Educación
Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.
Documentos 1.501 - 1.575 de 10.889
-
Contextos de educación
BimerUNIVERSIDAD VERACRUZANA Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente INTRODUCCIÓN: La educación abarca un sinfín de conceptos que a medida que vamos avanzando en los diferentes niveles, vamos desarrollando habilidades y conocimientos acorde al nivel educativo y edad que estemos cursando. Conforme vamos creciendo podemos notar que el aprendizaje
-
Continuidad análisis matemático 2
cocolimber3000Continuidad Condiciones que debe cumplir una función de 2 variables independientes para ser continua en un punto de acumulación de su dominio son: * Existir imagen * Existir limite doble finito en el punto (un valor) * LD = imagen Continuidad en un conjunto: Una función es continua en un
-
Continuidad en régimen simplificado
Fran García MartosANÁLISIS DE LA CONTINUIDAD EN R.S. PARA EL AÑO EN CURSO 1. ¿Es una actividad incluida en la Orden de Módulos ¿ ver art. 1. 2. ¿Al inicio del año cumple con los requisitos establecidos en la Ley para seguir en Régimen Simplificado de IVA? a) Comprobar magnitudes excluyentes genéricas
-
Contra-argumentaciones para la aplicación de etiquetas de déficit a sujetos en proceso de alfabetización
Anaid03.Escuela Normal de Atizapán de Zaragoza – Escuela Normal encargada de preparar a los futuros docentes de Educación Básica “2023. Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México” ESCUELA NORMAL DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA Tercer semestre de la Lic. En Educación Preescolar Curso:
-
Contrapropuesta. Primera infancia feliz y protegida
Diego RubianoContrapropuesta. a. Primera infancia feliz y protegida *Se específica y plantea avanzar en la universalización de la atención integral y atender en estos cuatro años a 2,7 millones de niños de 0 a 5 años. Se selecciona únicamente a niños nacidos a partir del 7 de agosto del 2022 para
-
Control de calidad del software
Ricardo GonzalezPUNTAJE NOTA EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE PRUEBA II MÓDULO: CONTROL DE CALIDAD DEL SOFTWARE NOMBRE ESTUDIANTE 1 SECCIÓN: PRO402/5600-0 PUNTAJE TOTAL: 100 PTS. NIVEL DE EXIGENCIA: 60%. PUNTAJE NIVEL LOGRADO: 60 PTS. Parte I (30 puntos) : Pruebas Unitarias Debe implementar en Visual Studio usando lenguaje C# lo siguientes: 1. Un
-
Control de gastos
gise15041.2.2 Aprende a hacer el control de gastos * Crear el Formato de control de gastos Controla el balance de ingresos y gastos. Esta parte puede demorar un poco, porque necesitarás recordar y anotar todos los gastos y entradas del mes. Primeramente, coloca los valores recibidos Después de un tiempo,
-
Control de Gestión por Indicadores
Lenyi Paoli ContrerasINSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CIBERTEC DIRECCIÓN ACADÉMICA CARRERA PROFESIONALES CURSO : 1863 – Control de Gestión por Indicadores PROFESOR : Daniel Robles Fabián SEMESTRE : 2023 - 2 CICLO : Sexto SECCIÓN : G6AN-G6AT – 01 EA FECHA : Miércoles 19 de octubre del 2023 DURACIÓN : 23:59 horas ALUMNO
-
Control de lectura - "Todas las culturas"
Ann HFNombre: Hinostroza Fernández Ana Lucía CÓDIGO: 202312617 SECCIÓN: PS420 En base al texto “Todas las Culturas” de Rodrigo Montoya, marca la respuesta correcta y JUSTIFICA TU ELECCIÓN en un máximo de 120 palabras (ojo, en la justificación debes usar TUS PROPIAS PALABRAS para sustentar tus respuestas, no cabe la literalidad
-
Control de lectura complementaria: “ Cuentos de la selva” 5° básico
Pajarito RojoControl de lectura complementaria: “ Cuentos de la selva” 5° básico Nombre: Fecha: Puntaje: I Lee atentamente y escribe una V si la información sobre el texto leído es verdadera o una F si es falsa 1- _____ El autor del cuento “ Las medias de los flamencos” es Horacio
-
Control de lectura domiciliaria – El túnel de Ernesto Sábato
Francisca Constanza Opazo MuñozControl de lectura domiciliaria – El túnel de Ernesto Sábato Nombre: Fecha: / /2023 Objetivos: Formular una interpretación de los textos literarios del plan lector, considerando su experiencia y creencias personales, junto con sus conocimientos del contexto de producción de la obra y la obra misma. Pte.: / 40 pts.
