Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 30.451 - 30.525 de 855.561
-
Alfredo
Pamie25Juan Álvarez, Director de Recursos Humanos de Dreams Equity (DE) para España, se encontraba perplejo mientras veía cómo la lluvia caía sobre las calles de Madrid en una de las últimas tardes de 2003. Alfredo Estévez acababa de salir de su despacho tras una conversación en la que Juan había
-
ALFREDO ARAMAYO GONZALES usb morado.
sldkfjkdC:\Users\JACKELINE\Pictures\klzjfsd.jpg ALFREDO ARAMAYO GONZALES NOTARIO PÚBLICO ¶ PUNO ¶ TESTIMONIO De la escritura de: la venta de dos acciones en el fundo “puntaca chalqui hilla cancha “ en juliaca Otorgado por: Francisca Valencia viuda de Valencia y otros A favor de: Esteban Apaza y esposa EXPEDIDO En Puno a: cinco
-
Alfredo Baldeón
handa14Capítulo Uno La historia se comenzaba narrándola historia de Alfredo Baldeón un muchacho que vivía con sus padres Juan y Trinidad, la familia vivía en un pueblucho llamado la artillería donde habían pocas casas y covachas pequeñas. Alfredo era un niño muy tierno, cariñoso, alegre y muy humilde al niño
-
Alfredo era un adolescente de 16 años, era un tanto inseguro e indeciso
Lucy MedinaAlfredo era un adolescente de 16 años, era un tanto inseguro e indeciso. Ingresó a la preparatoria gracias a que sus padres lo obligaron. En el transcurso de sus estudios en dicha institución, conoció a Elena y más pronto de lo que pensó se volvieron novios. Fueron creciendo, y con
-
Alfredo Medina y su familia emigran desde La Gomera a Venezuela con el sueño de tener algún día un hotel
Jose Manuel Dominguez DelgadoDatos del Curso ENUNCIADO Alfredo Medina y su familia emigran desde La Gomera a Venezuela con el sueño de tener algún día un hotel. Una vez posicionado en Venezuela, empezó a enviar remesas para hacer inversiones en Canarias e ir formando un pequeño patrimonio. Así, adquirió un apart-hotel que en
-
Alfredo Olliva Y Jesus Palacios
palomiAlfredo Oliva y Jesús Palacios † La forma en que organizamos la vida cotidiana de niñas y niños, tanto en la familia, como en la escuela,depende en gran parte de las ideas que tenemos sobre lo que es esperable en cada edad, lo que esadecuado hacer desde el punto de
-
Alfredo Valenzuela Puelma (Chile, 1856-1909)
gisselita45Alfredo Valenzuela Puelma (Chile, 1856-1909) Nace en Valparaíso en el año 1856. Cumple sus estudios de arte en la Academia de Pintura, bajo la tutela de los maestros Ernesto Kirchbach y Juan Mocchi. Su educación académica, que influyó mucho en sus primeras obras, pronto dio paso a una personalidad independiente.
