Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 635.176 - 635.250 de 855.569
-
Planeacion Asignatura Estatal
ettevi28_milkyASIGNATURA ESTATAL BLOQUE II: PUEBLA, ENCUENTRO CON EL PASADO PREHISPANICO A TRAVÉS DE SU PATRIMONIO CULTURAL PROPÓSITOS: Identifiquen y comprendan los procesos del asentamiento de la presencia humana en el estado y sus diferentes manifestaciones culturales, base del sentido de pertenencia e identidad. Analicen y valoren las características
-
PLANEACIÓN ASIGNATURA ESTATAL 1ER BLOQUE
rimcPLANEACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Asignatura Estatal Bloque 1. El adolescente y su desarrollo personal y social Propósitos • Que los adolescentes bajacalifornianos se reconozcan como seres dignos y valiosos, con características únicas e irrepetibles que les permiten la construcción de su identidad personal y social, así como incidir en
-
Planeacion Asignatura Estatal 1° De Secundaria
jcgalindoCOLEGIO DEL PACIFICO ESCUELA SECUNDARIA ASIGNATURA ESTATAL GRADO: 1° DE SECUNDARIA MAESTRO: JULIO CESAR GALINDO PROPÓSITO HORAS DE TRABAJO SUGERIDAS: 18 En este bloque se pretende que los alumnos: Construyan una imagen positiva de sí mismos, de sus características en su etapa adolescente, historia personal, intereses y potencialidades en el
-
Planeación Asignatura Estatal.
Juan Carlos Calderón IbarraASIGNATURA ESTATAL ACTIVIDADES DE INICIO INSTITUCIÓN: ESC. SEC. GRAL. No 5 01DES0011V MTRA. MA. GUADALUPE IBARRA HERRERA TURNO: MATUTINO GPOS: 1º E PERIODO: 1 FECHA: Del 22 al 26 agosto ASIGNATURA: ASIGNATURA ESTATAL I.- REFERENTE PROGRAMÁTICO: 1. Estructura de la secuencia tiempo destinado 3 sesione MOMENTO 15 min ACTIVIDADES DE
-
PLANEACIÓN ASIGNATURA: ESPAÑOL
ARMANDO OMAR RUIZ TELLEZSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA C:\Users\survi\Pictures\LogoPlanas.jpg C:\Users\survi\Pictures\LogoPlanasMX.jpg ESCUELA PRIMARIA “MATERIAL EDUCATIVO” CICLO ESCOLAR 2021– 2022 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 5° GRUPO: “X” PLANEACIÓN DEL 11 AL 15 DE JULIO DEL 2022 ASIGNATURA: ESPAÑOL ÁMBITO TIPO DE TEXTO PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE Participación social Expositivo Elaborar un tríptico sobre la
-
Planeación Aspecto: Promoción de la salud
lupitagongoraPlaneación Campo formativo: Desarrollo físico y salud Aspecto: Promoción de la salud Competencia: Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella Aprendizajes esperados: * Aplica medidas de higiene personal, como lavarse las manos
-
Planeacion Astrategica
maycapistranUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES “ZARAGOZA” INSTITUTO DE ESTUDIOS AVANZADOS DE ENFERMERÍA, AC UNIDAD DIDACTICA GERENCIA DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA TEMA: PLANEACION ESTRATEGICA DOCENTE: LEO MARÍA ELENA CRUZ CHIÑAS ALUMNAS: Amable Solís Pérez Cecilia Luz de León Juana Ortiz Díaz Magnolia Capistrán Monterrosa María Inés
-
Planeacion Avanzada De La Calidad
BriantBH¿Qué es APQP? Es un proceso estructurado para definir las características dominantes importantes para la conformidad con requisitos reguladores y alcanzar la satisfacción de cliente. AQP incluye los métodos y los controles (es decir, medidas, pruebas) que serán utilizados en el diseño y la producción de un producto o de
-
PLANEACION B1 PRIMERODE PRIMARIA
danny1986PLANEACION BIMESTRAL DE PRIMER GRADO. BLOQUE I PROYECTO: I ESCUELA PRIMARIA FEDERAL RURAL: DOMINGO BRAVO OVIEDO. ZONA 60 TURNO: MATUTINO GRUPO: 1° FECHA: 1 AL 12 DE COTUBRE DEL 2012. PROFRA: DANIELA GALLEGOS MARTINEZ. ______________________________ VoBo. PROFESOR. ANGEL SALVADOR CARRASCO. DIRECTOR. ______________________________ ESPAÑOL PROYECTO RECOMENDAR POR ESCRITO UN CUENTO A
-
Planeacion B2 P1
Martiux: REGISTRAR EL PROCESO DE CRECIMIENTO O TRANSFORMACIÓN DE UN SER VIVO. ASIGNATURA: ESPAÑOL COMPETENCIA TEMA SUBTEMA APRENDIZAJES ESPERADOS ORIENTACIONES, SUGERENCIAS DIDÁCTICAS Y/O ACTIVIDADES Inicio-Desarrollo-Enlace EVALUACIÓN RECURSOS INDICADORES Conceptuales, Procedimentales, Actitudinales L.A PROGR. OTROS De oruga a mariposa Identifica materiales de lectura para ampliar su conocimiento sobre un tema de