-
Control de lectura en antropología aplicada
marcelo melendez2do Control de lectura - Escoja 4 preguntas. - Tiene que haber mínimo 1 pregunta de cada autor. - Máximo una extensión de 2 páginas. 1) ¿Cuáles serían los aportes de la antropología a los proyectos de desarrollo según Marvin Harris? 2) ¿Qué significa que ciertos proyectos de desarrollo fracasen
-
Control de lectura La lluvia sabe por qué
Pajarito RojoControl de la lectura complementaria: “La lluvia sabe por qué” de María Fernanda Heredia 8° básico Escuela Independencia, Panquehue Nombre: __________________________________________Fecha :________ Puntaje: 43 puntos Obejtivo basal: -Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando -Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir
-
Control de lectura ¨Papelucho historiador”
carolinasalgadoControl de lectura ¨PAPELUCHO HISTORIADOR” Datos de la estudiante: Nombre: Curso: 5°Básico Instrucciones: * Para responder LEA ATENTAMENTE TODAS INDICACIONES. * No olvide que esta prueba se rinde solo si ha leído el 100% del libro. * Puede utilizar sus círculos para apoyar la planificación de su respuesta. * Debe
-
Control de Lenguaje y Comunicación “Tipos de textos”
profepolyColegio Los Olmos Profesor: Paola Rodríguez R . Educadora Diferencial: Daniela González Segundos básicos 2023 Control de Lenguaje y Comunicación “Tipos de textos” Nombre: Curso: Fecha: Puntaje ideal: Puntaje real: Instrucciones generales: * Lee muy bien cada pregunta antes de responder * Trabaja en silencio y concentrado/a * Si tienes
-
Control de Matemáticas con nota acumulativa
Andreita VelizEducadora Diferencial Andrea Veliz PIE C:\Users\Sebastian\Pictures\Minilogo.png ESCUELA “EL MAITÉN” Control de Matemáticas con nota acumulativa NOMBRE:__________________________________________________ FECHA: 21-04-2023 CURSO: 3° básico 1. Dictado de números. a) ________________________ c) __________________________ b) ________________________ d) __________________________ 2. Completa la tabla ubicando reconociendo valor posicional unidad y decena, de cada número. (1pto. c/u) D
-
Control lectura El año de la Ballena
ProfeDani1901LENGUA Y LITERATURA 8° BÁSICO 2023 CONTROL DE LECTURA LIBRO “EL AÑO DE LA BALLENA” Nombre: ________________________________________ Curso: ____________ Puntaje real: 28 puntos Puntaje obtenido: __________ Nota: _____________ I Proceso de lectura y trabajo en clases Muy Bien (4 puntos) Regular (2 puntos) Insuficiente (0 punto) Trabajo en clase (1°
-
Control televisivo en los niños y adolescentes
Daniel Lapa MoranteUNIVERSIDAD ESAN FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS Carrera de Administración y Marketing logo ESAN ELABORACIÓN DEL ENSAYO: PRIMER TRABAJO PRELIMINAR Trabajo sobre artículo elegido, tema específico, título tentativo, justificación y tesis tentativa del ensayo que como parte del curso de Pensamiento Crítico presenta el alumno: LAPA MORANTE DANIEL ALEXANDER
-
Conuco escolar: estrategia para la integración y el fortalecimiento del programa de alimentación escolar
Liz AcuñaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMETAL DEL MAGISTERIO “SAMUEL ROBINSON” CONUCO ESCOLAR: ESTRATEGIA PARA LA INTEGRACIÓN Y EL FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR EN EL C.E.I.B. “EUSTOQUIA SOLEDAD LUIGI” Trabajo Especial de Grado presentado en opción al grado de Especialista en Dirección y Supervisión Educativa Licenciada: Idaimes Del
