ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 676 - 750 de 10.896

  • Aprendizaje autónomo en las aulas

    Aprendizaje autónomo en las aulas

    yare87APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LAS AULAS La importancia del Diagnóstico Educativo debemos tomarlo como un ejercicio fundamental de acercamiento y conocimiento entre docentes y alumnos, el cual implica el descubrimiento de aspectos del conocimiento, actitudes, aptitudes y valores del grupo y de cada uno de sus integrantes. Un contacto sobre la

  • Aprendizaje basado en indagación. Steam como enfoque

    Aprendizaje basado en indagación. Steam como enfoque

    pitermoonAPRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN. STEAM COMO ENFOQUE Planeación Didáctica Nombre de la escuela Niños Héroes Nombre del docente Sergio Luis Márquez González C. C. T. 28DPR0208T Zona Escolar 55 Sector Educativo 34 Grado y grupo 4° A Fase 4 Campo Formativo Saberes y Pensamiento Científico Periodo Primero Escenario Áulico Problemática,

  • Aprendizaje basado en problemas

    Aprendizaje basado en problemas

    Cesar SalvImagen relacionada Resultado de imagen para logo maestria en educacion basica upn Universidad Pedagógica Nacional 163 Maestría en Educación Básica Asesora: Mtra. Maheli A. Solorzano Duarte Ensayo Aprendizaje basado en problemas Presenta: LIE Cesar Salvador Sanabria Correo: lie_cesar.salvador@yahoo.com.mx Uruapan, Mich. agosto del 2021 El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) constituye

  • Aprendizaje Basado en Problemas

    Aprendizaje Basado en Problemas

    chris-8a-22El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es un método de enseñanza-aprendizaje que se centra en el estudiante y en que éste adquiera los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias a través de situaciones de la vida real. El ABP tiene varias características. Sin embargo la más resaltable es (como su nombre

  • Aprendizaje Basado en Problemas

    Aprendizaje Basado en Problemas

    luz maria gutiérrez marinNombre: Juntos aprendemos Zona Escolar: Sector: Clave Centro de Trabajo Docente Turno Fecha de aplicación Grado y Grupo Problemática: Los alumnos aun muestran falta de limite y regla en casa, ocasionando que en el aula no se logren autoregular y no se favorezca una convivencia sana; además que respecto a

  • Aprendizaje basado en problemas

    Aprendizaje basado en problemas

    letzydgJardín de Niños "Genaro Codina " CTE: 32EJN1074W Aprendizaje basado en problemas DOCENTE: Letzy Yareli Dominguez Gaytán FECHA DE APLICACIÓN Del 06 al 17 de noviembre de 20239 El tangram PROPÓSITO * alumnos mediante El juego pongan en práctica la identificación de figuras geométricas y técnicas para contar para que

  • Aprendizaje basado en problemas (ABP) y el aprendizaje basado en proyectos (ABP)

    Aprendizaje basado en problemas (ABP) y el aprendizaje basado en proyectos (ABP)

    rockrigTEXTO REFLEXIVO La diferencia entre el aprendizaje basado en problemas (ABP) y el aprendizaje basado en proyectos (ABP), es que el ABP(Proyectos) se centra en la creación de un producto final, como un cartel, un informe, una maqueta, etcétera, tiene un enfoque amplio y puede incluir temas interdisciplinarios, en el

  • Aprendizaje basado en proyecto. Conociendo las emociones

    Aprendizaje basado en proyecto. Conociendo las emociones

    nerinaortegaAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTO Un dibujo de un perro Descripción generada automáticamente con confianza media Docentes referentes Nerina Ortega Mariana Fernández Supervisor Ángel Navarro Facilitadores Directivos y docentes de nivel inicial y primer ciclo 1. DATOS DE LA ESCUELA Escuela N° 1-193 Juan Bautista Silva Sección Cantidad de docentes 2

  • Aprendizaje basado en proyectos

    Aprendizaje basado en proyectos

    sergioadrin79APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS En éste tipo de método, se le brinda al alumno la oportunidad de ser el protagonista de su propio aprendizaje, se considera como un método activo, ya que permite al alumno investigar, crear, aprender y aplicar lo aprendido en una situación real, compartir experiencias y al

  • Aprendizaje basado en proyectos comunitarios

    Aprendizaje basado en proyectos comunitarios

    Martin aron Lopez GarciaPLANEACIÓN DIDÁCTICA POR PROYECTOS TÍTULO: Aprendizaje basado en proyectos comunitarios. DOCENTE: MARTIN ARON LÓPEZ GARCÍA ESCUELA: SECUNDARIA TECNICA 54 “ESTACION CONCHOS” FASE: 6 FECHA DE INICIO: 28 DE AGOSTO AL 29 DE SEPTIEMBRE. GRADO: 1 FECHA DE CIERRE: PROPÓSITO: SITUACIÓN PROBLEMA EMANADA DEL CONTEXTO: CAMPO FORMATIVO: ASIGNATURA: ESPAÑOL CONTENIDO: Comunicación

  • Aprendizaje basado en proyectos comunitarios la navidad llego a mi escuela

    Aprendizaje basado en proyectos comunitarios la navidad llego a mi escuela

    Irene Esquivel Aleman________________ NOMBRE DEL MAESTRO(A):___________________________________________________________ GRADO Y GRUPO:________ “APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COMUNITARIOS” LA NAVIDAD LLEGO A MI ESCUELA FASE 1 PLANEACIÓN PROBLEMA Y RUTA DE ACCIÓN Momento 1. Identificación Problema que se atiende: Los alumnos no identifican la importancia de cuidar su cuerpo para lograr una vida saludable, algunos no

  • Aprendizaje Basado en Proyectos. Beneficios del ABP

    Aprendizaje Basado en Proyectos. Beneficios del ABP

    silvina74El ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) es un enfoque educativo que busca promover el aprendizaje significativo y autónomo en los estudiantes. Se basa en la idea de que los estudiantes deben ser capaces de aplicar los conceptos aprendidos en situaciones reales y de resolver problemas complejos de manera colaborativa. **Origen

  • Aprendizaje centrado en el estudiante

    Aprendizaje centrado en el estudiante

    Alexandra MoncadaAPRENDIZAJE CENTRADO EN EL ESTUDIANTE El aprendizaje centrado en el estudiante es un paradigma educativo donde el foco de la clase pasa de estar en el profesor al alumno. En las clases tradicionales, a las cual estamos acostumbrados, el centro del aprendizaje se sitúa en el profesor, siendo este el

  • Aprendizaje cognoscitivo social y constructivista

    Aprendizaje cognoscitivo social y constructivista

    CTORRES83UNIVERSIDAD BRITÁNICA DE AGUASCALIENTES LICENCIATURA: PSICOLOGIA MODALIDAD: EJECUTIVO NOMBRE DEL TRABAJO: APRENDIZAJE COGNOSCITIVO SOCIAL Y CONSTRUCTIVISTA SEMANA: 6 NOMBRE DEL ALUMNO: César Omar López Torres GRUPO 4°B FECHA DE PRESENTACIÓN DEL TRABAJO Aguascalientes, Ags a 19 de octubre 2023 ASESOR: Colette Esther Salinas Durán Psicología Social 2 INTRODUCCIÓN Muchos pedagogos

  • Aprendizaje colaborativo

    Aprendizaje colaborativo

    Lucia Vecino VieiraTIC II: TEMA 2: Aprendizaje colaborativo y flipped classroom. Tres métodos que garantizan la introducción efectiva de las TIC en el aula: -aprendizaje colaborativo -aprendizaje cooperativo -flipped classroom Las tres se basan en metodologías activas, aprendizaje conectado y uso de TIC en el aula. APRENDIZAJES ACTIVOS COLABORATIVO COOPERATIVO 1. Aprendizaje

  • Aprendizaje constructivista

    Aprendizaje constructivista

    chemi27¿Qué es el aprendizaje Constructivista? El constructivismo o la teoría del aprendizaje Constructivista define el aprendizaje como un proceso de construcción y reconstrucción de la escritura cognitiva a través de la asimilación y también la integración de conocimientos basándonos en nuestras experiencias anteriores. Este enfoque plantea una interacción y un

  • Aprendizaje Curricular: Pensamiento Matemático I

    Aprendizaje Curricular: Pensamiento Matemático I

    more7004SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN ACADÉMICA Unidad de Aprendizaje Curricular: Pensamiento Matemático I Área de Conocimiento, Recurso Sociocognitivo o Recurso Socioemocional al que corresponde: Pensamiento Matemático Nombre del plantel Centro De Estudios 01 C.C.T: 03EMS0001U Docente: Ciclo Escolar: 2023-2024 Semestre: Grupo: Total de

  • Aprendizaje de Geografía

    Aprendizaje de Geografía

    Andrelo OlmedoAndrés Eduardo Olmedo Benavides Aprendizaje de Geografía 28/07/2021 Aprendizaje de Geografía Para la elaboración del presente trabajo se ha contemplado la unidad No. 6 del octavo año de educación general básica. La unidad mencionada se denomina “Los continentes”, en la misma que se analizan los siguientes temas: * Perspectiva General

  • Aprendizaje de las matemáticas financieras

    Aprendizaje de las matemáticas financieras

    Emily Valeria De la cruz MartinezOBJETIVO El objetivo de la siguiente antología tiene como punto la recopilación de los distintos temas vistos durante la duración del cuatrimestre representando los conocimientos adquiridos durante el tiempo transcurrido. Con la razón de dar a conocer los conocimientos adquiridos durante el proceso de aprendizaje de las matemáticas financieras desde

  • Aprendizaje emocional en universidades chilenas

    Aprendizaje emocional en universidades chilenas

    Felipe WastavinoEl aprendizaje emocional en las Universidades Chilenas El aprendizaje emocional en las universidades chilenas se ha convertido en un tema de creciente importancia, ya que tiene el potencial de impactar significativamente el bienestar de los estudiantes, el rendimiento académico y el éxito futuro en el mundo laboral. Si bien sus

  • Aprendizaje en el aula

    Aprendizaje en el aula

    Jose Sebastian Santana Daza1. Conocimientos previos, conceptos, procedimientos y aplicaciones: a. Conocimientos previos: Antes de comenzar a evaluar, es importante conocer el nivel de conocimiento inicial de los estudiantes sobre los puntos cardinales. Esto se puede hacer a través de una breve prueba diagnóstica que incluya preguntas sobre términos relacionados con la geolocalización,

  • Aprendizaje Esperado/objetivo de aprendizaje del programa

    Aprendizaje Esperado/objetivo de aprendizaje del programa

    PROFESORMOLINAGuía 2: Valor posicional Nombre del estudiante(s): Fecha: Sector de aprendizaje: Matemática Nivel: Clase N°: 2 Aprendizaje Esperado/objetivo de aprendizaje del programa * Leer, escribir y representar los números del ámbito tratado. • Identificar el valor posicional de los dígitos hasta la decena de mil componiendo y descomponiendo números naturales

  • Aprendizaje esperado: Comprensión literal e inferencial de textos literarios y no literarios

    Aprendizaje esperado: Comprensión literal e inferencial de textos literarios y no literarios

    proferabbiGUÍA DE EJERCICIOS Subsector: Lenguaje y comunicación. Nivel: Tercero básico Aprendizaje esperado: Comprensión literal e inferencial de textos literarios y no literarios. Lee los siguientes textos no literarios y responde las preguntas. LAS FOCAS. Las focas habitan las regiones costeras de buena parte del globo, de preferencia las que se

  • Aprendizaje Esperado: Comunica ideas, sentimientos y sucesos a otros a través de cartas

    Aprendizaje Esperado: Comunica ideas, sentimientos y sucesos a otros a través de cartas

    Sole2023Ejemplos de listas de cotejo y seguimiento de la evolución de los aprendizajes, procedimientos y actitudes en nuestros alumnos Lista de cotejo Curso: 5to año Bloque: IV MATERIA: LITERATURA Aprendizaje Esperado: Comunica ideas, sentimientos y sucesos a otros a través de cartas. Nombre del alumno: ____________________________________________ Criterios de evaluación Si

  • Aprendizaje esperado: Reconocer el papel de la comunicación en el establecimiento de acuerdos para la convivencia

    Aprendizaje esperado: Reconocer el papel de la comunicación en el establecimiento de acuerdos para la convivencia

    micaelabernardoSemana del 6 al 10 de marzo Docente: Micaela Juarez Beatriz Aprendizaje esperado: Reconocer el papel de la comunicación en el establecimiento de acuerdos para la convivencia. Participar en el Juego de las reglas de la comunidad de aula para analizarlas, reconocer su importancia y modificarlas en caso de ser

  • Aprendizaje metacognitivo

    Aprendizaje metacognitivo

    Laura122293APRENDIZAJE METACOGNITIVO INTRODUCCIÓN Los autores revisados para indagar acerca del aprendizaje metacognitivo, se procuró que fueran trabajos recientes para tener un acercamiento de los alcances actuales que tiene esta teoría en el campo educativo; por lo cual, se revisaron en un primer momento los trabajos de Tesouro (2005) La metacognición

  • Aprendizaje por asociación

    Aprendizaje por asociación

    12232772LA TEORIA DEL APRENDIZAJE 3.1 Aprendizaje por asociación 1. Condicionamiento clásico El condicionamiento clásico es un tipo de aprendizaje asociativo basado en la asociación entre un estímulo neutro con otro que resulte significativo para una persona o un animal con el fin de que provoque una respuesta parecida. En la

  • Aprendizaje por textos narrativos

    Aprendizaje por textos narrativos

    VhfkibUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Imagen relacionada Facultad de Ciencias de la Conducta Licenciatura en Psicología Aprendizaje por textos narrativos Estrategias de Enseñanza y aprendizaje Integrantes: Ceja Miranda Dafne Alejandra Jiménez Ballesteros María Fernanda Melo Valle Stephany Jocelyn Vaca Uribe Brisa Valeria Docente: Dr. En ED. Ignacio Morales Hernández

  • Aprendizaje situado

    Aprendizaje situado

    Jorge PinedaDe acuerdo a la información proporcionada por el video resalto que el aprendizaje situado se obtiene cuando los contenidos que se estudian en el aula se ponen en práctica en el entorno cultural local de las personas, en lugar de presentarse como ajeno a su realidad, a su interés o

  • Aprendizaje y representación

    Aprendizaje y representación

    Ana Maria Agudelo CastañedaEn efecto, es posible descubrir propiedades o atributos, externos e internos, comunes a grandes conjuntos de seres, cosas, hechos, estados o acciones y sus relaciones que, en ciertos aspectos, los hace semejantes y susceptibles de ser tratados como equivalentes, permitiendo agruparlos en clases o categorías. Prescindiendo de ciertos aspectos o

  • Aprendizajes Esperados

    Aprendizajes Esperados

    Mari_1807Escuela: CCT: Zona: Sector: Asignatura: Español Tiempo: 2 horas por sesión Tema común: Texto Literario Fecha: Aprendizajes Esperados Segundo Tercero • Interpreta el contenido de un cuento infantil. Leer y escribir fabulas • Interpreta el contenido de una fábula. • Identifica la secuencia de acciones y personajes principales en una

  • Aprendizajes esperados 4ª

    Aprendizajes esperados 4ª

    Tepepa11A P R E N D I Z A J E S F U N D A M E N T A L E S 4ª ASIGNATURA APRENDIZAJES ESPERADOS (ESCALA DE RANGO) LENGUA MATERNA * Lee textos informativos breves y analiza su organización. * Escribe Narraciones de invención propia. *

  • Aprendizajes esperados con el más bajo nivel del logro en Español

    Aprendizajes esperados con el más bajo nivel del logro en Español

    MONICA CERON HERNANDEZAprendizajes esperados con el más bajo nivel del logro en Español Necesidades de los alumnos Barreras de aprendizaje Situaciones socioemocionales Intereses y preferencias Problemáticas generales y escolares a partir del contexto Características o saberes de la comunidad que aporten a las situaciones de enseñanza * Elaborar textox sencillos e iustraciones

  • Aprendizajes prioritarios

    Aprendizajes prioritarios

    Isa-Ferher00 “2023. Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México" ESCUELA PRIMARIA “LOS DERECHOS DEL NIÑO” C.E.: 0111BPESRM2786 C.F. 1598521 C.C.T.: 15EPR4463G ZONA ESCOLAR: P147/06 Escuela LOS DERECHOS DEL NIÑO Grado TERCERO “A” Docente MARIA ISABEL FERNANDEZ HERNANDEZ ASIGNATURA APRENDIZAJES PRIORITARIOS CARACTERÍSTICAS Y

  • Aprendizajes promovidos por la escuela

    Aprendizajes promovidos por la escuela

    Naiquen SandovalINSTITUTO CONTARDO FERRINI Práctica III Est. Gianela Sandoval Prof. Nora Gómez ________________ APRENDIZAJES PROMOVIDOS POR LA ESCUELA. 1. Destacar, atender e interesarse Se dieron en Cs, Naturales en el primer momento en el inicio, donde se les mostró un cuadernillo de imágenes de las plantas, también se pudo apreciar en

  • Aprendizajes y contenidos de educación física

    Aprendizajes y contenidos de educación física

    Flavia CarboPRCATICA DOCENTE III- 2014 JARDIN: REPÚBLICA DEL PERÚ PRACTICANTE: CARBÓ FLAVIA CLASE Nº 1 SALA: 5 (AZUL) TURNO: MAÑANA Educacion Fisica Objetivo de Educación Física * Participar y disfrutar de los juegos, acordando y respetando sus reglas, asumiendo roles, integrando sus habilidades y delimitando espacios y sus usos. Aprendizajes y

  • Aprendizajes y recuerdos

    Aprendizajes y recuerdos

    Anaoj87En la lectura anterior nos indica que los procesos de enseñanza-aprendizaje en la institución escolar, se considera como el centro de investigación y las practicas didácticas. toda intervención educativa en conocimiento teórico y práctico. Las teorías psicológicas de aprendizaje nos indica que son modelos explicativos que han sido obtenidos en

  • Aprendizajes y recuerdos

    Aprendizajes y recuerdos

    MarisifuentesLicenciatura en Educación e Innovación Pedagógica Módulo 1. Experiencias educativas e identidades Unidad 2 Semana 4 Actividad 2. Aprendizajes y recuerdos María de Jesús Sifuentes Hernández Mtro. Francisco Javier Sánchez Guel Mis puntos de vista sobre los enfoques del aprendizaje se basan en que la psicología nos ayuda en la

  • Aprendo a escuchar para dialogar

    Aprendo a escuchar para dialogar

    Yeral BeltránPLANEACIÓN DE PROYECTO http://www2.cepes.gob.mx/portal/images/stories/logo_enes.jpg CRESON on X: "Nuestra Rectora, Lucía López Cortez, da la ... Íconos y símbolos de los 4 Campos Formativos de la NEM METODOLOGÍA: APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COMUNITARIOS ᐈ Portadas Campos Formativos - Material Educativo y Material Didáctico Maestra Judith ᐈ Portadas Campos Formativos - Material

  • Aprendo creando y jugando

    Aprendo creando y jugando

    Amazona SánchezAprendo creando y jugando Angie Bohórquez “Es en el juego y sólo en el juego que el niño o el adulto como individuos son capaces de ser creativos y de usar el total de su personalidad, y sólo al ser creativo el individuo se descubre a sí mismo” Donald Woods

  • Aprendo más

    Aprendo más

    Camila RealesAprendo más: Observar en los pacientes:

  • Aprendo porque quiero

    Aprendo porque quiero

    Mag OAlgo no tan ordinario como el dinero o efímero como la fama… sino por un propósito apasionante EL propósito debe ir mas allá de la empresa misma La empresa es quien debe adaptarse al entono y no al revés, se trata de explicar cual es el objetivo que tenemos ante

  • Apropiación de la cultura a través de la lectura y la escritura

    Apropiación de la cultura a través de la lectura y la escritura

    jose RodríguezESCUELA PRIMARIA “LEOBARDO REYNOSO” SAN ANTONIO DE TARASCO, VILLANUEVA, ZAC. C.C.T. 32DPR0460Z Nombre del proyecto: CONOCIENDO MI COMUNIDAD Eje articulador: Apropiación de la cultura a través de la lectura y la escritura PDA POR CAMPO FORMATIVO LENGUAJES SABERES ÉTICA Y NATURALEZA HUMANITARIO Contenido: Descripción de personas, lugares, hechos y procesos.

  • Apropiación de los conceptos de ciencia, tecnología y sociedad

    Apropiación de los conceptos de ciencia, tecnología y sociedad

    Carolina Hernandez VillegasESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA NIDIAN YOANA BASTIDAS CAROLINA HERNANDEZ CATALINA BARRENECHE VELEZ APROPIACIÓN DE LOS CONCEPTOS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD Omar Orlando Bustos Julio 27 de 2020 INTRODUCCIÓN En la actualidad, el uso de las nuevas tecnologías reina en nuestra sociedad, siendo éste apogeo, base de la nueva forma

  • Aprovechamiento del tiempo

    Aprovechamiento del tiempo

    ola98Nombre de la materia Pensamiento Profesional Nombre de la licenciatura Administración de Negocios Nombre del alumno Patricia Alfaro Matrícula 010021005 Nombre de la tarea Aprovechamiento del Tiempo Unidad # 2 Nombre del Profesor María de Lourdes Gonzalez Peña Fecha 12/03/23 Tarea 2 Introducción La gestión del tiempo es importante porque

  • Aproximación a escenarios educativos

    Aproximación a escenarios educativos

    MONTSERRATLP/Users/juespinal/Documents/2018/Reingeniería de cursos/Formato documentos.jpg Reto 4 Educación no formal e informal Nombre: Matrícula: Fecha de elaboración: 13/11/2020 Módulo: APROXIMACIONA ESCENARIOS EDUCATIVOS Asesor: BIOMARA ALEJANDRA CHAVEZ BAÑALES Instrucciones 1. Registra en el siguiente cuadro los elementos correspondientes a cada escenario: Escenario no formal Escenario informal Tiempo de observación Hora de inicio:

  • Aproximación de ecenarios educativos

    Aproximación de ecenarios educativos

    luppissessauUNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO MÓDULO: APROXIMACIÓN A ESCENARIOS EDUCATIVOS RETO 7: RETOS DE LA EDUCACIÓN DIGITAL ALUMNA: MATRÍCULA: ASESOR: RETOS DE LA EDUCACIÓN DIGITAL EN LA ACTUALIDAD En el ciclo escolar 2019- 2020, las estadísticas arrojan que, en México, hay un total de 36.51 millones de estudiantes de

  • Aproximación diagnóstica al diseño de estrategias de enseñanza y aprendizaje de inglés

    Aproximación diagnóstica al diseño de estrategias de enseñanza y aprendizaje de inglés

    Analia Verdugo CàrdenasAproximación diagnóstica al diseño de estrategias de enseñanza y aprendizaje de inglés con enfoques actuales en la enseñanza comunicativa de la lengua inglesa, Séptimo Ciclo de PINE. Semestre: octubre-abril 2021 (IIS-2021) TUTORÍA Y EVALUACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PREPROFESIONALES https://static.wixstatic.com/media/5049d3_9c3c720fcaa44eea9bf71666cb831148~mv2.png/v1/fill/w_200,h_200,al_c,usm_0.66_1.00_0.01/5049d3_9c3c720fcaa44eea9bf71666cb831148~mv2.png REGISTRO DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL DESARROLLO DE LAS PP EN

  • Aproximación histórica al concepto de didáctica universitaria

    Aproximación histórica al concepto de didáctica universitaria

    Keren RoblesReseña Analítica Aproximación histórica al concepto de didáctica universitaria. Linares Franco Lina María Aproximación histórica al concepto de didáctica universitaria 2012 Palabras claves: didáctica universitaria, educación, métodos educativos Al iniciar la lectura del articulo “Aproximación histórica al concepto de didáctica universitaria” nos encontramos con un recuento histórico en torno al

  • Apunte de Análisis Matemático

    Apunte de Análisis Matemático

    SeriesAs -________________ Unidad I: Números Reales y Funciones Conjunto de números reales (): El conjunto de los números reales está formado por los números racionales y los irracionales . Es decir: . Valor absoluto de un número real: Definición: Propiedades: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Intervalos: Siendo

  • Apuntes comunicación oral efectiva

    Apuntes comunicación oral efectiva

    lisettdiazaDESARROLLO 1. Realice una tabla similar a la del modelo. a. En la columna de la izquierda, copie y pegue al menos dos hitos del caso presentado donde se evidencie que la jefatura no consideró elementos de la comunicación oral efectiva en la retroalimentación de Claudia. b. En la columna

  • Apuntes de morfología. Tipos de palabras

    Apuntes de morfología. Tipos de palabras

    Tania MartinezAPUNTES DE MORFOLOGÍA TIPOS DE PALABRAS SUSTANTIVO: está formado por un lexema más morfemas flexivos de GÉNERO Y NÚMERO. También puede llevar morfemas derivativos, algunos de ellos específicos para formar nombres: conoci-miento; bon-dad. Otros morfemas son los llamados apreciativos: aumentativos, diminutivos y despectivos. CLASIFICACIÓN SEMÁNTICA 1. PROPIOS (Topónimos: nombre geográfico/

  • Apuntes de Prácticas del Lenguaje

    Apuntes de Prácticas del Lenguaje

    MatiasHernandezPracticas Del Lenguaje 1_ Romanticismo en Argentina: En 1837 un grupo de pensadores quieren poner fin a la disputa que había entre Unitarios y Federales, para eso siguen un movimiento traído de Europa el cual se llamaba: El romanticismo. El cual buscaba atenuar el racionalismo y rescataba los sentimientos y

  • Apuntes de que ven las plantas

    Apuntes de que ven las plantas

    yherry_11. ¿Cuál es la posición del autor respecto a su percepción sobre las plantas? El autor cabe aclarar que de toda la información que nos ha brindado, nos da ha entender que las plantas pueden percibir la luz el cual es definido como una forma de visualizar, las plantas perciben

  • Apuntes de transferencia de calor

    Apuntes de transferencia de calor

    EstefanysoremarDatos para etilenglicol Cp=0.569 BTU/(lbm*R) V= 20.64x10-5 α= 3.64x10-3 p=1.116(62.4) lb/ft3 Kf= 0.144 BTU/(hr*ft*R) Pr= 204 Datos de Cu tipo m ½ Dext= 0.625ft Dint= .04742ft A= .001766ft2 1. Calcular velocidad promedio del flujo. 2. Determinar si el flujo es laminar. 3. determinar la longitud de entrada hidrodinámica. 4. determinar

  • Apuntes examen castellano

    Apuntes examen castellano

    veronica070705EXAMEN CASTELLANO TEMA 1 DE CARÁCTER OBJETIVO 1) ARGUMENTO DE AUTORIDAD. Utiliza la opinión de una persona o entidad de reconocido prestigio. Dotan al texto de objetividad. Se pueden presentar en forma de cita o mediante la reproducción indirecta de la opinión de la persona experta. Ej. : La Academia

  • Apuntes ingles

    Apuntes ingles

    ken20017Grupo N° ORACIONES TIEMPO RESPONSABLES 4 VICTOR RUBIO: The panda, panda bear or giant panda is a species of mammal of the order of carnivores. The study of its DNA includes it among the members of the bear family, with the spectacled bear being its closest relative, which belongs to

  • Apuntes literatura Realismo. ¿Qué ocurrió en España?

    Apuntes literatura Realismo. ¿Qué ocurrió en España?

    rosalia.fnEn la segunda mitad del siglo XIX se desarrolla el realismo, un movimiento artístico y literario que se caracteriza por la recreación fiel de la realidad. Pretende retratar con verosimilitud y con intención crítica la sociedad de su tiempo. Contexto histórico Nace vinculado a la burguesía, que se consolida como

  • Apuntes Morfología

    Apuntes Morfología

    littacMorfología: parte de la gramática que estudia la estructura interna de las palabras, identifica los segmentos que las conforman y establece la manera en que se combinan esos segmentos. Morfología flexiva: estudia el conjunto de variantes flexionadas de una palabra (paradigma flexivo) (ej. Pan/pan(es), círculo/(círculo(s) ) Morfología léxica: Estudia el

  • Arbol de problemas. Bullying

    Arbol de problemas. Bullying

    nubiandreaCAPITULO II MARCO TEORICO CAPITULO II MARCO TEÓRICO Los aspectos designados en este capítulo, documentan los conocimientos y elementos teóricos que apoyan a las variables en estudio Bullying y Proceso de Aprendizaje. En este sentido, se detallan a continuación los antecedentes y las bases teóricas de la investigación; así como

  • Archivos - aqui encontrran resumen de lecturas

    Archivos - aqui encontrran resumen de lecturas

    andrealizzeth123Centro de Justicia para las Mujeres | Chihuahua.gob.mx Coordinación del Centro de Justicia para las Mujeres De Ciudad Juárez, Chihuahua, Gobierno del Estado Nota informativa Ciudad Juárez, Chihuahua a 18 de noviembre de 2022. MTRA. SILVANA FERNÁNDEZ MÉNDEZ COORDINADORA DEL CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES PRESENTE: - Por este

  • Área de enseñanza: Ambiente social y natural

    Área de enseñanza: Ambiente social y natural

    florchi1993PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR I. S. F. D. y T. N° 166 ESCUELA NORMAL SUPERIOR “GRAL. JOSÉ DE SAN MARTÍN” Santamarina 851 – B7000AYI - TANDIL – TEL/FAX: 4423837-4423254 e-mail : escuelanormaltandil@gmail.com Jardín de Infantes Nº 901: “Dr. Rene Favaloro”

  • Área de enseñanza: “Literatura” Proyecto: “La biblioteca de la sala celeste”

    Área de enseñanza: “Literatura” Proyecto: “La biblioteca de la sala celeste”

    elvipÁrea de enseñanza: “Literatura” Proyecto: “La biblioteca de la sala celeste” Fundamentación: Uno de los espacios privilegiados del jardín de infantes son las bibliotecas de las salas. Éstas son lugares centrales donde se puede hablar, escuchar, leer y escribir tanto en contextos literarios como en otros. Por esta razón se

  • Área de matemática

    Área de matemática

    Cielo BernalAREA DE MATEMATICA los niños y niñas tienen una tendencia natural a explorar y utilizar todos sus sentidos para comprender el mundo que les rodea desde que nacen. A medida que exploran, interactúan con los objetos y establecen relaciones que les permiten agrupar, ordenar y hacer correspondencias según sus propios

  • Área: matemáticas Tema: perimetro y área de una figura

    Área: matemáticas Tema: perimetro y área de una figura

    momosquiINSTITUCION EDUCATIVA YARUMITO Área: matemáticas Tema: perimetro y área de una figura Nombre: __________________________________________________ Profesor: Moisés Mosquera Quintero Grado_______ Preguntas tipo I Preguntas de selección múltiple con única respuesta Marque con una x la respuesta correcta. No olvide justificar su respuesta. 1) El perimetro y el área de la figura

  • Areas de aprendizajes.Aprendizajes esperados

    Areas de aprendizajes.Aprendizajes esperados

    feliheEJES INTEGRADORES Ambiente y salud integral Interculturalidad Tecnología de la información y comunicación Trabajo liberador Intencionalidades AREAS DE APRENDIZAJES COMPONENTES FINALIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS * APRENDER A REFLEXIONAR * APRENDER A VALORAR * APRENDER A CONVIVIR Y A PARTICIPAR * APRENDER A CREAR FORMACION PERSONAL-SOCIAL Y COMUNICACION RELACION ENTRE LOS COMPONENTES

  • Áreas involucradas: Ciencias naturales-Prácticas del lenguaje

    Áreas involucradas: Ciencias naturales-Prácticas del lenguaje

    Roxana Alfonzo y Mora MichelÁreas involucradas: Ciencias naturales-Prácticas del lenguaje Fundamentación: Las plantas tienen nombre y apellido (género y especie), y al igual que a los animales, se las denomina con un nombre científico para poder distinguirlas por igual en todas partes del planeta, a diferencia de los nombres comunes, que cambian de acuerdo

  • Áreas verdes en las escuelas

    Áreas verdes en las escuelas

    Omar240920INTRODUCCIÓN Un área es una superficie que se desarrolla dentro de ciertos límites. Verde, por su parte, es el color que se forma a partir de la combinación de azul con amarillo y que se asocia a la tonalidad que suelen exhibir las hojas de las plantas. Un área verde,

  • Áreas y lineas de investigacion de la carrea de contabilidad de la universidad nacional de cajamarca

    Áreas y lineas de investigacion de la carrea de contabilidad de la universidad nacional de cajamarca

    ROBERTH INFANTE ISPILCOAREAS Y LINEAS DE INVESTIGACION DE LA CARREA DE CONTABILIDAD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA LINEAS DE INVESTIGACION DE LA UNIVERSIDAD ÁREA ACADÉMICA/ LÍNEA CURRICULAR LINEAS DE INVESTIGACION DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Gestión Publica CONTABILIDAD FINANCIERA 1. Contabilidad y Modernización de la Gestión Pública 1. Impactos Sociales de

  • Argumentación

    Argumentación

    Carmenglz04“ARGUMENTACION” DOCENTE DR. EN ED. PORFIRIA BENITEZ ANGELES ALUMNAS: MARTINEZ GONZÀLEZ CARMEN ROMINA MENDEZ GONZALES MARIA JOSE MONTES DE OCA GARDUÑO FERNANDA OLVERA MARQUEZ DANIELA PACHECO ARELLANO MIRIAM PASTOR PEÑA ALISSON MATERIA ANTROPOLOGÌA CURSO 109 Se entrevistaron 53 jóvenes que están matriculados en esta institución en un rango de edad

  • Argumentación oral de su propuesta

    Argumentación oral de su propuesta

    Jersin Quijano cardenasLogotipo Descripción generada automáticamente ACTIVIDAD CALIFICADA – T2 TAREA 2 APELLIDOS Y NOMBRES COORDINADOR (A) / Participó 1 OBLITAS EFFIO AARLENE STEFANY SI 2 PISFIL FLORES GREGORIO JEREMY X SI 3 PAZ VÁSQUEZ LEINER ROSEL SI 4 PORTILLO PANDURO JOSOPH SI 5 QUIJANO CARDENAS JERSIN SI 6 7 1. DATOS

  • Argumentación sobre las posibilidades de construir conocimientos diferentes a los establecidos en el currículo escolar

    Argumentación sobre las posibilidades de construir conocimientos diferentes a los establecidos en el currículo escolar

    Wendy Daniela Meseño AlvaradoActividad 4. Construir conocimientos ARGUMENTACIÓN SOBRE LAS POSIBILIDADES DE CONSTRUIRCONOCIMIENTOS DIFERENTES A LOS ESTABLECIDOS EN EL CURRÍCULO ESCOLAR. La escuela es una institución donde se desarrollan habilidades intelectuales, se comparten conocimientos, experiencias y aprendizajes, pero aparte de impartir enseñanza la escuela se puede definir como un centro de construcción social

  • Argumento universal

    Argumento universal

    Diego EnriqueC:\Users\USUARIO\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\5FC7308B.tmp ARGUMENTO UNIVERSAL Angelina Jolie Angelina Jolie celebra sus 45 años rodeada de sus hijos y con una acción solidaria Maléfica Maléfica es una bella joven de corazón puro que vive una vida idílica en su reino del bosque. Cuando un ejército invasor pone en peligro el reino, Maléfica se

  • Argumentos

    Argumentos

    vimameArgumentos En términos generales, un argumento es una afirmación o una serie de afirmaciones que se presentan con el fin de respaldar una conclusión. En otras palabras, un argumento es un razonamiento que se utiliza para persuadir a alguien de que una determinada afirmación es verdadera o falsa, o de

  • Aritmética 5°

    Aritmética 5°

    Anja2906 Tarea Domiciliaria N.° 21 III - BIMESTRE 5.°San Marcos ARITMÉTICA 5.° San Marcos Numeración 1. Determine el valor de (a + b + c + d + e) si: ________________ 3. Si ababab = (k2+101) ab, determine el valor de k si se 12a(b) 1. 32 2. 24 3.