EL ROL DEL DOCENTE FRENTE A LOS NUEVOS PARADIGMAS EDUCATIVOS ensayos gratis y trabajos
Documentos 951 - 1.000 de 27.987 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La transformación del rol del docente en la educación moderna
C:\Users\MAYERLIN\Documents\image002.jpg MATERIA: Dinámica y Conducción de Grupos en el Aula. http://www.nuevacatedra.com.ar/wp-content/uploads/2014/04/TIC.png MAESTRÍA EN DOCENCIA ASESORA: Mtra. Karla Marisol Teutli Mellado ALUMNA: Mayerlin Tenango Cabañas ID: 00000113305 GRUPO: 1531-6464-14T-DCG03– Ciclo: 1581-1 SESIÓN 1.CONTEXTO, HISTORIA Y PARADIGMAS EDUCATIVOS TAREA 1. Ensayo sobre el papel del docente actual, las debilidades del modelo Tradicional, Aprendizaje Significativo- Técnicas de evaluación y Aprendizaje colaborativo. 18-FEBRERO-2015 INTRODUCCIÓN Los desafíos actuales, propios de la educación, se traducen en las transformaciones más relevantes que
Enviado por Mayerlin Tenango Cabañas / 1.955 Palabras / 8 Páginas -
Juegos Y Juguetes De La Actualidad. Rol Del Docente Y De Los Padres
El Nivel Inicial es la primera trayectoria escolar de los niños y es como tal una experiencia única e irrepetible. El compromiso por la legitimidad en materia de Educación Infantil se debe contemplar a la vez una inclusión y propuestas educativas de calidad, teniendo como propósito de mejorar las oportunidades educativas de los niños que asisten al Nivel Inicial a partir de las propuestas de enseñanza a partir del juego, aplicada desde el punto de
Enviado por jandreinavc22 / 1.061 Palabras / 5 Páginas -
Ser docente un cambio de paradigma Actividad 19: Los retos de ser facilitador
Ser docente un cambio de paradigma Actividad 19: Los retos de ser facilitador Dominguez Alvarez Nellyda 2 – III INTRODUCCIÓN: Según la real academia española define el concepto de “paradigma” como: ejemplo o ejemplar, conjunto cuyos elementos pueden aparecer alternativamente en un contexto especificado. Comprendiendo la definición puedo decir que los paradigmas son ideas, comportamientos, modelos etc. a seguir que se consideran como buenos ante una sociedad en común. Los paradigmas están presentes en todas
Enviado por Neely Dominguez / 2.251 Palabras / 10 Páginas -
En el presente trabajo expreso las experiencias reales del desarrollo de mis prácticas docente en el Centro Educativo Balmiro León
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONVENIO UNIR-UNIOJEDA Descripción: http://www.uniojeda.edu.ve/images/logo.gif ESCUELA DE HUMANIDADES FACULTAD DE EDUCACIÓN MARACAIBO ESTADO ZULIA Realizado por: T.S.U Amarilis Barrios CI: 16.493.381 Profesora: Maoly Prieto Maracaibo, 2015 Esquema Introducción Agradecimiento Fase I * Reseña histórica de la institución * Misión ,visión * Epónimo * Organigrama * Diagnóstico de la institución * Nombre del PEIC FASE II * Planteamiento del problema * Objetivo general * Objetivo especifico * Delimitación * Plan de acción FASE
Enviado por argenistb / 5.189 Palabras / 21 Páginas -
La formación psicológica frente a los nuevos retos de la educación normal y del servicio profesional docente
Panel: La formación psicológica frente a los nuevos retos de la educación normal y del servicio profesional docente María Guadalupe Moreno Bayardo La concepción del docente, como es conocido por quienes nos movemos en el campo de la educación, ha evolucionado en las últimas décadas, desde la idea del docente como mero técnico de la enseñanza, preparado para utilizar rutas previamente aprendidas que se aceptaban como apropiadas para cualquier ambiente o circunstancia, hasta la concepción
Enviado por DannyTagle / 1.634 Palabras / 7 Páginas -
Paradigmas del sistema educativo (Ken Robinson)
“ESCUELA “ROSARIO MARÍA GUTIÉRREZ ESKILDSEN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PRIMER SEMESTRE GRUPO “C” AGOSTO DE 2015 - ENERO DE 2016 “Paradigmas del sistema educativo” (Ken Robinson) Ken Robinson nos muestra en el video “Paradigmas del sistema educativo”, cual es la situación actual del sistema educativo, como se construyó en una época distinta y que es necesario un cambio de paradigmas. Robison nos habla como el sistema educativo fue concebido en la cultura intelectual de la
Enviado por MAYOVIS / 430 Palabras / 2 Páginas -
La gran Formación Docente Escuela y Proyectos Educativos 1857-1940
Universidad Pedagógica Nacional Unidad 242 CD. Valles S.L.P Materia: Formación Docente Escuela y Proyectos Educativos 1857-1940 Unidad II: Las Propuestas Para la Formación Docente Trabajo: Ensayo de Formación Docente Asesor: Rosa Lara Sánchez Cd. valles S.L.P a 16 de enero del 2015 Introducción La docencia es una profesión cuya especificidad se centra en la enseñanza, entendida como acción intencional y socialmente mediada para la transmisión de la cultura y el conocimiento en las escuelas, como
Enviado por andyolvera / 1.586 Palabras / 7 Páginas -
El conductismo es un paradigma ampliamente utilizado en el ámbito educativo
________________ https://notaspsicologicas.files.wordpress.com/2013/07/picoteo.png Introducción El conductismo es un paradigma ampliamente utilizado en el ámbito educativo y que por lo tanto ha estado presente a lo largo de muchas generaciones de alumnos. Independientemente de sus ventajas o desventajas es importante que como profesionales en docencia conozcamos cada uno de los paradigmas existentes y en particular el conductista debido a su persistente aplicación. De este modo lograremos construir una postura frente a cada enfoque educativo y así elegir
Enviado por AngelesLCoronado / 1.439 Palabras / 6 Páginas -
El sistema educativo español distribuye las competencias entre el Estado, las Comunidades Autónomas, las Administraciones Locales y los centros docentes.
Asignatura Datos del alumno Fecha Legislación Educativa y Organización de Centros de Educación Infantil y Primaria Apellidos: Regalado Expósito 26 de Octubre de 2015 Nombre: María Candelaria Lectura: Las competencias educativas de la Administración Educativa El sistema educativo español distribuye las competencias entre el Estado, las Comunidades Autónomas, las Administraciones Locales y los centros docentes. El Estado es el que se reserva el ejercicio en exclusiva de las competencias que velan por la homogeneidad y
Enviado por kndelight / 428 Palabras / 2 Páginas -
Un Ensayo y su rol del docente y las reformas educativas
Ensayo El rol del docente y las reformas educativas La reforma a la educación es concebida a partir del trabajo de un conjunto de especialistas que interpretan las características que se derivan de un proyecto político general, así como las directrices que sobre el mismo reciben. De igual forma interpretan las tendencias generales de la educación, en particular las que constituyen los elementos centrales de la discusión actual sobre la educación, así como de una
Enviado por arturo7005 / 491 Palabras / 2 Páginas -
FORMACION DOCENTE, ESCUELA Y PROYECTOS EDUCATIVOS
https://yt3.ggpht.com/-riSzdRiHhVA/AAAAAAAAAAI/AAAAAAAAAAA/t_Fz4K3XMhw/s900-c-k-no/photo.jpg SECRETARIA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 181 OBSERVACION Y AYUDANTIA Materia: FORMACION DOCENTE, ESCUELA Y PROYECTOS EDUCATIVOS. Nombre del alumno: SARAHI LLAMAS VALDEZ Asesor: LIC.JOSE ANTONIO CUEVAS FLORES Escuela: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Grupo: 1ª LIC. EDUCACIÓN PRIMARIA Escuela donde practico: LAZARO CARDENAS Tepic Nayarit; 27 de octubre del 2015. El presente documento se hablara sobre los tipos de enseñanza, la metodología y la planeación que tuvimos con la oportunidad de conocer
Enviado por Alejandra Real Ramirez / 634 Palabras / 3 Páginas -
Minirevisión de literatura sobre el rol del auditor financiero frente al fraude
Minirevisión de literatura sobre el rol del auditor financiero frente al fraude Andrea Catalina García[1] Laura Stephany Navarrete[2] María Angélica Espinosa[3] Introducción García y Martínez (2003) destacan que con el paso de los años, la globalización ha traído consigo cambios drásticos entorno a la economía, la sociedad y a las organizaciones. Por un lado, están las repercusiones positivas que recaen en nuestra profesión, en pro de mejorar los procesos se han creado herramientas tecnológicas que