-
Planeación Bajo El Enfoque Por Competencias En Nivel Primaria
jabzzÍNDICE PÁG. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………4 ANTECEDENTES………………………………………………………..5 FUNDAMENTACIÓN…………………………………………………..12 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA……………………………….14 DELIMITACIÓN DEL TEMA…………………………………………..14 OBJETIVO GENERAL…………………………………………………15 OBJETIVOS PARTICULARES…………………………………….…15 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN…………………………………15 CONCEPTUALIZACIÓN………………………………………………17 MARCO CONTEXTUAL……………………………………………….19 INSTRUMENTO………………………………………………………...20 RESULTADOS………………………………………………………….21 PLANEACIONES BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS….24 Planeación general bloque 1 historia sexto grado……………...25 Planeación sesión 1…………………………………………………..27 Planeación sesión 2…………………………………………………..29 Planeación sesión 3…………………………………………………..31 Planeación sesión 4…………………………………………………..33 Planeación sesión
-
Planeacion Basica: Seguridad e Higiene en Alimentos
peterhrzrdzhttp://www.itsrll.edu.mx/images/LOGO_SEP2013.png PLANEACION BASICA UNIDADA EDUCATIVA: BRIGADA DE EDUCACION PARA EL DESARROLLO RURAL No. 97 ________ HOJA: ____1______ DE ____11_____ NOMBRE DEL CURSO: S E G U R I D A D E H I G I E N E EN A L I M E N T O S ________________________________________________________________________________________________
-
Planeación Basquetbol: curso de verano.
Gabino BarreraPlaneación Basquetbol: curso de verano, Fidel Velázquez 2015. Profesor: Angel Gabino Barrera Martínez. SEMANA 1 sesión Actividades Materiales 1 Calentamiento 20 minutos Ejercidos de parada en un tiempo 15 minutos Ejercicios parada dos tiempos 15 minutos Partido 10 minutos Conos Aros Balón 2 Calentamiento 20 minutos Explicación de la triple
-
Planeacion biblioteca de aula
dayfaCAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ASPECTO: LENGUAJE ESCRITO COMPETENCIA: Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para qué sirven. APRENDIZALES ESPERADOS: Identifica portada, contraportada e ilustraciones, como partes de un texto, y explica ,con apoyo de la maestra, qué información ofrecen RECURSOS: Libros de la
-
Planeación Bim I 1° GRado.
paperboy1968 .Escuela Grado Ciclo Escolar ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No.2 “JUSTO SIERRA MENDEZ” Primero de Secundaria 2015- 2016 TURNO VESPERTINO Bimestre Profesor DISEÑO ARQUITECTONICO I Claudio Porres Argueta Nombre del Proyecto Sesiones de Clase BLOQUE 1: TECNICA Y TECNOLOGIA Aprendizajes esperados al concluir el bloque Identifican a la técnica como practica social
-
Planeacion Bimestral
fraiberyPLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE DE SEGUNDO GRADO PROFESOR: Asignatura: Español Bloque: 1 Periodo: Semana 1 Esc. Prim.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD Proyecto Exponer un tema utilizando carteles de apoyo. Ámbito Estudio Propósito Investigar información sobre un tema de interés para él y sus compañeros; luego a partir de
-
Planeacion Bimestral
JANIATOVARPLANIFICACIÓN DE PRIMERA SEMANA PROYECTO 1: La educación para la convivencia. AMBITO: TIPO DE TEXTO: PERIODO: 19 de Agosto Propósito: Integración de los alumnos. COMPETENCIA QUE SE FAVORECEN: APRENDIZAJES ESPERADOS: • Desarrollo y uso de estrategias básicas para activar los conocimientos previos del grupo. TEMAS DE REFLEXION: PRODUCCIONES PARA EL
-
Planeación Bimestral
azulita2702Planeación Bimestral Español 3er Grado Bloque V Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ESPAÑOL BLOQUE 5 TIPO DE TEXTO Literario PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Hacer una obra de teatro a partir de una serie de
-
Planeación Bimestral
serghugoDIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO PLANEACIÓN BIMESTRAL 2013 Septiembre-Octubre SUBJECT: Inglés GRADE: 3rd. “E” TURNO: Vespertino. UNIT 1: Memories SCHOOL: Sec. General No. 99 “Alberto García Luna” WEEK: 1 SESSION 1 SESSION2 SESSION 3 Agosto 19-2 Curso Propedeutico Primeros grados. Curso Propedeutico Primeros grados. Curso Propedeutico Primeros grados.
-
Planeacion Bimestral
Christian HernandezSECRETARIA DE EDUCACIÓN EN NUEVO LEÓN PROF. HOMERO BADILLO GARZA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PLANEACIÓN POR BLOQUE Escuela: Secundaria Técnica 64 “Jaime Sabines Gutiérrez” Tecnología: Diseño Gráfico Grado: Segundo Turno: Vespertino Bimestre: Primero BLOQUE TEMA PROPÓSITO(S) APRENDIZAJES ESPERADOS PRIMERO TECNOLOGÍA Y
-
Planeación Bimestral 4to Grado
HECTORFIELDSMAZAII BIMESTRE PLANEACION DE CUARTO GRADO PROYECTO #: 1 La entrevista. ASIGNATURA TEMAS Y SUBTEMAS PRIMERA SEMANA SEGUNDA SEMANA • Español (páginas 50-57). 1. La entrevista Matemáticas (páginas 48-53). 1. El día de la ONU. Ciencias naturales (páginas 44-49). 1. ¿Cómo es el lugar donde vivimos) Geografía (páginas
-
Planeación bimestral artes visuales 2 de secundaria.
Monix de CiudadESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No_84__ PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA CICLO ESCOLAR 2014 -2015 ASIGNATURA: ARTES GRADO: 1 GRUPO: A, B,C D TURNO: VESPERTINO NOMBRE DEL BLOQUE: ¿Qué es la imagen figurativa? FECHA INICIO/TÉRMINO: 26 de Octubre a 11 de Diciembre TEMA SUBTEMA Y SUS DERIVADOS EN EL ÉNFASIS Clase 1: Semana
-
Planeacion Bimestral Asignatura Est. B.C.
ClaudiaHersaAsignatura Estatal B.C. Competencias a desarrollar: Sentido de justicia y legalidad Valoración por democracia Respeto a las diferencias Propósitos: Fomentar la formación de una conciencia ciudadana y formación ética Aprendizajes esperados: Reconoce que sus características personales y las de los demás, enriquecen la diversidad de la sociedad bajacaliforniana. Reconoce la
-
Planeacion Bimestral De 1 año 3 Bloque
manzanitaa ESPAÑOL Bloque 3 LECCIÓN 1. El torito. PROPÓSITO Que los niños: Desarrollen habilidades para leer e identificar las características de la rima, mediante la lectura de versos tradicionales, con el objetivo de que los aprendan y los digan en un recital. CONTENIDOS Discursos orales y sus funciones. Poemas, textos
-
PLANEACION BIMESTRAL DE CUARTO GRADO.
YAREMI21PLANEACION BIMESTRAL DE CUARTO GRADO BLOQUE 1 español PROPOSITOS CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS EVIDENCIAS El propósito de esta práctica social del lenguaje es que los alumnos recuperen y organicen información para exponer un tema de interés. El propósito de esta práctica social del lenguaje es que los alumnos escriban trabalenguas y
-
Planeación Bimestral De Quinto Grado
miguelonbonitoPlaneación Bimestral de Quinto Grado Bloque III Educación Artística Por: MIGUEL LÓPEZ ADARGA. ___________________________________________________ Escuela Primaria: “PLUTARCO ELIAS CALLES” ___________________________________________________ Turno: MATUTINO Grupo: 5to “A” Fecha: ENERO-FEBRERO __MIGUEL LÓPEZ ADARGA FRANCISCA VERDUGO VEGA Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. Del Director o Directora Aprendizajes esperados Al finalizar el bloque, el alumno: •
-
Planeación Bimestral De Segundo Grado Bloque V FORMACIÓN CyE
thepunisherbiosPlaneación Bimestral de Segundo Grado Bloque V FORMACIÓN CyE Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA BLOQUE 5 Construir acuerdos y solucionar conflictos COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Manejo y resolución de conflictos
-
Planeación bimestral de sexto grado. Proyecto 3: “Hacer un compendio de juegos de patio"
NICTEBACABPlaneación Bimestral de Sexto Grado Bloque II Proyecto 3: “HACER UN COMPENDIO DE JUEGOS DE PATIO” Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y FAMILIAR PROYECTO 3 HACER UN COMPENDIO DE
-
Planeación Bimestral Matemáticas 6to Grado
rimajuhuPlaneación Bimestral Matemáticas 6to Grado Bloque I Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora MATEMÁTICAS BLOQUE I TIEMPO Sesiones de una hora por página. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN ·1 Resolver problemas de manera autónoma ·2 Comunicar
-
Planeacion Bimestral Sexto Grado
gatinPlaneación Bimestral de Sexto Gado Bloque I Proyecto 3: “Un programa de radio” Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO Participación comunitaria y familiar PROYECTO 3 "Un programa de radio" PROPOSITO DEL PROYECTO
-
PLANEACION BIMESTRAL TERCER GRADO
santiago280Planeación Bimestral de Tercer Grado Bloque III Proyecto 3: Explorar periódicos y comentar noticias de interés. Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO PARTICI PACIÓN COMUNITARIA Y FAMI LIAR. PROYECTO 3 Explorar periódicos
-
Planeación Bimestral Tercero De Primaria
Haydee4ESCUELA PRIMARIA SEMANA ACTIVIDADES PERMANENTES SUGERIDAS DOCENTES “PROFRA. MARIA HAZAS VARGAS” LUNES 1 AL 5 DE SEPTIEMBRE DEL 2014 1. LECTURA DE TEXTOS 4. ORGANIZAR Y SINTETIZAR INFORMACIÓN PROFR.DE GRUPO RAYMUNDO VILLAGRAN FLORES AVANCE PROGRAMÁTICO GRADO Y GRUPO 2. ESCRIBIR TEXTOS LIBRES 1 3° “B 3. LEER Y COMENTAR NOTICIAS
-
PLANEACIÓN BIMESTRAL. GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO
anahisssSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA CET Resultado de imagen para SEP PUEBLA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES SUPERVISIÓN ESCOLAR REGIÓN 03 CENTRO ESCOLAR “GRAL. RAFAFEL ÁVILA CAMACHO” CICLO ESCOLAR 2017 - 2018 ESCUELA SECUNDARIA 21EES0314B P L A N E A C I Ó
-
PLANEACION BLOQUE 1
MARGOT47ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO estudio PROYECTO 1 Exponer un tema de interés APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION Formula preguntas para guiar la búsqueda de información. Identifica información que dé respuesta a preguntas específicas. Con ayuda del docente identifica información repetida, complementaria o irrelevante sobre un tema. Con
-
Planeacion bloque 1 Ciencias Naturales.
LENATENDERBLOQUE I Ámbitos: El ambiente y la salud, La Vida, El Conocimiento Científico. TEMA 1 : La dieta correcta y su importancia para la salud. ASIGNATURA: Ciencias Naturales Campo de Formación: Exploración y comprensión del mundo natural y social. Propósitos para el estudio de las Ciencias Naturales : * Reconozcan
-
Planeacion Bloque 1 Cultura De La Legalidad
3140FORMATO SUGERIDO DE PLANEACION ASIGNATURA ESTATAL- CULTURA DE LA LEGALIDAD Nombre de la Escuela:_____________________________________________________________ Profesor (a):________________________________Grupo____________ Fecha______________ Tiempo estimado: de 30 a 40 minutos (1 hora clase) BLOQUE TEMÁTICO I : La integración social del adolescente. Tema: la integración social del adolescente. Propósito: Reconocer su adolescencia como una etapa de
-
Planeacion Bloque 1 Educación Artistica
Mary_AviCas EDUCACIÓN ARTÍSTICA Bimestre 1 COMPETENCIA QUE SE FAVORECE Artística y Cultural LENGUAJE ARTÍSTICO ARTES VISUALES APRENDIZAJES ESPERADOS • Distingue los elementos plásticos de las artes visuales para representarlos en diversas producciones. • Emplea las posibilidades expresivas de la línea y el punto en la creación de formas. EJEES APRECIACIÓN
-
Planeacion Bloque 1 Tercero
chely18873° GRADO ESPAÑOL BLOQUE I PROPÓSITO: IDENTIFICAR Y COMENTAR LOS SENTIMIENTOS QUE EXPRESAN LOS POEMAS Y SELECCIONAR ALGUNOS PARA PRESENTAR UN RECITAL DE POESÍA. PROYECTO: Organizar la Biblioteca del Aula CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PROPÓSITO: Que los alumnos conozcan la función y características de los reglamentos de las bibliotecas,
-
Planeacion Bloque 3
CALELIESPAÑOL PLANEACIÓN DIDÁCTICA DE TERCERO Y CUARTO GRADO BLOQUE III PROPÓSITO: Armar una revista de divulgación científica. Preparar, realizar y reportar una entrevista a una persona experta en un tema. ACTIVIDADES: 1. Comentar sobre algunos animales de su región (alimentación, comida, aspecto, etc.) 2. Centrar nuestra atención en 5 animales,
-
Planeacion Bloque 3 6to Grado
madizzMATEMÁTICAS Bloque III El Plano Cartesiano Eje: Forma, espacio y medida Temas.- - Ubicación espacial. Subtemas. - Sistemas de referencia. Conocimientos y habilidades.- • Representar gráficamente pares ordenados en el primer cuadrante de un sistema de coordenadas cartesianas. Aprendizajes esperados.- • Utiliza el primer cuadrante del plano cartesiano como sistema
-
Planeacion Bloque 3 Segundo Grado
bambi89ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ 2º GRADO BLOQUE III MAESTRA: DIRECTORA: CCT: CICLO ESCOLAR 2013 – 2014 ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ CTT: 30EPR2694C Grado y grupo: 2° “A” Ciclo escolar: 2013-2014 Maestra: Liliana Apale De Los Santos ASIGNATURA: Español BLOQUE: III PROYECTO 1:
-
Planeacion Bloque 3 Tercero Primaria
marcelavonBLOQUE III PROCESOS DE LECTURA E INTERPRETACIÓN DE TEXTOS Identifica las características generales de los textos literarios, informativos y narrativos, considerando su distribución gráfica y su función comunicativa Identifica los textos adecuados y los fragmentos específicos para obtener, corroborar o contrastar información sobre un tema determinado. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
-
PLANEACION BLOQUE 4, TERCER GRADO
rozioESPAÑOL BLOQUE 4 TIPO DE TEXTO: Descriptivo PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Describir escenarios y personajes de cuentos para elaborar un juego. COMPETENCIAS QUE FAVORECE: • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. • Analizar la información y
-
Planeación Bloque 5 Formacion Cívica Y ética
whistler05DURACIÓN DEL PROYECTO: CICLO ESCOLAR 2013-2014 MARCO PEDAGÓGICO-DIDÁCTICO: PLANES Y PROGRAMAS 2011 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA. EL RESPETO Y LA TOLERANCIA COMO BASE PARA LA SANA CONVIVENCIA. PROBLEMA: ¿CUÁLES SERÍAN LAS CAUSA QUE PROVOCAN QUE ALGUNOS ADOLESCENTES DESARROLLEN CONDUCTAS AGRESIVAS HACIA OTROS ALUMNOS DENTRO DEL AULA? PROBLEMÁTICA DETECTADA: INSULTOS Y
-
Planeacion Bloque 5 Tercer Grado
salumaESPAÑOL BLOQUE 5 TIPO DE TEXTO Literario PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la
-
Planeación Bloque III Cuarto Gardo
DavidosunaESCUELA BLOQUE III ASIGNATURA ESPAÑOL PROYECTO Establecer criterios de clasificación y comparación de la información contenida en publicidad escrita, etiquetas y envases comerciales. COMPETENCIA • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y
-
Planeacion Bloque III Sexto
arremariaPeriodo de aplicación: _____________________________ ESPAÑOL Bloque Campo formativo Proyecto Ámbito Propósito III Lenguaje y comunicación Expresar opinión personal sobre noticias a través de la escritura y publicación de cartas de opinión. Participación comunitaria y familiar.. Escribir y publicar cartas de opinión. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION • Conoce el formato
-
PLANEACION BLOQUE IV 5º GRADO
fofonietoPLANEACIÓN 5° GRADO CICLO ESCOLAR 2012-2013 PERIODO: ¬¬¬¬¬¬¬______________ BLOQUE IV PROYECTO 1 TIPO DE TEXTO: Expositivo Practica Social del lenguaje: Escribir artículos de divulgación para su difusión. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS TEMAS DE REFLEXIÓN ACTIVIDADES EVALUACIÓN RELACION CON OTRAS ASIGNATURAS REFERENCIAS • Identifica la relación entre los datos y los argumentos
-
Planeacion Boque Uno Sexto Grado
LimaliPlaneacion Boque Uno Sexto Grado ESPAÑOL BLOQUE 1 AMBITO DE ESTUDIO: ESCRIBIR UN RECUENTO HISTORICO PROPOSITOS: 1.- Aspectos sintácticos y semánticos de los textos • Identificarán la organización de un texto en párrafos. • Identificarán la función de las distintas partes del texto (introducción, desarrollo, conclusión). • Reflexionarán sobre el
-
Planeación Brasil.
Montse GarcíaC:\Users\JuanDiego\Desktop\CCI12032010_00014AN.jpg Día Campo Formativo/ Aspecto Aprendizajes Esperados Nombre de la Actividad Estrategia Organización Y Espacios Recursos Instrumentos de Evaluación 1 Lenguaje y comunicación (Lenguaje escrito) Utiliza marcas gráficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica “qué dice su texto”. La palabra escondida Se tendrán las imágenes de la
-
Planeacion C.N
Andres Josias Sanchez GomezESC. PRIM.ALFONSO CAPARROSO AV. LAS AMERICAS 201, FRAC, LIDA ESTHER, VILLAHERMOSA, TABASCO C.C.T. 27DPR0126K Z.E. 04 S.01 CICLO ESCOLAR: 2017-2018 1 de 1 DIA MES AÑO 22 08 2017 PROYECTO DIDACTICO F-EAC-33 GRADO: 4° GRUPO: “B” CAMPO DE FORMACION Exploración y comprensión del mundo natural y social. ENFOQUE Formación científica
-
Planeacion Calculo diferencial
lbdiberPLANEACIÓN DIDÁCTICA A).- Datos Generales de Identificación Plantel: Docente: Campo Disciplinar: Matemáticas Asignatura o Módulo y Submódulo: Cálculo diferencial Periodo: Febrero – Julio 2020 Semestre y Grupo: 4A Carrera: Electricidad y Programación De 18 de mayo a 19 de junio de 2020. Secuencia No. Tres Fecha de Entrega: 11 de
-
PLANEACION CANTOS Y JUEGOS
María Guadalupe Acosta RivasCANTO – JUEGO Este canto – juego nos ayuda a trabajar con nuestros alumnos el despertar las neuronas para así activarlos y prepararlos y preparar sus niveles de energía y puedan fácilmente adquirir el conocimiento necesario que se les brindará. ASIGNATURA O TEMÁTICA Canción y juego que nos ayuda a
-
PLANEACION CARNAVAL
Ibeeth10Planeación MES DE MARZO C A R N A V A L Campo Formativo Competencia Aprendizaje Esperado Situación Didáctica Materiales Fecha Desarrollo personal y social. Expresión y apreciación artísticas. Lenguaje y comunicación. Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros. Expresa ideas,
-
Planeacion Casa Familia
petatanPlaneación Mensual. Campo Formativo: Exploración y conocimiento del mundo. Aspecto: Cultura y vida social. Competencia: Reconoce y comprende la importancia de la acción humana en el mejoramiento de la vida familiar, en la escuela y en la comunidad. Tiempo: 10 al 30 de Septiembre de 2010. Modalidad de trabajo: Unidad
-
Planeaciòn Caso Chevy Volt
Maribrecha¿Qué le dice el caso Chevy Volt acerca de la naturaleza de latoma de decisiones estratégica en una organización grande ycompleja como GM? En mi opinión, para Bob Lutz quien era el vicepresidente de GM y LarryBurns quien era el director de investigación, desarrollo y planeaciónestratégica del mismo ,el cambiar
-
Planeacion CASO Y UNA PROPUESTA SOBRE LA REIVINDICACIÓN DE LOS DERECHOS DE CONSUMIDORES Y USUARIOS CON BASE A LOS ESTATUTOS DEL CONSUMIDOR.