-
Alfredo Vivero
camila55Alfredo Vivero del cual su información reposa principalmente en el internet y la cual es escasa, posee un interés único a lo largo de su vida y obra en evidenciar el movimiento indígena, y la conexión naturaleza-hombre; a través del color, la forma, y la interesante técnica de obras en
-
Alga Espirulina
antoniosanserALGA ESPIRULINA Es una microalga unicelular que crece (y se multiplica) en aguas naturales de medio alcalino. Es color azul verdosa y se puede hallar en diversos países, destacando la de de origen mexicano por ser una de las de mayor calidad. Sus características le confieren un gran potencial nutricional
-
Alga Parda
alejo93Alga parda Nombre científico es macrocystis pyrifera. Nombre común macro alga, sargazo gigante, huiro Culinarios Desde antaño, en los pueblos costeros de América del Sur , la M. Pyrifera forma parte de su alimentación. En la Cocina chilena y laperuana hay muchas recetas en las que está incluido. Farmacológico La
-
ALGARRA
DINALOPEZALGARRRA S.A.S HISTORIA Algarra S.A. es la empresa procesadora y comercializadora de leche y sus derivados con mayor tradición en Cundinamarca. Cuenta con 50 años de experiencia y de presencia en el mercado, ofreciendo a las familias colombianas productos deliciosos, nutritivos, salubables y 100% seguros. Se conformó a partir de
-
Algarroba
Sabina Pérez FernándezTORTA DE ALGARROBA Ingredientes: * 2 cucharadas soperas de semillas de lino * 150 gr de harina leudante * 100 gr de harina de algarroba * 1 cucharadita colmada de bicarbonato * 2 cucharaditas de polvo de hornear * 150 gr de azúcar (puede ser integral, mascabo o refinada, la
-
Algarrobo
juansaulAlgarrobo ARBORICULTURA ORNAMENTAL TRABAJO DE CURSO 98/99 EL ALGARROBO (Ceratonia Siliqua L.) Badajoz, Junio 1.999 DESCRIPCION El Algarrobo pertenece a la familia de las Cesalpiniaceas. En cuanto al genero es Ceratonia y la especie Ceratonia Siliqua. Sus características morfológicas son las siguientes: Árbol perennifolio, robusto, de copa ancha y tupida
-
Algarrobo
jen_smNOMBRE TIPO FAMILIA USO Algarrobo El algarrobo es un árbol de hasta 10 metros de altura, es de follaje perenne. Tiene hojas bipinnadas de color verde oscuro, sus flores son pequeñas, rojas y apétalas. El fruto, llamado algarroba o garrofa, es una vaina coriácea de color castaño oscuro, contiene una
-
Algarrobo
geanee ALGARROBO (CERATONIA SILIQUA) Empezamos Encerrando el dibujo de la (hoja, flor, fruto, rama) en un rectángulo, después trazamos las líneas reguladoras (ejes) para obtener el primer centro llamado C1, en el primer análisis realizado es de la (rama) donde obtenemos cuatro rectángulos áureos Ø, podemos observar que al intersectarse
-
Algas
pinita2013INTRODUCCIÓN: Las algas se caracterizan por su gran riqueza en proteínas, mucílagos, oligoelementos y vitaminas, hecho que ha propiciado el aprovechamiento de las algas en la alimentación humana. Son de interés, dado su importante contenido en vitaminas y principios activos de importancia vital, tales como el yodo, fósforo, potasio, cloro,
-
Algas Para Alimento
Nath469Las algas usadas en la alimentación son las siguientes: ALGA KOMBU nombre científico es Saccarina japónica. Proviene del reino plantae, su familia fucaceae, genero Laminaria. Crece de forma silvestres en aguas profundas y frías, se conoce su cultivo en España, Francia, China, Japón, Rusia, Corea. Tiene una pigmentación amarilla-café y
-
Algas Verdes Azules
SaralopezjEn el caso de las Algas Verde-Azules su nombre científico es o Los mohos o musgos que crecen en las paredes o maderas húmedas, o el verdín que se observa flotando en masas de agua más o menos quietas, muchas veces no son tales, sino Cianofíceas. ALGAS VERDEAZULADAS O AZULES
-
Algas Y Protozoos
changgg199Universidad Autonoma de Nuevo león Esc. Industrial y Preparatoria tec. Álvaro Obregón. BT. Laboratorista Industrial grupo: 2c2 aula: 156 Maestro: Manuel olivo. Nombre: Víctor Manuel Váquez Aveldaño. Matricula: 1755226. Práctica #3 Introdución: Esta práctica se trata de buscar algas o protozoos en la agua de charco que comúnmente pisamos. Objetivo:
-
-
Algebra
rogerjoelzm2809El álgebra (del árabe: الجبر al-ŷarabi 'reintegración, recomposición'1 ) es la rama de la matemática que estudia la combinación de elementos de estructuras abstractas acorde a ciertas reglas. Originalmente esos elementos podían ser interpretados como números o cantidades, por lo que el álgebra en cierto modo originalmente fue una generalización
-
Algebra
niko12Incógnita. Pag. 446 Capitulo XXXIV Problemas que se resuelven por ecuaciones de 2º Grado. Problema de las luces.Pag. 460 Capitulo XXXV Teoria de las Ecuaciones de 2º Grado. Estudio del Trinomio de 2º Grado.Pag. 467 Capitulo XXXVI Ecuaciones Binomias y Trinomias. Pag. 483 Capitulo XXXVII Progresiones. Pag. 490 Capitulo XXXVIII
-
Algebra
willinton2389ALGEBRA LINEAL RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES WILLINTON ANGEL JIMENEZ CODIGO: 1.121.858.259 DE V/CIO PRESENTADO A: YERMAN AUGUSTO HERNANDEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ECBTI, TECNOLOGIA INDUSTRIAL ZONA ORINOQUIA, CEAD ACACIAS MARZO-2014 INTRODUCCIÓN El curso académico se estructura básicamente en dos unidades didácticas. La primera contempla los Vectores, Matrices
-
-
-
Algebra
sandra270694Álgebra Al Juarismi (siglo IX d.C.), considerado uno de los «padres del álgebra». Para otros usos de este término, véase Álgebra sobre un cuerpo. El álgebra (del árabe: الجبر al-ŷabr 'reintegración, recomposición'1 ) es la rama de la matemática que estudia la combinación de elementos de estructuras abstractas acorde a
-
Algebra
smvasquez17ASISTENTE ADMINISTRATIVO A. OBJETIVO DEL CARGO: Ejecutar los procesos administrativos del área, aplicando las normas y procedimientos definidos, elaborando documentación necesaria, revisando y realizando cálculos, a fin de dar cumplimiento a cada uno de esos procesos, lograr resultados oportunos y garantizar la prestación efectiva del servicio. B. SUPERVISION: El cargo
-
Algebra
johansofiaINTRODUCCION El estudio de la región donde vivimos nos permite analizar sus tipos de empresas existentes; de ahí que tomaremos como referente las microempresas del sector comercial, en el municipio de Fusagasugá Cundinamarca, ya que son las más afectadas por las grandes empresas, porque el gestionar un negocio pequeño va
-
Álgebra
strong211. CONCEPTOS TEÓRICOS. 1.1. Defina y presente ejemplos de los modelos Icónicos, Analógicos y Simbólicos. 1.2. Presente una relación explicada de tres casos empresariales donde se utilizó la Investigación de Operaciones. 1.3. Presente una relación explicada de tres aplicaciones de la Programación Lineal. 2. MODELOS MATEMÁTICOS DE PROGRAMACIÓN LINEAL. 2.1.
-
-
Algebra
dianapatricia02Resolver las siguientes ecuaciones, realizando el procedimiento adecuadamente y justificando las respuestas. z^2+√2z- 2=0 Rta: (-√2 ± √10)/2 Solución: X = (-b ± √(b^2-4ac ))/2a Z = (-√2 ± √(2-4 (1)(-2)))/2 Z = (-√2 ± √(2-8))/2 Z= (-√2 ± √10)/2 2. y^6-10y^3=-21 Solución: x=y^3 x^2=〖(y^3)〗^2 x^2=y^6 x^2-10x+21=0 (x-7) (x-3) x=7
-
-
ALGEBRA
Buenas noches tutor y compañeros este es mi aporte del caso, espero se encuentren súper bien les agradezco la atención y les deseo buena noche. Personajes Hechos Situaciones problemáticas Posibles alternativas de solución Juan Martínez Propietario de la compañía -Situación económica complicada. -Oportunidad de balancear la situación financiera por medio
-
Algebra
andreae_pvAlgebra es la rama de la matemática que estudia la cantidad considerada del modo más general posible. Puede definirse como la generalización y extensión de la aritmética. A diferencia de la aritmética elemental, que trata de los números y las operaciones fundamentales, en álgebra -para lograr la generalización- se introducen,