Enviado por mayuhola / 3.446 Palabras / 14 Páginas -
ACTIVIDADES UNIDAD III: El docente, su rol de tutor y la tutoría en la educación a distancia
ACTIVIDADES UNIDAD III: El docente, su rol de tutor y la tutoría en la educación a distancia A continuación se presentan una serie de actividades de aprendizaje sobre los contenidos de la unidad. La realización de cada uno de los ejercicios planteados le ayudará a reafianzar los contenidos ya estudiados y a internalizarlos de forma que constituyan un aprendizaje duradero. 1. Tomando como referencia los conceptos de docente planteados en la unidad, elabore, con sus
Enviado por helenb / 918 Palabras / 4 Páginas -
VIVENCIAS DE LOS DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES FRENTE A LA DISCRIMINACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA VIVENCIAS DE LOS DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES DE LA COMUNA 1 DE LA CIUDAD DE MONTERÍA FRENTE A LA DISCRIMINACIÓN SERGIO ANDRES MARQUEZ DEISY VERGARA PINO MAIRA RUIZ MUÑOZ LICENCIADA: NINA VALENCIA JIMENEZ C:\Users\CEJER\Downloads\escudo_unicordoba.jpg UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE CIENCIAS SOCIALES 2015 VIVENCIAS DE LOS DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES DE LA COMUNA 1 DE LA CIUDAD DE MONTERÍA FRENTE A LA DISCRIMINACIÓN 1. *
Enviado por deisy1061 / 5.414 Palabras / 22 Páginas -
“Paradigma en el sistema educativo” de Ken Robinson
Introducción: El video de “Paradigma en el sistema educativo” de Ken Robinson da mucho de qué hablar, tiene aspectos que van desde lo económico hasta el tipo de pensamiento al que se quiere tratar de llegar lo cual es el divergente. Este tipo de tema nos hace reflexionar mucho acerca de lo que está cambiando y deberíamos de resolver en el país. Está dedicado a público que aunque no sea conocedor del tema, con la
Enviado por MataAy / 1.454 Palabras / 6 Páginas -
Un Ensayo: Bases y matrices curriculares que orientan la planificación docente en diferentes niveles educativos
Ensayo: Bases y matrices curriculares que orientan la planificación docente en diferentes niveles educativos La planificación educativa, en la actualidad es vista como un conjunto de procesos teórico prácticos integrados dentro del sistema educativo para cumplir los mandatos sociales. La planificación es, pues, un proceso de secuencias que a través del cual se establecen una serie de pasos que conducen la enseñanza a una meta final. Una planificación eficaz requiere poner en marcha una serie
Enviado por genana13 / 1.685 Palabras / 7 Páginas -
“EL ROL DEL LIDER FRENTE A UNA FUERTE COMPETENCIA”
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE UNIDAD EL FUERTE COORDINACIÒN DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE ADMINISTRACÒN DE EMPRESAS PROGRAMA EDUCATIVO: LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS “EL ROL DEL LIDER FRENTE A UNA FUERTE COMPETENCIA” TESINA QUE SE PRESENTA PARA COMPLEMENTAR EL PROCESO DE DIPLOMADO ADMINISTRACIÒN PRÀCTICA DE NEGOCIOS PARA OBTENER EL TITULO DE: LIC. EN ADMINISTRACIÒN DE EMPRESAS PRESENTA: C. Alexis Alberto García Camargo 0820599 ASESOR: LIC. MARICELA IBARRA VALDEZ El Fuerte, Sinaloa, México; Abril de 2014. Índice Introducción………………………………………………………………………………..3
Enviado por NAYELI2507 / 14.129 Palabras / 57 Páginas -
ROL DEL TRABAJADOR SOCIAL FRENTE A LA PROBLEMATICA DE LA BASURAS DEL SECTOR COMERCIAL
TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION…………………………………………………………..….….4 2. PLANTEAMIENTO………………………………………………………………5 2.1 DIAGNOSTICO: ARBOL DEL PROBLEMA. 2.2 DIAGNOSTICO: ARBOL DE OBJETIVOS……………………………6 3. METAS……………………………………………………………………………7 4. OBJETIVOS………………………………………………………………………8 5. PROPUESTA……………………………………………………………………..9 6. JUSTIFICACION……………………………………………………………......10 7. ROL DEL TRABAJADOR SOCIAL………………………………………… 11 1. INTRODUCCION Las basuras es una problemática social que afecta de manera directa al medio ambiente, causando graves daños como contaminación visual, afectando la salud de las personas por los virus y bacterias que esta la genera. La propuesta “Por una ciudad más
