persona tiene derecho a recibir educación, esta será laica, gratuita y obligatoria en preescolar, primaria y secundaria, además que tendera a desarrollar todas las facultades del ser

  • La educacion en mexico, El Virreinato

    La educacion en mexico, El Virreinato

    Olga ValdezLA EDUCACION EN MEXICO, EL VIRREINATO El humanismo renacentista genera la mentalidad que la educación es para la población en general, no solo para una minoría, en ese entonces solo los que iban a ser clérigos tenían oportunidad de estudiar. Con la llegada de los jesuitas en 1572 a la

  • La educación en México. La educación durante El Porfiriato

    La educación en México. La educación durante El Porfiriato

    Maria Isabel Chi DzulIntroducción La educación en México ha cambiado a través de los años, para comprender por qué suceden estos cambios es importante analizar la relación que tiene el sistema político y la educación pública, cómo el primero influye en los cambios que suceden en el segundo, ya sea de manera positiva

  • La educación en México. ¿Cuáles son los retos del docente en el marco actual de la educación nacional e internacional?

    La educación en México. ¿Cuáles son los retos del docente en el marco actual de la educación nacional e internacional?

    Gerardo PinedaLA EDUCACIÓN EN MÉXICO. ¿Cómo entiendes el carácter nacional, laico, gratuito y obligatorio de la educación básica? El artículo 3° Constitucional nos dice que todo individuo tiene derecho a recibir educación preescolar, primaria, secundaria y media superior, (Escuelas públicas también privadas), la cual será laica (Que no se imparte ningún

  • La educación encierra un tesoro

    La educación encierra un tesoro

    Teresa MendozaLA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO. Considerando los cuatro pilares de la educación deberá realizar un comentario que responda a la Educación del Siglo XXI en referencia a las competencias en el desarrollo del educando. La educación del siglo XXI. Considero de vital importancia tener presentes los cuatro pilares de la

  • La educación es antirreligiosa

    La educación es antirreligiosa

    arizzzz• “La educación laica es antirreligiosa”. No precisamente, la educación laica respeta la diversidad de creencias y religiones, tratando a todos por igual y brindado el mismo conocimiento y educación a los alumnos, recibiendo los mismos tratos, sin inferir en su religión; así mismo la religión no debe intervenir en

  • La educación es el mayor acto de rebeldía

    La educación es el mayor acto de rebeldía

    150605170701“La educación es el mayor acto de rebeldía” PRESENTA: * Diana Murga * Andrea Torres Mijares * Jessica Orona Galarza * Xitlali Pérez Verdugo Contenido Información de la organización 3 Antecedentes 3 Justificación 5 Propuesta 6 Descripción de la propuesta 7 Objetivo general 8 Objetivos específicos 8 Resultados esperados 8

  • La educación es herencia que perdura

    La educación es herencia que perdura

    Denisse VelascoDescripción: Descripción: C:\Users\ingrid\Documents\logo_final.jpg INGRID College School “La educación es herencia que perdura” Ciclo 2017-2018 CCT:_09PPR1669Z_ Ciclo Escolar: 2017-2018 Grado: PRIMERO _ Grupo: “A” Proyecto: Mi proyecto finanzas Bloque: V Campo Formativo/de Formación: Español, Matemáticas, Historia y Exploración Prioritario: Español: Lenguaje y Comunicación Secundarios: Pensamiento Matemático, Exploración del Mundo Natural y

  • La Educación Especial a lo largo de la historia

    La Educación Especial a lo largo de la historia

    lydia08La Educación Especial a lo largo de la historia. * Edad Antigua. Shurpu (1350-1050 a.C.) (Babilonia). En esta época se daba el infanticidio que era un delito que consistía en matar a un recién nacido. El ritual babilonico de Shurpu consiste en examinar el origen del mal por el cual

  • La Educación especial como una práctica excluyente desde la inclusión

    La Educación especial como una práctica excluyente desde la inclusión

    Tania Arilogo_edomex.png USAER No. 30 C.C.T. 15FUA0512I PONENCIA “La Educación especial como una práctica excluyente desde la inclusión” En el marco del Analisis del Marco Curricular y Plan de Estudios 2022 de la Educación Básica Mexicana Asambleas Regionales Eje de Reflexión: Inclusión como eje articulador del currículo. Autor: Tania Roxana Arias

  • La Educación Financiera y las Nuevas Tecnologías

    La Educación Financiera y las Nuevas Tecnologías

    Ernesto Meza SierraLa Educación Financiera y las Nuevas Tecnologías Dr. Ernesto Meza Sierra 1. Antecedentes históricos 2. Digitalización del Sistema Financiero 3. Introducción a los cambios digitales en el Sistema Financiero 4. Situación actual del Sistema Financiero digital 5. Buenas prácticas para la inclusión digital Introducción El crecimiento exponencial de la tecnología

  • La educación inclusiva en niños con discapacidad visual

    La educación inclusiva en niños con discapacidad visual

    Anniiee 'RamirezUniversidad Alfa y Omega Lic. Pedagogía Séptimo semestre Tema: proyecto de investigación Integrantes del equipo: Anahí Ramírez de la Cruz. Alicia Marayda Valencia García. Jorge Leonardo Jiménez Velázquez. Areli Morales García. Betsi Reyes Magaña. María Guadalupe de la Cruz de la Cruz. ________________ TITULO: LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN NIÑOS CON

  • La educación matemática en el primer grado

    La educación matemática en el primer grado

    mariaeugenialazPrimer proyecto pedagógico: mensual- bimestral /secuencia didáctica mensual- bimestral Denominación: Año y sección: Docente: Área curricular: Matemática Fundamentación: La educación matemática en el primer grado es crucial para sentar las bases sólidas del pensamiento numérico y habilidades de resolución de problemas en los estudiantes. Este proyecto bimestral se basa en

  • La educacion musical en el desarollo de los estudiantes de tercer grado de primaria

    La educacion musical en el desarollo de los estudiantes de tercer grado de primaria

    Cristina Piña AndaGobierno del Estado de Michoacán Secretaría de Educación en el Estado Instituto Michoacano de ciencias de la Educación “José María Morelos” Plantel Pacífico Guacamayas NOMBRE LICENCIATURA: Educación artística 7 semestre. ASESOR: Ing. Ana Eréndira Ortiz González ALUMNO: Cristina Piña Anda Modulo: Redacción y disertación del trabajo de tesis 1 Las

  • La educación para todos/as en riesgo

    La educación para todos/as en riesgo

    24081985La educación para todos/as en riesgo La Ley Nacional de Educación N° 26.206 garantiza la educación como un bien público y un derecho personal y social de las personas que el Estado debe garantizar. Según esta, la educación es una política de estado que permite entre otras cosas construir una

  • La educación popular, critica, transformadora y actual

    La educación popular, critica, transformadora y actual

    JSR5606OBRA TEATRAL LA EDUCACIÓN POPULAR, CRITICA, TRANSFORMADORA Y ACTUAL (VISIÓN DE LA EDUCACIÓN DESDE LA ESCUELA) Autores: Doctorantes 1era Cohorte Cs de la Educación Universidad Bolivariana de Venezuela Docente: Dra. Yesenia Sulbaran Doctorantes: Sabino Rodríguez María Álvarez Miguel Durant Milexa medina Iraida Rojas German Alfonso Barinas, abril de 2023. Introducción:

  • La educación preescolar en la sociedad Líquida y el PEP 2011

    La educación preescolar en la sociedad Líquida y el PEP 2011

    AyumiiNagato6927Aprendiendo a fluir: La Educación Preescolar en la Sociedad Líquida y el PEP 2011 | Aprendiendo a Fluir: La Educación Preescolar en la Sociedad Líquida y el PEP 2011 Introducción En la era actual, caracterizada por la rapidez del cambio y la incertidumbre, el concepto de "mundo líquido" propuesto por

  • La educación primaria

    La educación primaria

    MarionCon26MARCO TEÓRICO ANTECEDENTES La educación prehispánica data del año 1521 en el Valle de México en la época del dominio mexica había templos-escuela denominados calmécac para los hijos de la nobleza y telpochcalli para los plebeyos, en estas escuelas se aprendían oficios se preparaban para la guerra y para el

  • La Educación Prohibida

    La Educación Prohibida

    jaimeolosLA EDUCACIÓN PROHIBIDA Fundamentos Teóricos de la Educación Primaria. Jaime Fombellida Gobantes. 1ºB 2017/18 INDICE: El documental “La educación prohibida” hace una gran crítica a la escuela tradicional, tachándola de ser efectiva, contemporánea y justa. Existen muchos tipos de escuela, cada una enfocada a distintas áreas, pero todas aspiran a