-
Algebra
Sugey_barraganlgebra, rama de las matemáticas en la que se usan letras para representar relaciones aritméticas. Al igual que en la aritmética, las operaciones fundamentales del álgebra son adición, sustracción, multiplicación, división y cálculo de raíces. La aritmética, sin embargo, no es capaz de generalizar las relaciones matemáticas, como el teorema
-
Algebra
poluxtorENTREGA DE ACTIVIDAD FINAL UNIDAD # 1 301301_97 ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA Tutor (a). SANDRA PATRICIA NARVAEZ BELLO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Bogotá 26 de septiembre de 2014 INTRODUCCION. Con elaboración del trabajo se espera afianzar los conceptos, propiedades y
-
Algebra
herascorrales1. Caracterización de la asignatura El álgebra lineal aporta, al perfil del ingeniero, la capacidad para desarrollar un pensamiento lógico, heurístico y algorítmico al modelar fenómenos de naturaleza lineal y resolver problemas. Muchos fenómenos de la naturaleza, que se presentan en la ingeniería, se pueden aproximar a través de un
-
Algebra
leidy_1989INTRODUCCION En este trabajo se realiza el desarrollo de la actividad de trabajo colaborativo momento 2, se realizan ejercicios de la unidad 2, para mecanizar la forma de solución de funciones trigonometría, y hipernometria. TRABAJO COLABORATIVO Resolver cada uno de los siguientes problemas propuestos: 1. De la siguiente función f(x)
-
Algebra
mariatobias14Capitul0 4 3.-Una empresa ha medido el número de errores que cometen las secretarias recién contratadas a lo largo de los últimos tres años (X), encontrando que éstas cometen hasta cinco errores en una página de 20 líneas y que esta variable aleatoria representa la siguiente función de probabilidad. Si
-
Algebra
anujtktntNOCIÓN: Es la reunión, unión, colección o agrupación de diversa clase de objetos que tienen en común una propiedad cualquiera. Estos objetos pueden ser números, días, meses, niños, personas, países, astros etc. A estos objetos, en general se les conoce como “elementos de conjuntos”. Ejemplos: 1) El conjunto formado por
-
ALGEBRA
ortizsleonardo2. Resuelva el siguiente sistema lineal, empleando para ello la inversa 〖(A〗^(-1)) x- y-7z=-7 2x-y-2z=-2 -5x +z =1 A= [■(1&-1&-7@2&-1&-2@-5&0&1)] A=((1*-1*1)+(-1*-2*-5)+(-7*2*0)-((-5*-1*-7)+(0*-2*1)+(1**2*-1)) =-1+(-10)+0-(-35)+0+(-2) =-11-(-37)= 26 A= [■(1&-1&-7@2&-1&-2@-5&0&1) ] B=[■(-1&-8&-5@-1&-34&-4@-5&12&1)] A=B^t= [■(-1&-1&-5@-8&-34&12@-5&-4&1)] A^-=1/26 [■(-1&-1&-5@-8&-34&12@-5&-4&1)] A^(-1)=[■(-1/26&-1/26&-5/26@-8/26&-34/26&12/26@-5/26&-4/26&1/26)] Encuentre las ecuaciones simétricas y paramétricas de la recta que: 3.1 Contiene los puntos P=(-8,-7,10) Q=(-10,8,-3) V
-
Algebra
Gisela14019.- ¿Qué significado has asignado a las letras que empleas en la construcción de un programa para calculadora? Explica o ejemplifica tu respuesta lo más ampliamente posible. Las letras tienen varios significados, pues depende en qué posición se encuentre la expresión algebraica, así mismo de la percepción de cada alumno,
-
Algebra
INTRODUCCIÓN El presente trabajo pueden encontrar la resolución de los ejercicios planteados para la actividad 10 trabajo colaborativo 2, dicha actividad revisa los conceptos estudiados en la unidad II del curso de algebra, trigonometría y geometría analítica. Por lo tanto se trataran temas relacionados con los conceptos básicos de trigonometría,
-
Algebra
isa.valenciaPreparación para Evaluación Periodo Las preguntas de selección múltiple con única respuesta. Justificar repuesta 1. Las figuras representan dos sólidos rectangulares cuyas bases son cuadrados Las expresiones que representan los volúmenes de los sólidos de la figura 1 y de la figura 2 respectivamente, son 1. x y x2 2.