Enviado por lalitaesparza / 961 Palabras / 4 Páginas -
Para uso exclusivo del centro educativo en donde se realiza la Práctica Docente
“Amemos a los niños con amor puro y sincero” PRÁCTICA DOCENTE III ETAPA 1: DE OBSERVACIÓN ETAPA DE OBSERVACIÓN Para uso exclusivo del centro educativo en donde se realiza la Práctica Docente Nota máxima a otorgar: 10pts Nombre del Alumno Practicante: _____________________________________________________ Nombre de la Escuela en donde realiza la práctica docente: ________________________________ Nombre del maestro de grado: _______________________________________________________ Nombre del profesor de práctica docente: ______________________________________________ Por medio de la presente se hace constar que:
Enviado por Alexander Tol / 1.165 Palabras / 5 Páginas -
El proceso educativo es uno de los grandes retos para los docentes ya que a través de éste los alumnos desarrollan las competencias para desenvolverse en la vida cotidiana
http://2.bp.blogspot.com/-drJXm4sHXBI/UC02axg3lFI/AAAAAAAABLU/owcfNhZs29c/s1600/SEV+LOGO.JPG Taller: Diseño de instrumentos para la evaluación formativa. Octubre 2012 Justificación del taller El proceso educativo es uno de los grandes retos para los docentes ya que a través de éste los alumnos desarrollan las competencias para desenvolverse en la vida cotidiana, para contribuir al mejoramiento de dicho proceso es necesaria la evaluación, misma que se concibe según Frade (2011) como un proceso científico, dinámico, continuo, sistemático y operativo, a través del cual se
Enviado por MARDONIO ROMERO TOGA / 1.225 Palabras / 5 Páginas -
LA EVALUACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO Y EN LA ACTIVIDAD DOCENTE
¿QUÉ FUNCIÓN DESEMPEÑA ACTUALMENTE LA EVALUACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO Y EN LA ACTIVIDAD DOCENTE? “La evaluación educativa en México, representa un reto en el área del campo pedagógico y docente, ya que este se centra en verificar en qué medida se encuentran los objetivos alcanzados en los educandos y en el actuar docente el componente de la evaluación seria uno de los principales instrumentos y la estrategia más relevante para cumplir los objetivos que
Enviado por luis_ivan / 751 Palabras / 4 Páginas -
NIIF EN COLOMBIA Rol del administrador frente al nuevo modelo contable NIIF
Universidad de Córdoba Contabilidad II Montería - Córdoba NIIF EN COLOMBIA Presentado por: María Aparicio Tapia. Damis Gonzales Villalba. Angélica Hernández Menco Gabriel Ochoa Bello. Luisa Pérez Mejía Presentado a: Aura Castillo Lozano Universidad de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas Contabilidad II III Semestre Montería – Córdoba. Febrero 23 del 2016 ________________ Tabla de contenido Introducción……………………………………………………………………..............3 Objetivos…………………………………………………………………………………4 Estado de la aplicación de NIIF en Colombia…………………………………………5 Rol del administrador frente al nuevo modelo
Enviado por luiisaferb / 5.216 Palabras / 21 Páginas -
Hacia una política de investigación educativa para docentes.El rol que el docente desempeña es aun tradicional.
UNIDAD 305, COATZACOALCOS, VER ASIGNATURA: PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE Y ESCUELA PÚBLICA EN MÉXICO DECIMA ACTIVIDAD UNIDAD I ALUMNA: JULIA GUADALUPE RAMÍREZ REVILLA GRUPO: 2º U MODULO ACAYUCAN El docente tiene un papel muy importante en la educación, es el encargado de la educación del alumno porque en sus manos tiene a niños que pueden convertirse en personas exitosas, pero todo depende de la enseñanza que se les da a los niños. En la actualidad hay muchos
Enviado por GUADALUPE1997REV / 760 Palabras / 4 Páginas -
EL ROL DEL DOCENTE EN LA ACTUALIDAD.
EL ROL DEL DOCENTE EN LA ACTUALIDAD “LA TECNOLOGÍA Y EL PAPEL DEL DOCENTE” El rol del Docente a través de la Historia ha sido transmitir conocimientos y valores a los estudiantes, como herramientas para su desarrollo en la vida futura. Pero en realidad, ¿qué significa realmente ser Docente? El Docente es aquel que no sólo proporciona información al estudiante sobre el entorno, sino que se comporta como un guía y un intermediario entre el
Enviado por lilina2014 / 1.190 Palabras / 5 Páginas -
Ensayo de perfil del docente en el siglo XXI, en el marco de un modelo educativo basado en competencias
http://www.carrerasenlinea.mx/logos/original/logo-instituto-universitario-carl-rogers.png INSTITUTO UNIVERSITARIO ¨CARL ROGERS¨ LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA NOMBRE DEL DOCENTE: ALEJANDRA MARGARITA CONTRERAS BARRALES. NOMBRE DEL TRABAJO: ENSAYO INDIVIDUAL DE PERFIL DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI, EN EL MARCO DE UN MODELO EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS. NOMBRE DEL ALUMNO:LEIDY SARAÍ HERNÁNDEZ CAVAZOS. LUGAR: PUEBLA,PUEBLA. FECHA: 12/12/2015 CONTENIDO Ante los cambios con la globalización fue creada la Educación Básica en Competencias, también influyo en la formación de los docentes, la formación de las personas
Enviado por Leidy1009 / 1.705 Palabras / 7 Páginas -
Una de las necesidades prioritarias a atender en el Sistema Educativo del país es el que hace referencia al proceso de formación permanente de docentes, a través de diplomados, cursos, postgrado en educación, entre otros.
LA REDES DE APRENDIZAJE Una de las necesidades prioritarias a atender en el Sistema Educativo del país es el que hace referencia al proceso de formación permanente de docentes, a través de diplomados, cursos, postgrado en educación, entre otros. Las prácticas de aulas siguen sin transformación en los diferentes niveles de formación de los maestros en sus clases, que los alumnos siguen recibiendo clases aburridas, descontextualizadas. En su mayoría, esto es lo que ocurre en
Enviado por Cresencia1 / 973 Palabras / 4 Páginas -
Rol de auditor interno frente a fraude.
INTRODUCCIÓN La siguiente información trata sobre el rol que debe tener el auditor interno en la detección de los fraudes y corrupción. Toda empresa u organización está propensa a fraudes, por lo que es necesaria la participación de un equipo de auditoría interna que posea suficientes conocimientos para identificar los indicadores de fraude, para llevar a cabo aspectos de la función de observación y vigilancia, permitiendo que la organización sea monitoreada con regularidad y que
Enviado por KimmyCruz / 252 Palabras / 2 Páginas -
Guía de Estudio: Hacia la Construcción de un Nuevo Paradigma Socio-Educativo
Guía de Estudio: Hacia la Construcción de un Nuevo Paradigma Socio-Educativo 1. ¿A partir de las perspectivas teóricas qué fué lo que se propuso y qué se originó? Se propuso que tanto los paradigmas funcionalistas o estructural-funcionalistas como los crítico-reproductivistas habían perdido su capacidad de describir y comprender los procesos educativos latinoamericanos. También había disminuído la acción que el Estado y la sociedad debían protagonizar con el objetivo de avanzar en el proceso de democratización
Enviado por nanolamelas18 / 964 Palabras / 4 Páginas -
CAMBIOS EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL ROL ORIENTADOR DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA ATENCIÓN INTEGRAL
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE COORDINACIÓN DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL CAMBIOS EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL ROL ORIENTADOR DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN LA UNIDAD EDUCATIVA ESTADAL “JOSÉ ANTONIO RODRÍGUEZ LÓPEZ” LOS TEQUES-MIRANDA Autora: Niño María C.I. 12.159.828 Tutora: Araujo, Yolanda C.I.: 3.959.097 Caracas, Noviembre 2015 CARTA DE APROBACIÓN DEL TUTOR En mi carácter de Tutora de la Tesis de
Enviado por laura112002 / 13.867 Palabras / 56 Páginas -
EL NUEVO PARADIGMA DE LA EDUCACIÓN EN EL CONTEXTO EDUCATIVO HONDUREÑO.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Artes Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Evaluación Educativa Sección: 1300 Ensayo sobre el nuevo Paradigma de la Educación. Delmy Clarisa Hernández Banegas 20131000216 N° 13 Msc. Milgian Martínez Ciudad Universitaria “José Trinidad Reyes” Tegucigalpa M. D. C. 03/04/2016 EL NUEVO PARADIGMA DE LA EDUCACIÓN EN EL CONTEXTO EDUCATIVO HONDUREÑO. En Honduras ha persistido durante varios años la educación tradicional en el que el
Enviado por Delmy Clarisa / 1.976 Palabras / 8 Páginas -
Como erradicar los paradigmas conductuales hoy en día que se evidencia en la praxis educativa de los docentes de preescolar
República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para educación Instituto Universitario de Educación Especializada I.U.N.E Lagunillas. Edo Mérida Brillit Márquez CI 25.4.397 lll Educación Preescolar Como erradicar los paradigmas conductuales hoy en día que se evidencia en la praxis educativa de los docentes de preescolar El paradigma educativo en la actualidad debe concebir la educación como el desarrollo integral del niño que debe ser ejecutado a través de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Enviado por opor / 578 Palabras / 3 Páginas -
AUTOEFICACIA Y ROL ORIENTADOR DEL DOCENTE EN EL SUBSISTEMA DE EDUCACION INICIAL
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS MAESTRÍA EN ORIENTACIÓN CÁTEDRA: SEMINARIO I AUTOEFICACIA Y ROL ORIENTADOR DEL DOCENTE EN EL SUBSISTEMA DE EDUCACION INICIAL Trabajo de Grado para Optar al Titulo de Magíster Scientiarum en Orientación. Mención: Educación Lcda. Edith Yojana Moreno Aguilera C.I. Nº 13.958.444 Tutor Académico: C.I. Nº MARACAIBO, OCTUBRE DE 2014 FRONTISPICIO VEREDICTO DEDICATORIA A Dios ,principalmente, por darme fuerza y
Enviado por Catirav / 14.951 Palabras / 60 Páginas -
Formación Docente, Escuela y Proyectos Educativos ¿De dónde salieron las escuelas?
Formación Docente, Escuela y Proyectos Educativos 1857-1340. ¿De dónde salieron las escuelas? * Surgen desde los ritos prehistóricos, los mitos; los templos, las castas, las escuelas sumerias, griegas, alejandrinas, romanas y ordenes monásticas; todos ellos han jugado un papel importante dentro de la historia de los actuales sistemas escolares. * La educación surgió de la práctica del culto y del gobierno. El atrio del templo fue su hogar más antiguo; siendo los sacerdotes especializados sus
Enviado por XELARAPA / 492 Palabras / 2 Páginas -
El rol de los padres y docentes en el proceso de orientación vocacional.
PRIMERA SESIÓN TITULO: CONOCIENDO EL ROL OBJETIVO: Analizar el rol de los padres y docentes en el proceso de orientación vocacional y reflexionar con los estudiantes. ACTIVIDADES ACTIVIDAD OBJETIVO PROCEDIMIENTO TIEMPO RECURSOS RESPONSABLES Retroalimentación Retroalimentar de la sesión anterior El facilitador pedirá a que los estudiantes participen en que recuerdan de la sesión anterior. 5 minutos marcadores Univ. Freddy quispe Audio visual Proyectar un video sobre el rol de padre en la orientación vocacional. El
Enviado por Donatelllo / 689 Palabras / 3 Páginas -
¿Cuál es el rol o el valor de la filosofía de la educación en la formación docente?
¿Cuál es el rol o el valor de la filosofía de la educación en la formación docente? Para poder dar respuesta a esta pregunta primero tenemos que preguntarnos ¿Qué es la filosofía? Y ¿Para qué sirve? La palabra filosofía, etimológicamente, proviene del griego antiguo que significa “amor por la sabiduría”, y es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la
Enviado por Mariel001 / 1.265 Palabras / 6 Páginas -
El docente, su rol de tutor y la tutoría en la educación a distancia.Ventajas y desventajas
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS http://www.uapa.edu.do/wp-content/uploads/logo-uapa.png Tema: El docente, su rol de tutor y la tutoría en la educación a distancia Nombres: Nicol E. Peña Matrícula: 16-5036 Sala: 035 Asignatura: Educación a Distancia Maestra: Denia Mora Introducción El docente de la modalidad de educación a distancia es un profesional cuya responsabilidad consiste en propiciar situaciones de aprendizaje que permitan a los alumnos desarrollar sus capacidades de aprender a aprender y aprender haciendo. El participante no distingue
Enviado por Nicol E. Peña / 1.185 Palabras / 5 Páginas -
INFLUENCIA DEL BULLYING EN EL DESARROLLO DEL PROCESO DOCENTE-EDUCATIVO EN LA UNIDAD EDUCATIVA DE AVIACIÓN CIVIL ¨COTAC¨
I.- EL PROBLEMA. 1. Título descriptivo del proyecto. INFLUENCIA DEL BULLYING EN EL DESARROLLO DEL PROCESO DOCENTE-EDUCATIVO EN LA UNIDAD EDUCATIVA DE AVIACIÓN CIVIL ¨COTAC¨ 1. Formulación del problema. Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación. Infelizmente, es una palabra que está de moda debido a los numerosos casos de persecución y de ag resiones que se están detectando en las escuelas y colegios, y que están llevando a muchos escolares a vivir situaciones
Enviado por Fatima Andrango / 4.292 Palabras / 18 Páginas -
El escenario educativo del siglo XXI requiere de cambios en las actitudes y aptitudes del docente,
El escenario educativo del siglo XXI requiere de cambios en las actitudes y aptitudes del docente, pasando de un contexto formativo tradicional a uno innovador, a fin de lograr que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea de calidad. La educación tradicional es partidaria de la enseñanza directa y rígida, predeterminada por un currículo inflexible y centrada en el profesor, con la aparición de la denominada Escuela Nueva, surgen otro tipo de funciones docentes para mejorar la
Enviado por jrgc / 1.265 Palabras / 6 Páginas -
EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL Y EL DOCENTE
EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL Y EL DOCENTE upnlogs EL MAESTRO Y SU PRACTICA DOCENTE MAESTRO LIC. JOSE ANGEL CISNEROS OVALLE ALUMNOS: PROFRA: MAYRA JANIN ARREOLA REYES PROFE: LEONARDO OROZCO ANAYA CHIHUAHUA, CHIH. A 9 DE FEBRERO DEL 2015 INDICE INTRODUCCION………………………………………... 3 RELACION ENTRE EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN………………………………………...4 EL HABLA ……………………………………………..…7 CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO………………………8 IMPORTANCIA DE COMUNICAR EN LA PRACTICA DOCENTE……………………………………………….10 LA DESCRIPCION………………..…………………….11 LECTURA: DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL
Enviado por mayjanine / 1.768 Palabras / 8 Páginas -
LA INFLUENCIA DE LOS MODELOS EDUCATIVOS EN MI PRÁCTICA DOCENTE Y CÓMO LAS EVALÚO
Maestría en Educación en el Área de Docencia e Investigación Universidad Santander Logo EVALUACIÓN Y MODELOS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE ENSAYO: LA INFLUENCIA DE LOS MODELOS EDUCATIVOS EN MI PRÁCTICA DOCENTE Y CÓMO LAS EVALÚO Catedrático Doctor: Arturo Maya Meraz Alumna: Lic en Educ. Prim. Ana Mercedes Quirarte Rodríguez Ixtlahuacán del Río, Jal a 28 de Febrero de 2012 LA INFLUENCIA DE LOS MODELOS EDUCATIVOS EN MI PRÁCTICA DOCENTE Y CÓMO LAS EVALÚO CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN
Enviado por ANAQUIRARTE / 7.594 Palabras / 31 Páginas -
PROGRAMA FORMACIÓN DOCENTE, ESCUELA Y PROYECTOS EDUCATIVOS.
GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD UPN 19B GUADALUPE N.L LE´94 PRIMER SEMESTRE PROGRAMA DEL CURSO DE: FORMACIÓN DOCENTE, ESCUELA Y PROYECTOS EDUCATIVOS Asesor: Lic. Martín García Reyna martin.garcia@upn.edu.mx Van a realizar reportes de lecturas (en forma individual) que abajo se señalan. Los requisitos para este reporte es que parafraseen el contenido de la lectura y cuando sea necesario escribir algo textualmente hay que encerrar con comillas esa
Enviado por meliza.03 / 2.099 Palabras / 9 Páginas -
Rol del docente.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO CARABOBO ROL DEL DOCENTE COMO GERENTE Autor: Susana Sandoval. Abril, 2016 Actualmente, el docente como gerente en el aula debe jugar un papel primordial en el que maneja situaciones especiales como evaluador, planificador, investigador representando un verdadero líder dentro de su organización. Entonces, la gerencia en el aula representa el manejo de situaciones especiales, como son: comunicación, motivación,
Enviado por yariflosa / 876 Palabras / 4 Páginas -
Tema- El docente, su rol de tutor y la tutoría en la educación a distancia.
ACTIVIDADES UNIDAD III: El docente, su rol de tutor y la tutoría en la educación a distancia. Lee el tema de la unidad III del libro de texto básico y responde a las siguientes interrogantes. Requisito de Envió: Ø Hoja de presentación (no puede faltar). Ø Cuidar los márgenes del texto, la organización y la ortografía. Ø Opinión personal, sobre tú experiencia con los facilitadores de la Educación a Distancia. CONTENIDO 1- Luego de estudiar
Enviado por Erick Gomez Henriquez / 348 Palabras / 2 Páginas -
Rol del docente en espacios fronterizos
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO” Soler Urbina A José (ROL DEL DOCENTE EN ESPACIOS DE FRONTERA) La educación debe ser considerada como un proceso socio-histórico. Por lo cual, el rol del docente debe ser un intermediario critico permitiendo así que sus estudiantes sean los transformadores y generadores de sus avances y conocimientos, a través de la incentivación a investigar, a aprender y a construir su propio conocimiento.
Enviado por jorsuac / 635 Palabras / 3 Páginas -
En el presente ensayo tiene por objetivo establecer que es la enseñanza, su relación con el aprendizaje y el rol del docente anudando ambos conceptos.
En el presente ensayo tiene por objetivo establecer que es la enseñanza, su relación con el aprendizaje y el rol del docente anudando ambos conceptos. Freire nos dice “tú no puedes enseñar a nadie a amar, tú tienes que amar … la única forma que tú tienes de enseñar a amar, es amando…” Esta frase nos coloca desde su primera lectura y rápida comprensión, en el lugar de una ACCION; en el sentido de aprehender
Enviado por Marina Hundt / 1.506 Palabras / 7 Páginas -
Tu rol frente a Desafíos y Problemas al fin de alcanzar una solidad formación humana y cristiana.
Tu rol frente a Desafíos y Problemas al fin de alcanzar una solidad formación humana y cristiana. Actualmente la mayoría de personas optan por una vida llena de conflictos y desafíos que ante ello no son dignos de resolverlos, si no de complicarlos más llevando así a una vida de perdición y vicios. Ante ello se han visto muchos casos que adolecentes de 16 años que ya son delincuentes y violadores, y todo esto sucede
Enviado por 24253456 / 434 Palabras / 2 Páginas -
NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LOS DOCENTES CON RELACIÓN A LA GESTIÓN EN EL CENTRO EDUCATIVO ARÍSTIDES FIALLO CABRAL
1.- Seleccionar un tema de investigación y delimitarlo. Luego trabajar los siguientes elementos: NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LOS DOCENTES CON RELACIÓN A LA GESTIÓN EN EL CENTRO EDUCATIVO ARÍSTIDES FIALLO CABRAL, DISTRITO 14-02 CABRERA; 2014-2015. Planteamiento del Problema Satisfacción desarrollo profesional: Marcelo (1995) incide entre otros factores aclaratorios sobre el desarrollo profesional, que debe estar basado en la mejora profesional donde se tengan en cuenta las necesidades prácticas y contextualizadas de los docentes. La satisfacción
Enviado por ramsespolanco / 1.609 Palabras / 7 Páginas -
El docente y su rol de la tutoria
Resultado de imagen para uapa ASIGATURA Educación a Distancia TEMA Unidad 1 FACILITADOR Antonio Nuñez TEMA El docente y su rol de la tutoria PARTICIPANTE Iris Gabriela Acevedo Crisóstomo MATRICULA 16-9171 Presentación El presente material, asentado al facilitador nos enseña todo los tipos de valores y cualidades de nuestros facilitadores, las virtud conocimiento, entrega y dedicación que se nos muestra a cada uno, las funciones que tienen los facilitadores como orientarnos, motivarnos y educarnos a
Enviado por iris09101993 / 1.107 Palabras / 5 Páginas -
PORQUE LA BUENA FORMACIÓN DEL DOCENTE ES FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO DEL PAÍS.
PORQUE LA BUENA FORMACIÓN DEL DOCENTE ES FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO DEL PAÍS “La educación es de lo más importante para el desarrollo. Un escollo importante es la calidad de los maestros. Sin buenos maestros no puede haber buena educación. Aquí debemos cambiar el sistema de formación de docentes, así como la calidad del que aplica”. La mayor riqueza de los países es su gente educada y preparada. Es aceptado universalmente que la educación
Enviado por kelvinlatin / 850 Palabras / 4 Páginas -
Rol socializador del Docente
Rol socializador del Docente Pkdemos observar que a diferencia de los educadores de décadas atrás, los docentes de hoy han perdido ciertas ventajas. El respeto por la autoridad y otros valores son difíciles de encontrar en los adolescentes de hoy. La educación antes era defendida en la mayoría de los hogares sin cuestionamiento, lo que representaba una ventaja, el docente de hoy es a quien se le pide y de quien se espera que “ponga
Enviado por Carlosperez65 / 472 Palabras / 2 Páginas