Angie Milena ROMERO CALDERONCASO Y UNA PROPUESTA SOBRE LA REIVINDICACIÓN DE LOS DERECHOS DE CONSUMIDORES Y USUARIOS CON BASE A LOS ESTATUTOS DEL CONSUMIDOR. LEGISLACIÓN COMERCIAL PRESENTADO A: CAMILO ANDRES BARRERA SOLER REALIZADO POR: ANGIE MILENA ROMERO CALDERÓN ID: 593168 UNIMINUTO - ZIPAQUIRA 2018 ¿Garantía sobre garantía? 23 de Noviembre del 2016 Es
-
Planeación CENDI
GloriaFierroPropósito: Que el niño identifique diferentes objetos. *Actividades: • Nos saludaremos cantando los coros de bienvenida manipulando instrumentos musicales. • Se lavaran dientes, motivándolos con canciones referentes a eso. • Se mostraran instrumentos musicales al niño. Al momento de mostrarle los instrumentos se harán sonar. Después, se dejara al niño
-
PLANEACIÓN CENTRO DE TRABAJO:. GRUPO: Maternal.
Roberto NuñezPLANEACIÓN CENTRO DE TRABAJO:. GRUPO: Maternal. FECHA: 09/12/2019 No. ALUMNOS: 1 AGENTE EDUCATIVO: Amairani Nuñez Bautista. NECESIDAD DETECTADA: Se apoyará a la niña en su motricidad fina. AMBITO DE EXPERIENCIA: conocimiento y cuidado de sí mismo. TEMA: ACTIVIDADES DIDÁCTICAS RECURSOS Psicomotricidad. ACTIVIDADES DE RUTINA Hora de entrada 10:00 am. -Hábitos
-
Planeacion Ciclo Escolar
pepe2793Escuela Normal Superior del Estado de México. logo2 copia.gif Departamento de Formación Inicial. Licenciatura Educación Secundaria con Especialidad en Español Docente en Formación: José Arturo Robles Ruiz Titular de la Asignatura: Profra. María del Socorro Arredondo Zárate Titular del grupo: Profra. Monserrat Caballero Rodríguez Ciclo Escolar 2014-2015 Toluca, Méx.; 6
-
Planeacion Ciclo escolar 2018-2019
Geny GarzónESCUELA TELESECUNDARIA “ANEXA A LA BENV” C.C.T 30ETV0459K LOGO ANEXA LOGO ANEXA Ciclo escolar 2018-2019 DOCENTE TITULAR: Alondra Paredes Domínguez DOCENTE EN FORMACION: Geny Osiris Garzón Castillo GRADO: _3°_ GRUPO: _C_ FECHA: 05 al 23 de Noviembre de 2018 ASIGNATURA: Historia Bloque: Las culturas prehispánicas y la conformación del Virreinato
-
PLANEACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGIA GRADO 5°
Natalia MorenoINSTITUCIÓN EDUCATIVA San Fernando Amagá VALORES INSTITUCIONALES RESPONSABILIDAD, RESPETO, PARTICIPACIÓN, SOLIDARIDAD, SENTIDO DE PERTENENCIA MICROCURRÍCULO PLANEADOR DE APRENDIZAJES Modelo Pedagógico “crítico”. FGA – 15 VERSION 04 DOCENTE NATALIA MARÍA MORENO ROJAS NÚCLEOS DE APRENDIZAJE, O DIMENSIONES INTEGRADAS CIENCIA Y TECNOLOGÍA GRADO 5° GRUPOS 1-2-3 PERIODO 4 FECHA DESDE 20 DE
-
Planeacion Ciencias
lenninbmjASIGNATURA CIENCIAS NATURALES. TEMA Diversidad en la reproducción. AMBITOS: Vida El ambiente y la salud El conocimiento científico BLOQUE II ¿Cómo somos y cómo vivimos los seres vivos? Los seres vivos formamos parte de los ecosistemas* APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DIDÁCTICA Contenidos ––Explica algunas formas en que las plantas se reproducen
-
Planeacion Ciencias
elgueaFORMACIÓN CÍVICA Y ETICA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Bloque 1 Me conozco y me cuido COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Conocimiento y cuidado de sí mismo • Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad APRENDIZAJES ESPERADOS • Describe positivamente sus rasgos personales y reconoce su derecho a
-
PLANEACION CIENCIAS
Liceth PedrazaINSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL membrete S A N G A B R I E L VIOTÁ – CUNDINAMARCA NIT 800237292-4 CODIGO DANE 225878000708 Resolución de Aprobación No. 004224 de 20 de octubre de 2003 y Resolución No. 00912 del 6 de febrero de 2009 ÁREA CIENCIAS NATURALES APRENDIZAJE La materia Propiedades
-
PLANEACION CIENCIAS , FLOTA O SE HUNDE
Aba calixC:\Users\Juan Jose\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.IE5\75LZFBPF\20161008_163824[1].jpg SECUENCIA DE ACTIVIDADES INICIO ACTIVIDADES * Platicaremos sobre las cosas que pesan y no pesan * Sobre la experiencia que tuvieron en la actividad de pensamiento matemático en la balanza * ¿Les preguntare si las cosas más grandes pesan más? * ¿si las cosas pequeñas, pesan
-
Planeacion Ciencias III
Tania Amaral Velazquez ENTLA“2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”. ESCUELA NORMAL DE TLALNEPANTLA Ciclo escolar 2022-2023 PLANIFICACIÓN DOCENTE Escuela Secundaria de práctica Director Subdirector Docente titular de la asignatura Docente en formación Curso Ciencias y Tecnología: Química Plan 2011 Grados y grupos 3°
-
Planeación Ciencias Naturales
kikaMODULO 3 BLOQUE IX. CAMPO FORMATIVO: EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL PRODUCTO: DECIMO CUARTO Asignatura: Ciencias naturales, Historia y Geografía BLOQUE V Ciencias naturales: La tecnología Historia: México al final del siglo XX y los albores del XXI Geografía: Cuidemos al mundo Tiempo: 8 semanas Ámbitos: Ciencias
-
Planeación Ciencias Naturales
franciscagarzaBLOQUE ASIGNATURA TEMA APRENDIZAJES ESPERADOS INTERVENCIÒN ORGANIZACIÒN RECURSOS PRODUCTOS EVALUACIÒN CIERRE IV Ciencias Naturales Geografía Historia • Electricidad. • Características socioeconómicas del mundo. * El crecimiento de la industria * Identifica materiales conductores de la electricidad y los que no son. * Identifica los elementos básicos del circuito con el
-
PLANEACION CIENCIAS NATURALES
APOZOSASIGNATURA CIENCIAS NATURALES BLOQUE III ¿Cómo son los materiales y sus interacciones? TEMA 2 MEZCLAS AMBITOS • Los materiales • La tecnología • El ambiente y la salud • El conocimiento científico APRENDIZAJES ESPERADOS Identifica mezclas en el entorno y deduce formas de separarlas con base en algunas propiedades de
-
Planeacion Ciencias Naturales 5to Grado Rieb
lechuga40ASIGNATURA Ciencias Naturales ½ APRENDIZAJES ESPERADOS Compara los componentes del sistema solar y describe su organización y movimiento CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES Reconoce los principales aspectos y funcionamientos del sistema solar; estrella, planetas internos, externos, satélites naturales y asteroides, eje de rotación y órbita. TEMA Descripción del Sistema Solar Pág. 133-136
-
Planeación Ciencias Naturales El Cuerpo
veronica20102011Mi cuerpo: Una máquina maravillosa Primer año del Primer Ciclo - Ciencias Naturales Introducción Lleven a clase fotos de cuando eran bebés. Señalen tres de los cambios que observaron entre los bebés de las fotografías y los chicos y chicas que son hoy. Como parten de la observación de fotos,
-
Planeación Ciencias Naturales MATERIALES Y SUS INTERACCIONES
lacrossProducto 14. Materia: Ciencias Naturales. Campo Formativo: Exploración y comprensión del mundo natural y social Bloque III. ¿CÓMO SON LOS MATERIALES Y SUS INTERACCIONES? Ámbitos: Los materiales, El ambiente y la salud, La tecnología, El conocimiento científico TEMA 1. IMPORTANCIA DEL AGUA COMO DISOLVENTE Aprendizajes esperados: Identifica el agua como
-
Planeacion Civica
quiaPLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE DE FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA I PROFESOR: L.A. Lizbeth Alicia Santos Sandoval. PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA DIDÁCTICA 1 Esc. Sec.: Francisco Eppens Helguera GRADO Y GRUPOS 2°C CIUDAD S.L.P. BLOQUE 1 LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EN EL DESARROLLO SOCIAL Y PERSONAL TEMA LA
-
Planeación Civica PREVINIENDO LA VIOLENCIA ESCOLAR
marobedgomezPERIODO DE REALIZACIÓN: : DEL 2 AL 20 DE MAYO ASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA BLOQUE: V TITULO DEL PROYECTO: “PREVINIENDO LA VIOLENCIA ESCOLAR” TEMA APRENDIZAJES ESPERADOS: CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, COMPETENCIAS. ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN LOS DERECHOS HUMANOS EN NUESTRA CONSTITUCIÓN NO A LA VIOLENCIA Y A LA AGRESIÓN A LA HORA