Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 480.901 - 480.975 de 497.388
-
Traumatismo Encefalo Craneano
clauxxPRÁCTICA Nº3: TEC 1. Defina traumatismo encefalocraneano En términos muy generales podemos decir que es todo aquel impacto que dirigido al cráneo, repercute directa o indirectamente sobre el contenido del mismo, es decir el encéfalo. La condición más común es pérdida del conocimiento, que no siempre es fácil de establecer.
-
Traumatismo Encéfalo Craneano
caro0106TEC Epidemiologia: Es una de las primeras causas de muerte, en Chile, de pacientes jóvenes. Las estadísticas mundiales muestran que el TEC es muy prevalente, en USA hay cerca de 1 millón al año, con 50 a 60 mil muertes por esto y cerca de 80 mil secuelados, el costo
-
TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO
milagros1910TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO Se denomina TEC a todo impacto recibido en la región craneal y facial (fracturas, heridas y contusiones). CLASIFICACIÓN: * TEC LEVE * TEC MODERADO * TEC SEVERO CAUSAS: * Accidentes automovilísticos, caídas, agresión * Accidentes deportivos, equitación y deportes de contacto: boxeo, tae kondo * Motociclismo y ciclismo
-
Traumatismo Encefalo Cranenao
skrymiearDEFINICIÓN Se define el traumatismo craneoencefálico en el sentido más amplio, como el daño que compromete la cara, cuero cabelludo, cráneo y su contenido. El traumatismo craneoencefálico (TCE) o traumatismo encéfalocraneano (TEC) es definido como un intercambio brusco de energía mecánica que genera deterioro físico o funcional del contenido craneal.
-
TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO
carfel060493El edema vasogénico es caracterizado por la extravasación y la acumulación extracelular de líquido en el parénquima cerebral causado por la ruptura de la barrera hematoencefálica (BHE). En contraste, edema citotóxico es caracterizado por la acumulación intracelular de fluido y Na + que resulta en edema celular. En la fisiopatología
-
Traumatismo facial
aniciaTraumatismo facial Es una lesión en la mandíbula superior (maxilar) y en la cara. Causas Las lesiones faciales pueden afectar la mandíbula superior, el maxilar inferior, la mejilla, la nariz o la frente. Pueden ser causadas por una fuerza contundente o ser el resultado de una herida. Las causas comunes
-
Traumatismo musculoesqueléticos en el soporte vital avanzado en combate
Yanina RomeroEnfermería en Emergencia 2021 Traumatismo musculoesqueléticos en el soporte vital avanzado en combate Introducción Los traumatismos músculo esqueléticos afectan al 70% de las bajas de combate. La mayoría de los heridos en acción presentan lesiones de las extremidades como resultado de la explosión de artefactos explosivos convencionales o improvisados y
-
Traumatismo Ocular
Cherito16Su clasificación puede realizarse atendiendo al nivel de la urgencia que presente: 9.1. Extrema: Es el caso de las quemaduras químicas córneo-conjuntivales, donde la rapidez en la instauración del lavado es fundamental. Compete al primer profesional sanitario que tenga contacto con dicho paciente el saber realizar, al menos durante diez
-
Traumatismo Ocular
Cecylia1795TRAUMATISMO OCULAR Cualquier agresión mecánica, física o química , sobre el globo ocular y/o sus anexos Traumatismo originado por mecanismos contusos o penetrantes sobre el globo ocular y sus estructuras periféricas, ocasionando daño tisular de diverso grado de afectación con compromiso de la función visual temporal o permanente. La traumatología
-
Traumatismo penetrante del globo ocular
acostailen• Traumatismos Penetrantes Lesión con pérdida de la integridad de la pared ocular (Córnea y/o Eclerótica). Clasificación: 1. Ruptura: causada por un objeto romo. 2. Laceraciones: causada por un objeto punzante. a. Lesión penetrante. sin lesión de salida. b. Cuerpo extraño intraocular. Técnicamente es una penetración, pero el objeto agresor
-
Traumatismo raquimedular torácico y lumbar
sam123456789Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología versión On-line ISSN 1561-3100 Rev Cubana Ortop Traumatol v.16 n.1-2 Ciudad de la Habana ene.-dic. 2002 Hospital General Provincial Docente “Roberto Rodríguez Fernández”. Morón, Cuba Traumatismo raquimedular torácico y lumbar Dr. Hiralio Collazo Álvarez,1 Dr. Juan Imbert Palmero,2 Dr. Stephen Yecc Collazo MarÍn,3 y
-
TRAUMATISMO UROLOGICOS
karbelitTRAUMATISMO RENAL 1. Indicaciones absolutas de la exploración quirúrgica - Hemorragia renal que provoca inestabilidad hemodinámica con riesgo vital - Hematoma perirrenal expansivo o - Hematoma pulsátil observado durante laparotomía en politraumatizados. 2. Mencione 2 indicaciones relativas de exploración quirúrgica - sangrado persistente - sospecha de lesión de uréter o
-
Traumatismo Vertebro Medular
astrid19Traumatismos Vertebro Medulares Los traumatismos vertebro medulares se producen por la transmisión abrupta de energía cinética a la columna vertebral y su contenido, que puede ser directa (ej: herida de arma de fuego) o indirecta, cuando se produce por vectores de fuerza que aplicados a otras partes del cuerpo movilizan
-
Traumatismo Vertebromedular
JaromeTraumatismos Vertebro Medulares Los traumatismos vertebro medulares se producen por la transmisión abrupta de energía cinética a la columna vertebral y su contenido, que puede ser directa (ej: herida de arma de fuego) o indirecta, cuando se produce por vectores de fuerza que aplicados a otras partes del cuerpo movilizan
-
Traumatismos
saranghae16EVOLUCION BIOLOGICA: La evolución biológica es el conjunto de transformaciones o cambios a través del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común TEORIA DE LA EVOLUCION DE CHARLES DARWIN Y WALLACE: Luego de su regreso a
-
Traumatismos
gatitaalecita1. Concepto: Un traumatismo es una situación con daño físico al cuerpo. En medicina, sin embargo, se identifica por lo general como paciente traumatizado a alguien que ha sufrido heridas serias que ponen en riesgo su vida y que pueden resultar en complicaciones secundarias tales como shock, paro respiratorio y
-
Traumatismos
moscosa87LESIONES CONTUSAS EN TÓRAX El TRAUMATISMO DE TORAX se puede definir como el Conjunto de alteraciones anatómicas y funcionales provocadas por un agente traumático sobre el tórax que producirá un daño en sus paredes, en su contenido, o en ambos a la vez. ANATOMIA DE TORAX El tórax es una
-
Traumatismos
anitaenfermeria1. TRAUMATISMO DE TORAX Todo traumatismo que lesiona o altera alguna o algunas estructuras del tórax. Los TT pueden ser abiertos o cerrados y pueden producirse por incisión o por contusión. Presencia de aire en el espacio pleural. La entrada de aire en la cavidad pleural causa un mayor o
-
TRAUMATISMOS BUCALES. RECOMENDACIONES SOBRE USO DE PROTECTORES BUCALES PARA PRACTICAR DEPORTES
gedenis INSTITUTO TÉCNICO SUPERIOR COMUNITARIO Área de odontologia Técnico Superior en Higiene Dental Proyecto Final Programa de campaña de prevención sobre: TRAUMATISMOS BUCALES. RECOMENDACIONES SOBRE USO DE PROTECTORES BUCALES PARA PRACTICAR DEPORTES. Sustentado por: Frenck Polina 12 de agosto de 2015. Distrito municipal San Luis, Santo Domingo Este Santo Domingo,
-
Traumatismos Bucodentales
margentina06Introducción. Los traumatismos dentarios son situaciones de urgencia odontológica que imponen al profesional un atendimiento rápido, sin embargo minucioso. A pesar de la rapidez en el primer atendimiento, en la mayoría de las veces és necesario el acompañamiento del paciente por un largo período. La incidencia de este tipo de
-
TRAUMATISMOS CAUSADOS POR AGENTES TÉRMICOS, BILÓGICOS Y QUIMICOS
Itziar TrigoTEMA 6: TRAUMATISMOS CAUSADOS POR AGENTES TÉRMICOS, BILÓGICOS Y QUIMICOS: 1. LESIONES PRODUCIDAS POR EL CALOR: 1. EL ACALORAMIENTO: El acaloramiento o agotamiento por calor, es consecuencia de la exposición de las personas a temperaturas ambientales altas durante un largo espacio de tiempo, cuando no están acostumbradas a estas condiciones.
-
Traumatismos De oído
evelyn_ve“TRAUMATISMOS DE OIDOS” I - TRAUMATISMOS DE OIDO EXTERNO 1 - Pabellón Auricular: Sin pérdida tisular: • Contusiones sin extravasación sang. • Hematoma auris con extravasación de sangre al examen se encuentra edema blando no doloroso. Si no recibe tratamiento se organiza el coagulo y queda un engrosamiento permanente del
-
Traumatismos dentoalveolares
Sebastián Marcos RTRAUMATISMOS DENTOALVEOLARES Existen criterios para enfrentar estos traumatismos dentoalveolar, estos afectan tanto a los tejidos de soporte, dentario, tejido de sostén. El traumatismo dentoalveolar nunca viene solo, es un trauma que afecta la energía del trauma a varios tejidos que componen el periostio como inserción, protección, dentarios, y proceso alveolar.
-
TRAUMATISMOS FACIALES
Antonio SaavedraClase teórica 03 27/04/07 Dr. Jorge Iwaki TRAUMATISMOS FACIALES Es una patología que se ve frecuentemente en patología de C y C. El 50% de la patología va a ser traumática. Las causas más frecuentes de los traumatismos y las lesiones en cara son las agresiones, que son un 40%
-
TRAUMATISMOS OSEOS
INTRODUCCION Se considera traumatismo, en general, a todas las lesiones internas o externas provocadas por la acción de agentes físicos o mecánicos exteriores. Las emergencias traumatológicas constituyen una de las lesiones más frecuentes que diariamente ocurren, bien sea causadas por accidentes de tránsito, domésticos, laborales, deportivos y hasta por la
-
TRAUMATISMOS ÓSEOS
fabiioladoraJustificación. El esqueleto humano en conjunto con los huesos es una maravillosa y compleja estructura multifuncional capaz de recibir lesiones y por consiguiente perder la continuidad. El desarrollo de esta investigación, está justificado en que los problemas del aparato músculo esquelético son complejos y pueden comprometer otros sistemas u órganos
-
TRAUMATISMOS PALPEBRALES HEMATOMA PERIOCULAR
Giomara HerreraTRAUMATISMOS PALPEBRALES HEMATOMA PERIOCULAR El «ojo morado», que consiste en un hematoma (colección focal de sangre) o equimosis (derrame difuso) y edema periocular representa la lesión por contusión más frecuente en los párpados o la frente, generalmente sin importancia. No obstante, es fundamental descartar cualquiera de las siguientes lesiones más
-
Traumatologia
boloyunTRAUMATOLOGIA MEDICO – LEGAL. Traumatología médico-legal. Agentes traumatizante. Análisis jurídico-panales y jurídico-laborales. Heridos por armas blancas de fuego y explosivos. Análisis médico-legal. Quemaduras. Análisis médico-legales. TRAUMATOLOGIA MEDICO – LEGAL. Es la rama de la medicina forense que se encarga del estudio de las acciones u omisiones que impliquen violencias y
-
TRAUMATOLOGIA
LORENACHCHRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Salud Centro Hospital Cardón Dr. Juvenal Bracho Consulta externa Traumatismo Realizado por: T.S.U. Lorena chirinos. Cardón, 09-04-2012. Traumatismo Se considera traumatismo, en general, cualquier agresión que sufre el organismo a consecuencia de la acción de agentes físicos o mecánicos. Los
-
TRAUMATOLOGIA
ORNELLAOZARTraumatología es una especialidad de la medicina que se encarga del diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y prevención de las enfermedades y lesiones del sistema musculoesquelético; esto incluye huesos, articulaciones, tendones, músculos y nervios El nombre genérico de "Traumatología", que define aquella parte de la medicina que se dedica al estudio de
-
Traumatologia
pamela3006TRAUMATOLOGIA Etimología: Deriva de dos raíces griegas: Trauma = Herida y Logos = Tratado. Es la rama de la medicina forense que se encarga del estudio de las acciones u omisiones que impliquen violencias y de su resultado al ser ejercidas sobre el individuo, resultando un daño a la vida
-
Traumatologia
KarimmmmResumen Presentación de un caso de una paciente mujer de 21 años, bailarina, con historia de dolor en cara posterior de tobillo, de 1 año de evolución. Historia Clínica Mujer de 21 años, bailarina, que refiere dolor en cara posterior de tobillo izquierdo de 1 año de evolución, principalmente en
-
Traumatologia
mondaviruzSomatometria del recién nacido Concepto: La somatometría es la parte de la antropología física que se ocupa de las mediciones del cuerpo humano con el objetivo de Valorar el crecimiento del individuo, Valorar su estado de salud enfermedad, Ayudar a determinar el diagnostico medico y de enfermería. En el caso
-
Traumatologia
ElideZavalaLa traumatología forense. Objeto de estudio y lesiones de que conoce. La palabra Traumatología tiene su origen en las palabras Griegas: trauma que significa herida y logos que significa tratado. "Lancís y Sánchez", ha definido el traumatismo como una alteración o daño especialmente anatómico, del organismo, causado por agentes externos.
-
Traumatologia
000000219INTRODUCCIÓN La TRAUMATOLOGIA FORENSE es la rama de la medicina legal que tiene por objeto el estudio de los estados patológicos producidos en el cuerpo humano por efecto de la violencia ejercida sobre el mismo. El estado patológico casi siempre se traduce, anatómicamente, en un daño de la integridad corporal,
-
Traumatologia
lizethp.hPRIMERA SECCION. PATOLOGIA TRAUMATICA Captulo Primero. Fracturas. Estudio General. Definicin y Concepto La definicin clsica de fractura: "solucin de continuidad, parcial o total de unhueso", aun cuando corresponda a la realidad, por su misma simplicidad, no logra dar toda la significacin patolgica de lo que realmente ocurre en una fractura.
-
Traumatologia
3004alinneLICENCIATURA EN DERECHO MEDICINA FORENSE TRAUMOTOLOGÍA FORENSE II. PROFESOR: LIC. RODOLFO CORONA ORTEGA. ALUMNA: CARRILLO GOMEZ ARACELI GRUPO: 7008 -D1 TRAUMOTOLOGÍA FORENSE II. 1. LESIONES POR ARMA BLANCA Armas blancas, son los instrumentos lesivos manejados manualmente que atacan la superficie corporal por un filo, una punta o ambos a la
-
Traumatologia
brendaok02Concepto de Ortopedia y Traumatología ________________________________________ El nombre genérico de "Traumatología", que define aquella parte de la medicina que se dedica al estudio de las lesiones del aparato locomotor es en la actualidad insuficiente, ya que esta especialidad se extiende mucho más allá del campo de las lesiones traumáticas, abarcando
-
Traumatologia
santymartinez1.- Con respecto a las fracturas del húmero proximal señale lo correcto: a) Estas fracturas afectan a la cabeza humeral, cuello anatómico y quirúrgico. b) Se considera fractura de dos fragmentos cuando hay separación de 0.5 cm. c) Las convulsiones pueden provocar fracturas/luxaciones. d) a y b son correctas e)
-
Traumatología
roy30000Traumatología Definición Rama de la medicina que se dedica al estudio de las lesiones del aparato locomotor. En la actualidad esta definición es insuficiente, ya que la especialidad se extiende mucho más allá del campo de las lesiones traumáticas; abarca también el estudio de aquellas congénitas o adquiridas, en sus
-
Traumatologìa
NiryatJinSunMi1TRAUMATOLOGÌA FORENSE. ES LA RAMA DE LA MEDICINA LEGAL QUE TIENE POR OBJETO EL ESTUDIO DE LOS ESTADOS PATOLÓGICOS PRODUCIDOS EN EL CUERPO HUMANO POR EFECTO DE LA VIOLENCIA EJERCIDA SOBRE EL MISMO. EL ESTADO PATOLÓGICO CASI SIEMPRE SE TRADUCE, ANATOMICAMENTE, EN UN DAÑO DE LA INTEGRIDAD CORPORAL, YA SEA
-
Traumatología clase número 1
Gilbert DospuntostresTraumatología clase número 1 Que piensan cuando hablamos de traumatología? En fracturas. Esto es el estudio de las lesiones del aparato locomotor producido por una noxa de alta energía o de moderada pero que se realiza de un acto repetitivo en el tiempo que a la larga somete a estrés
-
Traumatología del deporte . Luxación de codo y Triada terrible
Heron Hernandez HernandezCONTROL DE LECTURA CURSO: Traumatología del deporte 2 Luxación de codo y Triada terrible UNIDAD DIDÁCTICA: 7 FICHA BIBLIOGRAFICA Título: Anatomy, Definition, and Treatment of the “Terrible Triad of the Elbow” and Contemplation of the Rationality of this Designation Autor: Xiao Ke et all. Publicación: Xiao, K., Zhang, J., Li,
-
Traumatología dental
Ale ZgTrauma 1. Etiología, Factores predisponentes, epidemiología y clasificación. Etiología * Lesiones por caída: Causa más común, sobre todo en niños pequeños con dentición primaria son las caídas en casa. La frecuencia de traumatismos aumenta cuando el niño empieza a desplazarse (gateo, pararse, caminar, etc). * Lesiones en el juego y
-
TRAUMATOLOGIA FORENSE
dianelmoralesUniversidad Santa María Núcleo Barinas Facultad de Ciencias Jurídicas Derecho TRAUMATOLOGIA FORENSE BACHILLERES: PEDRO, MONTES SÀNCHEZ, EMILY 5TO SEMESTRE NOCTURNO BARINAS, JUNIO 2012 CONCLUSIÓN La Traumatología Forense materia, extensa, importante poseer conocimiento alguno, ya sea básico, acerca de ella. Nos damos cuenta que un arma blanca no es lo mismo
-
Traumatologia Forense
jlvd9194TRAUMATOLOGÍA FORENSE Es la rama de la medicina legal que tiene por objeto el estudio de los estados patológicos producidos en el cuerpo humano por efecto de la violencia ejercida sobre el mismo. El estado patológico casi siempre se traduce, anatomicamente, en un daño de la integridad corporal, ya sea
-
Traumatologia forense
PaoladbarrioTRAUMATOLOGÍA FORENSE (Rama de la medicina legista que tiene por objeto el estudio de las lesiones que atentan contra la vida o la integridad corporal, en concordancia con el TITULO XIII, CAPITULO I Y III DEL CÓDIGO PENAL, tomando en cuenta las causales, finalidades, mecanismos y agentes.) COMPONENTE CAUSALES Consisten
-
Traumatología Forense
YilsiResultado de imagen para unimar logo Universidad de Margarita Alma Máter del Caribe Decanato de Ciencias Jurídicas y Políticas Cátedra: Medicina Legal. Sección: P-01 Traumatología Forense. Realizado por: Dorysmar Díaz 30.919.506 Yubraska Rondón 29.817.996 Yanluis Salazar 28.570.242 Profesor: José Mansour. El Valle del Espíritu Santo, 02 de Junio del 2022.
-
Traumatología Forense Especial
carscastTema 4. Traumatología Forense Especial. Arma. Herramienta de agresión para la caza y autodefensa que amplía la magnitud y dirección de la fuerza. Arma Blanca. Objeto generalmente metálico con uno (1) o dos (2) bordes cortantes que pueden terminar en punta. Clasificación de las heridas por arma blanca: * Heridas
-
TRAUMATOLOGIA FORENSE.
Ear12TRAUMATOLOGIA FORENSE EXAMEN 1er. PARCIAL DRA. MARINE GOMEZ URREA NOMBRE:_______________________________________________________GRUPO____ RESPONDE LO SIGUIENTE 1.-¿Qué ES UN TRAUMATISMO? 2.-CUAL ES EL CONCEPTO DE TRAUMATOLOGIA FORENSE 3.-UNA CELULA CUANDO PASA POR UN TRAUMA ¿QUE CAMBIOS PRESENTA? 4.-LAS CONTUSIONES SE CLASIFICAN EN SIMPLES Y COMPLEJAS ¿CUALES PERTENECEN A CADA UNA? 5.-CUAL ES EL
-
Traumatologia Foresnse
darknaiad13TRAUMATOLOGÍA. El estudio de los aspectos medicolegales de los traumatismos en el ser humano constituye latraumatología forense, también conocida como lesionologìa.La palabra Traumatología tiene su origen en las palabras Griegas: trauma que significa herida ylogos que significa tratado.La Traumatología se encargará del estudio de las lesiones y de los agentes
-
Traumatología Médico Legal
gelenkatiuscaALUMNA: GELEN KATIUSCA ROMERO MENDOZA CEDULA: 0951665637 TELEFONO:0968769567 DOCENTE: OSVALDO P BRITO FEBLES CARRERA: DERECHO MATERIA: MEDICINA LEGAL Y BIOTICA SEDE: GUAYAQUIL KENNEDDY FECHA: JUNIO 2021 ________________ T.4. Tarea 4 : Realice un estudio del T.4 sobre la Traumatología Médico Legal en las diapositivas y bibliografía complementaria y finalmente de
-
Traumatologia Resumen
michecasorUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS TRABAJO DE TRAUMATOLOGÍA PERTENECIENTE A: VICTORIA MICHELLE CASTILLO ORTIZ GRUPO 5 PERIODO LECTIVO 2014 – 2015 Suturas tendinosas Las suturas tendinosas pueden ser superficiales o intratendinosas y se requiere una inmovilización adecuada durante el tiempo indicado. Siempre que sea posible se debe procurar
-
Traumatología y Ortopedia
Orlando SánchezAnálisis de Artículo Orlando Sánchez Ricaño Facultad de Medicina Poza Rica - Tuxpan, Universidad Veracruzana Traumatología y Ortopedia Dr. Agustín Vargas Reyes 09 de marzo de 2021 Título: Nueva clasificación de las fracturas expuestas, experiencia de 5,207 casos en el Hospital de Traumatología “Victorio de la Fuente Narvaez” parte 1
-
Traumatologia y ortopedia historia clinica
Andres BCUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE MEDICINA CATEDRA DE TRAUMATOLOGIA HISTORIA CLINICA Nombre: Gabriela Barahona Coloma Grupo: 3 1. DATOS DE AFILIACION Nombres y Apellidos Paulina Patiño Flores Lugar y Fecha de Nacimiento Guayaquil 1 de Enero de 1971 Edad: 44 Años Sexo: Femenino Raza: Mestizo Lugar
-
TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA.
gerardo003SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA. U.N.A.Ch. Octubre de 2005. NOMBRE___________________________________________________ 1.- Para el tratamiento de la mayoría de las fracturas de los niños se requiere, EXCEPTO: a) Clavos de Kirschner delgados b) Aparatos enyesados c) Clavos de Steinmann gruesos o centromedulares d) Tracción esquelética e) Reducción por maniobras
-
Traumatologia. Citas de janda
mirseiCitas de janda Pero sin duda, su mayor aportación es su teoría con respecto al desequilibrio muscular y dolor musculoesquelético crónico basado en la función del sistema sensorimotriz. Afirmó que el sistema musculoesqueletico no funcionaba por separado, otorgándole una mayor importancia al control neurológico o control motor. Entre los años
-
Traumatología. Contusiones Y Sus Clasificaciones.
diegorondnTraumatología. Es la parte de la medicina que se dedica al estudio de las lesiones del aparato locomotor. Pero, dicho de esta forma, es insuficiente, ya que la especialidad se extiende mucho más allá del campo de las lesiones traumáticas; abarca también el estudio de aquellas congénitas o adquiridas, en
-
Traumatológicos: luxación de rodilla hace 4 años que requirió reposo en casa durante 4 semanas
Alfredo MartínezGonzález Esquerra María Vanessa HISTORIA CLÍNICA Ficha de identificación * Nombre: MASM * Edad: 48 años * Género: femenino * Fecha de nacimiento:12/febrero/1969 * Lugar de origen: Cuernavaca, Morelos * Estado civil: casada * Ocupación: ama de casa * Religión: católica * Escolaridad: Preparatoria terminada * Tipo de interrogatorio: directo
-
Traumologia Dentaria
ElihCLASIFICACION Nos basaremos en la Clasificación Internacional de Enfermedades, Aplicaciones a la Odontología y Estomatología de la O.M.S. de 1985. Se incluyen en esta clasificación las lesiones del diente, de las estructuras de sostén (huesos y periodonto) y de la mucosa oral. La clasificación puede ser usada para la dentición
-
Trauqea Y Apa. Respiratorio
adaloanAparato Digestivo Como otros sistemas del cuerpo, el Aparato digestivo dispone de un diseño perfecto para cumplir la misión que tiene encomendada, extraer de los alimentos las materias primas que servirán tanto para producir la energía que necesitamos en la actividad diaria como para fabricar y generar los elementos que
-
Travajo De Edu Fisica
saskediazTabla De Contenido 1. CUALIDADES FÍSICAS…………………………………………………………6 1.1DEFINICIÓN DE CONDICIÓN FÍSICA………………………………………….…6 1.2CLASIFICACIÓN DE LAS CAPACIDADES O CUALIDADES MOTRICES……6 1.3CAPACIDADES CONDICIONALES………………………………………………..6 1.3.1 Resistencia……………………………………………………………………..….7 1.3.2 Resistencia general……………………………………………………………….7 1.3.3 Resistencia muscular……………………………………………………………..7 1.3.4Resistencia aeróbica………………..……………………………………………..7 1.3.5Resistencia anaeróbica…………………………………………….……………..7 1.3.6Resistencia anaeróbica aláctica…………………………………………..……..7 1.3.7Resistencia anaeróbica láctica…………………………….……………………..7 1.4 MÉTODOS PARA DESARROLLAR LA RESISTENCIA………………….…….8 1.5LA FUERZA………………………………………….……………………………….8 1.5.1Fuerza máxima……………………………………………………………………9 1.5.2Fuerza rápida o
-
Travajo prospectiva
zagarciIntroducción Si nos basamos una definición del diccionario la ética es la relación entre la moral y la acción humana, es decir en pocas palabras es hacer el bien dentro de lo que la sociedad entiende moralmente como hacer las cosas de la manera correcta, sin embargo no está implícito
-
Travel Charting
clenergINTRODUCCIÓN En el presente trabajo se realizará un análisis de los diferentes tipos de disposiciones que se aplican en los diferentes tipos de actividades que tenemos en el medio, así pues luego de revisar sobre los temas: disposición en línea, disposición en bloque, análisis de proximidad, travel charting y balance
-
Travesia Por Mexico
lulucruzrTRAVESÍA POR MÉXICO 1°Parte: A través del universo El globo terráqueo fue fotografiado por primera vez en 1968 por los astronautas de la misión Apolo VIII. Desde entonces perciben en forma de la belleza de la tierra, también su fea finitud y fragilidad. Como uno más de los planetas que
-
TRAVESURAS DE LA NIÑA MALA AUTOR: MARIO VARGAS LLOSA
Catalina CaroTRAVESURAS DE LA NIÑA MALA AUTOR: MARIO VARGAS LLOSA Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, mejor conocido como Mario Vargas Llosa nació en Arequipa Perú el 28 de marzo de 1936; uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos. La historia comienza un verano en Lima, Ricardo conoció a Lily
-
Trayecto
candyazulLas características de la evaluación tradicional solo fomentaron el conocimiento mecánico y repetitivo, por lo tanto la evaluación posee dos características que debo reconocer desde mi investigación son importantes para la enseñanza del tema en cuestión: primero que realmente sea una ayuda para los alumnos y así puedo lograr expectativas
-
TRAYECTO E INCONVENIENTES QUE AFRONTAN DIA A DIA LOS ESTUDIANTES QUE RECIDEN EN EL MUCIPIO GIRARDOT Y SE TRASLADAN A LA UNEFA DEL MUNICIPÌO SUCRE
asnery0117REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS FUERZAS ARMADAS NUCLEO MARACAY - EXTENSION CAGUA TRAYECTO E INCONVENIENTES QUE AFRONTAN DIA A DIA LOS ESTUDIANTES QUE RECIDEN EN EL MUCIPIO GIRARDOT Y SE TRASLADAN A LA UNEFA DEL MUNICIPÌO SUCRE. TUTOR BACHILLER
-
Trayecto Formativo
viagalindoTRAYECTOS FORMATIVOS PARA MAESTROS EN SERVICIO 2012 - 2013 PROGRAMA LA PLANIFICACION EN EL CAMPO DE FORMACION EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL. MODULO 1 MTRA: VIANEY GALINDO LOPEZ. ASESORA: AMALIA BARQUERA PEDRAZA. CURP: GALV751104MHGLPN05 RFC: GALV751104KG8 CLAVE PRESUPUESTAL: E0281133595 LA PLANIFICACIÓN EN EL CAMPO DE FORMACIÓN: EXPLORACIÓN
-
TRAYECTO FORMATIVO 2
tosiTRAYECTO FORMATIVO 2 PLANIFICACIÓN DE PROYECTO: “CON AGUA Y JABON SE ME QUITA LA COMEZÓN” PRESENTACIÓN Uno de los medios más importantes para que el ser humano incremente su estado de salud son unos correctos hábitos de higiene personal, una alimentación sana y equilibrada, la realización de actividad física diaria,
-
TRAYECTO FORMATIVO 2013
RIOZENILSESION 1 Actividad 0 Producto 0 : Cuadro K,W inicial Contenido K Lo que se W Lo que quiero saber Aprendizaje cooperativo Es un aprendizaje que se da a través de la interacción entre pares, es decir, surge en colectivo. Còmo incorporarlo en desempeño docente con mis discentes. Aprendizaje colaborativo
-
Trayecto Formativo 2014
LOBOMEMOL18Trayecto Formativo 2014 Programa 1: La educación ambiental en la práctica docente II Productos Sesión No. de producto Producto Elaboración 1 La complejidad en la educación ambiental 1 Documento de reflexión sobre la importancia de la complejidad en el abordaje de los problemas ambientales y su vinculación con el campo
-
Trayecto Formativo 2014 Programa 1: La Educación Ambiental En La Práctica Docente II Productos
mariomoberTrayecto Formativo 2014 Programa 1: La educación ambiental en la práctica docente II Productos Sesión No. de producto Producto Elaboración 1 La complejidad en la educación ambiental 1 Documento de reflexión sobre la importancia de la complejidad en el abordaje de los problemas ambientales y su vinculación con el campo
-
Trayecto Formativo De Ciencias
TESLYTAREA DE 10 PREGUNTAS: MARIBEL SÁNCHEZ GÓMEZ 1.- ¿QUE SON LAS HABILIDADES COGNITIVAS Y EN QUE CONSISTEN CADA UNA? Pensamiento crítico Pensamiento creativo Juicios críticos Juicios creativos Razonamiento Dialogo Criterios y valores 2.- ¿ Qué ES EL PENSAMIENTO COMPLEJO SEGÚN EDGAR MORIN? -parte de un supuesto a una verdad absoluta.
-
Trayecto Formativo De FCyE
joluaz09ACTIVIDAD 1 SESION 8 TRABAJO EN EQUIPO PROPUESTA DE EVALUACION DE UNA SECUENCIA DIDACTICA Aplicar los diferentes tipos de evaluación a la situación didáctica de la siguiente manera: 1.- Evaluación diagnóstica.- con los conocimientos previos que el alumno tiene acerca del tema, tomándolos como punto de partida para la situación