Educación
Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.
Documentos 1.501 - 1.575 de 11.170
-
Construcción del programa analitico
Dulce CervantesCONSTRUCCIÓN DEL PROGRAMA ANALITICO CICLO ESCOLAR 2023 - 2024 DIAGNÒSTICO INTEGRAL CONTEXTUALIZADO DE ESCUELA La escuela primaria COLEGIO DECROLY con C.C.T. 15PPR3758R, ubicada en la Av. Santa Cruz, San Mateo Chiltepec, Municipio de Acolman, Estado de México, turno matutino, adscrita a la supervisión escolar No. 33, perteneciente a la jefatura
-
Construcción del sistema de ecuaciones diferenciales no lineales
Vanne HigueraReto 1 Realizar un informe donde se explique el modelo SIR, describiendo la construcción del sistema de ecuaciones diferenciales no lineales, resaltando el significado de los parámetros que hacen parte del modelo. Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=8J-NOk6omvU&t=471s SOLUCION La soluciones matemáticas nos rodean constantemente en nuestra vida cotidiana y quizás son las bases
-
Construcción propia, autorregulación y autoexaminación
Melany Cedeño AndradeConstrucción propia, autorregulación y autoexaminación: Construcción propia. Es uno de los cuestionamientos que surge al abordar el tema de pensamiento crítico, y ver si se ha avanzado o retrocedido en una sociedad cada vez más tecnificada, para lograr un crecimiento personal y ciudadano para ser más críticos frente a los
-
Construcción social del conocimiento escolar
Cinthia0106El artículo aborda la construcción social del conocimiento escolar, entendiéndolo como un proceso que se lleva a cabo en el aula, a partir de la interacción entre los maestros, los alumnos y los contenidos académicos. El autor sostiene que los contenidos académicos no son lo que parecen al observador casual,
-
Construcción y producción de un ensayo
yulispuenteUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Materia: Competencia Comunicativa Maestra: Karla Alejandra Jaime Bautista Alumna: Yuliana Puente Morín Matrícula: 1644266 Semestre: 1ero. Producto integrador de aprendizaje: Construcción y producción de un ensayo. * Ensayo reseña del libro a exponer * Video reseña del libro a exponer
-
Construimos el argumento
Marco RemuzgoComunicación y Gestión de la Información Ficha esquema de Toulmin CONSTRUIMOS EL ARGUMENTO Datos: ¿qué he podido averiguar? Calificador modal: ¿mi opinión es positiva o negativa? Conclusión: ¿a qué conclusión he llegado? Garantía: ¿según quién? Respaldo: ¿qué otra fuente me asegura lo mismo? Argumento principal: el calentamiento global ocasiona cambios
-
Construir competencias desde la escuela
Maria Soto MichelConstruir competencias desde la escuela. Phillipe Perrenoud. Cuántas veces nos preguntamos ¿para qué o a qué vamos a la escuela? La contestación a esta cuestión va desde lo primordial hasta lo complejo, depende de a quién va encaminada tanto de quien la ejecuta, un ejemplo claro sería preguntarle a un
-
Construir redes hermenéuticas utilizando atlas
estarosa_56CONSTRUIR REDES HERMENÉUTICAS UTILIZANDO ATLAS.TI 1. ENTREVISTADOR: ¿Qué opinión tiene sobre la metodología que utiliza los docentes de la Escuela Profesional? R.N.G.01 (…) yo considero que la metodología de los docentes es un poco tradicional, ya que muchos docentes al momento de realizar sus clases presentan sus diapositivas y empiezan
-
Construir triangulos
NANCY PASTRANAESCUELA N°25 “JOSE DE SAN MARTIN” Docentes: Verónica González Mariela Zufriategui Fundamentación La presente secuencia de Matemática se fundamenta en la siguiente definición: “Los triángulos son figuras geométricas que se determinan por la longitud de sus tres lados”, y se realiza un recorte de las propiedades a trabajar en el
-
Construyamos una navidad bonita a través de las tradiciones y costumbres del Estado Bolívar
marylin83BLOG DO RADIALISTA EDIZIO LIMA: Rosa de Lutero ! | Rosa de lutero, Reforma protestante, Martim lutero Versículo del día con imágenes - Aplicaciones en Google Play Vector Del Sistema De Dibujos Animados De Los Niños De La Navidad Ilustración del Vector - Ilustración de cabritos, presente: 201608040 , DIAGNÓSTICO
-
Construyendo el acompañamiento
CAGG7112235. Construyendo el acompañamiento Tabla 5.1 Resignificando mi práctica. 1. ¿Qué le gustaría fortalecer de esa experiencia? 2. ¿qué hará distinto ahora? La escucha activa con los acompañantes. El diálogo respetuoso con los acompañantes. La reflexión real de los docentes. El trabajo colaborativo con los docentes. La empatía real con
-
Consultar acerca de Cualquier personaje: Steve Jobs
TELECHAPIEN. Institución: U.E.F Santiago de Guayaquil Fecha: 23 de Octubre de 2023 Estudiante: Encarnación Torres Joel Stefano Curso: 1° BGU “A” Asignatura: English Docente: Maydi Hermosa Tema: Consulta 1.- Consultar acerca de CUALQUIER PERSONAJE STEVE JOBS Las 7 claves de Steve Jobs para el éxito empresarial - KaizenGroup Steve Jobs
-
Consultoría organizacional ¿Cuáles serían esos conocimientos?
pelaezcarmenCapítulo 1 Caso de apoyo: Consultoría organizacional ¿Cuáles serían esos conocimientos? Esos conocimientos serían relacionados con la manera de comportarse de las personas dentro de las organizaciones, la forma de estructura en la relación de las personas y sobre el funcionamiento de la empresa en un contexto de ambiente interno
-
Contabilidad de emrpresa con regularizacion especifica
________________ Empresa de Regulación Especifica Empresas Comerciales Contabilidad Agropecuaria Autotransporte Contabilidad Bancaria Características Agrícola Ganadera Carga Pasajeros Son aquellas que se dedican a la agricultura, entendiéndose por esto la labranza o cultivo de la tierra. El proceso productivo está basado en el uso de recursos que proporciona la tierra. Tiene
-
Contabilidad.Cuadro de cuentas por cobrar
MARILYN ALEXANDRA QUISPE ORTIZContabilidad ________________ c6-greybg INDICE 1. Determinar y explicar: 3 1.2 El saldo total de monto por vencer de las cuentas por cobrar a Clientes Potenciales y Clientes Medios. 3 1.2 El cuadro de cuentas para pagar a sus proveedores. 4 2. Elaborar y explicar 4 2.1 Los asientos contables de
-
Contacto pedagógico
Elkin MejíaContacto Pedagógico “Por una educación plena, feliz y exitosa” María Eugenia Roldan de Ángel Desarrollo, Creatividad e Innovación Link del video: Universidad del Área Andina Facultad de Psicología Medellín 2022-II Introducción La educación especial en personas mayores apoyaría el fomento del envejecimiento activo, que busca la optimización de oportunidades de
-
Contagia menos, protégete más
CRISTIANJNNombre de la Institución Educativa: ``Aida Gallegos de Moncayo`` Nombre del-la estudiante Bitácora N. 3 Fecha: del 4 de marzo al 1 de abril Campo de acción de PPE Vida saludable Nombre del docente facilitador Información general Nombre del proyecto ``Contagia menos, protégete más`` Actividades (Escribir las actividades desarrolladas durante
-
Contenido curricular seleccionado de 3er Grado
yansolaTrabajo Práctico Final: - Punto 1: Tome un contenido curricular y elabore dos actividades para que sus estudiantes tengan que resolver a través (o haciendo uso de) dos de los programas abordados en el módulo 1. Especifique cuál es dicho programa y fundamente por qué lo eligió. Contenido curricular seleccionado
-
Contenido de la revista proyectos educativos
ITZEL PAOLA GARCIA VITECONTENIDO DE LA REVISTA PROYECTOS EDUCATIVOS PROPÓSITO: Las estudiantes de pedagogía, serán capaces de analizar y evaluar todos los componentes y elementos de un proyecto educativo institucional, con la finalidad de elaborar un informe de la efectividad del modelo educativo institucional de la UNILA. CADA ARTICULO INTEGRARÁ LOS SIGUIENTES APARTADOS
-
Contenido de la unidad de aprendizaje Microbiología
Carlosmm28CONTENIDO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE CONTENIDO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: 1. ¿Cuáles son los conceptos básicos que requiere el estudiante de la Licenciatura de Cirujano Dentista para evaluar los aspectos básicos de la Microbiología al aplicarlos en el diagnóstico, tratamiento y prevención de los padecimientos orales? 1. Concepto
-
Contenido por grado: 3° Juego de palabras en los chistes
Bere517Asignatura: Lengua materna Tema en común: Grados: Total de alumnos Contenido por grado: 3° Juego de palabras en los chistes 4°Elaboración de preguntas Aprendizajes esperados: 3° Identifica la diferencia entre oralidad y escritura, y el empleo de algunos recursos gráficos para dar sentido a la expresión. 4° Formula preguntas para
-
Contenidos 2 do ciclo
PamelafdeonOrganización Institucional. Segundo Ciclo. MATEMÁTICA EJES 4° 5° NÚMEROS - OPERATORIA El sistema de numeración decimal y posicional. Números naturales (en términos de unos, dieces, cienes, miles, etc.) Centena de mil. División y multiplicación por dos cifras. A través de las propiedades. Multiplicar y dividir (con resta) cantidades que se
-
Contenidos prioritarios de segundo grado
mariacabralContenidos prioritarios de segundo grado 2023 Lengua PROPÓSITOS: ● Comprenda las distintas consignas dadas para desarrollar las actividades. ● Renarre los distintos textos escuchados para interpretarlos. ● Reconozca el tipo de texto para que lo ayuden a imaginar mundos alternativos. ● Logre realizar correspondencia de fonema y grafema para una
-
Contenidos y campos formativos
Maestra Patricia vidaca valdezCONTEXTUALIZACIÓN (Diagnóstico del grupo) EL GRUPO DE SEGUNDO GRADO A DE LA PRIMARIA JAIME NUNÒ ESTA CONFORMADO POR UN TOTAL DE 41 ALUMNOS SIENDO 17 MUJERES Y 24 HOMBRES, LOS CUALES SE ENCUENTRAN EN LAS EDADES DE 7 Y 8 AÑOS, LA RELACIÒN ENTRE LOS ALUMNOS ES DE MANERA ARMONIOSA,
-
Contenidos y criterios de evaluación
Silvia AlvarezCONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Escuela: MIGUEL DE AZCUÉNAGA. Desde el 1 de septiembre hasta el cierre del ciclo lectivo. CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Contenidos. Criterios de evaluación. Matemática. Primer Grado. Números y operaciones: # Afianzamiento de los números naturales hasta el 100: leer, escribir, ordenar, comparar y descomponer.
-
Contexto de intervención
JEFFERSON ASANZADESARROLLO El contexto es un elemento decisivo en la interpretación y comprensión de cualquier texto o situación. Facilita información y perspectiva añadidos que ayudan a dar sentido a lo que se está estudiando. En el ámbito de la interpretación constitucional, el contexto desempeña un papel fundamental en la comprensión de
-
Contexto de investigacion en telesecundarias
Luz MarÍa Solorzano GranadosCapítulo II Contexto de la Investigación Contexto Internacional del problema A través del estudio y análisis de diferentes documentos publicados en la páginas oficiales tanto de la UNESCO, como la OCDE, se obtuvieron las siguientes conclusiones. Tanto la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) como la UNESCO
-
Contexto de surgimiento y desarrollo del sistema educativo en Neuquen
TamaralizNiveles- gradualidad: implica que hayan aulas heterogéneas, no todos tienen el mismo nivel .Diversidad de conocimientos .Más de un maestro en un mismo salón .distintos tipos de conocimientos y currículos en las escuelas: 1. Prescripto: escolar(lo que tenemos que aprender) Tiene una jerarquía Lengua y matemática- cs sociales cs naturales-
-
Contexto de un ámbito de intervención
EstefanyRosales8Contexto del ámbito de intervención 1. Contextualización Contexto externo / Contexto social Descripción del contexto local : Cuernavaca es uno de los municipios más turísticos del Estado de Morelos en la que se define como “la ciudad de la eterna primavera” la cual cuenta con una gran infinidad de centros
-
Contexto escolar según Vigotsky
GuadalupeSalgadoQué es el contexto escolar según Vigotsky https://i0.wp.com/cadella.es/wp-content/uploads/que-es-el-contexto-escolar-segun-vigotsky-1.jpg?fit=432%2C1080&ssl=1 Según Lev Vigotsky, el contexto escolar es un elemento fundamental en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Vigotsky fue un psicólogo ruso que desarrolló la teoría sociocultural del aprendizaje, la cual sostiene que el entorno social y cultural en el que
-
Contexto geohistórico personal colectivo del investigador
Rhafaelth AriasREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO SAMUEL ROBINSON LA LECTURA Y LA ESCRITURA COMO MEDIO PARA LA COMPRESIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL MUNDO EN LA ESCUELA PRIMARIA BOLIVARIANA MEDIA JORNADA HILDA DOMÍNGUEZ DE LA COMUNIDAD EL
-
Contexto historico Historia de una maestra
interholyEl contexto histórico de "Historia de una Maestra" La novela abarca un periodo muy interesante de la historia española, desde los años 20 hasta los años 60 del siglo XX. Durante este tiempo, España experimentó muchos cambios políticos, sociales y culturales que se reflejan en la novela. La primera parte
-
Contexto interno escolar
bukantinflasEl plantel donde actualmente laboro es la escuela primaria federal Marcelino Dávalos Vázquez, ubicada en la calle Granada s/n, en la localidad de Chulavista municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Su ubicación forma parte de la zona metropolitana de Guadalajara y se encuentra al suroeste de la misma. Cuenta con
-
Contexto interno y externo de la escuela
MiriamGOESCUELA PRIMARIA “PATRIA PARA TODOS” CICLO ESCOLAR 2019-2020 INFORME DE DIAGNOSTICO DE PRIMER GRADO SECCIÓN “B” CONTEXTO INTERNO Y EXTERNO DE LA ESCUELA. La escuela primaria Matutina” Patria para todos” con clave 10EPR0312E, se ubica en la ciudad Victoria de Durango ,Durango, en la Calle Rubén Jaramillo la cual pertenece
-
Contexto Social de la Profesión
Andres Tennanthttp://sp7.fotolog.com/photo/55/16/64/lancure_l/1248482731628_f.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Nivel Superior Contexto Social de la Profesión Ramon Andres Jaramillo Garza Matricula: 1802135 Grupo: 01 Carrera: Ingeniería Química Profesor: Leymi Cavazos Actividad 3.1 Equipos de profesionales San Nicolás de los Garza, Nuevo León a 20 de abril de 2020 a)
-
Contexto socioeconómico de México. Unidad 2 Evidencia de aprendizaje
Angel_7021Evidencia de Aprendizaje Angel Alberto Esparza Vera ________________ Periodo de interés: segunda mitad del siglo XX. Enfoque: políticas económicas de crecimiento y desarrollo (proteccionismo y milagro mexicano). Introducción La mercadotecnia desempeño un papel importante en el proteccionismo y en el milagro mexicano en el siglo XX. Cuando México adopto políticas
-
Contexto socioeducativo
vero290880La Escuela Primaria Federal “Jaime Torres Bodet”, clave 08DPR0815J, se encuentra ubicada en la calle Segunda No. 1101, entre la Avenida Luis H. Álvarez y la calle Juan de la Barrera en la Colonia Abraham González, en el municipio de Camargo, Chihuahua. Fue fundada hace aproximadamente 45 años. Esta institución
-
Contexto socioeducativo de la escuela
katy0709Escuela Secundaria Técnica Industrial N° 135 Alumnos por grupo: 20 Zona escolar 16 Contexto socioeducativo de la escuela Diagnóstico integral de la escuela Ubicación geográfica y organización escolar La ESTI 135, perteneciente a la comunidad de Tenejapam de Mata del municipio de Omealca, es una comunidad rural y la escuela
-
Contexto: “La veterinaria San Jorge”
Paola Semo________________ CONTEXTO: “LA VETERINARIA SAN JORGE” FUNDAMENTACION: Esta unidad didáctica propone que los alumnos, complejicen y amplíen sus conocimientos sobre el cuidado que requieren los animales y el respeto que merecen. El espacio en donde los veterinarios diagnostican y tratan los animales enfermos y heridos. También previenen la enfermedad y
-
Contextos de educación
BimerUNIVERSIDAD VERACRUZANA Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente INTRODUCCIÓN: La educación abarca un sinfín de conceptos que a medida que vamos avanzando en los diferentes niveles, vamos desarrollando habilidades y conocimientos acorde al nivel educativo y edad que estemos cursando. Conforme vamos creciendo podemos notar que el aprendizaje
-
Continuidad análisis matemático 2
cocolimber3000Continuidad Condiciones que debe cumplir una función de 2 variables independientes para ser continua en un punto de acumulación de su dominio son: * Existir imagen * Existir limite doble finito en el punto (un valor) * LD = imagen Continuidad en un conjunto: Una función es continua en un
-
Continuidad en régimen simplificado
Fran García MartosANÁLISIS DE LA CONTINUIDAD EN R.S. PARA EL AÑO EN CURSO 1. ¿Es una actividad incluida en la Orden de Módulos ¿ ver art. 1. 2. ¿Al inicio del año cumple con los requisitos establecidos en la Ley para seguir en Régimen Simplificado de IVA? a) Comprobar magnitudes excluyentes genéricas
-
Contra-argumentaciones para la aplicación de etiquetas de déficit a sujetos en proceso de alfabetización
Anaid03.Escuela Normal de Atizapán de Zaragoza – Escuela Normal encargada de preparar a los futuros docentes de Educación Básica “2023. Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México” ESCUELA NORMAL DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA Tercer semestre de la Lic. En Educación Preescolar Curso:
-
Contrapropuesta. Primera infancia feliz y protegida
Diego RubianoContrapropuesta. a. Primera infancia feliz y protegida *Se específica y plantea avanzar en la universalización de la atención integral y atender en estos cuatro años a 2,7 millones de niños de 0 a 5 años. Se selecciona únicamente a niños nacidos a partir del 7 de agosto del 2022 para
-
Control de calidad del software
Ricardo GonzalezPUNTAJE NOTA EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE PRUEBA II MÓDULO: CONTROL DE CALIDAD DEL SOFTWARE NOMBRE ESTUDIANTE 1 SECCIÓN: PRO402/5600-0 PUNTAJE TOTAL: 100 PTS. NIVEL DE EXIGENCIA: 60%. PUNTAJE NIVEL LOGRADO: 60 PTS. Parte I (30 puntos) : Pruebas Unitarias Debe implementar en Visual Studio usando lenguaje C# lo siguientes: 1. Un
-
Control de gastos
gise15041.2.2 Aprende a hacer el control de gastos * Crear el Formato de control de gastos Controla el balance de ingresos y gastos. Esta parte puede demorar un poco, porque necesitarás recordar y anotar todos los gastos y entradas del mes. Primeramente, coloca los valores recibidos Después de un tiempo,
-
Control de Gestión por Indicadores
Lenyi Paoli ContrerasINSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CIBERTEC DIRECCIÓN ACADÉMICA CARRERA PROFESIONALES CURSO : 1863 – Control de Gestión por Indicadores PROFESOR : Daniel Robles Fabián SEMESTRE : 2023 - 2 CICLO : Sexto SECCIÓN : G6AN-G6AT – 01 EA FECHA : Miércoles 19 de octubre del 2023 DURACIÓN : 23:59 horas ALUMNO
-
Control de lectura - "Todas las culturas"
Ann HFNombre: Hinostroza Fernández Ana Lucía CÓDIGO: 202312617 SECCIÓN: PS420 En base al texto “Todas las Culturas” de Rodrigo Montoya, marca la respuesta correcta y JUSTIFICA TU ELECCIÓN en un máximo de 120 palabras (ojo, en la justificación debes usar TUS PROPIAS PALABRAS para sustentar tus respuestas, no cabe la literalidad
-
Control de lectura complementaria: “ Cuentos de la selva” 5° básico
Pajarito RojoControl de lectura complementaria: “ Cuentos de la selva” 5° básico Nombre: Fecha: Puntaje: I Lee atentamente y escribe una V si la información sobre el texto leído es verdadera o una F si es falsa 1- _____ El autor del cuento “ Las medias de los flamencos” es Horacio
-
Control de lectura domiciliaria – El túnel de Ernesto Sábato
Francisca Constanza Opazo MuñozControl de lectura domiciliaria – El túnel de Ernesto Sábato Nombre: Fecha: / /2023 Objetivos: Formular una interpretación de los textos literarios del plan lector, considerando su experiencia y creencias personales, junto con sus conocimientos del contexto de producción de la obra y la obra misma. Pte.: / 40 pts.
-
Control de lectura en antropología aplicada
marcelo melendez2do Control de lectura - Escoja 4 preguntas. - Tiene que haber mínimo 1 pregunta de cada autor. - Máximo una extensión de 2 páginas. 1) ¿Cuáles serían los aportes de la antropología a los proyectos de desarrollo según Marvin Harris? 2) ¿Qué significa que ciertos proyectos de desarrollo fracasen
-
Control de lectura La lluvia sabe por qué
Pajarito RojoControl de la lectura complementaria: “La lluvia sabe por qué” de María Fernanda Heredia 8° básico Escuela Independencia, Panquehue Nombre: __________________________________________Fecha :________ Puntaje: 43 puntos Obejtivo basal: -Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando -Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir
-
Control de lectura ¨Papelucho historiador”
carolinasalgadoControl de lectura ¨PAPELUCHO HISTORIADOR” Datos de la estudiante: Nombre: Curso: 5°Básico Instrucciones: * Para responder LEA ATENTAMENTE TODAS INDICACIONES. * No olvide que esta prueba se rinde solo si ha leído el 100% del libro. * Puede utilizar sus círculos para apoyar la planificación de su respuesta. * Debe
-
Control de Lenguaje y Comunicación “Tipos de textos”
profepolyColegio Los Olmos Profesor: Paola Rodríguez R . Educadora Diferencial: Daniela González Segundos básicos 2023 Control de Lenguaje y Comunicación “Tipos de textos” Nombre: Curso: Fecha: Puntaje ideal: Puntaje real: Instrucciones generales: * Lee muy bien cada pregunta antes de responder * Trabaja en silencio y concentrado/a * Si tienes
-
Control de Matemáticas con nota acumulativa
Andreita VelizEducadora Diferencial Andrea Veliz PIE C:\Users\Sebastian\Pictures\Minilogo.png ESCUELA “EL MAITÉN” Control de Matemáticas con nota acumulativa NOMBRE:__________________________________________________ FECHA: 21-04-2023 CURSO: 3° básico 1. Dictado de números. a) ________________________ c) __________________________ b) ________________________ d) __________________________ 2. Completa la tabla ubicando reconociendo valor posicional unidad y decena, de cada número. (1pto. c/u) D
-
Control lectura El año de la Ballena
ProfeDani1901LENGUA Y LITERATURA 8° BÁSICO 2023 CONTROL DE LECTURA LIBRO “EL AÑO DE LA BALLENA” Nombre: ________________________________________ Curso: ____________ Puntaje real: 28 puntos Puntaje obtenido: __________ Nota: _____________ I Proceso de lectura y trabajo en clases Muy Bien (4 puntos) Regular (2 puntos) Insuficiente (0 punto) Trabajo en clase (1°
-
Control televisivo en los niños y adolescentes
Daniel Lapa MoranteUNIVERSIDAD ESAN FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS Carrera de Administración y Marketing logo ESAN ELABORACIÓN DEL ENSAYO: PRIMER TRABAJO PRELIMINAR Trabajo sobre artículo elegido, tema específico, título tentativo, justificación y tesis tentativa del ensayo que como parte del curso de Pensamiento Crítico presenta el alumno: LAPA MORANTE DANIEL ALEXANDER
-
Conuco escolar: estrategia para la integración y el fortalecimiento del programa de alimentación escolar
Liz AcuñaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMETAL DEL MAGISTERIO “SAMUEL ROBINSON” CONUCO ESCOLAR: ESTRATEGIA PARA LA INTEGRACIÓN Y EL FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR EN EL C.E.I.B. “EUSTOQUIA SOLEDAD LUIGI” Trabajo Especial de Grado presentado en opción al grado de Especialista en Dirección y Supervisión Educativa Licenciada: Idaimes Del
-
Convenio de práctica de acompañamiento educativo y laboral
Aida HerradorCONVENIO DE PRÁCTICA DE ACOMPAÑAMIENTO EDUCATIVO Y LABORAL Entre la Institución Educativa: Instituto Dr. Manuel Belgrano, representada en este acto por su Directora Lic. Bodo Gabriela Teresa, D.N.I. N° 20.641.868, con domicilio legal en Avda. Pte. Perón 591 de la localidad de Santa Eufemia, provincia de Córdoba, por una parte
-
Convenios para evitar la doble tributación internacional
Nathaly019MOMENTO IV REFLEXIONES Actividad 1: Primer contacto con la institución y recorrido por las instalaciones. Observación: El primer contacto con la Unidad Educativa Privada Arquidiocesana Nuestra Señora del Carmen permitió observar que la institución cuenta con una infraestructura bien organizada y espacios adecuados para el desarrollo de actividades académicas y
-
Conversación con maestro
Sixto Fuentes RojasHola, maestro. Buenos días. Mi nombre es Alejandro. Y bueno, quiero iniciar preguntando cuántos alumnos tiene a su cargo en su institución. Claro que sí, compañero, con el gusto de tener la oportunidad y la dicha de tener esta plática contigo en función de lo que es la técnica pedagógica
-
Conversación del Dr. Ángel Díaz Barriga con la Mtra. Claudia Bataller Sala sobre el tema Evaluación Formativa. Aspectos generales
jaqui0910Conversación del Dr. Ángel Díaz Barriga con la Mtra. Claudia Bataller Sala sobre el tema Evaluación Formativa. Aspectos generales. La evaluación formativa ocupar un papel protagónico en el nuevo programa de estudios; la misma busca lograr que los alumnos tomen conciencia de qué están aprendiendo, cómo lo están haciendo, qué
-
Conversation
Tirsa Gutierrez LoaizaCONVERSATION Members: 1. Gutierrez Loaiza Tirsa Annabeth 2. Escobedo Pillco Griselda. 3. Huancachoque Escalante Rocio Mashiel Celebrities Griselda: Hello girls, how are you? Tirsa: Hello, I feel very well. Rocio: Not me, I'm under pressure Griselda: Why are you like this? Rocio: I have to do an interview with someone
-
Conversatorio Políticas y rutas de atención sobre violencias basadas en género en contextos educativos
Laura V. SalgarFacultad de Ciencias Sociales y Humanas Trabajo Social Conversatorio Políticas y rutas de atención sobre violencias basadas en género en contextos educativos. Realizado por: Laura Victoria Salgar Quintero Ética Profesional Institución Universitaria Antonio José Camacho Ciencias Sociales y Humanas - Trabajo Social Santiago de Cali 06/04/2023 Conversatorio Políticas y rutas
-
Convivencia escolar y su influencia en bajo rendimiento académico
narvi21REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO EXTENSIÓN ACADÉMICO CORO CONVIVENCIA ESCOLAR Y SU INFLUENCIA EN EL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL 3ER GRADO DEL COLEGIO CATÓLICO LOS “HIJOS DE MARÍA AUXILIADORA” DE LA CIUDAD DE CORO DEL MUNICIPIO MIRANDA DEL ESTADO
-
Convivencia escolar. Aprender a convivir a partir del juego
Evelyn HerediaTÌTULO: “Aprender a convivir a partir del juego DURACIÒN: 3 semanas. FUNDAMENTACIÒN La Educación Inicial, constituye la primera experiencia social de regulación pública en la que participan los niños, y en donde construyen representaciones sobre lo correcto e incorrecto, lo justo e injusto, las necesidades individuales y los problemas compartidos.
-
Convivencia Escolar. Ensayo de Estudiantes para el Acuerdo de Convivencia
Ivana ElizabethConvivencia Escolar. Ensayo de Estudiantes para el Acuerdo de Convivencia Artículo 2°: Finalidad El presente Acuerdo de Convivencia, tiene como finalidad establecer los criterios de organización necesarios para generar un ambiente adecuado para el desarrollo de las actividades academicas y sociales de la ENSFA. Pretende identificar las responsabilidades de todos
-
Convivencia sin violencia
ramaycunaCONVIVENCIA SIN VIOLENCIA Buenos días estimada Psicóloga, reciba un cordial saludo, soy la alumna Evelyn Xiomara Fernández Robles, en nombre del aula de 4 grado D, hemos venido a realizarse una entrevista acerca de una problemática muy vista en los escolares, ¡Hablamos de la violencia familiar! Una situación preocupante en
-
Convivencia. Desarrollo Personal, Ciudadanía Y Cívica
areadpcc eva1. DATOS GENERALES: 1. Unidad De Gestión Local 2. Institución Educativa 3. Área Desarrollo Personal, Ciudadanía Y Cívica 4. Grado 2° Grado 5. Docente 6. Duración 2. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: COMPETENCIA DE ÁREA CAPACIDADES DESEMPEÑO (s) EVIDENCIA CONSTRUYE SU IDENTIDAD * SE VALORA A SÍ MISMO * Autorregula sus emociones
-
Convocatoria concurso escoltas
Roopg42Escuela primaria “Enrique C. Rebsamen” Tuno matutino C.C.T: 15DPR3199S ZONA 42 SECTOR X Plan de trabajo del segundo semestre correspondiente de enero 2024 a julio 2024. Actividad Fecha Dinámica de trabajo 2da aplicación MEJOREDU Miércoles 10, jueves 11 y viernes 12 de enero de 2024. A cada docente se le
-
Convocatoria Nacional “Apoyo Pedagógico a Escuelas (APE)”
Viito Acevedo________________ 1. Datos institucionales Provincia: Entre Ríos Partido o municipio: Nogoyá Localidad: Nogoyá Nombre del Instituto: Escuela Normal Superior “Doctor Antonio Sagarna” Dirección: Bv Sarmiento 1056 Código postal: 3150 Teléfono: 03435-421212 Mail: escuelasagarna@yahoo.com.ar Nombre del director/a o máxima autoridad a cargo del ISFD: Riffel, Haydeé Edith 1. Coordinación del proyecto
-
Convocatoria: Concurso de Salto de Cuerda "Saltando por un Sueño"
carrizoConvocatoria: Concurso de Salto de Cuerda "Saltando por un Sueño" La Escuela Primaria Lic. Benito Juárez se complace en invitar a todas las niñas y niños de 4°, 5° y 6° grado a participar en el concurso de salto de cuerda "Saltando por un Sueño". Este emocionante evento busca promover
-
Coordenadas de liderazgo- resumen
Matías AlejandroLas coordenadas del liderazgo- Los niños cambian comportamientos de acuerdo con edad, realizan conductas similares a los demás niños, pero con características propias. Debemos reconocer lo que pueden y no hacer niños de acuerdo a edad para no sobreexigir posibilidades. Corregir de acuerdo a las muestras que adultos respetan y
-
Coordinación de ciencias de la salud planeación didáctica
qfbt uvmÑ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. COORDINACIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD PLANEACIÓN DIDÁCTICA – LICENCIATURA EN ENFERMERÍA – INFORMACIÓN GENERAL ASIGNATURA MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGIA CLAVE LENF-135 ASIGNATURA QUE LE ANTECEDE NO APLICA CREDITOS CUATRIMESTRE EN EL QUE SE IMPARTE Octavo HORAS A LA SEMANA 4 horas HORAS TOTALES 52 horas DÍAS INHÁBILES No aplica
-
Coordinacion Matematicas
Paola MilianInvitación al Clasroom de la Profesora María V. Key: https://classroom.google.com/c/NDMzNzQwMzEzNDM5?cjc=rxunuwy (Aquí encontrará más material del curso) Contactos Matemática II 8207 Alexi Quevedo U1 0412-7099803 Alexi.quevedo@yahoo.com Coordinador: Alexi Quevedo González Guillermo U2 0212-2349525 xuillex@yahoo.es/ xuilleg@gmail.com Maria Valentia Key U3 02122428425 – 04166203320 valentina.key@gmail.com Información General Matemática II (8207) Semestre 2-2021 Coordinador: