ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 54.151 - 54.225 de 386.816

  • CASO 1-TEXTO-UN GERENTE DE OPERACIONES SIN VISIÓN

    CASO 1-TEXTO-UN GERENTE DE OPERACIONES SIN VISIÓN

    fredy nilver pretel peredaUNIVERSIDAD DE CATÓLICA DE TRUJILLO BENEDICTO XVI “CASO 1-TEXTO-UN GERENTE DE OPERACIONES SIN VISIÓN” Pese a contar con maquinaria de última generación y los equipos humanos necesarios, el proceso de excavación de túneles de Minera Los Cristales no lograba la eficiencia que debía tener su proceso. Vea acá cómo se

  • Caso 1. "La exportación de la fruta de los filósofos"

    Caso 1. "La exportación de la fruta de los filósofos"

    vaqkerWILBERTH LIMAS HERNÁNDEZ Caso 1. "La exportación de la fruta de los filósofos" 1. De acuerdo con las estadísticas, ¿es rentable la exportación de higo mexicano? Si o no ¿Por qué? Sí es rentable ya que ésta creciendo la exportación, pero no al 100% ya que la producción de higo

  • Caso 1. : Whole Foods Market

    berenice44Caso 1. : Whole Foods Market Agosto 2014 1. Favor de definir el Modelo de Negocios de Whole Foods Market aplicando el CANVAS. 2. Cómo defines la Estrategia de Whole Foods Market ante la crisis económica del 2008 a 2010? ¿Cómo evalúas dicha Estrategia? ¿Debería de continuar igual en 2012?

  • Caso 1. American Express

    Caso 1. American Express

    Kevin LópezCaso 1. American Express Un lema que se ha convertido en uno de los memorables de la historia dicho por primera vez por Karl Malden es “No salgan sin ella” y esto llamo la atención de los consumidores. Más de 35,4 millones de tarjetahabientes consiguió American Express en 1994, cuyos

  • Caso 1. Corrida Bancaria

    Caso 1. Corrida Bancaria

    MajjksisbdbENSAYO 1 ANALISIS DE CASOS BANCARIOS TEMA: CASO 1. CORRIDA BANCARIA. NOMBRE: NICOLI CARRION INTRODUCCION CORRIDA BANCARIA Uno de los riesgos más importantes que enfrenta la banca comercial es el cambio en las expectativas de los clientes. El hecho de que la colectividad de los agentes piense que sus depósitos

  • CASO 1. Cuando la Ausencia de noticias es buena noticia ¿Cómo debe Best Baby controlar la crisis?

    CASO 1. Cuando la Ausencia de noticias es buena noticia ¿Cómo debe Best Baby controlar la crisis?

    rodrigomg.2CASO 1. Cuando la Ausencia de noticias es buena noticia ¿Cómo debe Best Baby controlar la crisis? Ante esta situación que enfrenta Best Baby nuestras recomendaciones para Greg James son las siguientes: Definitivamente se tiene que actuar rápido y no dejar pasar más tiempo ya que eso le da más

  • Caso 1. Direccion Estrtegica

    selefelixPropuesta de solución del caso: Con respecto a lo correspondiente a distribución, en lo personal creo que seria muy favorable sobre todo en disminución de costos, tener un almacén estratégicamente bien ubicado en un punto medio entre los países en donde se encuentren las nuevas galerías, con el fin de

  • CASO 1. DISTRIBUCIÓN Y MARKETING

    gonzalezxurxoElige una empresa (la que tu quieras): analiza su modelo de negocio e identifica a través de que canal o canales de distribución, pone sus productos o servicios a disposición de los clientes finales Grupo Leche Pascual (GLP) es una empresa de capital cien por cien familiar, que nació en

  • Caso 1. Dynashears,INC

    Caso 1. Dynashears,INC

    EnsayosErodRESOLUCIÓN CASO 1. DYNASHEARS,INC 1.1. Análisis Descriptivo Vertical 1.1.1. Cuenta de Resultados de 1991 Rentabilidad: Margen de Utilidad Neta: El margen de utilidad neta es del 28%, lo que indica que la empresa está generando un beneficio significativo en relación con las ventas. Un margen de utilidad neto alto es

  • CASO 1. EDUCAR BIEN O SER RENTABLES

    rosalbacpRosalba Cuevas Pineda Matricula: al02780863 Nombre del Curso: Fundamentos de Administración Módulo 1: Tema 2 Fecha: 13 de Mayo del 2015. Profesor: Armando López Sánchez. Caso. Título: ¿Educar bien o ser rentables? Pregunta 1: Analiza la situación y describe los aspectos positivos y negativos de las dos posibles alternativas de

  • CASO 1. El modelo PriceSmart aterriza en la capital

    CASO 1. El modelo PriceSmart aterriza en la capital

    wilmitarAsignatura: MICROECONOMIA Presenta: Guendy Ortiz ID 641569 Eduin Bueno ID 635654 Jose Gomez ID 649522 Docente: ANGELICA MARIA CARVAJAL GUERRERO NRC 34286 CASO 1. El modelo PriceSmart aterriza en la capital Con solo dos años de vida en el país, una de las cadenas de supermercados por membresía más famosas

  • CASO 1. EMPRESA MESARISA CASO 2. EMPRESA UPS

    CASO 1. EMPRESA MESARISA CASO 2. EMPRESA UPS

    vinicio xavier vivanco merchanCASO 1. EMPRESA MESARISA 1. Determinar las necesidades de reclutamiento 2. Planificacion de reclutamiento interno (si el caso amerita) 3. Planificacion de reclutamiento externo (si el caso amerita) 4. Descripcion de los cargos. 5. Recomendaciones de los puestos que se deben obligatoriamente contratar en forma externa. 6. Confeccion de la

  • Caso 1. Estrategia de producción en De Mar

    Caso 1. Estrategia de producción en De Mar

    silver95Caso 1. Estrategia de producto en De Mar 1. ¿Cuál es el producto de De Mar? Identifique las partes tangibles de este producto y los componentes de su servicio. De Mar ofrece resolver los problemas de los clientes en cuanto al aire acondicionado, plomería o calefacción, sin importar la hora

  • Caso 1. Gabriela Y La Mentalidad ¿japonesa?

    MisaelaresImplementación de prácticas ESR: Autojal Hasta hace relativamente poco tiempo, se asumía que la responsabilidad de las empresas era únicamente generar utilidades. Actualmente, esta concepción no es suficiente ni aceptable. Además de generar utilidades para sus accionistas, la empresa debe tomar en cuenta que sus actividades afectan, positiva o negativamente,

  • CASO 1. GRUPO INDITEX

    CASO 1. GRUPO INDITEX

    arjona.24 1. Compara la decisión de entrada en un nuevo país con la decisión de instalar una nueva cadena en un país en el que ya se han abierto tiendas Zara. ¿Cuáles son las diferencias en cuanto al riesgo o la incertidumbre de la situación? En el caso de Inditex,

  • Caso 1. Jet Airways: Despido, insomnio y empleo

    Caso 1. Jet Airways: Despido, insomnio y empleo

    Jmendoza MCaso 1. Jet Airways: Despido, insomnio y empleo. Síntesis Preguntas 1. ¿La decisión de Goyal logró evitar más consecuencias negativas para el conjunto de la empresa, o generó mayores conflictos? Considero que genero mayores conflictos, debido a la crisis económica que se encontraba en el momento la aerolínea Jet Airways,

  • CASO 1. LA CESACIÓN DE PAGOS DE CORONA MEDITERRÁNEA S.A.

    CASO 1. LA CESACIÓN DE PAGOS DE CORONA MEDITERRÁNEA S.A.

    Marita Acevedo1 Parcial de Concursos y Quiebras- ACEVEDO M. LUISA CASO 1. LA CESACIÓN DE PAGOS DE CORONA MEDITERRÁNEA S.A. (50 puntos). La sociedad Corona Mediterránea S.A. es una empresa dedicada a la fabricación de ropa deportiva. Pese al auge de la venta de estos productos, una serie de malas decisiones

  • Caso 1. La Clínica Bicentenario

    Caso 1. La Clínica Bicentenario

    Nicolas HuamanUTP: Universidad Tecnológica del Perú Actividad en Clase Evaluación 360 grados 1.Indicaciones: Para la Actividad en Clase considere lo siguiente: Problema Caso 1. La Clínica Bicentenario Trujillo - Perú Arturo es un empresario trujillano de 59 años, el cual acude a nuestra empresa consultora manifestando lo siguiente: ".... no sé

  • Caso 1. La Nacional S.A

    Caso 1. La Nacional S.A

    vale010902Silvia Giambone Caso 1. LA NACIONAL S.A. (Arqueo) 1. PLANTEO La empresa LA NACIONAL S.A. cerró su ejercicio económico el 31/12/X0. El arqueo de fondos arrojó el siguiente resultado: Concepto Importe Efectivo 15.000.- Cheques de terceros: Fecha 29/12/X0 31/12/X0 15/01/X1 Importe 1.500.- 300.- 2.800.- 4.600.- Dólares 200 dólares 600.- Comprobantes:

  • CASO 1. LA PLANTILLA DE SESAS Producto ZZZ

    CASO 1. LA PLANTILLA DE SESAS Producto ZZZ

    tylercreatorCASO 1. LA PLANTILLA DE SESAS Producto ZZZ: Tiempo dedicado a la producción: 45000/25 = 1800 horas/año Tiempo de inactividad: 1800 x 0.05 = 90 horas/año Por lo que el tiempo total será: 1800 + 90 = 1890 horas/año. 1890 / 1750 = 1,08 trabajadores, es decir, 1 trabajador a

  • CASO 1. LAS FACTURAS DE BALAREZO

    CASO 1. LAS FACTURAS DE BALAREZO

    victorabbyCURSO GESTION PUBLICA Y PRIVADAS EVALUACION PÒR COMPETENCIAS CASO 1. LAS FACTURAS DE BALAREZO Hasta abril del 2017, Lelio Balarezo fue un representante mediático del empresariado peruano. Desde el 2005 ejercía como presidente de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) y era, además, segundo vicepresidente de la Confiep. Por

  • Caso 1. Male’s Grooming

    jimaquedaMODULO 7, Caso 1. Male’s Grooming. Para seleccionar la estrategia a adoptar como Director de Recursos Humanos, hay que realizar en primer lugar un análisis interno, para detectar cual es la situación de los recursos que disponemos. A continuación, hay que realizar un análisis externo y de la estrategia de

  • CASO 1. MATR S.A. de C.V

    CASO 1. MATR S.A. de C.V

    tareaperr0naCASO 1. MATR S.A. de C.V. MATR S.A. de C.V. se dedica a la transportación de mercancías de las empresas la luz, ABARROTERA CENTRAL y MIEL RICA. A las cuales considera como empresas contratantes y entrega los productos a los clientes de éstas. La distribuidora MATR, cuenta con 15 unidades

  • Caso 1. Mercadona

    GRXinito10Modulo 4 - Estrategia de la Empresa - Mercadona - Las 5 fuerzas de Porter y Matriz Dafo Hoy en día las empresas se enfrentan más que nunca al reto de asimilar fuertes y continuos cambios, no sólo del entorno, sino también sociales, nuevas regularizaciones y legislaciones, nuevas tecnologías, etc.

  • Caso 1. motosdediseño.com

    Caso 1. motosdediseño.com

    JaumesotogCASO 1: MOTOSDEDISEÑO.COM 1. Para saber el número de trabajadores necesarios para la nueva producción adicional, deberemos seguir los siguientes pasos: . tenemos que calcular las horas necesarias para la producción adicional, dividiendo las unidades necesarias entre las unidades que se fabrican en 1 hora: 112000 unidades / 12 unidades

  • CASO 1. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES

    CASO 1. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES

    dani_gps1CASO 1. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Una Diputación provincial aprueba un reglamento por el que establece un recargo provincial sobre ell impuesto sobre la renta de las personas físicas para todos los contribuyentes con residencia en los municipios que integran la provincia. Se pide: Comentar cuales son los principios constitucionales que podrían

  • Caso 1. Si es para realizar compras: Le informamos que si solo desea realizar compras en dicho país no es necesario hacer el cambio de bandera

    Caso 1. Si es para realizar compras: Le informamos que si solo desea realizar compras en dicho país no es necesario hacer el cambio de bandera

    bquentaBRASIL Cambio de Bandera o País: Pregunta Filtro: La solicitud es realizar compras o para Residencia: Caso 1. Si es para realizar compras: Le informamos que si solo desea realizar compras en dicho país no es necesario hacer el cambio de bandera, ya que solo basta con ir a nuestro

  • CASO 1. SISTEMA DABBAWALA

    CASO 1. SISTEMA DABBAWALA

    CONTRE_94Facultad Ingeniería Industrial – Producción I Bogotá D.C, 19 de Febrero de 2019 Elaborado por: Ana Paola Contreras Clavijo CASO 1. SISTEMA DABBAWALA Preguntas frente a la lectura: 1. ¿Cómo logra la organización Dabbawala tan alto desempeño en el servicio? ¿En dónde está el secreto de su éxito? El éxito

  • Caso 1. the big Idea

    Caso 1. the big Idea

    And LizCaso 1. La idea en breve Nombre: Andrea Lizeth Soto Santa Cruz 1. ¿Cuáles son los errores que puede cometer un gobierno tratando de impulsar la economía de sus países? Que los gobiernos estén mal informadas en la construccion de ecosistemas de emprendimientos, obteniendo ideas inalcanzables y buscando mejores economias

  • Caso 1.1 Admon

    JenniRdz1.- ¿Por qué ha sido Apple tan exitosa? ¿Cuáles son sus fortalezas? no le hizo caso a sus críticos y decidió renovar un producto, decidió desafiar esa costumbre ytomó su propio camino sin escuchar a los críticos. Algunas de sus fortalezas podrían ser: * Líder en tecnología. * Sus diseños

  • CASO 1.1 APPLE

    CASO 1.1 APPLE

    Marco Caicedo BurneoCASO 1.1 APPLE 1. ¿Por qué ha sido Apple tan exitosa? ¿Cuáles son sus fortalezas? Porque todos sus productos son innovadores y además tienen muchas aplicaciones que nos ayudan en el día a día y también su éxito es a su identidad de marca ya que se ha posicionado cómo

  • CASO 1.1: MOVE INTERACTIVE: EL DINERO NO ES SUFICIENTE

    Dangelly Ulloa CaceresCASO 1.1: MOVE INTERACTIVE: EL DINERO NO ES SUFICIENTE. 1. ¿Qué grado de importancia tiene la tecnología para las star-up de alta tecnología?  La tecnología es de suma importancia para toda empresa y en este caso para las Star-ups, ya que contribuye a demostrar la capacidad para asimilar cambios

  • CASO 1.6. MOVE INTERACTIVEHUGO VOLT

    CASO 1.6. MOVE INTERACTIVEHUGO VOLT

    mcevallos26C:\Users\gkrios\Downloads\institucional color.jpg.jpg MODALIDAD A DISTANCIA ÁREA ADMINISTRATIVA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRACTICUM 1 INFORME FINAL NOMBRE: MICHELLE JANETH CEVALLOS RIVERA FECHA: DOCENTE: Ana Ojeda OCTUBRE – FEBRERO ÍNDICE DE CONTENIDOS Carátula……………………………………………………………………………..1 Índice de contenidos………………………………………………………………...2 Introducción…………………………………………………………………………3 Desarrollo………………………………………………………………………...4 - 5 Conclusiones y recomendaciones…………………………………………………..6 Bibliografía………………………………………………………………………….6 INTRODUCCIÓN El caso Move Interactive está basado en la

  • Caso 1.Orizonia corporación

    Caso 1.Orizonia corporación

    RafaellloveCaso 1 Orizonia corporación Cuestiones: 1.Señale los puntos de vista de la estrategia que aparecen en el caso. En el texto,Orizonia demustra su estrategia corporativa y principalmente nos explica su orientacion ,la búsqueda de oportunidades ,creación de valor y la forma que Orizonia quiere desarrollar en el futuro y separa

  • CASO 1.ROBIN HOOD

    CASO 1.ROBIN HOOD

    Mila Contreras KisekiCASO 1.ROBIN HOOD Instrucción: A partir del caso planteado en las diapositivas: “Robin Hood”, identifica los seis elementos del acto moral según el esquema presentado en las diapositivas; y, luego, determina el carácter ético o moral de este personaje. Desarrollo: FIN ACCIONES CONTEXTO CONSECUENCIAS VALORES DECISIÓN CARÁCTER[a] ÉTICO (x )

  • Caso 10 Administracion

    ritochu87Respuesta 1/= Estamos de acuerdo con el método de Hagedorn por que este implementa una solución de prevención ya que pretende educar y más importante aún crear una mentalidad saludable en sus empleados, pidiendo la mejoría de los hábitos de estos. Además de acuerdo con el método Hagedorn se les

  • Caso 10 De Admon 10ma

    susanaabarahonaCaso práctico cap#15 Paraíso perdido… ¿o ganado? 1- ¿Cómo es trabajar para Google? (Tip: Vaya al sitio Web de Google y diríjase a About Google. Encuentre la sección empleos en Google.) ¿Cuál es su evaluación del ambiente laboral de la compañía? Trabajar para Google como siempre se ha dicho no

  • Caso 10 Flex Y Pikolín

    falkoneCASO 10: FLEX Y PIKOLÍN: LÍDERES QUE NO DESCANSAN. Autor: Víctor Martínez Falcón DNI: 53503055-H Asignatura: Dirección Estratégica II. Enunciado del caso en “Anexo Nº1”. Objetivos del caso: Identificar y describir el tipo de industria según su grado de madurez. Vamos a realizar un análisis del sector del descanso en

  • Caso 100 Montaditos Investigación y preguntas

    Caso 100 Montaditos Investigación y preguntas

    gabreelaEAE Business School Universitat Politécnica de Catalunya Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial Distribució Internacional Caso 100 Montaditos Investigación y preguntas María Gabriela Ralón Gordillo Introducción 100 Montaditos es un restaurante de comida de “tapas y cañas” en presentación sencilla y a un precio accesible, el tiempo de

  • CASO 10: DISTRIMURSA.

    CASO 10: DISTRIMURSA.

    André Tello Realizado por: Andrés Tello Danny Mogrovejo Pedro Ambrosi Gisell Ochoa Profesor: Eco. Bladimir Proaño Materia: Finanzas II Caso: Distrimursa Fecha: Julio 24 de 2016 CASO 10: DISTRIMURSA. La sociedad DISTRIMURSA se dedica a la distribución de sanitarios adquiridos de diferentes suministradores. El encargado de compras suele realizar pedidos de

  • CASO 10: Planificación de Ventas y Operaciones en Starwood

    CASO 10: Planificación de Ventas y Operaciones en Starwood

    REXILL451278UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA - FIIS 2019-I Posgrado - Ingeniería Industrial GESTIÓN DE OPERACIONES DE EMPRESAS MANUFACTURERAS CASO 10: Planificación de Ventas y Operaciones en Starwood Estudiante: * RAMOS HUAROC RUBEN ALBERTO MBA. Ing. Carlos Contreras Silva Gestión de Operaciones de Empresas Manufactureras ÍNDICE 1.Resumen ejecutivo ………………………… 3 2.Objetivos …………………………

  • Caso 11 Administracion

    alezitahCASO PRACTICO No sólo otra empresa de exteriores Iniciamos el capitulo con una historia sobre una empresa de exteriores y lo finalizamos con una historia sobre otra. la empresa de la que hablamos ahora se encuentra en Portland, Oregon, fue la creación de un pequefio grupo de ejecutivos que abandonaron

  • Caso 11.1 Cruceros Del Caribe

    anacrissllCASO 11.1 CRUCEROS DEL CARIBE Aprovechando la época de vacaciones, se quiere desarrollar una campaña publicitaria en radio y prensa; promocionar los paquetes familiar e individual a las Islas del Caribe por 15 días. Responda las siguientes preguntas: a) Identifique y analice el mercado meta. Al analizar el tema nos

  • Caso 13-1: Coca-Cola: uso de la publicidad y las relaciones públicas para responder a un cambio Mundo

    Caso 13-1: Coca-Cola: uso de la publicidad y las relaciones públicas para responder a un cambio Mundo

    RbarquinCASOS Caso 13-1: Coca-Cola: uso de la publicidad y las relaciones públicas para responder a un cambio Mundo Resumen: Big Soda se ha relacionado con el problema de la obesidad en todo el mundo. Además, Coca-Cola ha sido objeto de críticas por sus operaciones en mercados emergentes clave como China

  • CASO 14: Conexión dentro de One world

    CASO 14: Conexión dentro de One world

    lucia7804920CASO 14: Conexión dentro de One world Alumna: Lujan Campos, Lucia PREGUNTAS: 1. Las alianzas de Star y Sky Team han dependido más de funciones y adquisiciones que la alianza Onewood. Por ejemplo, Delta y Northwest (Sky Team) se han fusionado, igual que Continental y United (Star). ¿Cuáles son las

  • CASO 14: ESTRATEGIA DE PRODUCTOS DE DE MAR

    CASO 14: ESTRATEGIA DE PRODUCTOS DE DE MAR

    INGRID PATRICIA MARTINEZ RAMIREZCASO 14: ESTRATEGIA DE PRODUCTOS DE DE MAR 1. ¿Cuál es el producto de De Mar? Identifique las partes tangibles de este producto y los componentes de su servicio. El o los productos que vende De MAR son aparatos para calefacción y aire acondicionado, por lo que podemos llamar a

  • Caso 14: INDITEX

    Caso 14: INDITEX

    jessicafeitoLabagnara Joaquín Scandola Daniela Feito Jessica Velazco Eliana Rodríguez Micaela Staffolani Francisco Caso 14: INDITEX 1. ¿Cuáles son las principales capacidades o competencias esenciales de Zara que explican su éxito? ¿Son estas capacidades coherentes con la estrategia competitiva que sigue? El modelo de Zara es diferente a la competencia ya

  • CASO 15: “BP SE ENFOCA EN LA SUSTENTABILIDAD PARA RECONTRUIR SU REPUTACION”

    CASO 15: “BP SE ENFOCA EN LA SUSTENTABILIDAD PARA RECONTRUIR SU REPUTACION”

    Victor Figueroa LopezCASO 15: “BP SE ENFOCA EN LA SUSTENTABILIDAD PARA RECONTRUIR SU REPUTACION” Ingeniería en Gestión Empresarial 8 semestre Materia: Estrategias de innovación empresarial Profesor: Luis Calderón Aguirre Alumnos: Javier Alexandro Hernández Corona 14120392 Victor Figueroa López 13121344 ________________ Introducción Este caso describe los esfuerzos de BP por mejorar su reputación

  • CASO 16 DE ADMINISTRACION

    mjlemusCASO INTERNACIONAL 16.1 Fusionarse o no Fusionarse: esa es la cuestión para HP, COMPAQ y Fiorina, directora ejecutiva de HP 1. Liste y analice los pros y los contras para la fusión: Pros de la fusión a) Las ventas en línea de DELL disminuiría los gastos en inventarios de COMPAQ

  • CASO 16.1 PROHIBICIÓN DEL CORREO ELECTRÓNICO

    CASO 16.1 PROHIBICIÓN DEL CORREO ELECTRÓNICO

    Sñrt MëňđëżCASO 16.1 PROHIBICIÓN DEL CORREO ELECTRÓNICO ¿Qué piensa de esto? ¿Concuerda con la idea de que el correo electrónico puede ser improductivo en el lugar de trabajo? El correo electrónico es una fuente vital para que una empresa funcione con rapidez porque se comunica con el entorno exterior en el

  • Caso 17 SAICA ndique las Ventajas y Desventajas de la Creación de la nueva Gerencia de Logística

    Caso 17 SAICA ndique las Ventajas y Desventajas de la Creación de la nueva Gerencia de Logística

    ignacioegm10EUDE MBA Caso Modulo 17, Empresa SAICA 1. Indique las Ventajas y Desventajas de la Creación de la nueva Gerencia de Logística Ventajas * Mayor control de Almacén y Niveles de Stock * Mayor y Mejor Rotación del Inventario * Reducción de Costos * Mejor administracion de los procesos de

  • Caso 17 Toyota en 2009: el origen y la evolución del fabricante de automóviles líder en el mundo

    Caso 17 Toyota en 2009: el origen y la evolución del fabricante de automóviles líder en el mundo

    principe999Caso 17 Toyota en 2009: el origen y la evolución del fabricante de automóviles líder en el mundo C Toyota en 2009: el origen y la evolución del fabricante de automóviles líder en el mundo Introducción El crecimiento de Toyota ha sido una de las grandes historias de éxito en

  • Caso 1: "Venta de abarrotes María Cárdenas"

    Caso 1: "Venta de abarrotes María Cárdenas"

    ddernisINTRODUCCIÓN En el siguiente estudio, analizaremos y evaluaremos el mercado actual de bebidas en el distrito de Los Olivos, con el objetivo de ayudar a la distribuidora de María a ampliar su cartera de productos de manera exitosa. Los Olivos es un distrito diverso y dinámico en Lima, conocido por

  • CASO 1: ACEPTAR UN PEDIDO ESPECIAL

    CASO 1: ACEPTAR UN PEDIDO ESPECIAL

    Luis Josset Ito CervantesTAREA ACADÈMICA 4 CASO 1: ACEPTAR UN PEDIDO ESPECIAL Produce 180,000 unidades Valor de venta S/.4,00 Costo variable es de S/. 2.00 Costos fijos S/. 180,000 Pedido de S/.20,000 a S/.2.40 c/u Ventas 180,000 x 4,00 S/.720,000 Costo de ventas (-) costos variables 180,000 x 2.00 (360,000) Margen de contribución

  • CASO 1: ALICORP S.A.A

    CASO 1: ALICORP S.A.A

    susayaINSTITUTO CERTUS CASO 1: ALICORP S.A.A Equipo 5 Curso: Administración de negocios Profesora: Chanamé Baca, Joannna Stephani Integrantes: 1. Alvino Rojas, Fiorella Alejandra 2. Bejarano Campos, José Guillermo 3. Chuquihuaccha Paredes, Thania Rosario 4. Estrada Sánchez, Facundo Fabrizzio 5. Estrada Valencia. Janeth Smith 6. Flores Guevara, Juan Carlos 7. Ortiz

  • Caso 1: ALICORP S.A.A.

    Caso 1: ALICORP S.A.A.

    ayerliaUD Administración de Negocios Caso 1: ALICORP S.A.A. 1. LINEAMIENTOS PARA EL ESTUDIANTE 1. Indicadores de logro evaluado(s): * Identifica la estructura de la empresa dentro del ámbito empresarial para su adecuada gestión. 2. Recursos o materiales: 1. Anexo 01. Caso 1: ALICORP S.A.A. 3. Esta evaluación se realizará de

  • Caso 1: Apple se vuelve global

    Caso 1: Apple se vuelve global

    59861245Resultado de imagen para universidad continental 20 años Caso N° 1: (Apple) Propósito: Identificar los aspectos de gestión de riesgos que afectan el desarrollo de las operaciones diarias Caso 1: Apple se vuelve global Hace no mucho tiempo, los productos de Apple, quizá́ la marca de productos electrónicos más reconocida

  • Caso 1: Apple, Inc. En 2010 y La Definición del dilema:

    Caso 1: Apple, Inc. En 2010 y La Definición del dilema:

    vedevwpCaso 1: Apple, Inc. En 2010 Definición del dilema: El dilema se encuentra en si la decisión tomada por la directiva de Apple Computers fue la correcta. En momentos donde la empresa se encontraba en mala situación, optaron por retirar la inversión en la parte innovadora y retirar de la

  • CASO 1: ARCOS: Artesanía y Modernidad

    CASO 1: ARCOS: Artesanía y Modernidad

    Hans Unocc LinoCASO 1: ARCOS: Artesanía y Modernidad Preguntas del caso 1. Analizar la forma de organización de Marketing de esta empresa familiar. ORGANIZACIÓN DE MARKETING EN LA EMPRESA La organización del departamento de Marketing dentro de la empresa ha respondido a los cambios que el concepto y tareas que el Marketing

  • CASO 1: AUTOMOVILES UNIDOS

    CASO 1: AUTOMOVILES UNIDOS

    Marco AvilaCASO 1: AUTOMOVILES UNIDOS Definición del problema La empresa Automóviles Unidos localizada en el país Enkatoren base a los pronósticos de crecimiento en ventas de vehículos y ante la estabilidad de la economía decide invertir 40 millones de dólares en el desarrollo y modernización de su planta en la ciudad

  • CASO 1: Bach & Fano, S.A Datos relevantes para la empresa

    CASO 1: Bach & Fano, S.A Datos relevantes para la empresa

    Jessie EbanksCASO 1: Bach & Fano, S.A Datos relevantes para la empresa Fabricación Montaje Mantenimiento Control Administración Costos directos € 700,000.00 € 400,000.00 Costos indirectos € 100,000.00 € 50,000.00 € 200,000.00 € 56,000.00 € 150,000.00 Metros cuadrados 10000 6000 1000 100 300 No. De ordenes 270 80 20 METODO DIRECTO Departamentos

  • CASO 1: BACKUS

    CASO 1: BACKUS

    AlonsoElegansCASO 1: BACKUS Es la empresa líder del mercado cervecero peruano. Forma parte de AB InBev, una compañía global presente en casi todos los grandes mercados de cerveza. AB InBev es una organización con operaciones en los principales mercados de cerveza y con un portafolio ampliado que incluye marcas globales

  • Caso 1: Beleza Natural

    Caso 1: Beleza Natural

    Frans ConstansCaso 1: Beleza Natural 1. Brevemente, ¿en qué consiste la estrategia de negocio? Instituto de belleza brasilero especializado en satisfacer las necesidades capilares de mujeres con cabello rizado y ondulado. Ofrece servicios a precios inferiores a los salones tradicionales con el objetivo de aumentar la autoestima de las clientas con

  • Caso 1: Carta a mi padre

    Caso 1: Carta a mi padre

    Angelupulus90UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN EMPRESAS FAMILIARES PROFESOR: MARBY YERVES CASOS - CAPÍTULO 4: MIEMBROS DE LA SIGUIENTE GENERACIÓN (MSG) EQUIPO #3 INTEGRANTES DEL EQUIPO: * CANCHÉ ANGULO OSWALDO GUADALUPE * CAHUICH CAHUICH GLENDY GUADALUPE * GONZÁLEZ CANO MARCO ANTONIO * GUILLERMO TUYÚ ANGEL ISRAEL *

  • CASO 1: CASO COLOURS.NET

    CASO 1: CASO COLOURS.NET

    dlarqCASO 1: CASO COLOURS.NET 1) Identifique el objetivo y la estrategia del grupo empresarial Colours.net, así como los propios del área de recursos humanos. Analice su coherencia y alineamiento. El objetivo estratégico del grupo Colours.net es redefinir la orientación del grupo empresarial, manteniendo y consolidando la posición competitiva. La estrategia

  • CASO 1: CASO COLOURS.NET

    CASO 1: CASO COLOURS.NET

    pcrespogranjaMÁSTER EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACION DE EMPRESAS MÓDULO 5: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS ACTIVIDAD 2: Caso práctico Alumno: Pablo Crespo Granja Diciembre de 2016. CASO 1: CASO COLOURS.NET 1. Identifique el objetivo y la estrategia del grupo empresarial Colours.net, así como los propios del área de recursos humanos. Analice su

  • Caso 1: CLUB DE LA CALIDAD EN EL GRUPO UNION FENOSA

    Caso 1: CLUB DE LA CALIDAD EN EL GRUPO UNION FENOSA

    mrjyaraCaso 1: CLUB DE LA CALIDAD EN EL GRUPO UNION FENOSA Solución. 1. Los principios de calidad del grupo Fenosa, se centran más en las personas, tanto internas como externas, pensando siempre en ellos para que tanto sus trabajadores (interno) como sus clientes o inversionistas (externo) se sientan a gustos

  • CASO 1: COMPARACIÓN DE DOS PRODUCTOS EN UN PROCESO DE CURTIEMBRE

    CASO 1: COMPARACIÓN DE DOS PRODUCTOS EN UN PROCESO DE CURTIEMBRE

    Karla OrbeaTALLER 20211113: Pruebas de Hipótesis Maestrante: Karla Orbea UNA MUESTRA (se mide un lote producto) Distribución Tamaño de la Muestra (n) Desviación estándar (población, histórica) Prueba Estadística Estadístico de prueba Normal Grande1 Conocida Z Normal Pequeño1 Conocida Z Normal Grande1 Desconocida Z o t o Normal Pequeño1 Desconocida t DOS

  • CASO 1: COSENTINO, LA GESTION DE RRHH

    CASO 1: COSENTINO, LA GESTION DE RRHH

    aliciafpCASO 1: COSENTINO, LA GESTION DE RRHH. CUESTIONES A RESOLVER: 1. ¿Es correcto externalizar la función de RRHH tal y como lo hizo en un primer momento Cosentino? - Sí, pues, inicialmente, al ser una empresa de pocos empleados la creación de un departamento de recursos resulta más económico y

  • CASO 1: Cuestión de audacia: tres casos de empresas peruanas en la India

    CASO 1: Cuestión de audacia: tres casos de empresas peruanas en la India

    Sheyls“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS Estrategias y tácticas de precios (AM 106) ________________________________________________________________ FACULTAD DE NEGOCIOS “PARTICIPACIÓN 1.1” PROFESORA: MORETTI CASTILLO, MONICA PATRICIA SECCIÓN: NS7E GRUPO: N.º 6 INTEGRANTES CÓDIGO APELLIDO NOMBRES PARTICIPACIÓN U201823116 Barboza Ponce Renato Gabriel 100% U201916025 Cabezas

  • CASO 1: DE GRANDES IDEAS NACEN ALGO SENCILLO

    CASO 1: DE GRANDES IDEAS NACEN ALGO SENCILLO

    milagros.13CASO 1: DE GRANDES IDEAS NACEN ALGO SENCILLO – GRUPO 1 Índice. 1. INTROCUCCION 1 2.PROBLEMÁTICAS DEL CASO 1 3.PLAN DE TRABAJO PARA DAR SOLUCIÓN AL CASO 2 4.BIBLIOGRAFIA: 5 1. INTROCUCCION 2.PROBLEMÁTICAS DEL CASO * JUAN: Su ingreso mensual es S/930.00 soles, salario mínimo. Con un sueldo que no

  • Caso 1: Dynámica: una empresa socialmente responsable

    Caso 1: Dynámica: una empresa socialmente responsable

    Miguel Peña MedranoINSTITUTO TECNOLOGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY UV Maestría en Finanzas PEERS: Política empresarial, ética y responsabilidad social corporativa 2.3 Analizar individualmente el caso 1: Dynámica: una empresa socialmente responsable A00562221 Miguel Peña Medrano. Antecedentes. Dynámica había sido una empresa dedicada al desarrollo de proyectos de vivienda de interés

  • Caso 1: El Caso De La Gasolina En La Frontera Norte De Mexico

    alhernaNombre: Maria Torres Santos Matrícula: AL02661016 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: Caso 1 Fecha: Mayo 21 del 2011 Bibliografía: www.tecmilenio.com; Cálculo de la elasticidad precio de la demanda de gasolina en la zona fronteriza norte de México Rubén Alejandro Haro López* y José Luis Ibarrola

  • CASO 1: EL DUEÑO DE ZARA SE PREPARA PARA LA EXPANSIÓN

    CASO 1: EL DUEÑO DE ZARA SE PREPARA PARA LA EXPANSIÓN

    allissonscarlettUNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SUPPLY CHAIN MANAGEMENT II179-2001-J93B CASO 1: EL DUEÑO DE ZARA SE PREPARA PARA LA EXPANSIÓN ALUMNOS José Reyna Bohorquez U201211257 Allisson Garay Cabrejos U201310437 Freddy Canales Dávila U201418918 Mariela Diaz Huaycama U201316785 2020 - 01 LIMA - PERÚ

  • Caso 1: El Gobierno Corporativo De Indra

    AiniCaso 1: El gobierno corporativo de Indra 1. Analice el comportamiento de Indra en materia de gobierno corporativo a partir de las recomendaciones del Código Unificado de Buen Gobierno. El Código unificado de buen gobierno, presenta diferentes características, y recomendaciones. Las recomendaciones que sigue Indra según el texto son las