ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 1.876 - 1.950 de 10.889

  • Desarrollo de un programa para la reducción de la glosofobia en los estudiantes de la u.e.n aime bonpland

    Desarrollo de un programa para la reducción de la glosofobia en los estudiantes de la u.e.n aime bonpland

    Miguel AlexanderREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E.N AIMA BONPLAND 5TO AÑO SECCION “B” SAN FRANCISCO DE ASIS, ESTADO ARAGUA, MUNICIPIO ZAMORA DESARROLLO DE UN PROGRAMA PARA LA REDUCCIÓN DE LA GLOSOFOBIA EN LOS ESTUDIANTES DE LA U.E.N AIME BONPLAND PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Uno de los

  • Desarrollo de un sistema de inteligencia artificial para el hallazgo de errores en los registros académicos de la unheval, 2023

    Desarrollo de un sistema de inteligencia artificial para el hallazgo de errores en los registros académicos de la unheval, 2023

    Juan GomezUNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EL HALLAZGO DE ERRORES EN LOS REGISTROS ACADÉMICOS DE LA UNHEVAL, 2023 LINEA DE INVESTIGACION: INGENIERIA Y TECNOLOGIA TESISTA:

  • Desarrollo de una página web de carácter informativo-interactivo orientado a estudiantes con déficit de atención (TDAH)

    Desarrollo de una página web de carácter informativo-interactivo orientado a estudiantes con déficit de atención (TDAH)

    Layoned MejiaC:\Users\Acer\Downloads\Escudo_de_la_Universidad_Central_del_Ecuador.png UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIA DE LA EDUCACIÓN CARRERA PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DE LA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II DESARROLLO DE UNA PÁGINA WEB DE CARÁCTER INFORMATIVO-INTERACTIVO ORIENTADO A ESTUDIANTES CON DÉFICIT DE ATENCIÓN (TDAH) DE EDUCACIÓN BÁSICA SUPERIOR EN EL AREA DE

  • Desarrollo de una WebQuest

    Desarrollo de una WebQuest

    cafe764logo combined – Instituto de Geociencias – Universidad de Panamá PRESENTACIÓN. | Facultad de educación UNIDAD II Desarrollo de una WebQuest Jorge Luis Ramos Díaz Docente: Benilda María Cantillo Rudas Asignatura: Intervención en las Dificultades del Aprendizaje Universidad de Panamá Facultad de Ciencias de la Educación Departamento de Psicopedagogía Maestría

  • Desarrollo del lenguaje

    Desarrollo del lenguaje

    alinson123DESARROLLO DEL LENGUAJE Los primeros 3 años de vida, cuando el cerebro está en proceso de desarrollo y maduración, es el período más intensivo en la adquisición de las habilidades del habla y el lenguaje. Estas habilidades se desarrollan mejor cuando el niño está expuesto consistentemente a un mundo lleno

  • Desarrollo del lenguaje en los niños

    Desarrollo del lenguaje en los niños

    angelz1x2DESARROLLO DEL LENGUAJE EN LOS NIÑOS. Cuando hablamos de lenguaje, hablamos de nuestro principal medio como tal, este nos permite dialogar, intercambiar y saber ideas o sentimientos, etc. Es una habilidad que tenemos y hacemos crecer de una forma natural desde que tenemos días de haber nacido y siguiendo continuamente

  • Desarrollo del Pensamiento

    Desarrollo del Pensamiento

    jacky67Complementando que, el Ecuador se dedica a la exportación de materias primas, pareciera que se nos forma un nudo en la garganta al observar el desarrollo. Cada vez nos parecemos más a los sujetos dentro de la caverna. Desde el Boom del petróleo, del cacao y del banano, nos inclinamos

  • Desarrollo del pensamiento lógico - matemático

    Desarrollo del pensamiento lógico - matemático

    YOSELIN YAMELIN PEREZ ALARCONUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Asignatura: DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO (DPLM) Escuela: MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA - Semana: 08 -TRABAJO GRUPAL PRACTICA N° 08 Obtenga el conjunto solución de la ecuación: 1. 2x = x + 4 2. 8x = 0 3. 5x = 5x 4. 2x = -2x 5. 5x

  • Desarrollo del pensamiento matemático en educacion infantil

    Desarrollo del pensamiento matemático en educacion infantil

    Laura2214PRESENTADO POR: LAURA GINETTE PERICO LOPEZ PRESENTADO A: LILIANA BAYONA ASIGNATURA: DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMATICO EN EDUCACION INFANTIL UNIVERSIDAD: FUNDACION INTERNACIONAL DE LA RIOJA UNIR FECHA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SITUACION DIDACTICA ACTIVIDAD 1 En el aula de clase tenemos una mesa redonda en donde los niños encontrara fichas

  • Desarrollo del pensamiento matemático en la educación primaria

    Desarrollo del pensamiento matemático en la educación primaria

    02072006SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA Dirección de Apoyo Técnico Pedagógico, Asesoría a la Escuela y Formación Continua Curso: “Desarrollo del pensamiento matemático en la educación primaria” Tarea 2 Semana 1 TABLA DE DOS COLUMNAS Actividades que realizan en el aula Valoración del cumplimiento de los principios pedagógicos Conocer el contexto de

  • Desarrollo del pensamiento matemático en niños de 4 años

    Desarrollo del pensamiento matemático en niños de 4 años

    Alexxxis2023DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN NIÑOS DE 4 AÑOS El desarrollo del pensamiento matemático en niños de 4 años comienza con la comprensión de conceptos básicos como los números, las formas, los patrones y las relaciones espaciales. Aquí hay algunas formas en que los niños de 4 años pueden comenzar

  • Desarrollo del pensamiento matemático. Conceptos lógicos prenuméricos

    Desarrollo del pensamiento matemático. Conceptos lógicos prenuméricos

    Aida RvAsignatura Datos del alumno Fecha Desarrollo del Pensamiento Matemático Apellidos: Nombre: Actividad: Diseña una situación didáctica que te permita trabajar los conceptos lógicos prenuméricos Objetivos de la actividad * Conocer la teoría de las situaciones didácticas de Brousseau. * Explicar los conceptos de situación didáctica, situación adidáctica, situación fundamental y

  • Desarrollo del ser para convivir

    Desarrollo del ser para convivir

    Alex BravoUNIVERSIDAD ESPÍRITU SANTO PROGRAMA: MAESTRÍA EN INTELIGENCIA DE NEGOCIOS Y CIENCIAS DE DATOS CURSO: A01 MATERIA: GESTION DE TIEMPO Y HABILIDADES INTERPERSONALES MAESTRANTE: ALEX IVAN BRAVO CORDOVA TEMA: HABILIDADES PARA SER Y CONVIVIR DOCENTE: Mgtr. PAOLA VICTORIA FREIJA MIÑO FECHA DE ENTREGA: 29/04/2023 Contenido Introducción 3 Habilidades para ser y

  • Desarrollo educativo de los adolescentes que cursan el 5to grado de secundaria

    Desarrollo educativo de los adolescentes que cursan el 5to grado de secundaria

    Srminilux ASIGNATURA: ESTADISTICA GENERAL DOCENTE: Mgtr. SONCO CANDIA, Wilber SEMESTRE ACADEMICO: 2023 - II TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, PRESENTADO POR: * Fredy Fabrizio Quispe Zambrano * Jhon Andersson Mamani Quispe * Ivan Colque Sencia * Kiara Amely Quispe Ccallo * Max Yordi Palomino Martines SICUANI - CUSCO - PERU 2023 1

  • Desarrollo en la adolescencia

    Desarrollo en la adolescencia

    jmGM200DESARROLLO en la adolescencia FORMACIÓN ENTRE EDUCADORES NOVIEMBRE DE 2018 índice * Adolescencia: esa bonita y terrible etapa * Cambios físicos * Cambios cognitivos * Cambios psicológicos * Frases * Video La adolescencia esa bonita y “terrible” etapa La adolescencia esa bonita y “terrible” etapa CAMBIOS FÍSICOS Cambios cognitivos *

  • Desarrollo habilidades del pensamiento

    Desarrollo habilidades del pensamiento

    Say SaucedoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT CENTRO ESPECIALIZADO DE EDUCACION VIRTUAL LICENCIATURA: ADMINISTRACION PUBLICA NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: PARAFRASIS NOMBRE DEL ALUMNA: SAYDETH ZULEMA SAUCEDO MIRAMONTES NOMBRE DEL CURSO: DESARROLLO HABILIDADES DEL PENSAMIENTO NOMBRE DEL CATEDRATICO: NEANIS ALEJANDRA FLORES SOLIS TDHA: Un trastorno de moda INTRODUCCION El trastorno por déficit de atención

  • Desarrollo histórico de las politicas educativas

    Desarrollo histórico de las politicas educativas

    Elizabeth Fabbris(Paviglianiti) Aborda la historia de las relaciones de los sistemas educativos con el Estado. Siglo XIX: el estado asume la función docente. Interés por dictar leyes que organicen y consoliden las instituciones educativas. Década del 20: sistematización de formación docente – rudimentos de legislación escolar – pedagogía general. Década del

  • Desarrollo humano y procesos de aprendizaje

    Desarrollo humano y procesos de aprendizaje

    aledani22República Bolivariana de Venezuela. Universidad pedagógica experimental libertador. Instituto de mejoramiento profesional del magisterio. Materia: Psicología del aprendizaje. Facilitadora: Ana Rodríguez. DESARROLLO HUMANO Y PROCESOS DE APRENDIZAJE. Susej Páez C.I. V.-20.748.449 INTRODUCCIÓN Este documento tiene como finalidad informar sobre el concepto, las distintas etapas y características del desarrollo humano, a

  • Desarrollo Infantil -Observación-Organizadores del Desarrollo Infantil

    Desarrollo Infantil -Observación-Organizadores del Desarrollo Infantil

    Cin DiazClases 7-8-Desarrollo Infantil -Observación-Organizadores del Desarrollo Infantil Patricia Liliana Hopfer • 13 oct 10 puntos Fecha de entrega: 24 oct, 23:59 4-Actividad: Extraer Conceptos centrales cada video y de los textos. Registrarlos en word y subirlos aquí. 5-Carácter individual de la actividad . Desarrollo infantil ¿Que entendemos? Es un proceso

  • Desarrollo Informe Psicopedagógico

    Desarrollo Informe Psicopedagógico

    Daniela Alejandra Arias Castillo 23574585${corp_logo} Informe Psicopedagógico (Ingreso) Desarrollo Informe Psicopedagógico Antecedentes relevantes: Derivada debido a dificultades con su lenguaje expresivo. Dificultades para seguir instrucciones en las actividades académicas. Prueba aplicada: Resultados cualitativos I. AREA COGNITIVA Habilidades desarrolladas: Habilidades a potenciar: En categorización, se encuentra en un nivel medianamente descendido ya que presenta algunos

  • Desarrollo moral y ético

    Desarrollo moral y ético

    DAVIDJOJAN11UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA VERACRUZANA CENTRO REGIONAL DE ESTUDIOS PAPANTLA Experiencia Formativa: Desarrollo Moral y Ético Mediador Pedagógico: Lic. Jorge Pérez Hernández Aprendiente: Jojan David Martinez Reyes Semestre: 2 Grupo: 1 Ciclo: “A” Actividad: N°1 Unidad: 01 Tema: Actividad en clase preguntas Fecha: 11/02/2024 1.- ¿Qué opinas de la acción del piloto?

  • Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica. “ Mis Metas ”

    Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica. “ Mis Metas ”

    Saul Ramirez PonceFICHA DE ACTIVIDAD – SESION 1 - UA N° 03 - DPCC 4° AREA: Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica COMPETENCIA: Construye su identidad Titulo: “ Mis Metas ” Propósito En esta sesión plantearemos nuestras metas a corto, mediano y largo plazo, y luego analizaran qué hábitos, costumbres y valores se

  • Desarrollo sensorial

    Desarrollo sensorial

    Mayca Vega RodriguezTAREA U1: El desarrollo sensorial Esta tarea tiene dos partes. Cada una de las partes de la tarea se califica con 5 puntos, y para resolverla necesitas estudiar los contenidos de la unidad, así como la legislación educativa que tenéis como documentación complementaria. Primera parte 1. La primera parte debe

  • Desarrollo sensorial y habilidades intrapersonales en niños y niñas de edad preescolar en un colegio privado de Chimbote

    Desarrollo sensorial y habilidades intrapersonales en niños y niñas de edad preescolar en un colegio privado de Chimbote

    CRISTEL CAROLAY CALLAN HERNANDEZMAESTRÍA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA UCV looo.png ESCUELA DE POSGRADO PROGRAMA DE MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA Desarrollo sensorial y habilidades intrapersonales en niños y niñas de edad preescolar en un colegio privado de Chimbote, 2024. AUTORA: Callán Hernández, Cristel (ORCID: 0009-0002-7191-4494) ASESOR: Soza, Luis EXPERIENCIA CURRICULAR: Construcción y validación de instrumentos

  • Desarrollo socio afectivo Educacion infantil

    Desarrollo socio afectivo Educacion infantil

    Pani1981321.TIPOS DE CONDUCTAS Podemos clasificar las conductas según sus consecuencias considerando éstas como: * Adecuadas: Cuando su consecuencia final es positiva para quien la realiza o para los demás. * Inadecuadas: cuando su consecuencia final es negativa para quien la realiza o para los demás. Otra clasificación vendría dada por

  • Desarrollo Sostenible a través del Trabajo Decente

    Desarrollo Sostenible a través del Trabajo Decente

    1710966019Tomando como punto de partida la actividad desarrollada en la asignatura (Trabajo o Caso Práctico), reflexione sobre las siguientes interrogantes: * ¿Qué conocimientos previos considera que le fueron claves para realizar la actividad? * ¿Qué aspectos le suscitaron mayor interés? ¿A qué lo atribuye? * Si consultó alguna bibliografía para

  • Desarrollo y evaluación de programas en procesos grupales

    Desarrollo y evaluación de programas en procesos grupales

    vivian_valdezruTALLER CONOCE(TE) MODERADORAS: * ZORAIDE ACOSTA * DANIELA HERNÁNDEZ * ALEJANDRA VALDEZ OBJETIVO GENERAL * Al finalizar el taller, los alumnos participantes aumentarán sus niveles de autoestima a partir del autoconocimiento y aceptación mediante actividades recreativas. NÚMERO DE SESIONES * 10 sesiones con duración de 2 horas cada una, una

  • Describe a place and describe the food

    Describe a place and describe the food

    fffrrrrrrrrrrrRúbrica para evaluar una producción oral en lengua adicional al español I (PR01A) y (PR01E) Actividad para la evaluación continua segundo parcial Tema: Describe a place and describe the food. Descripción La exposición oral es la comunicación de unos contenidos ante un auditorio a partir de un esquema previo o

  • Describir objetivamente los elementos que caracterizan a la U.N.A

    Describir objetivamente los elementos que caracterizan a la U.N.A

    omarmarin1277REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL NUEVA ESPARTA CURSO INTRODUCTORIO DESCRIBIR OBJETIVAMENTE LOS ELEMENTOS QUE CARACTERIZAN A LA U.N.A COMO INSTITUCION DE EDUCACION UNIVERSITARIA, ABIERTA Y A DISTANCIA. Asesora: Realizado por: Profa. Francis M. Alfonzo B Geminis del valle

  • Descripción de la actividad del calendario comunal y previsión de saberes locales

    Descripción de la actividad del calendario comunal y previsión de saberes locales

    Bebecitha Pascual Cahuati1.-DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD DEL CALENDARIO COMUNAL Y PREVISIÓN DE SABERES LOCALES. Empatía seres humanos Los estudiantes del TERCER GRADO de la comunidad nativa de Chembo los comuneros se organizan las actividades desarrolladas permiten que el estudiante conozca y valore la historia, la tradición y las riquezas culturales y sociales

  • Descripción de la experiencia pedagógica. Lavado de manos y los alimentos

    Descripción de la experiencia pedagógica. Lavado de manos y los alimentos

    Leiny QuinteroASOCIACIÓN DE PADRES DE HOGARES DE BIENESTAR JOSÉ ANTONIO GALÁN Nombre agente educativo o auxiliar pedagógica Nombre Unidad de Servicio - UDS Jardín comunitario aprendiendo y jugando Fecha planeada de la experiencia 3 de marzo del 2025 Semana No. 1º Tema LAVADO DE MANOS Y LOS ALIMENTOS Intencionalidades de desarrollo

  • Descripción de la sesión del 02 de Octubre de 2021

    Descripción de la sesión del 02 de Octubre de 2021

    garcia27922004Descripción de la sesión del 02 de Octubre de 2021 Alumna: Diana Shaddai Marín García Semestre: I Grupo: 2 Plan: 90 indígena Asesor: Mtro. Alfredo Moreno Torres En esta sesión se habló sobre las entrevistas del tema ´´El papel de la escuela en la sociedad ´´ La compañera Fabiola nos

  • Descripción de la utilidad y aplicaciones de los métodos de aprendizaje

    Descripción de la utilidad y aplicaciones de los métodos de aprendizaje

    Francisco MendozaDiagram, logo Description automatically generated Universidad Vizcaya De Las Américas Playa Del Carmen Licenciatura: Gastronomía Materia: Métodos de estudios Actividad 1: descripción de la utilidad y aplicaciones de los métodos de aprendizaje Docente: Ileana Tagle Cazares Nombre: Francisco Vladimir González Mendoza Modalidad Sabatina Grupo A Visualizando el video, explica los

  • Descripción de las prácticas profesionales

    Descripción de las prácticas profesionales

    Nutricion PCGAReto 2. Descripción de las prácticas profesionales 1. Inicia llenando los datos de presentación del documento: Nombre del Reto Nombre del estudiante Nombre del asesor o asesora organizacional Nombre de la empresa en la que se desarrollarán las prácticas profesionales Fecha de elaboración 2. A continuación, escribe en la matriz

  • Descripción de mi casa

    Descripción de mi casa

    apridua211Humo saliendo de la tierra Descripción generada automáticamente con confianza media Voy a describir Mi casa Hola hoy voy a describir mi casa. Yo vivo en el barrio de Nueva Málaga, en Carlos Haya. Vivo en la calle Grupo los Millones y en la calle La argentinita. Mi edificio tiene

  • Descripción de un caso (real o ficticio) de un niño que tenga dislexia

    Descripción de un caso (real o ficticio) de un niño que tenga dislexia

    mariasecomssAsignatura Datos del alumno Fecha Trastornos de la Conducta y del Aprendizaje Apellidos: 02/01/2023 Nombre: Trabajo. Descripción de un caso (real o ficticio) de un niño que tenga dislexia En esta actividad, deberás describir el caso de un alumno con dislexia, y qué actuaciones educativas realizarías en el aula para

  • Descripción de un sistema

    Descripción de un sistema

    Kike Gallego MorenoActividad 1.3: Descripción de un sistema Objetivo: Comprender el concepto de un sistema, así como la necesidad de acceder al estudio y conocimiento de la realidad tanto desde el análisis disciplinar como desde la interacción sistémica. Desarrollo: Se propondrá una realidad concreta; UNA ESTANCIA DE VUESTRA CASA (como ejemplo de

  • Descripción de una propuesta de Gestión del Conocimiento

    Descripción de una propuesta de Gestión del Conocimiento

    Day Ani3. Descripción de una propuesta de Gestión del Conocimiento El estudiante elabora una propuesta de gestión del conocimiento considerando todos los siguientes aspectos: Pequeña introducción: Gestión del conocimiento = GC Es el conjunto de procesos y sistemas que permiten al capital intelectual de una organización incrementar de forma significativa la

  • Descripción del alumno

    Descripción del alumno

    Laymar Carolina Olivares RamirezREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. INSTITUTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL ZULIA. MUNICIPIO ESCOLAR MARACAIBO # 1 MARACAIBO ESTADO ZULIA DATOS DEL ESTUDIANTE: Tony Ordoñez EDAD: 16 Años. NIVEL: PRIMARIA. DOCENTE: Yulibeth Ramírez. FECHA DE EVALUACION: Octubre-Diciembre 2018 DESCRIPCIÓN DEL ALUMNO. Tony es un joven de

  • Descripción del escenario y practica educativa observada

    Descripción del escenario y practica educativa observada

    BBECITAUA10Introducción a planeación. Desde siempre la observación en el aula de clases ha sido de mucha importancia para la formación y el desarrollo de los infantes, esta sirve para analizar su comportamiento y así mismo obtener información de lo que se necesitara para el aula o alguna situación dada. En

  • Descripción del método y de los criterios de rigor científicos

    Descripción del método y de los criterios de rigor científicos

    Felipe Abraham Benavides OyervidesDescripción del método y de los criterios de rigor científicos Las características de la investigación cualitativa muestran una amplia variedad de posicionamientos y múltiples acepciones a lo largo de los años, en función de las tradiciones, las perspectivas o los métodos (Sandín-Esteban, 2003). La forma en la que este autor

  • Descripción del paradigma sociocultural o constructivista y sus aplicaciones e implicaciones educativas

    Descripción del paradigma sociocultural o constructivista y sus aplicaciones e implicaciones educativas

    Karla CárdenasDescripción del paradigma sociocultural o constructivista y sus aplicaciones e implicaciones educativas Al considerar las teorías del aprendizaje, los profesionales también deben considerar las perspectivas socioculturales y el papel que la cultura, la interacción y la colaboración tienen en el aprendizaje de calidad. Las teorías modernas del aprendizaje social surgen

  • Descripción del proyecto social

    Descripción del proyecto social

    Marco Zegarra Demetri1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO SOCIAL * Este proyecto se realizará en la Región de Tarapacá, comuna de Alto Hospicio, junta vecinal ‘’Cerro Tarapacá 1’’, teniendo como misión la realización de talleres mediante la arteterapia para personas mayores que presentan inestabilidad emocional por diversos factores, con el fin de generarles un

  • Descripción del video Another brick in the wall

    Descripción del video Another brick in the wall

    Gaby AlfonsoEl video empieza con un niño mirando cómo está pasando un tren con muchas personas. Sólo se ve que hay muchas manos moviéndose saliendo de las rejas de los vagones. Un hombre a lo lejos dice: “Tú, si tú, quédate quieto muchacho” Este hombre se va caminando por un túnel

  • Descripción ejercicios álgebra

    Descripción ejercicios álgebra

    Monse LaraPROBLEMARIO MÓDULO 1 EE: Álgebra lineal Nombre: Monserrat Lara Mendoza Ejercicios Propuestos Límite 1 Del primer archivo PDF llamado “Ejercicios Propuestos Límite 1” se hicieron todos los ejercicios del 1 al 38. Se mencionan algunas breves descripciones de métodos, significados, así como su interpretación de resultados. • Ejercicios 1-6: Ecuaciones

  • Descripción general de los aprendizajes en el 3° ciclo de primaria

    Descripción general de los aprendizajes en el 3° ciclo de primaria

    Abraham Calla Palacios“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” Vectores e ilustraciones de Fondo celeste y blanco para descargar gratis | Freepik Vectores e ilustraciones de Fondo celeste y blanco para descargar gratis | Freepik Vectores e ilustraciones de Fondo celeste y blanco para descargar gratis | Freepik ministerio de

  • Descripción unica. trabajo investigación

    Descripción unica. trabajo investigación

    invictus anonimusDocente Diego Alejandro Alférez Alvarado. Mtr Est Espx2, Est MSc ACTIVIDAD NO.3 El propósito de este trabajo es brindar a los estudiantes de pregrado de la asignatura de Producción y Manejo Animal un profundo entendimiento sobre la importancia y la complejidad del cuidado del neonato de una vaca recién parida.

  • Descripción y análisis de la situación grupal

    Descripción y análisis de la situación grupal

    SANCHEZ CUEVAS ANA LAURA .Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 092 Ajusco Licenciatura en educación e innovación Pedagógica Descripción y análisis de la situación grupal Nombre y matrícula del alumno: Ana Laura Sánchez Cuevas 230924278 Nombre del tutor: Raúl Álvarez Benavides Grupo:2NMU Metepec estado de México a 01 de febrero 2024 INTRODUCCIÓN Un guion de observación

  • Descripción y análisis: Didáctica de las ciencias naturales

    Descripción y análisis: Didáctica de las ciencias naturales

    RUTH VICTORIA MAMANI GUTIERREZ________________ Por qué debe ser ética la investigación? | Blog Oficial Roberto Camana DESCRIPCIÓN y ANÁLISIS: LECTURA N°01 “DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES” En esta primera lectura, se aborda acerca de la lengua escrita, como este proceso llega a interiorizarse en los niños, y cuando hablamos de ello, no podemos

  • Description of a favorite person

    Description of a favorite person

    rivao5NATIONAL POLICE OF PERU NATIONAL SCHOOL FOR PROFESSIONAL POLICE TRAINING PNP OFFICERS SCHOOL " Ensign PNP MARIANO SANTOS MATEOS" INDIVIDUAL WORK “DESCRIPTION OF A FAVORITE PERSON” DIDACTIC UNIT: FOREIGN LANGUAGE V TEACHER: MASTER VEGA BERNAL CARMEN FIORELLA PRESENTED BY: C2 PNP GOMEZ YANA RIVALDO CESAR LIMA-PERU 2023 DEDICATION This work

  • Description of Andorra

    Description of Andorra

    asldkaldksDescription of Andorra Andorra, a country with stunning landscapes and a rich cultural history, emerges as a hidden gem in the Pyrenees Mountains between France and Spain. Visitors are enthralled by the alpine charm of this tiny principality, which is surrounded by towering peaks. Stone houses and charming chapels can

  • Descubriendo el Mundo de las Letras

    Descubriendo el Mundo de las Letras

    Erica GinessiTítulo del Proyecto: "Descubriendo el Mundo de las Letras" Profesora: Ginessi Erica Grupo: 4ºB Fundamentación La lectoescritura es una habilidad fundamental en la formación educativa de los jóvenes, ya que constituye la base para el aprendizaje en todas las áreas del conocimiento. Es crucial establecer un entorno que fomente el

  • Descubriendo la importancia de una vida saludable

    Descubriendo la importancia de una vida saludable

    JUAN ANGEL JORGE ARECHESESIÓN DE APRENDIZAJE N°1 “Descubriendo la importancia de una vida saludable” DATOS INFORMATIVOS: 1.- Dirección Regional de Educación Huancavelica 2.- UGEL Huancavelica 3.- Institución Educativa San Martín De Porres 4.- Modalidad, Nivel y Ciclo Presencial/Secundaria /VI 5.- Área curricular D.P.C.C. 6.- Horas semanales 2h. Semanales 7.- Grado y secciones 3°

  • Descubriendo mis sentidos (und. programacion)

    Descubriendo mis sentidos (und. programacion)

    DebocanoDISEÑO UNIDAD DIDÁCTICA DEBORAH CANO UNIDAD DE PROGRAMACIÓN “DESCUBRIENDO MIS SENTIDOS” Temporalización 2 semanas 1 mes Sesiones 6 Etapa Educación Infantil 1.er ciclo Curso 2-3 años Situación de aprendizaje En esta Unidad Didáctica se va a trabajar el descubrimiento de los sentidos, que son los que conforman el centro de

  • Descubriendo Nuevos Alimentos

    Descubriendo Nuevos Alimentos

    Romina CastañoDescubriendo Nuevos Alimentos Destinatarios: 2° ciclo. Fundamentación La alimentación saludable en la infancia es una cuestión de vital importancia para el crecimiento y desarrollo integral de los niños. En esta etapa vital, los alimentos que se les ofrezcan a los niños pueden tener un impacto significativo en la salud a

  • Descubriendo y valorando el mundo en el que convivo

    Descubriendo y valorando el mundo en el que convivo

    Victoria Ramirezlogotipo1 FACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES PROGRAMA DE EDUCACIÓN INICIAL ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°01 ESQUEMA DE SESIÓN DE APRENDIZAJE 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Experiencia de aprendizaje/ Unidad de aprendizaje “DESCUBRIENDO Y VALORANDO EL MUNDO EN EL QUE CONVIVO” 1.2 Título de la sesión ¿CÓMO REUTILIZAMOS LOS MATERIALES RECOLECTADOS DE MANERA

  • Desempeño docente y calidad educativa aplicada al 5to grado de Primaria

    Desempeño docente y calidad educativa aplicada al 5to grado de Primaria

    Carlos ApazaUNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL TESIS DESEMPEÑO DOCENTE Y CALIDAD EDUCATIVA APLICADA AL 5TO GRADO DE PRIMARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA “HÉROES DEL PACÍFICO” - VENTANILLA, LIMA 2019 Para optar: El título profesional de Licenciatura en Educación Primaria Autores: Rojas

  • Desempeño universitario y liderazgo

    Desempeño universitario y liderazgo

    Deans C DezaDESEMPEÑO UNIVERSITARIO Y LIDERAZGO CUESTIONARIO 03 Semana 03 Profesor (a) Mg. Carmen Magiña Sede Villa Calificación Carrera Administración de Empresas Modo Académico CPE Sección A Semestre 2023-1 Aula Virtual Fecha 14/06/23 Estudiantes Leonardo LaRosa Deans Cabrera Adrian Gutierrez Estefita Tello Melissa Bailon INSTRUCCIONES: Estimado estudiante, bienvenido al Cuestionario 3 El

  • Deserción escolar problemáticas

    Deserción escolar problemáticas

    EP MKDeserción escolar “La palabra deserción significa desertar o abandonar; por lo tanto, al añadir el termino escolar a esta palabra, estamos hablando del abandono escolar del alumnado, que se trata de una decisión personal causada por diversos factores.” Influyen factores sociales y culturales de la familia, las relaciones entre iguales,

  • Desfactificación, fake news y redes sociales

    Desfactificación, fake news y redes sociales

    PerlaetelCLASE XIII Desfactificación, fake news y redes sociales Enrique Valiente - 06/06/2024 17:57 Estimadxs alumnxs: Los textos que abordaremos en la clase se entienden en un contexto epocal signado por una revolución tecnológica en el campo de las comunicaciones, con las profundas consecuencias culturales de un modelo dominante “tecnoprogresista” que

  • Design Thinking. Pupitre/banca de los estudiantes en los salones de la universidad

    Design Thinking. Pupitre/banca de los estudiantes en los salones de la universidad

    WaldoAEmplear metodología para el rediseño y mejora de una estación o área de trabajo. Se muestra en este ejemplo el uso de Design Thinking, también puedes utilizar las herramientas de A.I., para realizar tu propuesta: https://chat.openai.com/ https://bard.google.com/?hl=es Lugar de trabajo: Pupitre/banca de los estudiantes en los salones de la universidad.

  • Designación del juez a cargo de autoridad competente

    Designación del juez a cargo de autoridad competente

    debitapavonDesignación del juez a cargo de autoridad competente: Consejo de la magistratura, ley 20.080 art 9: la designación del juez se realiza por concurso de oposición y antecedentes, que no podrá exceder los 90 días hábiles a partir de la prueba de oposición. El plazo es prorrogable 30 dias hábiles

  • Desigualdad vertical y horizontal en las transiciones educativas en México

    Desigualdad vertical y horizontal en las transiciones educativas en México

    saab LabDesigualdad vertical y horizontal en las transiciones educativas en México Autor: Patricio Solís El Colegio de México Documento de trabajo no. 04/2015 Centro auspiciado por: Centro auspiciado por la Fundación ESRU: Desigualdad vertical y horizontal en las transiciones educativas en México♣ Patricio Solís♠ Septiembre 2015 Resumen En este trabajo estudio

  • Desmotivacion en el aula

    Desmotivacion en el aula

    Andrea Ramos gomezContenido Introducción 1. Tema de investigación 1.1 Diagnóstico 1.1.1 Situaciones problemáticas 1.1.2 Elección de la situación problemática 1.2 Objetivos 1.2.1 General 1.2.2 Específicos 1.3 Planteamiento del problema 1.4 Delimitación 1.5 Justificación 2. Revisión teórica 2.1. Antecedentes de la Investigación 2.2 Bases teóricas 2.3. Base conceptuales 3. Marco metodológico 3.1. Diseño

  • Después de clase

    Después de clase

    Nathalie AfricanoDESPUÉS DE CLASE ¿Desde qué punto y cómo se podría cortar aquella cadena que no permite la libertad de ser? Si bien, hemos estado subordinados desde que nacemos, y aún lo estaremos, aunque seamos conscientes de ello, no hacemos nada, solo reflexionamos, de alguna manera despertamos, quizá despierten otros, pero

  • Después de la escritura

    Después de la escritura

    Ferchi65Después de la escritura Nombre: María Fernanda Hernández González Grupo: Nombre del tutor escolar: Melissa Jimena Betanzos Hernández Fecha: Domingo 19 de marzo del 2023 1-Recupera la retroalimentación recibida por parte del tutor escol8ar en la actividad integradora 3. Hola, María Fernanda. Buen día. Espero te encuentres bien. Te comparto

  • Destajo y Estimacion

    Destajo y Estimacion

    Victor AguilaEstudios Tecnológico y Avanzados para la Comunidad ETAC Docente: María Yolanda Vázquez Gomez Asignatura: Programación de Obra Actividad: Ensayo (Estimación y Destajo) Alumno: Víctor Osvaldo Delgado Águila Licenciatura: Arquitectura Grado: Octavo Organización para el control de destajos y mano de obra Ensayo Destajo: Es el pago realizado dentro de una

  • Desventajas del multitasking en estudiantes de La Universidad Privada de la Península

    Desventajas del multitasking en estudiantes de La Universidad Privada de la Península

    Alan AlcocerUniversidad Privada de la Península Lic. En Psicología Cuatrimestre: 2 Metodología de la Investigación II Actividad Proyecto de Investigación “Desventajas Del Multitasking En Estudiantes De La Universidad Privada De La Península” ASESOR: MTRO. VICTOR ALFONSO MANUEL CUSTODIO Nombre de la alumna: Samantha del Carmen Cach Rodríguez Victoria Ariadna Leyva Yam

  • Deteccion de las necesidades de capacitacion

    Deteccion de las necesidades de capacitacion

    Jose95LKNXcuadros logoudgv C:\Users\cdgm1\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\99077760.tmp ________________ 3.2 Justificación del proyecto Problemática: Una capacitación eficiente. En la empresa Consubanco se pretende implementar una correcta capacitación, preparar y filtrar de un inicio los perfiles de los capacitadores, un mejor proceso de inducción, capacitación para el puesto y una capacitación para reforzar y notificar cambios

  • Detección de Necesidades Educativas Específicas

    Detección de Necesidades Educativas Específicas

    rosaliviaANEXO 1[1] Detección de Necesidades Educativas Específicas NIVEL: DESTREZAS/EJES DE DESARROLLO /ÁMBITOS DE APRENDIZAJE (3 ítems durante 3 meses) SI NO El estudiante, en relación con sus pares, tiene dificultades significativas para incorporar el aprendizaje según las destrezas/ejes de desarrollo y aprendizaje establecido en el Currículo Nacional del subnivel correspondiente.

  • Detención e intervención de ambientes educativos

    Detención e intervención de ambientes educativos

    Martha_burgoaUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Psicología Trayectoria: Educativa Cognitivo Conductual Materia: Detención e intervención de ambientes educativos Alumna: Martha Priscila Martínez Burgoa Matricula: 1812388 Maestra: María del Roble Reyna González Grupo: 013 PROGRAMA ANALITICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE La UANL y su modelo educativo tiene como visión

  • Detergentes del Perú

    Detergentes del Perú

    Vale MacanudoPREGUNTAS DE ESTUDIO 1. ¿Cuáles son los criterios de segmentación utilizados por Detergente BOLÍVAR? Fundamente su respuesta. * Geográfico 1. ¿Dónde vive? 2. ¿Dónde transita? * Demográfico 1. Edad 2. Ingresos 3. Nivel Socioeconómico 4. Ocupación 5. Ciclo de vida familiar * Psicográfico 1. Percepción de la eficacia del producto

  • Determinacion de estrategias y accion

    Determinacion de estrategias y accion

    Pamela CazaresUniversidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Alumno: Pamela Arite Cazares Santos. Modulo 10 Construcción de proyectos de intervención e investigación educativa. Unidad 2 Diagnóstico de necesidades educativas en el contexto de la diversidad cultural. Actividad 2 Determinación de estrategias y acciones en relación con las necesidades y problemas detectados. Carrera: Licenciatura en Educación

  • Determinando Volumen De Cuerpos

    Determinando Volumen De Cuerpos

    papadevalentinESCUELA NORMAL PROVINCIAL “JUAN F. QUIROGA” PROPUESTA PEDAGÍGICA ALTERNATIVA (P.P.A.) “Determinando Volumen De Cuerpos” Profesores Responsables: Fernández, Adrián. Yaryura, Gustavo A. AREA: CIENCIAS NATURALES Espacio Curricular: Física y Química Cursos: 2o año Divisiones: “A”, “B” “C” “D” y “E” 2018 ________________ Propuesta Pedagógica Alternativa (P.P.A.) Fundamentación: Mediante esta Propuesta Alternativa,

  • Determinar los requerimientos técnicos, operativos y legales para la operación del centro de cuidado de niños

    Determinar los requerimientos técnicos, operativos y legales para la operación del centro de cuidado de niños

    Miu MiuuDeterminar los requerimientos técnicos, operativos y legales para la operación del centro de cuidado de niños UNAB KIDS. Análisis del sector: Cuando se va a iniciar en un nuevo negocio es importante realizar un análisis del sector en el que se va a incursionar para determinar el nivel de competencia