-
Algebra
pollisjavierActividad Diagnostica 07/08/2015 Nombre: Sergio Javier García Martínez Primer Semestre No Lista: 9 ________________ 1.- Realiza las siguientes operaciones. a) 7-3 = h) (21) ÷ (-7) = b) 3-7 = i) 18-6 ÷ 2 x 3 x 5 = c) 7+3 = j) (20-8) ÷ (3+3) (5) = d) -7-3
-
-
Algebra
mariocbtisACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1. En las siguientes expresiones, remarca con rojo los signos de agrupación más internos, de azul los que continúan y de verde los más externos. Después simplifica el polinomio eliminando los signos de agrupación y reduciendo los términos semejantes. Presenten su procedimiento y resultados. 1. 4 –
-
Algebra
jach2014Secretaría de Economía La economía de un país está dividida en tres sectores básicos: agricultura, manufactura y servicios, las cuales tienen demandas inter sectoriales. Para producir un millón de dólares en agricultura se requieren $300,000.00 dólares del mismo sector, $10,000.00 dólares de la manufactura y $50,000.00 dólares del sector de
-
Algebra
kmorales0713ACTA DE REUNION COPASO-COCOLA Fecha: Ene. 03 de 2015 Versión: 1 Código: 12 Pagina de Ciudad: Barrancabermeja Fecha: Marzo 24 del 2015 Hora: Inicio: 1:00 P.M Tipo de reunión: Plan de Mejora Acta Numero: 001 Final: 2: 00 P.M TEMAS TRATADOS: 1. NATURALEZA DE LA EMPRESA. 2. DEBILIDADES DEL TALENTO
-
ALGEBRA
AdrizPaolaÁLGEBRA ALGEBRA.-Es la rama de las matemáticas que estudia la cantidad considerada del modo más general posible. CARACTERÍSTICAS DEL ÁLGEBRA Y SU DIFERENCIA CON LA ARITMÉTICA. El concepto de CANIDAD en álgebra es mucho más amplio que e aritmética. EN ARITMÉTICA.- Las cantidades se representan por símbolos numéricos y estos
-
Algebra
Ricardo GuzmanCramer 2x -y +2z =6 3x +2y -z =4 8x +3y -3z =1 * 2 -1 2 3 2 -1 8 3 -3 = -21 * 1 6 -1 2 4 2 -1 1 3 -3 = -9 * 2 2 6 2 3 4 -1 8 1 -3 =74
-
Algebra
ricbejaResolver cada uno de los siguientes problemas propuestos: 1. Resuelva la siguiente ecuación lineal: 1. Procedemos a resolver las sumas y restas de números fraccionarios de cada uno de los lados de la igualdad. 1. Luego sumamos las x y los números. 1. Nos da como resultado. 1. Eliminamos los
-
ALGEBRA
Cinthya HernándezUniversidad Tecnológica de México ALGEBRA SUPERIOR APLICADA Profesor: Ariel Castillo Iturria ENTREGABLE 1 Equipo 4: • Francisco García Ruíz • Gabriel Arturo González Martínez • Cinthya Hernández Catalán • Eduardo Hernández Hernández • José Eduardo Leyva Medina • Esther Martínez Angeles 2. Álgebra: Descripción del tema El ÁLGEBRA como la
-
Algebra - Ecuacion De Tercer Grado
adalidmolinaMétodo de Cardano Sea una ecuación algebraicapolinomial de tercer grado completa sin normalizar en una sola variable de la forma con (1) donde son sus coeficientes polinomiales. Sean las tres raíces de la ecuación que deseamos calcular. Dividiendo ambos lados de la ecuación por su coeficiente principal obtenemos si definimos
-
ALGEBRA - Factorizacion
organica2332ÁLGEBRA FACTORIZACIÓN SEMANA 04 1. Factoriza: 8m2 – 12mn A)4n(2 – 3m) B)4n(2 + 3m) C)4m(2m + 3n) D)4m(2m – 3n) E)4n(2m – 3n) 1. Luego de factorizar: mn(a2 – b2) + ab(m2 – n2) un factor pirmo es: A)a + m B)am - bn C)an - bm D)am +
-
Algebra .
