ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 1.426 - 1.500 de 11.212

  • Condición Juvenil y Cultura Escolar

    Condición Juvenil y Cultura Escolar

    ANGIE PAOLA HUÉRFANO MORALESCondición juvenil y Cultura escolar: implicaciones en las prácticas pedagógicas de los y las maestras Angie Paola Huérfano Morales Universidad Distrital Francisco José de Caldas La Construcción Social de la Juventud: Condición Juvenil y Condición Escolar Edilberto Hernández Cano Diciembre, 2022 El presente ensayo está enfocado en desarrollar y realizar

  • Conducta organizacional, relaciones interpersonales con las teorías organizacionales en escuelas

    Conducta organizacional, relaciones interpersonales con las teorías organizacionales en escuelas

    chuy_32Conducta organizacional, relaciones interpersonales con las teorías organizacionales en escuelas Jesús Salvador Arturo Sánchez Arreola Universidad pedagógica de Durango Teoría organizacional e institución educativa Cyntia Iurhuari García Félix 25 de marzo de 2023 Definición de conceptos Gestión educativa Es un proceso administrativo de gestión que busca construir formas distintas cooperación,

  • Conducta Patológica

    Conducta Patológica

    12dayana21Protagonista: John Nash Conducta Normal * Todo lo que el realizaba lo relacionaba con números, ya que le apasionan las matemáticas. * Sospechar que alguien estaba infiltrado en el departamento de defensa propio de la situación que se estaba resolviendo. * Es profesor de una universidad y lo hace con

  • Conductas que contravienen el principio de transparencia

    Conductas que contravienen el principio de transparencia

    donponchoponchonÍndice Índice * Introducción * Desarrollo * Conclusión INTRODUCCIÓN. El principio de transparencia es un pilar fundamental en cualquier institución, y es especialmente crucial en una organización encargada de mantener el orden público y la seguridad como Carabineros de Chile. La transparencia implica ser abierto y claro en todas las

  • Conectivdad para el Colegio San Nicolas

    Conectivdad para el Colegio San Nicolas

    068934Introducción En esta cuarta semana analizamos objetivos generales y específicos nombrando tres de estos, los cuales nos permiten visualizar la meta que se desea lograr con los alumnos de colegio San Nicolás que están presentando la problemática de conectividad, durante se esté impartiendo clases remotas en contexto de pandemia. Se

  • Conexiones históricas de la educación: influencias y modos en el sistema educativo contemporáneo

    Conexiones históricas de la educación: influencias y modos en el sistema educativo contemporáneo

    Valeria RamosUNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTADO DE MORELOS Biblioteca UPEM LICENCENCIATURA EN PEDAGÓGIA “CONEXIONES HISTÓRICAS DE LA EDUCACIÓN: INFLUENCIAS Y MODOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO CONTEMPORÁNEO” MATERIA: TEORÍA PEDAGÓGICA 1 MTRA: Lic. Castaño Cerón Natalia ALUMNA: Ramos De La Torre Valeria ÍNDICE 1. Introducción 2. Que es la educación y como está

  • Conferencia del Dr Clayton Christensen

    Conferencia del Dr Clayton Christensen

    SheilamomhtfknENTREGABLE 14. Conferencia del Dr Clayton Christensen ¿Qué aprendiste en esta conferencia? * Las empresas sobresalientes pueden hacer todo bien y aun así perder su liderazgo en el mercado, o peor aún, desaparecer por completo. * La mayoría de las empresas se pierden las nuevas oleadas de innovación. Ya sea

  • Configuración Educación Especial Integral Para Adolecentes Y Jóvenes Con Discapacidad

    Configuración Educación Especial Integral Para Adolecentes Y Jóvenes Con Discapacidad

    LETYFUZEscuela de Configuraciones de Apoyo Nº 6 “Dr. Vicente Arroyabe” G:\ESCUELA\LOGO ESCUELA.jpg SEDE: Configuración Educación Especial Integral Para Adolecentes Y Jóvenes Con Discapacidad (E.E.I.A.J.D.) 2023. MUNDO DEL TRABJO FILIGRANA DOCENTE: Prof. Gustavo Adolfo Carrasco Ciclo Básico / Ciclo Orientado F:\Filigrana\PhotoGrid_Plus_1618795073699.jpg AÑO: 2023 Fundamentación La transformación de Escuelas de Formación Laboral

  • Conflicto social entre jóvenes

    Conflicto social entre jóvenes

    Andres SotoActividad evaluativa – Eje 2 Conflicto social entre jóvenes María Camila Jiménez Eduardo Cueto Villa Camilo Soto Salazar Stefania Ospina Bryan Rojas Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras Fundación Universitaria del Área Andina Cátedra Pablo Olivero Marmolejo 2584-042 Simon Antonio Dumett Arrieta 04 de septiembre del 2023 Introducción. En

  • Conformación de la Brigada Ecológica Escolar 2023-2024

    Conformación de la Brigada Ecológica Escolar 2023-2024

    yanmery2Conformación de la Brigada Ecológica Escolar 2023-2024 Acta de conformación de las y los Brigadista por Liceo o Escuela Técnica Estado: SUCRE Municipio: CAJIGAL Dirección: VÍA AGRICOLA LOS MARINES. Los estudiantes del Liceo o Escuela Técnica: L.N ANDRES LOPEZ MARIN reunidos en asamblea estudiantil, con el objetivo de elegir participativa

  • Congreso pedagogico

    Congreso pedagogico

    nplm1970CONGRESO PEDAGÓGICO CIRCUITAL 2021-2022 EDUCACIÓN LUGARIZADA, HACIA LA ESCUELA SOCIAL PRODUCTIVA PONENCIA DEL PLAN DE BIOSEGURIDAD Y DEL PLAN DE ACCIÓN DEL PEIC Fecha: 01/12/2021 Estado: Bolívar Municipio: Angostura del Orinoco Parroquia: CIRCUITO: La Sabanita 70504004 INSTITUCIÓN: U.E.E.B. “Divina Misericordia". DIRECTOR: Nancy Olivares C.I.: 11.724.281 TELÉFONO: 0426-2809230 CORREO: ueebdm2003@gmail.com PONENTE:

  • Conjugación de verbos en francés

    Conjugación de verbos en francés

    gatitagansteronjugación de Verbos en Francés Losverbos enfrancésestándistribuidosendiferentesgrupos.Existen3gruposenfrancés,enellos existen verbos regulares e irregulares. Los «REGULARES» son aquellos que tienen un mismo orden de conjugación y por lo general una misma terminación; Los «IRREGULARES» son aquellos que son diferentes en cada verbo, en cada conjugación, en cada terminación. Los verbos de 1er

  • Conjuntos Numéricos

    Conjuntos Numéricos

    franyuerRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de Poder Popular para la Educación Superior Universidad Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías” Núcleo Santa Ana de Coro Sección n°2 Profesora: Lila Hernández Realizado por: Mariana navarro C.I. 34.617.843 PNF: odontología Santa Ana de Coro; Octubre del 2023 Índice Introducción………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………pág.3 Conjuntos numéricos…………………………………………………. ………………………………………………………………………..pág.4

  • Conjuntos y subconjuntos

    Conjuntos y subconjuntos

    ronay12CONJUNTOS Y SUBCONJUNTOS Ejercicios: 49. Decir cuáles de los siguientes conjuntos son finitos o infinitos: (1) El conjunto de rectas paralelas al eje x. 1. Respuesta: Infinito. Por qué las rectas paralelas en eje x pueden ser 1, 2, 3,4 hasta el infinito o -1,-2, -3 hasta el infinito. (2)

  • Conoce los procesos de gestión y de actuación para una emergencia escolar

    Conoce los procesos de gestión y de actuación para una emergencia escolar

    Abraham Eduardo Sillas PardoLa modernidad anhelada por Manuel M. Diéguez | El Informador C:\Users\wilde\OneDrive\Documentos\ABRAHAM\QUINTO\DIAGNOSTICO\SEJ 2.jpg Escuela: Manuel M. Diéguez Zona: 255 Sector: 12 Ubicación: San José del Castillo Grado y Grupo: 5° B Docente: Abraham Eduardo Sillas Pardo Proyecto de Aplicación Escolar CURSO: Conoce los procesos de gestión y de actuación para una

  • Conocemos a ISOL (Marisol Misenta)

    Conocemos a ISOL (Marisol Misenta)

    Marina Corredeiralog col Jar Jardín de Infantes Nº 902. Sección: Sala verde y Sala Amarilla Año: 2023 Turno: Mañana y tarde Docentes responsables: Amatte Belén, Corredeira Marina Flabia Martín Salinas y Valeria Mármol SECUENCIA DE ACTIVIDADES(DESPRENDIDA DEL PROYECTO DE BIBLIOTECA: SEGUIR A UNA ILUSTRADORA Y AUTORA: “ISOL(Marisol Misenta)” DURACIÓN:A partir de

  • Conocemos género y número de los sustantivos

    Conocemos género y número de los sustantivos

    roju0TERCER AGRUPAMIENTO Lunes 8 de mayo Área: Lengua Hoy me siento: CONOCEMOS GÉNERO Y NÚMERO DE LOS SUSTANTIVOS * Se pegaran en el pizarrón los siguientes carteles Responder oralmente: * ¿Conocen estas palabras? * ¿Dónde las vieron? * ¿Las usan? * ¿Qué querrán decir estos carteles? * Se le entrega

  • Conocemos la función ácidos

    Conocemos la función ácidos

    482202amPLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE NOMBRE DE LA EXPERIENCIA: “Aplicamos estrategias para promover un aprendizaje autónomo y significativo” 1. PARTE INFORMATIVA AREA CIENCIA Y TECNOLOGÍA Nº EDA 05 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Conocemos la función ácidos Nº SESION 04 DURACION 2 h PROPOSITO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE En esta

  • Conocemos la historia del niño banquero

    Conocemos la historia del niño banquero

    Mabel Cruz AyalaSESIÓN DE APRENDIZAJE N°01-EDA06 TÍTULO DE LA SESIÓN “CONOCEMOS LA HISTORIA DEL NIÑO BANQUERO.” 1. INFORMACIÓN GENERAL 1. Institución educativa : SANTA ROSA 2. Área : COMUNICACIÓN 3. Grado y sección : 3” “A” – “B” 4. Docente : Vanessa Mabel Cruz Ayala. 5. Duración y fecha : 90 minutos

  • Conocemos las regiones de nuestro Perú

    Conocemos las regiones de nuestro Perú

    isabella2175ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. I.E. : 1.2. Grado : 1.3. Sección : 1.4. Área : PERSONAL SOCIAL 1.5. Duración : 1.6. Fecha : 1.7. Docente : 2. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER? 3. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR? 4. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIA DEL

  • Conocemos los hábitos de limpieza personal

    Conocemos los hábitos de limpieza personal

    ANYELA PAOLA CARDENAS OYOLAACTIVIDAD CONOCEMOS LOS HABITOS DE LIMPIEZA PERSONAL AULA HONESTIDAD EDAD 3años DOCENTE Anyela Cárdenas Oyola FECHA 16/04/2024 ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIO DE EVALUACIÓN META INST. EVAL. C y Tec INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS. Diseña estrategias para hacer indagación. Evalúa y comunica el proceso y resultados

  • Conocemos nuestra geosfera y el manejo del sistema financiero

    Conocemos nuestra geosfera y el manejo del sistema financiero

    alex ricardo torres tuestaC:\Users\AGUSTIN\OneDrive - Ministerio de Educación\FORMAS 2023\Capa 2.png C:\Users\AGUSTIN\OneDrive - Ministerio de Educación\FORMAS 2023\Capa 3.png SESIÓN DE APRENDIZAJE N°5 UNIDAD DE APRENDIZAJE 4: “Conocemos nuestra geosfera y el manejo del sistema financiero” ACTIVIDAD: “Sistema Financiero” 1. DATOS INFORMATIVOS: 2. 1. UNIDAD DE GESTIÓN LOCAL LAMAS 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “EMILIO SAN MARTIN”

  • Conocemos pautas de seguridad vial

    Conocemos pautas de seguridad vial

    samantha10.. SESIÓN DE APRENDIZAJE N°1_Conocemos pautas de seguridad vial I.-DATOS INFORMATIVOS: * Institución Educativa: Héctor Francisco Cortez Cabrera. * Profesor de aula : Martin Andree Flores Figueroa. * Practicante de aula: Curi Romani Samantha Heliani. * Grado : tercer Grado. * Área : Personal social. * Fecha : 31 de

  • Conocer la importancia del párrafo en la redacción académica

    Conocer la importancia del párrafo en la redacción académica

    darlinriomnC:\Users\TECNOLOGIAS\Documents\ITSBCA\PAGINA WEB NUEVA\manual ITS\FORMATOS\malla.png C:\Users\TECNOLOGIAS\Documents\ITSBCA\PAGINA WEB NUEVA\manual ITS\FORMATOS\LOGO_ISTL.jpg INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “LOJA” Loja – Ecuador NIVEL SUPERIOR Unidad II: LAS PRÁCTICAS DE LECTURA ACADÉMICA. TEMA: Ensayo Académico Fecha: 20/07/2023 OBJETIVO: Conocer la importancia del párrafo en la redacción académica. Emplear estrategias de lectura para mejorar la compresión global del texto.

  • Conocer para cuidarme. ABP nª 1 de 2 grado

    Conocer para cuidarme. ABP nª 1 de 2 grado

    Pablo Juárez“CONOCER PARA CUIDARME” SERES VIVOS: Cambios del cuerpo humano desde el nacimiento. Higiene y cuidado personal. https://i.pinimg.com/564x/2f/6f/26/2f6f2663e083b824c44d0d260e8bb603.jpg ESCUELA: Santa Rosa GRADO: 2ª A DOCENTE: CLAUDIA ANTEQUERA PROFESORA: ALCALDE SUSANA (EDUCACIÓN FÍSICA) Y ALEJANDRA LIOTTA (ARTÍSTICA) Bruno se hace mayor PRODUCTO FINAL: MUÑECO ARTICULADO. EXPOSICIÓN DE OBJETOS PERSONALES. LÍNEA DEL TIEMPO

  • Conoces tus pies?

    Conoces tus pies?

    ignaciavallejos¿Conoces tus pies? ________________ Tabla de contenidos Introducción* 3 Desarrollo 4 Conclusión** 7 Bibliografia 8 ________________ Introducción Los seres humanos contienen una estructura física y orgánica que está conformado por tres partes, estas serían la cabeza, el tronco y las extremidades ya sean superior e inferior, además cuenta con una

  • Conociendo compañeros de otra región

    Conociendo compañeros de otra región

    Julio Chambi chambiCONOCIENDO COMPAÑEROS DE OTRA REGIÓN Había una vez un niño llamado Matías venia de la región de puno y sus padres nacieron en el mismo lugar. Un día Matías y sus padres se fueron de viaje hacia Tacna distrito ciudad nueva luego de llegar alquilaron una casa para poder habitar.

  • Conociendo las carreras de mi interés Académico

    Conociendo las carreras de mi interés Académico

    Mariana Crespo R.Universidad Autónoma De Zacatecas Unidad Académica Preparatoria III Conociendo las carreras de mi interés Académico Ciencias Experimentales Docente: Yolanda Ramírez Rosales Alumno: Mariana Crespo Rodarte 4° “A” 22-Marzo-2023 indice INTRODUCCION Objetivo del trabajo: Hacer una investigación a detalle de la carrera o carreras que son de mi interés, al igual

  • Conociendo mi estilo de aprendizaje

    Conociendo mi estilo de aprendizaje

    shu2610Nombre del alumno: Paola Arellano Ramírez Matricula: 143277 Grupo: E127 Materia: Psicología del aprendizaje. Docente: Mtra. Gabriela Liliana Sainz Pérez Actividad: 4. Conociendo mi estilo de aprendizaje Puebla, Pue. 27 de junio del 2021 INTRODUCCIÓN Nosotros como seres humanos vemos, oímos, sentimos y aprendemos, pero cada uno de manera diferente.

  • Conociendo mi identidad: Proyecto educativo para niñas y niños

    Conociendo mi identidad: Proyecto educativo para niñas y niños

    Melany JuárezSECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN INDIGENA ZONA ESCOLAR 114 PREESCOLAR: “IZTACCIHUATL” C.E.P.I IZTACCIHUATL LOCALIDAD SAN JOSE CHAPULCO, PUEBLA. DOCENTES C.C.T. FASE 2 GRADO Y GRUPO CARMEN GARCIA JUAREZ JUANA BALTAZAR JACOBO 21DCC0762J PREESCOLAR 2° A Y B Dosificación Nombre del proyecto Metodología Temporalidad “Asi soy yo” Aprendizaje basado en

  • Conociendo nuestra comunidad: un viaje de descubrimiento

    Conociendo nuestra comunidad: un viaje de descubrimiento

    Doris Mercedes Sandoval VidalEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01-2023 Título: "Conociendo nuestra comunidad: un viaje de descubrimiento" Planteamiento de la Situación: En una escuela ubicada en una zona rural, se ha detectado una falta de conocimiento y conexión por parte de los estudiantes con su comunidad y su entorno. Para solucionar esta problemática, se plantea

  • Conociendo nuestro medio ambiente 4to “B”

    Conociendo nuestro medio ambiente 4to “B”

    Lizet VillanuevaESTUDIANTE: VILLANUEVA ROSAS LIZET FECHA 01/06/2021 SEGUNDA SEMANA LECTIVA (SESIÓN 1) CONOCIENDO NUESTRO MEDIO AMBIENTE 4to “B” DATOS GENERALES: PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: Queridas y queridos estudiantes, ahora conoceremos cómo está estructurado nuestro medio ambiente, los agentes contaminantes y alteraciones que aquejan a nuestra naturaleza; para ello les presento la Competencia

  • Conocimiento Contable de Estudiantes de Contaduría Pública de la Universidad del Atlántico

    Conocimiento Contable de Estudiantes de Contaduría Pública de la Universidad del Atlántico

    DANIEL JOSE SANTOYA MENCOCONOCIMIENTO CONTABLE EN LA EDUCACIÓN MEDIA DE LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO. DANIEL SANTOYA MENCO YAINER SALINAS LOPEZ GUSTAVO ZAPATA OVIEDO RICARDO NOBMAN GONZALES SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN CONTABLE GRUPO 11 (8) C:\Users\Mario\OneDrive\Imágenes\Capturas de pantalla\2022-02-21 (10).png PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

  • Conocimiento de la expresión plástica y visual en educación primaria

    Conocimiento de la expresión plástica y visual en educación primaria

    pedrocarrion01DATOS PERSONALES FIRMA Nombre: Pedro DNI: 53311837E Apellidos: Carrión Águila ESTUDIO ASIGNATURA CONVOCATORIA GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (PLAN 2016) 3990301026.- CONOCIMIENTO DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA Y VISUAL EN EDUCACIÓN PRIMARIA Ordinaria Número periodo 5782 FECHA MODELO CIUDAD DEL EXAMEN 20-22/01/2023 Modelo - A Barcelona Etiqueta identificativa INSTRUCCIONES GENERALES

  • Conocimiento de la Lengua Española en Educación Primaria

    Conocimiento de la Lengua Española en Educación Primaria

    Gerard Marquillas BonavilaAsignatura Datos del alumno Fecha Conocimiento de la Lengua Española en Educación Primaria Apellidos: Marquillas Bonavila 19/12/2022 Nombre: Gerard Actividad 2. Oración simple 1. La navidad siempre encuentra una manera * Es una oración simple que: 1. Según el tipo de predicado es: predicativa, activa y transitiva. 2. Según la

  • Conocimiento de las Ciencias Sociales en Educación Primaria

    Conocimiento de las Ciencias Sociales en Educación Primaria

    EtxezarragaleiAsignatura Datos del alumno Fecha Conocimiento de las Ciencias Sociales en Educación Primaria Apellidos: ETXEZARRAGA GALARZA 10/10/2022 Nombre: LEIRE Actividad: Comentario de un climograma Los climogramas son una representación grafica del clima en el que, por medio de los datos, se puede apreciar la evolución de la temperatura y las

  • Conocimiento de las Ciencias Sociales en Educación Primaria

    Conocimiento de las Ciencias Sociales en Educación Primaria

    viole3Asignatura Datos del alumno Fecha Conocimiento de las Ciencias Sociales en Educación Primaria Apellidos: Calvo Muñoz 14/03/2024 Nombre: Violeta Actividad: Comentario de un climograma Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Media/pp total P (mm). 118 78 95 71 56 47 30 44 76 89

  • Conocimiento del medio. Exploro mi entorno

    Conocimiento del medio. Exploro mi entorno

    Kevin OrtizBenemérita escuela Nacional de Maestros Escuela Primaria Ometecuhtli Grado y grupo: 2° 6 Ciclo escolar 2021-2022 tercer semestre PLAN DE CLASE FECHA: 30 de noviembre de 2022. DOCENTE EN FORMACIÓN Santiago Calderón Susana. CAMPO FORMATIVO: Exploración y comprensión del mundo natural y social. ASIGNATURA Conocimiento del medio. GRADO Y GRUPO.

  • Conocimiento didáctico

    Conocimiento didáctico

    Tatiana CotacioAutonomía en el aprendizaje como aquella facultad que le permite al estudiante tomar decisiones que le conduzcan a regular su propio aprendizaje en función a una determinada meta y a un contexto o condiciones específicas de aprendizaje (Monereo, C y Castelló, M;1997). la educación a distancia presenta desafíos únicos, como

  • Conocimiento empírico y formal

    Conocimiento empírico y formal

    dinasalas“ESCUELA DE ENFERMERÍA IESALUD” IESalud Escuela de Enfermería Nombre de la materia: Ciencias sociales. Nombre de maetro: Ana Laura Luna. Nombre del Alumno: Yaretzi Sarahi Coronado Duran Matricula:748697 Biografia del libro: Jose Pedro Corte Xiqui “CONOCIMIENTO EMPIRICO Y FORMAL” EMPIRICO: el termino empírico se utiliza de diferentes maneras, todas ellas

  • Conocimiento histórico educativo

    Conocimiento histórico educativo

    Diego MatuzConocer la historia de la educación y como es que esta ha logrado evolucionar con el paso de las décadas es de suma importancia, tenemos la obligación de investigar, analizar y comprender como es que llegamos al punto en el que estamos trabajando ahora (2023), algunos cambios no fueron fáciles,

  • Conocimiento Literatura

    Conocimiento Literatura

    Minerva Recalde1. ¿Qué es el monólogo? Es un parlamento que el personaje realiza a solas. El monólogo tiene como receptor solo al público y corresponde a la expresión de sentimientos o reflexiones. 2. ¿Cuáles son los principales tipos de monólogo? El narrativo, en el que un personaje narra un hecho de

  • Conocimiento occidental y conocimiento oriental

    Conocimiento occidental y conocimiento oriental

    Msilva.3944UNIVERSIDAD DE MARGARITA DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CATÉDRA: GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO ENSAYO EL CONOCIMIENTO OCCIDENTAL Y ORIENTAL Integrante: Manuel Antonio Silva Suniaga Facilitador: Dr. Julio Flores El Valle del Espíritu Santo, marzo de 2024. CONOCIMIENTO OCCIDENTAL El conocimiento occidental según Domingo Valhondo se

  • Conocimiento y Uso de Software en las Diferentes Facultades de los Alumnos de la UTP Sede Arequipa - 2023

    Conocimiento y Uso de Software en las Diferentes Facultades de los Alumnos de la UTP Sede Arequipa - 2023

    Lii UTP“Año de la unidad, la paz y el desarrollo” PRIMER AVANCE DEL PROYECTO FINAL Conocimiento y Uso de Software en las Diferentes Facultades de los Alumnos de la UTP Sede Arequipa - 2023 Curso: Estadística y Estructura de Datos Docente: Patricia Dorotea Flores Huerta Integrantes: Liz Bayoleth Canchari Mamani Carrera:

  • Conocimiento, aprendizaje y capital social como motor de desarrollo

    Conocimiento, aprendizaje y capital social como motor de desarrollo

    erik19871987ENSAYO: CONOCIMIENTO, APRENDIZAJE Y CAPITAL SOCIAL COMO MOTOR DE DESARROLLO El conocimiento es algo con lo que vivimos día a día, siempre está presente en todo lo que hacemos y, por naturaleza, el hombre siempre busca aprender nuevas cosas que le permitan tener el conocimiento y ser mejor cada día;

  • Conocimientos básicos que diferencian al Ingeniero Industrial

    Conocimientos básicos que diferencian al Ingeniero Industrial

    charlie_hg* Conocimientos básicos que diferencian al Ingeniero Industrial Utilizan sus conocimientos y habilidades para mejorar los procesos sistemáticos mediante el uso del análisis estadístico, la comunicación interpersonal, el diseño, la planificación, el control de calidad, la gestión de operaciones, la simulación informática y la resolución de problemas. Deben contar con

  • Conocimientos y fundamentos didácticos

    Conocimientos y fundamentos didácticos

    1004279767Actividad de didáctica - Paso 2 Conocimiento y fundamento de la didáctica Integrantes: Ana Leonor Teherán Ballesta Adriana del Pilar Duran Raigosa Yairis Pérez Romero Docente: Luis Felipe Bastidas Aguilar Universidad Abierta y a distancia – UNAD Escuela de Ciencias de la Educación Didáctica 19/03/2023 CONSOLIDADO DE RESPUESTAS ARGUMENTADAS Participante

  • Conozco convenciones del lenguaje escrito para redactar mis textos

    Conozco convenciones del lenguaje escrito para redactar mis textos

    luzofelia|ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No 4 I. DATOS INFORMATIVOS: 1. Área : COMUNICACIÓN 2. Título de la Eda : CONOZCO CONVENCIONES DEL LENGUAJE ESCRITO PARA REDACTAR MIS TEXTOS” 3. Grado y Sección : SEGUNDO 4. Fecha y duración : 5. Docente : II. TÍTULO: “IDENTIFICO DIPTONGOS, TRIPTONGOS Y HIATOS” III. PROPÓSITOS

  • Conquista el futuro y compártelo

    Conquista el futuro y compártelo

    Leonardo ArrañoLogotipo del paisaje de la naturaleza de la montaña y plantilla de los iconos de los símbolos “Conquista el futuro y compártelo” Esta actividad es una herramienta complementaria a la formación en el aula, que resulta altamente motivante y entretenida, es la combinación de la formación tradicional con ejercicios al

  • Consecuencias del uso excesivo de dispositivos móviles en alumnos de primaria

    Consecuencias del uso excesivo de dispositivos móviles en alumnos de primaria

    LupiisramiirezUNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA MAESTRÍA EN NEUROEDUCACIÓN Trabajo Proyecto de Investigación Nombre Maestrante Guadalupe Ramírez Velázquez Profesora en planta: Susana Velasco Gómez CDMX JUNIO 2022 INDICE INTRODUCCIÓN Planteamiento del problema 3 Problema de investigación 4 Justificación 4 Objetivo 4 MARCO TEÓRICO 4 Desempeño académico 4 Dispositivos móviles 5 MARCO

  • Consejo tecnico escolar 2023

    Consejo tecnico escolar 2023

    Maroon28SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE GOBIERNO DEL ESTADO COLEGIO D’ ABBADIE NIVEL SECUNDARIA INCORPORADO AL SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR Eusebio Quezada Poniente No. 607 C.C.T.: 24PES0062R Tel. 487-688-0398 C.P.79610 TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR Y EL TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA DOCENTES Rioverde San Luis Potosí, 24 de

  • Consejo técnico escolar 5ª sesión tercera actividad

    Consejo técnico escolar 5ª sesión tercera actividad

    contandocuentosConsejo técnico escolar 5ª sesión tercera actividad ¿qué estrategias realizan o pueden llevar a cabo para promover la reflexión individual y colectiva entre sus estudiantes? Implementar completar frases significativas para expresar reflexiones. Utilizar el "timing pedagógico" para interrumpir actividades y fomentar reflexiones en grupo. Estimular reflexiones mediante representaciones, dibujos, textos

  • Consejo técnico escolar. Producto, preguntas docentes

    Consejo técnico escolar. Producto, preguntas docentes

    JAVIER.PEREZV________________ CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SÉPTIMA SESIÓN MAYO 2025 PRODUCTO, PREGUNTAS DOCENTES 1.- ¿QUE TIPO DE VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES OCURREN EN SU COMUNIDAD?, ¿Y HACIA LAS NIÑAS Y LAS ADOLESCENTES? * Violencia emocional: Consiste, por ejemplo, en minar la autoestima de una persona a través de críticas constantes, en infravalorar

  • Consejos que podrían ser útiles para los jóvenes al abordar la sexualidad

    Consejos que podrían ser útiles para los jóvenes al abordar la sexualidad

    Mariangela BalzaHay algunos consejos que podrían ser útiles para los jóvenes al abordar la sexualidad: 1. Aprender todo lo que puedan sobre el tema: existen muchos recursos disponibles para la educación sexual. Ya sea a través de programas escolares, libros, sitios web o profesionales de la salud, es importante tener una

  • Consentimiento informado para la participación en el laboratorio de estimulación temprana

    Consentimiento informado para la participación en el laboratorio de estimulación temprana

    nancyrfokCONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL LABORATORIO DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Nombre del niño/a: Fecha de nacimiento: Nombre del padre, madre o tutor: Teléfono de contacto: Correo electrónico: Estimado/a Padre/Madre/Tutor: La estimulación temprana es un conjunto de actividades planificadas y diseñadas para potenciar el desarrollo cognitivo, emocional, motor y social

  • Consentimiento informado para participar en una entrevista de investigación

    Consentimiento informado para participar en una entrevista de investigación

    Mati MonardCONSENTIMIENTO INFORMADO PARA PARTICIPAR EN UNA ENTREVISTA DE INVESTIGACIÓN PARA LA ASIGNATURA DE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Estoy realizando un trabajo para mi clase de psicología del desarrollo en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Como parte de este trabajo, me gustaría entrevistar a individuos sobre las “Características del desarrollo en

  • Consideraciones de examen

    Consideraciones de examen

    HAROLD JAIME CASTILLO DURANDIMPORTANTE: pautas para las calificadas Estimadas y estimados, Les recuerdo que este martes 08 de abril es la primera práctica calificada. Al respecto, debo brindarles algunas indicaciones, que también deben considerar para las demás prácticas calificadas: * La práctica calificada se desarrollará en el aula donde se ofrecen sus prácticas

  • Consideraciones generales sobre el área de Educación Plástica y Visual

    Consideraciones generales sobre el área de Educación Plástica y Visual

    atanasio7Consideraciones generales sobre el área de Educación Plástica y Visual. Justificación y finalidad del Área en la ESO. Los cambios cada vez más acelerados que experimenta el mundo en que vivimos, promovidos por el desarrollo tecnológico, inciden más o menos profundamente en nuestras vidas, tanto en un aspecto físico, como

  • Consideraciones sobre algunos componentes de la planificación

    Consideraciones sobre algunos componentes de la planificación

    Carla LazoUNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL ANEXO DOCUMENTO DE APOYO CONSIDERACIONES SOBRE ALGUNOS COMPONENTES DE LA PLANIFICACIÓN Fundamentación: breve y que explique por qué el recorte (UD), proyecto o secuencia didáctica elegido es relevante para ese grupo, en ese momento. Un modo

  • Consigna: Realización de una reflexión

    Consigna: Realización de una reflexión

    Antonella GhizzoniInstituto de formación docente y técnico n°9 Materia: Herramientas de la Práctica Docente III Profesora: Castillo, Claudia. Curso: 3°2 Alumna: Mendevil Victoria. Consigna: Realización de una reflexión. Al comienzo del año lectivo tenía muchas expectativas, este año al recusarlo no estuve preocupada por el poder adaptarme a la tecnología, ni

  • Consignas para la presentación del trabajo práctico

    Consignas para la presentación del trabajo práctico

    adrianeze79ESCUELA SUPERIOR DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Instituto Privado Incorporado a la Enseñanza Oficial (A-706) Carrera: TÉCNICO SUPERIOR EN SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO 3er. Año - 1er. Cuatrimestre INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD ESCUELA SUPERIOR DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Instituto Privado Incorporado a la Enseñanza Oficial (A-706) Carrera:

  • Consignas Trabajo Recuperatorio Integrador

    Consignas Trabajo Recuperatorio Integrador

    madnunezConsignas Trabajo Recuperatorio Integrador Importante: antes de iniciar el Recuperatorio. • El Trabajo Recuperatorio se deberá realizar de forma individual y NO en grupo. Les pido que no compartan los trabajos. Si detecto respuestas similares o iguales. lo tomare como plagio e invalidare el trabajo, desaprobaran el curso e iniciare

  • Consolidación de los aspectos formales de la escritura en los estudiantes del primer año sección C

    Consolidación de los aspectos formales de la escritura en los estudiantes del primer año sección C

    daniel6283República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Ministerio del Poder Popular de la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Nacional Experimental del Magisterio “Samuel Robinson” CONSOLIDACIÓN DE LOS ASPECTOS FORMALES DE LA ESCRITURA EN LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER AÑO SECCIÓN C DE LA UNIDAD EDUCATIVA “URBANEJA

  • Consolidación trabajo grupal. Antecedentes / Estado Del Arte:

    Consolidación trabajo grupal. Antecedentes / Estado Del Arte:

    claricel tulcanFase 3 - Construcción del marco de referencia Ana Cristina Pino Muñoz C.C 1059917332 Jimmy Leonel Estacio Benavides C.C. 98396897 Blanca Derly Ceballos Vargas C.C 66932197 María Claricel Tulcán Viveros C.C 1004255730 Curso 106023 – Metodología y gestión de la investigación Grupo No. 87 Tutor (a) Yarly Cecilia Reid Universidad

  • Consolidado inicial

    Consolidado inicial

    Iddo Taipe QuispeCONSOLIDADO FINAL 1. Números de hermanos: 1. Único % 2. 1 - 2 % 3. 3 - 4 % 4. 5 a más % * Según la encuesta él es hijo único. * Según la encuesta él tiene de 1 a 2 hermanos. * Según la encuesta él tiene de

  • Constancia de estudios

    Constancia de estudios

    Maestra Gaby RamirezESCUELA PRIMARIA “LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS” TURNO MATUTINO CLAVE 11DPR1115K ZONA 184 SECTOR 23 ASUNTO: CONSTANCIA DE ESTUDIOS A QUIEN CORRESPONDA: POR MEDIO DE LA PRESENTE HAGO CONSTAR QUE EL ALUMNO: DYLAN MIGUEL GODÍNEZ RUÍZ CURSA EL SEXTO GRADO, EN EL GRUPO “A” DE LA INSTITUCIÓN MENCIONADA EN LA PARTE

  • Construccion Ciudadana

    Construccion Ciudadana

    Yamila AzzaMateria: Construcción de ciudadanía Nombre y apellido: Andrea Yamila Azza Comisión, mes y año de cursada: 6ta. Octubre-22 Ámbito elegido: Salud, Alimentación y drogas. Su título/carrera de base: Psicopedagoga Curso al que se destina la actividad: 1ro Tiempo estimado: 1hora 50 minutos LABOR DEL DOCENTE La elección de abordar este

  • Construcción de ambientes de aprendizajes significativos

    Construcción de ambientes de aprendizajes significativos

    Fher Villalobosdecorative element La autonomía como factor determinante para el desarrollo integral del estudiante de secundaria Unidad 3: Construcción de ambientes de aprendizajes significativos Nombre: María Fernanda Villalobos Pérez Matricula: m.villalobos858 Asesor: Ariadna Santiago. Fecha de entrega: 12/12/2022 Actividad 3 1. Introducción Campos (2017) señala que el Aprendizaje Basado en Problemas

  • Construcción de escenarios y escenografias

    Construcción de escenarios y escenografias

    g0daniex________________ INTRODUCCIÓN El día de hoy en este ensayo se llevará una exploración sobre la función de la construcción de escenarios y escenografías enfocado en el mundo de la animación. Analizando desde definiciones, importancias, efectos y algún otro concepto, dando a pie a factores como el mundo del cine. Generando

  • Construcción de la ciudadanía

    Construcción de la ciudadanía

    belengomez24INFORME FINAL - NIVEL INICIAL DOCENTE: SALA: SECCIÓN: 5 AÑOS FECHA: DICIEMBRE CAMPOS DE EXPERIENCIA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA. Joaquín es un niño alegre y tranquilo, le gusta jugar y compartir tiempo con sus compañeros/as; se relaciona con el grupo en general sin dificultades, mostrándose seguro de sí mismo, adquiriendo

  • Construccion de la ciudadania, tramo pedagogico

    Construccion de la ciudadania, tramo pedagogico

    Vanesa Celeste AdornoMateria: Construcción de ciudadanía Nombre y apellido: Comisión, mes y año de cursada: 1ERA DE NOVIEMBRE de 2022 (RE ENTREGA 5 DE ENERO de 2023) Ámbito elegido: SEXUALIDAD Y GÉNERO Su título/carrera de base: LIC. EN TRABAJO SOCIAL Curso al que se destina la actividad: 3er AÑO Tiempo estimado: 8

  • Construccion de la educación intercultural bilingüe

    Construccion de la educación intercultural bilingüe

    yeseniahtorresUNIDAD: 203 LEPEPMI ´90 MATERIA: CULTURA Y EDUCACIÓN PRODUCTO FINAL. ENSAYO : CONSTRUCCIÓN DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE ASESOR: DOCTORA LILIA JIMENEZ ROBLEDO ALUMNA: YESENIA HERNANDEZ TORRES PRIMER SEMESTRE GRUPO “A” CIUDAD IXTEPEC OAXACA 12 DE ENERO DEL 2023. CONSTRUCCION DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE. En este artículo se reflexiona

  • Construcción de la escritura a través de la interacción grupal por Ana Teberosky Emilia Ferreiro y Margarita Gómez Palacios

    Construcción de la escritura a través de la interacción grupal por Ana Teberosky Emilia Ferreiro y Margarita Gómez Palacios

    Fannny21Ana Teberosky, Emilia Ferreiro y Margarita Gómez Palacios son tres reconocidas investigadoras en el ámbito de la educación y la psicología del lenguaje. En su obra "Construcción de la escritura a través de la interacción grupal", publicada en 1989, abordan la temática del proceso de adquisición de la escritura en

  • Construcción de la identidad profesional docente: ¿Posibilidad o utopía?

    Construcción de la identidad profesional docente: ¿Posibilidad o utopía?

    Bernabta77Normaldelashuastecas Huejutla | Facebook Escudo de Hidalgo - Wikipedia, la enciclopedia libre ESCUELA NORMAL DE LAS HUASTECAS DE HUEJUTLA DE REYES HIDALGO Unidad de estudio: El docente, su identidad sociocultural, y profesional. Licenciatura: En educación primaria intercultural plurilingüe y comunitaria (Náhuatl) Nombre: Bernardo Bautista Bautista Docente: Mtro. Salvador Alonzo Hernández

  • Construcción de Marco Teórico

    Construcción de Marco Teórico

    renatadobbsLa construcción de un marco teórico es un paso fundamental en cualquier investigación académica o proyecto científico. Este componente esencial proporciona el contexto y la base conceptual sobre la cual se desarrolla el estudio, permitiendo a los investigadores comprender y analizar el tema en cuestión de manera más profunda y