-
Convenio de práctica de acompañamiento educativo y laboral
Aida HerradorCONVENIO DE PRÁCTICA DE ACOMPAÑAMIENTO EDUCATIVO Y LABORAL Entre la Institución Educativa: Instituto Dr. Manuel Belgrano, representada en este acto por su Directora Lic. Bodo Gabriela Teresa, D.N.I. N° 20.641.868, con domicilio legal en Avda. Pte. Perón 591 de la localidad de Santa Eufemia, provincia de Córdoba, por una parte
-
Convenios para evitar la doble tributación internacional
Nathaly019MOMENTO IV REFLEXIONES Actividad 1: Primer contacto con la institución y recorrido por las instalaciones. Observación: El primer contacto con la Unidad Educativa Privada Arquidiocesana Nuestra Señora del Carmen permitió observar que la institución cuenta con una infraestructura bien organizada y espacios adecuados para el desarrollo de actividades académicas y
-
Conversación con maestro
Sixto Fuentes RojasHola, maestro. Buenos días. Mi nombre es Alejandro. Y bueno, quiero iniciar preguntando cuántos alumnos tiene a su cargo en su institución. Claro que sí, compañero, con el gusto de tener la oportunidad y la dicha de tener esta plática contigo en función de lo que es la técnica pedagógica
-
Conversación del Dr. Ángel Díaz Barriga con la Mtra. Claudia Bataller Sala sobre el tema Evaluación Formativa. Aspectos generales
jaqui0910Conversación del Dr. Ángel Díaz Barriga con la Mtra. Claudia Bataller Sala sobre el tema Evaluación Formativa. Aspectos generales. La evaluación formativa ocupar un papel protagónico en el nuevo programa de estudios; la misma busca lograr que los alumnos tomen conciencia de qué están aprendiendo, cómo lo están haciendo, qué
-
Conversation
Tirsa Gutierrez LoaizaCONVERSATION Members: 1. Gutierrez Loaiza Tirsa Annabeth 2. Escobedo Pillco Griselda. 3. Huancachoque Escalante Rocio Mashiel Celebrities Griselda: Hello girls, how are you? Tirsa: Hello, I feel very well. Rocio: Not me, I'm under pressure Griselda: Why are you like this? Rocio: I have to do an interview with someone
-
Conversatorio Políticas y rutas de atención sobre violencias basadas en género en contextos educativos
Laura V. SalgarFacultad de Ciencias Sociales y Humanas Trabajo Social Conversatorio Políticas y rutas de atención sobre violencias basadas en género en contextos educativos. Realizado por: Laura Victoria Salgar Quintero Ética Profesional Institución Universitaria Antonio José Camacho Ciencias Sociales y Humanas - Trabajo Social Santiago de Cali 06/04/2023 Conversatorio Políticas y rutas
-
Convivencia escolar y su influencia en bajo rendimiento académico
narvi21REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO EXTENSIÓN ACADÉMICO CORO CONVIVENCIA ESCOLAR Y SU INFLUENCIA EN EL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL 3ER GRADO DEL COLEGIO CATÓLICO LOS “HIJOS DE MARÍA AUXILIADORA” DE LA CIUDAD DE CORO DEL MUNICIPIO MIRANDA DEL ESTADO
-
Convivencia escolar. Aprender a convivir a partir del juego
Evelyn HerediaTÌTULO: “Aprender a convivir a partir del juego DURACIÒN: 3 semanas. FUNDAMENTACIÒN La Educación Inicial, constituye la primera experiencia social de regulación pública en la que participan los niños, y en donde construyen representaciones sobre lo correcto e incorrecto, lo justo e injusto, las necesidades individuales y los problemas compartidos.
-
Convivencia Escolar. Ensayo de Estudiantes para el Acuerdo de Convivencia
Ivana ElizabethConvivencia Escolar. Ensayo de Estudiantes para el Acuerdo de Convivencia Artículo 2°: Finalidad El presente Acuerdo de Convivencia, tiene como finalidad establecer los criterios de organización necesarios para generar un ambiente adecuado para el desarrollo de las actividades academicas y sociales de la ENSFA. Pretende identificar las responsabilidades de todos
-
Convivencia sin violencia
ramaycunaCONVIVENCIA SIN VIOLENCIA Buenos días estimada Psicóloga, reciba un cordial saludo, soy la alumna Evelyn Xiomara Fernández Robles, en nombre del aula de 4 grado D, hemos venido a realizarse una entrevista acerca de una problemática muy vista en los escolares, ¡Hablamos de la violencia familiar! Una situación preocupante en
-
Convivencia. Desarrollo Personal, Ciudadanía Y Cívica
areadpcc eva1. DATOS GENERALES: 1. Unidad De Gestión Local 2. Institución Educativa 3. Área Desarrollo Personal, Ciudadanía Y Cívica 4. Grado 2° Grado 5. Docente 6. Duración 2. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: COMPETENCIA DE ÁREA CAPACIDADES DESEMPEÑO (s) EVIDENCIA CONSTRUYE SU IDENTIDAD * SE VALORA A SÍ MISMO * Autorregula sus emociones
-
Convocatoria concurso escoltas
Roopg42Escuela primaria “Enrique C. Rebsamen” Tuno matutino C.C.T: 15DPR3199S ZONA 42 SECTOR X Plan de trabajo del segundo semestre correspondiente de enero 2024 a julio 2024. Actividad Fecha Dinámica de trabajo 2da aplicación MEJOREDU Miércoles 10, jueves 11 y viernes 12 de enero de 2024. A cada docente se le
-
Convocatoria Nacional “Apoyo Pedagógico a Escuelas (APE)”
Viito Acevedo________________ 1. Datos institucionales Provincia: Entre Ríos Partido o municipio: Nogoyá Localidad: Nogoyá Nombre del Instituto: Escuela Normal Superior “Doctor Antonio Sagarna” Dirección: Bv Sarmiento 1056 Código postal: 3150 Teléfono: 03435-421212 Mail: escuelasagarna@yahoo.com.ar Nombre del director/a o máxima autoridad a cargo del ISFD: Riffel, Haydeé Edith 1. Coordinación del proyecto
-
Convocatoria: Concurso de Salto de Cuerda "Saltando por un Sueño"
carrizoConvocatoria: Concurso de Salto de Cuerda "Saltando por un Sueño" La Escuela Primaria Lic. Benito Juárez se complace en invitar a todas las niñas y niños de 4°, 5° y 6° grado a participar en el concurso de salto de cuerda "Saltando por un Sueño". Este emocionante evento busca promover
-
Coordenadas de liderazgo- resumen
Matías AlejandroLas coordenadas del liderazgo- Los niños cambian comportamientos de acuerdo con edad, realizan conductas similares a los demás niños, pero con características propias. Debemos reconocer lo que pueden y no hacer niños de acuerdo a edad para no sobreexigir posibilidades. Corregir de acuerdo a las muestras que adultos respetan y
-
Coordinación de ciencias de la salud planeación didáctica
qfbt uvmÑ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. COORDINACIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD PLANEACIÓN DIDÁCTICA – LICENCIATURA EN ENFERMERÍA – INFORMACIÓN GENERAL ASIGNATURA MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGIA CLAVE LENF-135 ASIGNATURA QUE LE ANTECEDE NO APLICA CREDITOS CUATRIMESTRE EN EL QUE SE IMPARTE Octavo HORAS A LA SEMANA 4 horas HORAS TOTALES 52 horas DÍAS INHÁBILES No aplica
-
Coordinacion Matematicas
Paola MilianInvitación al Clasroom de la Profesora María V. Key: https://classroom.google.com/c/NDMzNzQwMzEzNDM5?cjc=rxunuwy (Aquí encontrará más material del curso) Contactos Matemática II 8207 Alexi Quevedo U1 0412-7099803 Alexi.quevedo@yahoo.com Coordinador: Alexi Quevedo González Guillermo U2 0212-2349525 xuillex@yahoo.es/ xuilleg@gmail.com Maria Valentia Key U3 02122428425 – 04166203320 valentina.key@gmail.com Información General Matemática II (8207) Semestre 2-2021 Coordinador:
-
Coordinación motriz. Coordinación viso manual-coordinación visopédica
Harold ÁlvarezINSTITUCIÓN EDUCATIVA RENÁN BARCO LA DORADA, CALDAS.EDUCACIÓN FISICA GRADO 1 ASIGNATURA: EDUCACIÓN FISICA PERIODO: 2 INDICADOR No. 1 PROPOSITO ESPECÍFICO (INDICADOR DE LOGRO): Realiza acciones motrices siguiendo las instrucciones de sus compañeros por su necesidad de expresión lúdica y socialización. TEMA: coordinación motriz. Coordinación viso manual-coordinación visopédica. COORDINACIÓN MOTRIZ COORDINACIÓN
-
Correcció de castellanismes (mots i expressions)
capypillowCORRECCIÓ DE CASTELLANISMES (MOTS I EXPRESSIONS) Les oracions que tens a continuació són plenes de construccions i paraules castellanes totalment incorrectes en català. Després de llegir detingudament la relació d’expressions i mots incorrectes adjunta, detecta les 35 paraules i construccions incorrectes que hi ha i corregeix-les. Per superar la prova
-
Corrección y análisis de un protocolo de WISC- V
GaspaTTCarrera de Psicología Título del trabajo: Corrección y análisis de un protocolo de WISC- V Docente: Ximena Alejandra Rosas Miranda Estudiante (s): Gaspar Toledo Santiago de Chile, 12 de diciembre de 2022. Reporte WISC – V Datos de identificación del menor: * Nombre: Joaquín Antonio Álvarez Carter * Edad: 10
-
Correción de Yates
Alexander RojasCORRECION DE YATES DEFINICION: La corrección de Yates es una corrección por continuidad que se aplica cuando se aproxima una variable discreta a una distribución continua. Se usa para probar la independencia de los eventos en una tabulación cruzada, que es una tabla que muestra la distribución de frecuencia de
-
Corrientes contemporáneas epistemológicas para la construcción del conocimiento
Maribel Gonzalez GarciaC:\Users\yosoy\AppData\Local\Temp\ksohtml40560\wps1.jpg blob:https://web.whatsapp.com/6f07b574-e4e3-4530-b7f0-2f47a6deb269 UNIVERSIDAD IEXPRO MATERIA Epistemología y Ética en Educación Especial. TEMA Unidad II. Corrientes contemporáneas epistemológicas para la construcción del conocimiento. ACTIVIDAD Actividad 3. Cuadro comparativo DOCENTE Mtra. Laura Patricia Peña Garibay. ALUMNO Maribel González García. FECHA Domingo 15 de enero del 2023. } Popper Feyerabend Lakatos Bertalanffy Wiener
-
Corrientes epistemologicas
Ari0515El relativismo y la educación; desde una corriente epistemológica sin una verdad absoluta. Francisco Javier Villamizar Leal[1] Resumen Entre las corrientes epistemológicas que destacan el estudio del fenómeno, se encuentra el relativismo; rama que permite discernir desde su origen filosófico un modelo de pensamiento y un estilo de vida que
-
Corrientes interpretativas de la evaluación educativa
Luisfer982UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EMPRESARIAL DE GUAYAQUIL POST GRADO – ON LINE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MODULO EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES TEMA CORRIENTES INTERPRETATIVAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA. MAESTRANTE LUIS FERNANDO MEJÍA ALAVA DOCENTE TUTOR PHD. XIOMARA BASTARDO CONTRERAS Introducción La evaluación es parte importante en las actividades sumativas dentro del aula de
-
Corso de la Amistad for the anniversary of Arequipa
Samiiinami“Corso de la Amistad for the anniversary of Arequipa ” The most important festival in the city is the anniversary of Arequipa, the 15th August, given that it was founded on that date in 1540, under the name "Villa Hermosa de Nuestra Señora de la Asunta". Includes the "Corso de
-
Cosolidado 2 Comunicación y Argumentación
SimbethFormato de planificación del discurso expositivo oral Instrucciones: Teniendo en cuenta lo leído de tu libro escogido al inicio del periodo académico, elabora la planificación de tu discurso expositivo oral. 1. Planificación del discurso académico expositivo 1. Delimitación del tema Título del texto base Los regímenes tributarios. Autor(res) SUNAT Tema
-
Crea tu podcast educativo
Ester Abad MascaróTecnologías de la Información y de la Comunicación Aplicadas a la Educación I ACTIVIDAD: CREA TU PODCAST EDUCATIVO * JUSTIFICACIÓN DEL PODCAST Para llevar a cabo este podcast educativo se ha optado por la creación de un audiocuento, ya que considero que es una estrategia metodológica muy interesante para trabajar
-
Creación de ambientes de aprendizaje efectivos, propuesta de planeación de clase
nellyvicaCREACIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE EFECTIVOS PROPUESTA DE PLANEACIÓN DE CLASE Integrantes del equipo: 1. Avecita Vera Solís. 2. Karina Alvarado Moreno. 3. Esther Sánchez Mariscal. 4. Nelly Villanueva Castilla. 5. Amelia López Pérez. Datos generales de la clase a impartir: Nivel educativo PREESCOLAR Modalidad PRESENCIAL Tema “JUEGO Y MOVIMIENTO”
-
Creación de contenidos comunicativos
David MuñozIntroducción Mediante la narración breve y desenlace rápido en los acontecimientos de lo expuesto en la actividad 1, la comunicación como expresión humana, doy a conocer mi problema en la falta de comunicación y las diferencias, o malos entendidos que llega a causar el no tener un punto de vista
-
Creación de cuentos Diseño instruccional
marytepeNOMBRE DEL CURSO: CREACIÓN DE CUENTOS DISEÑO INSTRUCCIONAL MÓDULO I SEMANA I Módulo Introducción a los cuentos Periodo: 18 al 22 de abril Objetivo Comprender la definición, características y estructura de los cuentos. Aprendizaje esperado El alumno definirá lo qué es un cuento y analizará la estructura típica de un
-
Creación de la escuela Rubén Darío
Judith TunayCREACIÓN DE LA ESCUELA RUBÉN DARÍO 1. DATOS GENERALES 1. Nombre “Rubén Darío” 2. Ubicación geográfica Recinto: San Carlos Parroquia: Sevilla Cantón: Cáscales Provincia: Sucumbíos País: Ecuador 3. Dirección: Vía Quito km 29, 3ra línea margen derecho 4. Reseña Histórica 1. Antecedentes La historia de la creación de la escuela
-
Creación de retratos y autorretratos con diferentes técnicas
clau.FProvincia de Buenos Aires San Nicolás de los Arroyos JARDIN DE INFANTES N° 908 “ANDRES DEL POZO” SECCIÓN: Primera Turno mañana y Tarde DOCENTE: CLAUDIA FRANCO /SANDRA RIOS DURACIÓN: TRES SEMANAS EDUCACION VISUAL Contenidos: -Creación de retratos y autorretratos con diferentes técnicas. Situaciones Didáctica: * Para comenzar con la situación
-
Creación de texto descriptivo, autorretrato
KarenCastanoCreación de texto descriptivo, autorretrato Tarea 2 - Creación de texto descriptivo, autorretrato Karen Dayana Castaño Calderon Grupo #: 40003_1759 Celular #: 3229436647 Tutor: Lilian Andrea Barrios Polania Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD (Programa Ingeniería Industrial) Competencias Comunicativas (Suaza) 2022 ________________ Materialización de Sueños Durante el trasegar de
-
Creación de texto descriptivo, autorretrato Este soy yo
asesorias academicas pre - postgrado virtualTarea 2 - Creación de texto descriptivo, autorretrato Esclide Gasca Ibañes Cód. 1117234053 Grupo: 40003_1776 Presentado a la tutora: Lilian Andrea Barrios Polonia Universidad Nacional Abierta Y A Distancia (UNAD) Escuela de Ciencias Jurídicas y Política Programa Ciencia Política Competencias Comunicativas Florencia Caquetá 2022 Este soy yo Mi nombre es
-
Creacion de un centro de nivelacion infantil “Angelitos Creativos”
PILLA1CREACION DE UN CENTRO DE NIVELACION INFANTIL “ANGELITOS CREATIVOS” ADRIANA LISVETH MEJIA ESTACIO CENTRO TECNICO INDIGENA TECNICO EN GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA IPIALES-NARIÑO 2022 CREACION DE CENTRO DE NIVELACION INFANTIL “ANGELITOS CREATIVOS” EN EL MUNICIPIO DE IPIALES ADRIANA LISVETH MEJIA ESTACIO PROYECTO PRESENTADO A: C.P MARCELA ROSERO VALLEJO DOCENTE TECNICO
-
Creación de un huerto comunitario para el consumo saludable de alimentos en el sector Coop. Simón Bolívar
Josselynramos131. Tema: ________________ CAPITULO I ESTUDIO DE CASO Creación de un huerto comunitario para el consumo saludable de alimentos en el sector Coop. Simón Bolívar. 2. Introducción El presente desarrollo de estudio de caso, corresponde a la Creación de un huerto comunitario, para el consumo saludable de alimentos en el
-
Creación de una biblioteca móvil como propuesta de solución para combatir el analfabetismo
Kevin Atahualpa AntunezTÍTULO DE LA IDEA EMPRENDEDORA “Creación de una biblioteca móvil como propuesta de solución para combatir el analfabetismo” DIMENSIÓN DE ATENCIÓN El analfabetismo INTEGRANTES ATAHUALPA ANTUNEZ, Kevin John CABALLERO POLINO, DAVID, WAGNER CATPO GASLAC Sonia CHAVEZ DIAZ Janet Fradicia DOCENTE DE COMPETENCIA COMUNICATIVA Prof. APOLIN MONTES, Luis Adolfo HUARAZ 2022
-
Creacion del servicio de práctica deportiva y/o recreativa en la comunidad de suttoc
Yanne ModasImagen que contiene Diagrama Descripción generada automáticamente Imagen que contiene Diagrama Descripción generada automáticamente EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN N° 01 1. GENERALIDADES Mediante el presente documento se solicita, cuantifica y sustenta la ejecución de LA MODIFICACIÓN N° 01 por motivos de funcionalidad, principalmente. 2. DATOS GENERALES Proyecto : CREACION DEL SERVICIO
-
Creando mi propio artículo de divulgación
marvisa1973Clase 9: “Creando mi propio artículo de divulgación (I)” OBJETIVOS DE APRENDIZAJE (OA 15): Escribir artículos informativos para comunicar información sobre un tema: organizando el texto en una estructura clara, desarrollando una idea central por párrafo y agregando las fuentes utilizadas. (OA 17): Planificar sus textos: estableciendo propósito y destinatario;
-
Creando una siembra de hortalizas en los semilleros del Liceo Bolivariano Talento Deportivo para el beneficio de los estudiantes
Angel JosaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo Bolivariano Talento Deportivo Jheismar Gil Barquisimeto -Edo. Lara Proyecto Alumno: Sebastián Moreno Año: 5to Sección: B CI: 31.221.198 Materia: Proyecto Titulo Creando una siembra de hortalizas en los semilleros del Liceo Bolivariano Talento Deportivo para el beneficio de
-
Creatividad e innovación una destreza adquirible
lisceth hernandezCREATIVIDAD E INNOVACION UNA DESTREZA ADQUIRIBLE Punto Fijo, Febrero del 2018 El docente de hoy en día debe estar enfocado hacia una constante renovación en cuanto a herramientas y conocimientos, que le permitan impartir el aprendizaje de manera efectiva y eficaz; de tal forma, que el estudiante reciba una educación
-
Creatividad e innovación “Juegos infantiles”
fjarayapCREATIVIDAD E INNOVACIÓN “JUEGOS INFANTILES” Por ti, por nosotros y por todos los que vendrán... ¡Recicla! Personas preparando comida en una mesa Descripción generada automáticamente ________________ 1. Tabla de contenido 1. INTRODUCCIÓN 3 2. DESARROLLO 4 ⮚ PROBLEMÁTICA: 4 ⮚ HERRAMIENTA DE GENERACIÓN DE IDEAS QUE DEN SOLUCIONES A DICHA
-
Creatividad e innovación “Juegos infantiles”
Ana Pizarro AcuñaCREATIVIDAD E INNOVACIÓN “JUEGOS INFANTILES” Por ti, por nosotros y por todos los que vendrán... ¡Recicla! Personas preparando comida en una mesa Descripción generada automáticamente ________________ 1. Tabla de contenido 1. Escribir el título del capítulo (nivel 1)1 Escribir el título del capítulo (nivel 2)2 Escribir el título del capítulo
-
Creatividad el pensamiento creativo y el proceso de la creatividad
Ale RicardezTecnologico de Estudios Superiores de Naucalpan – TESN ________________ INDICE Introducción 3 Ensayo: La creatividad, el pensamiento creativo y el proceso de la creatividad. 4 La creatividad: 4 Pensamiento creativo: 4 Proceso de creatividad: 5 Conclusión 6 ________________ Introducción La creatividad tiene muchas variantes y es una habilidad que se
-
Creatividad en la gramatica
pizpiretagarciaActividad individual: Creatividad en la Gramática de la fantasía Presentación de la actividad: El alumno debe elaborar un texto utilizando alguna de las técnicas ideadas por Gianni Rodari (error creativo, binomio fantástico, Limerick, collage, etc); a partir de él, explicará cómo podría llevar al aula el uso de estas técnicas
-
Creatividad en la gramática
covagorgia________________ Técnica: La hipótesis fantástica. Se ha elegido por ser una técnica muy útil para trabajar contenidos específicos de diferentes áreas. ¿Qué pasaría si nuestros amigos, Equis, Zeta y Eme pierden las emociones durante un crucero en barco rumbo a Isla Festiva? Durante el viaje, una gran tormenta se ha
-
Creatividad y desarrollo
gabo67Nombre de la materia Pensamiento Profesional Nombre de la licenciatura Ingenieria en Sistemas Nombre del alumno Gabriel Quintanar Arteaga Matrícula 010273266 Nombre de la tarea Creatividad y desarrollo Unidad # 3 Nombre del Profesor Helianne Herminia Rocha Acosta Fecha 22-03-2023 ________________ Creatividad y desarrollo Creatividad general Escriba cinco títulos de
-
Creatividad y desarrollo
robrt2030Creatividad y desarrollo. Introduccion La creatividad es un proceso dinámico, es una fuerza viva y cambiante del ser humano; es decir, es el motor del desarrollo personal y ha sido la base del progreso de toda cultura. La creatividad es un elemento indispensable de todo ser humano; gracias a han
-
Creatividad y gerencia educacional
zulaylopez11REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” SUDDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CARACTERÍSTICAS O PERFIL DE UNA PERSONA CREATIVA REALIZADO POR: CARMEN ZULAY LÓPEZ C.I. 14.245.278 PROFESORA: MGS. RAYZA LUCENA CURSO: CEATIVIDAD YGERENCIA EDUCACIONAL Barquisimeto; Junio 2023 Ensayo Argumentativo. En el
-
Creatividad y restricciones
Emiliano Cruz CortezCAPITULO 1: CREATIVIDAD Y RESTRICCIONES Características esenciales para una buena administración: Los administradores y maestros de administración consideran que la capacidad, la comunicación, la consciencia, la constancia y la creatividad son esenciales para una buena administración. Importancia de la creatividad en la administración: Un administrador creativo puede generar sus propias
-
Creatividad: ¿Qué es y cómo estimularla?
Bárbara MuñozCreatividad: ¿Qué es y cómo estimularla? Eduardo Llanos Melussa Creatividad, inteligencia y tipos de pensamiento La creatividad, inteligencia y tipos de pensamiento han sido temas de interés para la investigación hasta mediados de nuestro siglo. La creatividad se define como la capacidad para generar nuevas ideas, conceptos o soluciones a
-
Crecimiento y desarrollo físico de 0 a 6 años
Karmen SepúlvedaCrecimiento y desarrollo físico de 0 a 6 años Carmen Sepúlveda García 1º A educación infantil INDICE PAG 1. Evolución del bebe……………………………………………………… 3-7 1. Exposición………………………………………………………………. 3-6 2. Esquema…………………………………………………………………. 7 2. Acto reflejo………………………………………………………………8-9 3. Bibliografía……………………………………………………………….10 1. Evolución del bebe 1.EXPOSICION El proceso de transformación y la línea cronológica y las principales
-
Creencia y opinión
ASENCIO QUINTO Micaela ValeryCreencia: La creencia, por otro lado, no necesariamente requiere de prueba científica. Es una aceptación de algo como verdadero o existente, a menudo basada en la fe o en la experiencia personal, y no siempre en hechos verificables. Por ejemplo, el modelo de Danielli y Davson, también conocido como el
-
Creencias de los docentes sobre el aprendizaje en la violencia escolar que ejercen los estudiantes de 7° y 8° año de la escuela Santa María de Guadalupe
Juan Bernardo Lebu SalazarConcepción, 24 de septiembre de 2022 “Creencias de los docentes sobre el aprendizaje en la violencia escolar que ejercen los estudiantes de 7° y 8° año de la escuela Santa María de Guadalupe”. Nombre Estudiantes: * Lady Mariana Aravena Torres. * Juan Bernardo Lebu Salazar. * Caren Valeska Medina Valdebenito.
-
Creencias de los maestros y el desarrollo infantil
Marcela HernándezEl desarrollo infantil es una etapa decisiva en los niños, pues es aquí donde se sientan las bases para su aprendizaje, la socialización y el desarrollo emocional. Es por esto que comprender los aspectos del crecimiento infantil es de gran importancia, no solamente para los padres sino también para los
-
Creo arte para mi Peru
Maricielo Moreno CamposSESION DE APRENDIZAJE 1. TÍTULO: “Creo arte para mi Peru” 2. DATOS INFORMATIVOS: * UGEL * DOCENTE * GRADO 5 años * FECHA Jueves 20 de julio del 2023 3. APRENDIZAJES ESPERADOS: AREA / COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVIDENCIA O PRODUCTO INSTRUMENTO DE EVALUACION * Comunicación “CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES