ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 209.551 - 209.625 de 497.094

  • Fisiologia de frijol.

    Fisiologia de frijol.

    Sergio EscobarMUESTREO # zero FECHA: 31/08/16 TESTIGO SOMBRA AREA FOLIAR P. S. R P. S. A P.H. R P. H.A longitud de vástago 1 13.40 26.78 6.1 80.34 2 7.60 32.20 3 16.5 9.81 4 10.10 23.55 5 4.80 28.03 6 7 8 9 10 11 X SOMBRA AREA FOLIAR P.

  • Fisiología de hormonas

    Fisiología de hormonas

    Areli QuirozLuisa Fernanda Hernández Zaragoza 1722734 Gpo. 01 Hormonas Hipofisiarias Glándula/Tejido Tipos Celulares Hormonas liberadoras e inhibidoras Hormona Origen Químico Función Adenohipófisis (Derivada de la bolsa de Rathke de origen del epitelio faríngeo) -Su secreción está controlada por homonas o factores de liberación y de inhibición hipotalámica (Se secretan en la

  • FISIOLOGÍA DE INSECTOS PRACTICA 2 DISECCION DE UNA CUCARACHA

    FISIOLOGÍA DE INSECTOS PRACTICA 2 DISECCION DE UNA CUCARACHA

    Guerrero NarroUNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA ANTONIO NARRO DIVISIÓN DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PARASITOLOGÍA FISIOLOGÍA DE INSECTOS PRACTICA 2 DISECCION DE UNA CUCARACHA CATEDRATICO: DR. ERNESTO CERNA CHÁVEZ ALUMNO: SALTILLO, COAHUILA, ABRIL DEL 2016 INTRODUCCIÓN La gran diversidad de formas estructuras externas y órganos internos de los insectos hace imposible tomar un solo

  • Fisiología de la adaptación neonatal

    magyjul20El nacimiento es un cambio obligatorio de ambiente, el cual lleva a modificaciones dinámicas que ocurren en esta transición, dada la rápida transformación que acompaña a estos ajustes fisiológicos muchas veces resulta difícil diferenciar los signos de enfermedad respecto de lo normal. Todo recién nacido (RN) sano o enfermo, maduro

  • Fisiologia de la ansiedad

    Fisiologia de la ansiedad

    irelopeztem14TRANSDUCCIÓN: Una vez completado el esquema de cómo se realiza el acoplamiento entre la onda sonora que llega al oído y el desplazamiento de los estereocilios de las células ciliadas internas, podría comenzar el estudio de la transducción. Pero dado que en esta transducción intervienen canales iónicos, antes se deberá

  • Fisiología De La Asfixia

    krispqFISIOPATOLOGÍA. El ahogamiento, definido como sofocación, ocurre sin aspiración en el 10% de los casos, al producirse un laringoespasmo. Y con aspiración de líquido, en el 90% restante9. Sea cual sea el evento inicial, en todas las víctimas se producirá hipoxemia, ya sea por apnea, en el caso de ahogamiento

  • FISIOLOGÍA DE LA AUDICIÓN

    ZoraiFISIOLOGÍA DE LA AUDICIÓN El proceso de audición consiste en la transformación de las ondas sonoras (variaciones de presión) en excitación neuronal y el órgano encargado de dicha transformación es el oído. El sonido está originado por las variaciones de presión que se producen en un medio elástico (aire), produciendo

  • Fisiología de la audición

    angelicaprzbFisiología de la audición El sonido entra al oído por el canal auditivo externo y hace que la membrana del tímpano vibre. Las vibraciones transmiten el sonido en forma de energía mecánica, mediante la acción de palanca de los huesecillos hacia la ventana oval. Después, esta energía mecánica es trasmitida

  • FISIOLOGIA DE LA AUDICION

    rluccaneTRABAJO PRACTICO N°10 FISIOLOGIA DE LA AUDICION Anatomía Funcional Oído: 2 modalidades sensoriales (Audición y Equilibrio) Audición: CAE (Pabellón auricular, timpano) CAM (Cadena de huesecillos, trompa de Eustaquio CAI (Coclea, Organo de Corti) Equilibrio: CAI Sáculo: Aceleración lineal, sentido Vertical Utrículo: Aceleración lineal, sentido Horizontal Conductos Semicirculares: Aceleración rotacional Receptores

  • Fisiología De La Audición

    capellan56FISIOLOGÍA DE LA AUDICIÓN APARATO AUDITIVO. FUNCIONES Y COMPONENTES Tiene la función de convertir el sonido (ondas de presión) en una serie de impulsos nerviosas que pasa su información al SNC. COMPOSICIÓN OIDO EXTERNO: compuesto por el pabellón auditivo (oreja) y el conducto auditivo externo. Termina en la membrana del

  • Fisiología De La Audicon

    yoselinrFisiología de la Audición La onda sonora es recibida por el pabellón auricular quien la conduce a través del conducto auditivo externo hasta llegar a la membrana timpánica. Existe gran impedancia para la transmisión de la onda sonora desde el exterior hasta el oído interno, donde se encuentra inmerso en

  • FISIOLOGIA DE LA AUDUCION

    pillajoFISIOLOGIA DE LA AUDUCIONFISIOLOGIA DE LA AUDICIÓN Ajuste de la Impedancia por la cadena de huesecillos La amplitud con que se mueve la base del estribo con cada vibración sonora representa sólo las tres cuartas partesde la del manubrio del martillo. Por tanto, el sistema de palanca de los huesecillos

  • Fisiología de la autoridad de vista

    marianelajazPercepciones La noción de percepción deriva del término latino perceptio y describe tanto a la acción como a la consecuencia de percibir (es decir, de tener la capacidad para recibir mediante los sentidos las imágenes, impresiones o sensaciones externas, o comprender y conocer algo). Para la psicología, la percepción consiste

  • Fisiología de la célula

    juliethportillaANATOMÍA Y FISIOLOGÍA 1. Como la organización celular y de los tejidos ayuda al entendimiento de la estructura corporal. Principalmente podemos decir que la célula es la unidad funcional y estructural de los seres vivos, capaz de realizar de manera conjunta diferentes funciones y procesos dentro de nuestro cuerpo. (crecer,

  • Fisiologia De La Ciencia

    960428I.- Resolver las siguientes ecuaciones: 1.- 2.- 3.- 4.- 5.- 6.- 7.- 8.- 9.- 10.- 11.- 12.- 13.- 14.- Si la ecuación: (x+3)/( x-1) + (n x )/(x+2) = 8 , se reduce a una de primer grado en “x”, calcular “n” 15.- Que relación debe cumplirse, para que la

  • Fisiología de la circulación

    Fisiología de la circulación

    Luis David kingsFisiología de la circulación Introducción La sangre es un tejido líquido que circula por el cuerpo de los animales y es vital para el transporte de oxígeno, nutrientes, hormonas y otros elementos esenciales para el funcionamiento del organismo. El análisis de la sangre es una herramienta valiosa para el diagnóstico

  • Fisiologia De La Conducta

    yurisitaEXPOSICIONES DE 4º CORTE “Reflejos – integración del sistema nervioso en las funciones corporales” GRUPOS TEMAS 1 Barorreflejo 2 Respiración: Inspiración (reflejo inspiratorio) 3 Respiración: Espiración (reflejo espiratorio) 4 Reflejo de la tos 5 Reflejo del estornudo 6 Reflejo de deglución (deglutorio) 7 Reflejo del hipo (singulto) 8 Reflejo mientérico

  • Fisiologia De La Contraccion Muscular

    ckatherineTema: Fisiología de la contracción muscular. Conceptos básicos: • Contracción muscular: es el proceso fisiológico donde el músculo desarrolla tensión y se acorta o estira por razón de un previo estímulo de extensión. • Impulso nervioso: es una onda de naturaleza eléctrica que recorre toda la neurona y se origina

  • Fisiología De La Contracción Muscular

    perezcantoFISIOLOGÍA Y BIOENERGÉTICA APLICADA AL DEPORTE. UNIDAD: FISIOLOGÍA DE LA CONTRACCIÓN MUSCULAR. PROF. Mª Alejandra Pérez Canto. INTRODUCCIÓN El estudio de la locomoción animal nos conduce a revisar dos estructuras fundamentales el hueso y el músculo. Este es el músculo esquelético que es voluntario, en su gran mayoría y su

  • FISIOLOGÍA DE LA CONTRACCIÓN MUSCULAR

    FISIOLOGÍA DE LA CONTRACCIÓN MUSCULAR

    Claudia PalmaUNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA CICLO 2018-II ESCUELA DE MEDICINA AGOSTO DEL 2108 FISIOLOGÍA DE LA CONTRACCIÓN MUSCULAR 1. COMPETENCIAS 1. Conocer el mecanismo de contracción muscular 2. Aplicar esos mecanismos en algunas enfermedades 3. Interpretar la teoría de la contracción muscular en el “laboratorio” de simulación. MARCO

  • Fisiología de la corteza cerebral

    Fisiología de la corteza cerebral

    carecamiFisiología de la corteza cerebral Cuando observamos un cerebro, lo primero que vemos es la corteza cerebral y el cerebro debajo del lóbulo occipital; la corteza cerebral es la zona del cerebro donde los estímulos se vuelven conscientes, también es el centro de operaciones desde donde salen las órdenes al

  • Fisiología De La Defecación

    AmisadaniFisiología de la defecación La eliminación de los productos de desecho de la digestión es esencial para la salud. A los productos de desecho excretado se les denomina heces. Intestino grueso El intestino grueso va desde la válvula ileocecal que se encuentra entre el intestino delgado y el intestino grueso

  • Fisiología De La Diabetes

    martinarancibiacapítulo VI fisiopatología de la diabetes l D esde que Mering y Minkowski (1890) confirmaron, en 1889, por la pancreatectomía, el origen pancreático de la diabetes, se atribuyó la incapacidad del organismo para utilizar la glucosa a la falta de una sustancia secretada por ese órgano. Recién en 1922 el

  • Fisiologia De La Digestion

    JosueAAEn el estómago, el alimento se mezcla con los jugos gástricos, ricos en ácido clorhídrico y enzimas digestivas, que degradan el alimento en componentes cada vez más pequeños, hasta formar una papilla Blanquecina, llamada quimo. El quimo va pasando poco a poco del estómago al primer tramo del intestino delgado,

  • FISIOLOGIA DE LA DIGESTION EN LOS RUMIANTES

    FISIOLOGIA DE LA DIGESTION EN LOS RUMIANTES

    rafita1963ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA DIGESTIÓN EN LOS RUMIANTES 1 INTRODUCCIÓN * CONCEPTO DE DIGESTIÓN * 3 CONCEPTOS BÁSICOS ANIMALES POLIGÁSTRICOS ANIMAL PRERRUMINANTE ANIMAL RUMINANTE 2 ESTÓMAGO DEL TERNERO 3 ESTÓMAGO DEL ADULTO 4 SÍNTESIS DE LA DIGESTIÓN 1 * ACCIÓN MECÁNICA DE LA DIGESTIÓN *Prehensión del alimento *Masticación, Insalivación

  • Fisiologia de la gestacion

    Fisiologia de la gestacion

    Carmen Yui ArtolaEscuela Profesional de Obstetricia Fisiología del embarazo Asignatura: Fisiología Docente: Tapia Núñez Walter Integrantes: Yui Artola carmen Aula: OB3M4 2020 Modificaciones Generales: Piel, TCSC y anexos: Pigmentaciones cutáneas. – Presentes en los primeros meses del embarazo y desaparecen luego del parto. Suelen ubicarse en: Cara: frente, mejillas, alas de la

  • Fisiología De La Gestación, Parto Y Patología Reproductiva

    natmiluv1. FISIOLOGÍA DE LA GESTACIÓN Según Wikipedia El término gestación se usa en zoología cuando un animal vivíparo del sexo femenino lleva y sustenta a una cría embrionaria o fetal dentro de su vientre hasta el momento del nacimiento.. La duración denominada período gestacional es el tiempo que dura la

  • FISIOLOGIA DE LA GESTANTE

    mily06Fisiología de la Gestación Durante el embarazose produce el despertar de un fisiologismo potencial que estuvo en reserva, listo para cargarse adoptando y desarrollando modificaciones. Modificaciones y cambios en el organismo materno durante el embarazo. Representan una respuesta fisiológica del organismo materno a las crecientes exigencias hemodinámicas, endocrinas y metabólicas

  • Fisiología de la hematopoyesis

    liel982.2 Fisiología de la hematopoyesis El sistema hematopoyético está compuesto por diferentes tipos celulares que derivan de la diferenciación y expansión de progenitores inmaduros. Su funcionamiento correcto asegura la producción de las células responsables del transporte de oxígeno, la coagulación sanguínea y la inmunidad. Se organiza como una jerarquía en

  • FISIOLOGIA DE LA HEMATOPOYESIS

    FISIOLOGIA DE LA HEMATOPOYESIS

    Cristhian Espinoza RamosTRABAJO ACADEMICO ESTUDIANTE: CRISTHIAN ABAD ESPINOZA RAMOS CODIGO: 2017110069 CARRERA: TECNOLOGIA MEDICA-LABORATORIO SEDE: CUSCO FISIOLOGIA DE LA HEMATOPOYESIS Las células encargadas de la renovación continua del organismo se denominan “Células Madre” las cuales tienen alta capacidad de autorrenovación. Las células madre pueden clasificarse en: 1. De acuerdo al tejido de

  • Fisiologia De La Hemostasia

    207383797Fisiología de la hemostasia La acción quirúrgica, dado que necesariamente secciona y lesiona los tejidos orgánicos, produce soluciones de continuidad en el sistema vascular, unas veces a nivel de la macrocirculación y siempre en la microcirculación (arteriolas, capilares y vénulas). La consecuencia es la hemorragia operatoria, es decir, el flujo

  • Fisiologia De La Hemostasia

    mani16FISIOLOGÍA DE LA HEMOSTASIA La hemostasia puede ser considerada en su aspecto espontáneo o natural o bien desde el punto de vista de la técnica quirúrgica. La hemostasia espontánea o natural puede ser definida como el conjunto de procesos biológicos, precisamente integrados, cuya finalidad es conseguir que la sangre se

  • FISIOLOGÍA DE LA HEMOSTASIA

    leoclubensayosFISIOLOGÍA DE LA HEMOSTASIA FISIOLOGIA HUMANA 2012 Bioq. Especialista Claudia Patricia Serrano claudiapatriciaserrano@hotmail.com • Hemostasia: Concepto. • Etapas: Hemostasia primaria y secundaria. • Plaquetas, funciones. Mecanismo de adhesión y agregación plaquetaria. • Rol del endotelio como órgano vascular. Funciones antitrombóticas y protrombóticas. • Coagulación: Teoría basada en superficies celulares. •

  • FISIOLOGIA DE LA HEMOSTASIA Y COAGULACION SANGUINEA

    ally_angelesFISIOLOGIA DE LA HEMOSTASIA Y COAGULACION SANGUINEA La hemostasia es una serie de mecanismos, que nuestro organismo pone en marcha, para evitar una hemorragia o para cohibirla cuando se ha producido, asegurando además que el tapón hemostático no perdure más tiempo del necesario para restablecer la continuidad del vaso. La

  • Fisiologia De La Inmersion

    NestorGRFisiología De La Inmersión En Aguas Profundas Y Otras Situaciones Hiperbáricas Hiperbarismo es un término que se refiere a todo aquello que se somete bajo presiones atmosféricas (o barométricas) que sobrepasan los niveles normales. El nivel normal atmosférico es una (1) atmósfera (ATA) o 760 milímetros (mm) de mercurio (Hg.).

  • Fisiologia de la Lactancia.

    Fisiologia de la Lactancia.

    Jocieli Locatelli Dias1. Introducción Después del parto, el recién nacido pierde su comunicación con la madre a través de la placenta que le fornecía oxígeno y nutrientes. La lactancia el fornecimiento de todos los nutrientes necesarios al lactante, así como factores inmunitarios y sustancias antibacterianas. La leche también contiene factores que actúan

  • Fisiologia de la masticación apuntes

    valforFisiologia de la masticación apuntes Un tercer molar no entra en contacto …siempre y cuando no erupcióne de otra manera ….siempre está en contacto. 2 formas de diagnosticar..boca y fuera de boca Pros y contras Boca: no se puede ver las caras palatinas, dentor de boca los dientes tienen una

  • Fisiología de la Membrana Celular

    Fisiología de la Membrana Celular

    Maria Gracia PizarroFISIOLOGÍA DE LA MEMBRANA CELULAR La Célula Schleiden y Schwann a finales del s. XIX elaboraron la teoría celular, que enuncia que la célula es la unidad morfológica, fisiológica y genética de todos los seres vivos. Membrana Celular Hace 3700 millones de años, la aparición de la membrana de las

  • FISIOLOGIA DE LA MEMBRANA CELULAR

    FISIOLOGIA DE LA MEMBRANA CELULAR

    Sebastian Burga PecsenSeminario de Histología FISIOLOGIA DE LA MEMBRANA CELULAR Contenido INTRODUCCIÓN 3 MEMBRANAS CELULARES Y TRANSPORTE TRASNMEMBRANA DE SOLUTOS Y AGUA 4 EQUILIBRIOS IÓNICOS Y POTENCIALES DE MEMBRANA EN REPOSO 14 GENERACIÓN Y CONDUCCIÓN DEL POTENCIAL DE ACCIÓN 18 RECEPTORES DE MEMBRANA, SEGUNDOS MENSAJEROS Y VÍAS DE TRANSDUCCIÓN DE SEÑALES 22

  • Fisiologia De La Piel

    daniiloperaPiel fina o blanda: la piel fina o blanda es aquella que se encuentra principalmente en los párpados y las zonas genitales. Por otra parte, carece de estrato lúcido Piel gruesa: la piel gruesa se localiza en la piel labial, plantar y palmar, además esta se caracteriza por tener un

  • FISIOLOGIA DE LA PIEL

    FISIOLOGIA DE LA PIEL

    arturkellerFISIOPATOLOGIA FISIOLOGIA DE LA PIEL Dra. SARAY CABARCAS Estudiantes JOSE ARRIETA LUNA MANUELA ASSIA VERGARA KAREN CARVAJAL ARELLANO MARIA CUADRADO BELTRAN NELSON GUARDO TATIS DANIELA MIRANDA MERCADO JORGE MORALES LOPEZ ALSTON NEWBALL SJOGREEN JUAN ORTEGA ESCANDON MEDICINA PRIMER SEMESTRES GRUPO A UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM SECCIONAL CARTAGENA 2018

  • Fisiologia De La Planta

    gabriel339ACTIVIDAD 2 I. Con ayuda del documento propuesto para la semana 2 “Fisiología de la planta”, encuentra y resalta en la sopa de letras, con la herramienta 10 palabras y relaciónalas con cada uno de los ítems, colocando frente a cada uno de ellos la palabra que corresponde. X B

  • Fisiología De La Planta En Ambiente Salino

    yarittabellaINDICE CONTENIDO PAG. 1. INTRODUCION 5 2. ORIGEN DE LOS SUELOS SALINOS 6 2.1 SALINIDAD 6 2.1.1 El origen de la salinidad de los suelos 6 2.2 PROCESOS DE FORMACIÓN DE LOS SUELOS SALINOS 7 2.2.1 Clasificación de suelos salinos 7 3. PLANTAS EN SUELOS SALINOS 8 3.1 PROBLEMA PARA

  • FISIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN

    FISIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN

    danymontse FISIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN PRODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE INDUCCIÓN DEL ESTRO EN BORREGAS Contenido INTRODUCCIÓN 2 REVISION DE LITERATURA 3 Pubertad 3 Estacionalidad reproductiva 3 Mecanismo neuroendocrino que regula la estacionalidad reproductiva 4 El ciclo estral 4 Ovulación 5 Desarrollo folicular 6 Hormonas reproductivas 6 Tratamientos hormonales 7 La

  • Fisiología de la reproducción animal

    Fisiología de la reproducción animal

    leoaguilar01A picture containing drawing Description automatically generated A picture containing drawing Description automatically generated A picture containing drawing, plate Description automatically generated A picture containing drawing Description automatically generated Ensayo ________________ Alguna vez las mentes más brillantes se cuestionaron sobre el origen, causa o proceso de eventos que a la

  • Fisiología De La Respiración

    AnanellyFISIOLOGÍA La (2) respiración puede abordarse desde el punto de vista, de ventilación que es la entrada y salida del aire de la atmósfera y los alvéolos pulmonares; la difusión del oxígeno y dióxido de carbono entre los alvéolos y la sangre; el transporte del oxígeno y dióxido de carbono

  • Fisiología De La Respiración

    kassandra29Introducción La respiración tiene como objetivo suministrar oxígeno a los tejidos y eliminar dióxido de carbono. Para lograrlo, la respiración puede dividirse en cuatro sucesos funcionales importantes: 1. Ventilación pulmonar. 2. Difusión del oxígeno y del dióxido de carbono entre los alvéolos y la sangre. 3. Transportación del oxígeno y

  • FISIOLOGIA DE LA RESPIRACION

    FISIOLOGIA DE LA RESPIRACION

    Jesica Robles MuñozFISIOLOGÍA V – FISIOLOGÍA DE LA RESPIRACIÓN – Jesica Robles Muñoz * OBJETIVOS DE LA RESPIRACION: *Aporte O2 a todas las células (Participan los sistemas respiratorio, cardiovascular, muscular, nervioso) *Eliminación de CO2 * PROCESO: 4 etapas 1. Ventilación pulmonar Se desarrolla en un evento cíclico: CICLO RESPIRATORIO: Inspiración- Espiración *Inhalación

  • Fisiología de la Respiración

    Fisiología de la Respiración

    Angelica RojasLa principal función del pulmón es la respiración, que comprende la captación de O2 y eliminación de CO2 del organismo en su totalidad. En reposo un ser humano normal respira 12 a 15 veces por minuto y con cada respiración, se movilizan en promedio, 500 ml de aire, la cifra

  • FISIOLOGÍA DE LA RESPIRACIÓN

    FISIOLOGÍA DE LA RESPIRACIÓN

    Estefania Grijalva* FISIOLOGÍA DE LA RESPIRACIÓN * DR. JESÚS ÁLVARO LÓPEZ RODRÍGUEZ * VENTILACIÓN PULMONAR PARA SEGUIR VIVIENDO EL ORGANISMO DEBE RECIBIR MUCHAS SUSTANCIAS DIFERENTES; PERO LA NECESIDAD MÁS URGENTE ES UN SUMINISTRO CONTINUO DE OXÍGENO. * VENTILACIÓN PULMONAR LOS MÚSCULOS OBTIENEN DIRECTAMENTE SU ENERGÍA DE DIVERSAS SUSTANCIAS; SIN EMBARGO REQUIEREN

  • FISIOLOGIA DE LA RESPIRACION HUMANA.

    SHUEMGEs el aparato encargado de captar el oxígeno (O2) del aire y de desprender el dióxido de carbono (CO2) que se produce durante la respiración mitocondrial. En el aparato respiratorio se distinguen: La vía aérea superior, que comprende fosas nasales y faringe; la laringe y la vía aérea inferior, que

  • Fisiología De La Sangre

    domlasFISIOLOGIA de la SANGRE 2012 GENERALIDADES Definición: La sangre es un tejido líquido constituido por una suspensión celular en un fluido denominado plasma, y es precisamente su característica liquida que la diferencia de los demás tejidos del organismo. Funcionalmente cada uno de sus constituyentes le brindan una singular particularidad que

  • Fisiología de la sangre

    Fisiología de la sangre

    cloukFisiología de la sangre Adriannys Romero, Alejandra Salas, Cruz Bello, Laila Hanna & Yolimar Millán. Septiembre, 2018 Universidad de Oriente. Departamento de enfermería. Fisiología. Índice Introducción…………………………………………………………………………….……..4 Hematología…………………………………………………………………………………...5 Composición de la sangre……………………………………………………………………..5 Proteínas plasmáticas………….................................................................................................7 Hematopoyesis en el ser humano…………………………………………………………..….7 Funciones de la sangre…………………….…………………………………………...…….10 La eritropoyesis………………………………………………………………………...…….11 Factores de coagulación en el ser

  • Fisiologia de la sangre

    Fisiologia de la sangre

    vati10naSangre I Sangre: 55% Plasma 45% Sodio=células. Funciones de la sangre: 1. Principalmente TRANSPORTAR, oxigeno y por ejm: Si tenemos una infección en el pie y tomamos antibiótico para que este llegue al pie primero tiene que llegar al estomago ser digerida, luego ser reabsorbido el antibiótico y después llevado

  • Fisiología de la sangre

    Fisiología de la sangre

    DarionjdjdndnfnFisiología de la sangre 1. Hematología 1. Definición 2. La sangre 1. Definición 2. Composición 3. Funciones 3. Proteínas Plasmáticas 1. Función 4. Hematopoyesis 1. Definición 2. Origen 5. Célula madre 1. Definición 6. Eritropoyesis 1. Definición 2. Eventos 3. Factores de regulación 7. Eritrocito Maduro 1. Función 2. Características

  • FISIOLOGÍA DE LA SANGRE III. COAGULACIÓN

    FISIOLOGÍA DE LA SANGRE III. COAGULACIÓN

    XimenalidFISIOLOGÍA DE LA SANGRE III. COAGULACIÓN. II. INTRODUCCION. El sistema hemostático nos protege de las hemorragias. Las plaquetas, los factores de la coagulación y la pared vascular forman parte de este sistema. Sus interacciones apuntan a impedir las fugas vasculares: el vaso lesionado se contrae, las plaquetas taponan la filtración

  • Fisiologia De La Semilla

    jam65FISILOGIA DE LA SEMILLAS ESTRUCTURA Y DEFINICIÓN Las semillas es la estructura mediante la que realizan la propagación de las plantas E s cada uno los cuerpos que forman parte del fruto y que da origen a una nueva planta. La semilla es por lo tanto portadora de material genético

  • Fisiologia De La Temperatura

    nananalaSignos vitales Concepto: Son los fenómenos o manifestaciones objetivas que se pueden percibir y medir en un organismo vivo, en una forma constante son 1.- Temperatura (rojo) 2.- Respiración 3.- Pulso (azul) 4.- Tensión arterial Objetivos de Enfermería: • Reconocer la relación que existe entre los signos vitales, la actividad

  • Fisiología De La Temperatura

    themuse12Frecuencia cardiaca En el bulbo raquídeo se encuentra el centro cardiovascular Regulación nerviosa de la actividad cardiaca Recibe aferencias de receptores Regula la función cardiaca po Sensoriales y centros cerebrales superiores aumento o disminución de frecuencia de impulsos nerviosos en Sistema límbico y corteza cerebral las ramas simpáticas y parasimpáticas

  • Fisiología De La Transmisión Colinérgica Y Adrenérgica

    patygabyEl sistema nervioso autónomo o vegetativo está compuesto por el sistema simpático y el sistema parasimpático. La trasmisión del sistema simpático es fundamentalmente adrenérgica porque en el órgano donde produce el efecto el trasmisor que estimula a los receptores es la noradrenalina (NA). En el parasimpático la trasmisión es colinérgica

  • Fisiología De La Transmisión Colinérgica Y Adrenérgica.

    gabitoltlFisiología de la transmisión colinérgica y adrenérgica. El sistema nervioso autónomo o vegetativo está compuesto por el sistema simpático y el sistema parasimpático. La trasmisión del sistema simpático es fundamentalmente adrenérgica porque en el órgano donde produce el efecto el trasmisor que estimula a los receptores es la noradrenalina (NA).

  • FISIOLOGIA DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA

    FISIOLOGIA DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA

    DAVIDACHFISIOPATOLOGIA DE LA VENTILACION MECANICA DR. SUSAN R. WILCOX: En este video, vamos a discutir la fisiología de la ventilación mecánica. El propósito de este video no es proporcionar una revisión integral de toda la fisiopatología pulmonar. La meta aquí es tocar los aspectos más destacados de la fisiología que

  • FISIOLOGÍA DE LA VISIÓN

    Jorgesirris• COMPONENTES DEL SISTEMA VISUAL • IRIS. CRISTALINO, CUERPO FILIAR: ACOMODACIÓN • RETINA A. COMPONENTES DEL SISTEMA VISUAL El ojo funciona exactamente igual que una cámara fotográfica. La finalidad es la de enfocar una imagen visual sobre la retina. En la retina hay unos receptores de la visión, denominados fotorreceptores,

  • Fisiología de la visión

    ivivaleriaFisiología de la visión El aparato de la visión es la base de uno de los sentidos que nos comunican con el mundo exterior. Más del 70% de los estímulos externos que percibe el organismo provienen de la función visual, que discrimina las formas y colores, enfoca a distintas y

  • Fisiologia De Las Contracciones Uterinas

    chulismoxaFISIOLOGIA DE LAS CONTRACCIONES UTERINAS. INTRODUCCION. El primero en describir la presencia de contracciones uterinas rítmicas durante el embarazo fue John Braxton Hicks (1819-1897), a mediados del siglo pasado. Luego Adolphe Pinard (1844-1934), incluye el examen abdominal como parte de la evaluación prenatal, pero no es sino hasta 1861, cuando

  • Fisiologia De Las Fosas Nasales

    sowyerLas fosas nasales realizan una serie de funciones asociadas entre sí al servicio y protección de las vías aéreas inferiores. Estas funciones son: - Función respiratoria de conducción del aire hacia el árbol traqueobronquial. Esta es su función por excelencia y no se limita al simple paso del aire sino

  • Fisiologia De Las Frutas Y Hortalizas (Durazno)

    krlitoosUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL CAMPUS SANTO DOMINGO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL ASIGNATURA: TECNOLOGÍA DE FRUTAS Y HORTALIZAS TEMA: EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS FISIOLÓGICOS DE FRUTAS Y HORTALIZAS ALUMNO: RAFAEL SALAZAR NIVEL: 5° DOCENTE: ING. KARINA CUENCA Fecha Realizada: 04/04/2013 Fecha Entrega: 16/04/2013 Tema: Evaluación de

  • Fisiología de las hormonas

    Fisiología de las hormonas

    Areli QuirozLuisa Fernanda Hernández Zaragoza 1722734 Gpo. 01 Hormonas Hipofisiarias Glándula/Tejido Tipos Celulares Hormonas liberadoras e inhibidoras Hormona Origen Químico Función Adenohipófisis (Derivada de la bolsa de Rathke de origen del epitelio faríngeo) -Su secreción está controlada por homonas o factores de liberación y de inhibición hipotalámica (Se secretan en la

  • Fisiologia De Las Plantas

    FlakitoCosmeLA SEMILLA La semilla es una estructura muy eficiente en los procesos de multiplicación de las plantas. Algunas semillas pueden mantenerse viables por muchos años y son muy resistentes a la sequía y a los cambios de temperatura. Proviene de un óvulo fecundado, y en su madurez contiene un embrión

  • FISIOLOGÍA DE LITIASIS RENAL

    GariolMEDICINA GENÓMICA EN LA MEDICINA ACTUAL INTRODUCCIÓN El acelerado avance en el conocimiento de la genómica nos invita a que como estudiantes de medicina y futuros médicos nos adentremos en el amplio y reciente conjunto de información genómica para obtener las bases necesarias y emplear dichas herramientas a nuestra práctica

  • Fisiologia De Los Animales

    Edithp19En palabras del reconocido fisiólogo Knut Schmidt-Nielsen, la fisiología animal es “el estudio de cómo funcionan los animales”. Los fisiólogos animales estudian la estructura y la función de las diferentes partes de un animal y cómo esas partes diferentes trabajan juntas para permitir a los animales mejorar su comportamiento normal

  • Fisiología de los camellos

    dianisticoFISIOLOGÍA: los camellos no se asfixian y transpiran muy poco los humanos empiezan a sudar cuando la temperatura exterior es superior a la temperatura normal del cuerpo, pero los camellos tienen un termostato único, la fluidez de su cuerpo evita la perdida innecesaria de agua. Ningún otro mamífero puede hacer

  • Fisiologia De Los Esfuerzos Intermitente

    mestremanjaoFisiología de los Esfuerzos Intermitentes Pues tal y como ya propugno el eminente físico francés Blaise Pascal en el siglo XVII: “es tan igualmente imposible conocer las partes sin conocer la totalidad, como conocer la totalidad sin conocer sus partes integrantes en detalle” comenzaremos este resumen hablando de que se

  • FISIOLOGIA DE LOS MUSCULOS MASTICATORIOS

    johana2503“AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y COMPROMISO CLIMATICO” FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD. ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGIA. FILIAL ICA ESTUDIANTE: Bendezú Cano Johana Angélica DOCENTE: Dra. Mgster. Reyes Ruiz Luzmila CICLO: III CICLO AÑO: 2014 DEDICATORIA Le dedico en primer lugar mi trabajo a Dios fué

  • Fisiologia De Los Organismos

    yadiromerososaFUNCIONES CARACTERÍSTICA DE LOS ORGANISMOS. FUNCIONES VEGETATIVAS Durante el proceso evolutivo en los diferentes grupos de organismos se desarrollaron diferentes características adaptativas en la realización de las funciones biológicas, en correspondencia con las condiciones concretas del medio ambiente en el que habitan. Entre las funciones características de los organismos se