luceromedirz123ALGEBRA Lic. San Juana María Becerra Guevara Cuaderno forrado, nombre completo, grado, número de lista, nombre de la materia y nombre de la maestra. -3 parciales 100% Asistencia +1 100% Tareas +1 Participación 10=+1 Nombre en gafete Algebra: Es la rama de las matemáticas que estudia la cantidad considerada del
-
Algebra . Actividad Mapa Conceptual
Jenny BeeNombre: Esparza Juárez, Jenny Yolanda Matrícula: 340346959 Nombre de la materia: Algebra Actividad Mapa Conceptual Nombre de Profesor: Gregorio Zamora Mejía Fecha de elaboración: 04/08/2019 ________________ 1.- Introducción Realizar un mapa conceptual de temas tan grandes y complejos como lo és el tema de los espacios vectoriales. Los elementos fundamentales
-
Algebra 1
humbertoarizaALGEBRA TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA APORTE TRABAJO COLABORATIVO 1 HUMBERTO ARIZA IBAÑEZ CODIGO: 1110.468.293 ANGIE LORENA PALACIOS CODIGO: 1109070221 GRUPO: 300 TUTOR: MERICE HUERTAS BELTRAN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD IBAGUE ABRIL DE 2013 INTRODUCCION Mediante la siguiente actividad colaborativa, damos a conocer los conocimientos adquiridos sobre los
-
-
-
Álgebra 1 v2
Salvatore0112Álgebra I | Reto 1. Jugando con números ¿Quién eres? Nombre completo Matrícula Fecha de elaboración 12/06/2021 Nombre del Módulo Álgebra 1 v2 Nombre del asesor Juan Carlos Pizano 1 Introducción Instrucción: considerando tus actividades diarias, expresa con tus propias palabras la importancia de las matemáticas y da un ejemplo
-
ALGEBRA 1- Indicar la pendiente y realizar la gráfica de cada una de las funciones lineales:
DavisandALGEBRA LINEAL Taller 1 1. Indicar la pendiente y realizar la gráfica de cada una de las funciones lineales: 1. Y=4x x y -2 -8 -1 -4 0 0 2 8 4 16 X=-2 y=4(-2) y=-8 X=-1 y=4(-1) y=-4 X=0 y=4(0) y=0 X=2 y=4(2) y=8 X=4 y=4(4) y=16 A=(-2,-8), B=(-1,-4),
-
Algebra 2 R3 U2
Alberto CardenasNombre completo PEDRO ALBERTO CARDENAS DOMINGUEZ Fecha de elaboración 24/04/2021 Nombre del Módulo ALGEBRA 2 Nombre del Asesor JOEL GARAVITO 1 Introducción Las funciones se establecen a partir de una regla de correspondencia entre diferentes situaciones que se presentan en la vida diaria, como parte de la regla de causa
-
Algebra 2008I
ElizabethASuUNIVERSIDAD DE PIURA FACULTAD DE INGENIERIA CURSO: COMPLEMENTOS DE ÁLGEBRA PRACTICA Nº 1 Viernes 28 de marzo de 2008 Hora: 3:00 P.M. Duración: 2 h. NOMBRE:................................................................... SIN LIBROS, APUNTES, CALCULADORA, NI CUADERNILLO EXTRA 1. Demuestre la ley de cosenos en geometría, es decir, que para el triángulo ABC de la
-
Algebra abstracta y en álgebra lineal una aplicación lineal es un homomorfismo entre espacios vectoriales o en el lenguaje de la teoría de categorías un morfismo sobre la categoría de los espacios vectoriales sobre un cuerpo dado
Henry ChancusigUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión-Latacunga Nombres: David Amores Bryan Hoyos Henry Chancusig Periodo Académico: Abril-Agosto-2017 Carrera: Ing. Electrónica Curso: Primero “B” Asignatura: Algebra Lineal Fecha: 10/08/2017 Aplicaciones de transformaciones lineales En álgebra abstracta y en álgebra lineal una aplicación lineal es un homomorfismo entre espacios vectoriales o en
-
Algebra Actividad 7
losjuanes1. Concepto de Función: Una función es una transformación que asocia a cada número perteneciente a algún subconjunto de los números reales otro número real (uno sólo). Por ejemplo la función f(x) = 1/x asocia a cada número real distinto de cero su inverso. El subconjunto formado por los números
-
ALGEBRA Actividad: Unidad 3 Act. 7 Resolviendo problemas de transporte
Yanet Romero OrtegaC:\Users\Diseños\Desktop\fondo.jpg UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO Alumno: Yanet Romero Ortega Matricula: ES1611304183 Carrera: Ing. En Logística y Transporte Asignatura: Algebra Maestro: Javier Hernández Hernández Actividad: Unidad 3 Act. 7 Resolviendo problemas de transporte Fecha: 04 de Mayo de 2016 ________________ Resuelve los siguientes problemas. 1. Un transbordador de
-
Algebra Analitica
sonicardozoResuelva la siguiente ecuación lineal: (3x+1)/7-(2-4x)/3=(-5x-4)/14+7x/6 Solución: (3(3x+1)-7(2-4x))/(7(3))=(6(-5x-4)+14(7x))/(14(6)) 84(9x+3-14+28x)=21(-30x-24+98x) 756x+252-1176+2352x=-630x-504+2058x 756x+2352x+630x-2058x=-504-252+1176 1680x=420 x=1/4≈0.25 Resuelva la siguiente ecuación lineal: 2/3 [x-(1-(x-2)/3)]+1=x Solución: 2/3 [x-((1(3)-(x-2))/3)]+1=x 2/3 [(3x-(3+x+2))/3]+1=x (6x-6+2x-4)/9+1=x 6x-6+2x-4+9=9x 6x+2x-9x=6+4-9 -x=1 x=-1 Resolver el siguiente sistema de ecuaciones: x-9y+5z=33 x+3y-z =-9 x-y +z =5 Solución: El sistema no es compatible porque al
-
Algebra aplicada
krozherÍNDICE No. Unidad Temática Página I Álgebra aplicada a los negocios 3 II Estadística descriptiva 39 III Pronósticos 58 Referencias 68 UNIDAD TEMÁTICA I ÁLGEBRA APLICADA A LOSNEGOCIOS OPERACIONES CON NÚMEROS REALES NÚMEROS ENTEROS ENTEROS POSITIVOS ( 1, 2, 3 . . . ) Incluye el cero (Números naturales)
-
Algebra Aplicada
Daniel MartinezParte 1. Lección 59 “Así aumenta” Consigna En parejas, escriban los términos que faltan y la regularidad que presenta cada sucesión. 1. . . . . . o 1 . o 1 Regularidad: La regularidad de esta sucesión es de + . . . . . . Regularidad: La regularidad
-
Algebra Basica
dopycÁLGEBRA BÁSICA Para trabajar en álgebra son necesarios ciertos conocimientos previos sobre operatoria en Números Enteros y Números Racionales. También deben conocerse las propiedades de las potencias. Los ejercicios deben desarrollarse de acuerdo a las operatorias que se realicen. Se pueden restar o sumar términos semejantes, multiplicar expresiones algebraicas o
-
Algebra Basica
miriwPara trabajar en álgebra son necesarios ciertos conocimientos previos sobre operatoria en Números Enteros y Números Racionales. También deben conocerse las propiedades de las potencias. Los ejercicios deben desarrollarse de acuerdo a las operatorias que se realicen. Se pueden restar o sumar términos semejantes, multiplicar expresiones algebraicas o bien simplificarlas.
-
Algebra Basica
valeriatapiaaaÁlgebra básica Para trabajar en álgebra son necesarios ciertos conocimientos previos sobre operatoria en Números Enteros y Números Racionales. También deben conocerse las propiedades de las potencias. Los ejercicios deben desarrollarse de acuerdo a las operatorias que se realicen. Se pueden restar o sumar términos semejantes, multiplicar expresiones algebraicas o
-
ALGEBRA BÁSICA Actividad 1. Operaciones algebraicas con números enteros, decimales y fraccionarios
briariUNADM Programa educativo: Administración de Empresas Turísticas Nombre alumno: Ilse Daniela Ducoing Rincon Nombre del docente: José Fernando Hernández González UNIDAD 2. ALGEBRA BÁSICA Actividad 1. Operaciones algebraicas con números enteros, decimales y fraccionarios Fecha de entrega: 19/07/2020 Ejercicios: 1. Establece los siguientes polinomios en su forma desarrollada y factoriza
-
Algebra básica; lenguaje común y lenguaje algebraico
feroz0148jrAlgebra básica; lenguaje común y lenguaje algebraico. ALGEBRA: Es la parte de las matemáticas que estudia el cálculo de las cantidades representándolas por letras. En algebra se manejan dos tipos de cantidades: CONSTANTES Y VARIABLES En y = -8x + 15 las variables son: x, y. Y las constantes son: